Mario Payán Terapeuta

Mario Payán Terapeuta Fisio y Psicoterapeuta Humanista Ericksoniano (hipnosis) con Abordajes Cognitivos

31/08/2025

Ego y ego!!!

29/08/2025
¿SÍNDROME O EXPERIENCIA REAL? El “Síndrome del Tercer Hombre” es un fenómeno psicológico en el que personas enfrentando ...
27/08/2025

¿SÍNDROME O EXPERIENCIA REAL?

El “Síndrome del Tercer Hombre” es un fenómeno psicológico en el que personas enfrentando situaciones extremas de supervivencia —como accidentes, catástrofes naturales o expediciones solitarias— reportan sentir la presencia de un ser invisible que les ofrece guía, consuelo o compañía.

Esta presencia, aunque intangible, suele percibirse como profundamente real, incluso con una personalidad definida. Se manifiesta en momentos de desesperación, cuando el cuerpo y la mente están al límite, y a menudo actúa como un catalizador para tomar decisiones que salvan vidas.

Expertos en neurociencia y psicología creen que es un mecanismo de defensa del cerebro frente al aislamiento, el trauma o el agotamiento extremo: una forma en que la mente se fragmenta para crear apoyo interno.
Este fenómeno ha sido documentado por alpinistas, náufragos, prisioneros de guerra y exploradores polares, entre otros.

Lejos de ser una simple alucinación, para muchos es una experiencia transformadora que cambia su percepción de lo real… y de lo espiritual.

Un estudio descubrió que los niños que viven en hogares con violencia muestran los mismos patrones de actividad cerebral...
27/08/2025

Un estudio descubrió que los niños que viven en hogares con violencia muestran los mismos patrones de actividad cerebral que los soldados que han estado en guerra.

Utilizando escáneres de resonancia magnética funcional (fMRI), compararon los cerebros de 43 niños, 20 habían sido expuestos a violencia familiar y 23 vivían en entornos seguros. Cuando se les mostraron imágenes de rostros enojados, los niños maltratados mostraron una activación intensa en la amígdala y la ínsula anterior, regiones cerebrales encargadas de detectar amenazas y anticipar el dolor.

Lo impactante es que estos niños no tenían ningún diagnóstico psiquiátrico, es decir, por fuera parecían estar bien, pero por dentro, sus cerebros ya estaban en modo supervivencia. Estas mismas áreas se activan en soldados que han estado en combate, lo que sugiere que el cerebro de los niños se adapta a la violencia doméstica como si estuvieran en una zona de guerra.

El profesor Peter Fonagy concluyó que este hallazgo debería impulsar acciones urgentes para proteger a los niños de la violencia y sus efectos invisibles pero duraderos. No es solo un tema de salud mental. Es un llamado a cuidar lo más profundo: el desarrollo emocional y neurológico de quienes más dependen de nosotros.

Fuente científica en McCrory, E. et al. (2011). Maltreated children show the same pattern of brain activity as combat soldiers. Current Biology.

26/08/2025

Enfoque y vida... Desenfoque y: depresión, ansiedad, pesimismo, desvalorización

Y NO, no estamos hablando de autos..La verdadera riqueza no está en lo que manejas, sino en lo que llevas dentro del cor...
25/08/2025

Y NO, no estamos hablando de autos..

La verdadera riqueza no está en lo que manejas, sino en lo que llevas dentro del corazón. Puedes traer el auto más caro, pero si falta amor, todo se siente vacío.

LA QUÍMICA DE LA INTIMIDAD 🤔 ¿Por qué un beso con alguien se siente “perfecto” y con otra persona solo “normal”, aunque ...
23/08/2025

LA QUÍMICA DE LA INTIMIDAD

🤔 ¿Por qué un beso con alguien se siente “perfecto” y con otra persona solo “normal”, aunque la técnica sea idéntica?

🔬 Lo que sí sabemos con evidencia científica:
• Un famoso experimento de Claus Wedekind (1995) mostró que solemos sentirnos más atraídos por personas con genes del sistema inmune (MHC/HLA) diferentes a los nuestros. Esto aumenta la diversidad genética y la posible defensa de la descendencia.
• Un estudio publicado en Microbiome (Kort et al., 2014) reveló que en 10 segundos de beso se intercambian hasta 80 millones de bacterias. Además, las parejas que se besan mucho tienden a tener microbiomas más parecidos.

⚠️ Lo que aún no está confirmado:
• Que esta compatibilidad genética o microbiana cause automáticamente la liberación de dopamina, oxitocina y serotonina durante el beso. La liberación de estas sustancias ocurre al besar, sí, pero no está demostrado que dependa de la “compatibilidad genética”.

✨ En conclusión: no siempre se trata de “besar bien o mal”. A veces tu cuerpo, tus genes y hasta tus bacterias están decidiendo con quién sientes una conexión única.

La intimidad está genial, si... 🤔 ¿Por qué un beso con alguien se siente “perfecto” y con otra persona solo “normal”, au...
23/08/2025

La intimidad está genial, si...

🤔 ¿Por qué un beso con alguien se siente “perfecto” y con otra persona solo “normal”, aunque la técnica sea idéntica?

🔬 Lo que sí sabemos con evidencia científica:
• Un famoso experimento de Claus Wedekind (1995) mostró que solemos sentirnos más atraídos por personas con genes del sistema inmune (MHC/HLA) diferentes a los nuestros. Esto aumenta la diversidad genética y la posible defensa de la descendencia.
• Un estudio publicado en Microbiome (Kort et al., 2014) reveló que en 10 segundos de beso se intercambian hasta 80 millones de bacterias. Además, las parejas que se besan mucho tienden a tener microbiomas más parecidos.

⚠️ Lo que aún no está confirmado:
• Que esta compatibilidad genética o microbiana cause automáticamente la liberación de dopamina, oxitocina y serotonina durante el beso. La liberación de estas sustancias ocurre al besar, sí, pero no está demostrado que dependa de la “compatibilidad genética”.

✨ En conclusión: no siempre se trata de “besar bien o mal”. A veces tu cuerpo, tus genes y hasta tus bacterias están decidiendo con quién sientes una conexión única.

GRACIAS Gracias por ser un “vamos a arreglarlo juntos” y no un “piensa lo que quieras”.Gracias por ser un “me equivoqué,...
19/08/2025

GRACIAS

Gracias por ser un “vamos a arreglarlo juntos” y no un “piensa lo que quieras”.

Gracias por ser un “me equivoqué, lo siento” y no un “bueno, así soy”.

Gracias por ser un “me encanta estar contigo” y no un “quédate si quieres”.

Gracias por ser un “cuéntame qué necesitas” y no un “no sé qué esperas de mí”.

Gracias por ser un “sé que fue un mal día, ¿qué puedo hacer para ayudarte?” y no un “todos tenemos problemas”.

Gracias por ser un “valoro lo que hiciste por mí” y no un “era lo mínimo que podías hacer”.
Gracias por ser un “te escucho” y no un “ya vas a empezar de nuevo”.

Gracias por ser un “puedo hacer ajustes para que ambos estemos bien” y no un “tienes que acostumbrarte”. 💝🥺

Dirección

Turquesa
Los Reyes Acaquilpan
56509

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 7pm
Domingo 9am - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mario Payán Terapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mario Payán Terapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría