20/07/2024
“CONSTRUYENDO UNA PAREJA SANA EN EL SIGLO XXI”
La vida en pareja ha cambiado drásticamente en los últimos tiempos. Si comparamos cómo vivían nuestras abuelas y abuelos con cómo vivimos hoy, notamos diferencias significativas. Antes, era común que el hombre fuera el único proveedor, saliendo a trabajar mientras la mujer se quedaba en casa cuidando a los hijos y el hogar. Este modelo funcionaba en una época en la que las circunstancias económicas y sociales eran muy distintas a las actuales.
Hoy en día, la realidad es otra. La vida moderna nos exige adaptarnos a nuevas circunstancias. Tanto el hombre como la mujer deben trabajar para mantener el hogar. Las parejas actuales tienen que enfrentar los retos de la economía, la tecnología y las expectativas sociales. Esto no es fácil, ya que muchos todavía sienten la presión de los valores tradicionales y los prejuicios.
Es importante entender que las parejas modernas necesitan construir su relación con el tiempo y el esfuerzo conjunto. Citando a Nilda Chiaraviglio,terapeuta de pareja, dice: "las parejas ni se buscan ni se encuentran , se construyen en el tiempo y con el tiempo “. Esto significa que ambos deben colaborar y apoyarse mutuamente para enfrentar los desafíos cotidianos y lograr una relación saludable.
Vivimos en una época de cambios constantes, donde el modelo antiguo de pareja, el esposo único líder, ha quedado obsoleto. Adaptarse a la modernidad es crucial para prosperar en nuestra sociedad actual. La vida en pareja ahora implica un equilibrio entre el trabajo, el hogar y el crecimiento personal e intelectual de ambos.
Hombres y mujeres reflexionarán sobre transformaciones y superación personales; juntos para construir relaciones fuertes y equilibradas, adaptadas a las exigencias del siglo XXI. Recordarán que el verdadero éxito en la pareja radica en la colaboración, la comprensión y el apoyo mutuo.
Desde hace algunas decadas, las mujeres ha están viviendo una época diferente, liberándose del yugo de la opresión del machismo que han sufrido durante siglos. Después de tantos años de ser las oprimidas y víctimas, es importante que no se conviertan en lo contrario ;no deben caer en la tentación de convertirse en opresoras o de creer que tienen más derechos que los hombres. La lucha por la igualdad no debe llevarlas a los extremos, convirtiendose en opresoras de los hombre, como ejemplo en el ámbito laboral: jefa de personal despide a hombre sin causa aparente.
Las mujeres de hoy deben entender que no son más ni menos que los hombres. Están viviendo más libertades y todas las comodidades que les brindan la modernidad , pero deben evitar los excesos que podrían llevar a nuevas formas de opresión. Al igual que el machismo ha causado mucho daño, cualquier forma de extremismo puede ser perjudicial. La clave está en el apoyo mutuo y el respeto en pareja, entendiendo que ambos tienen un valor y derechos.
“Mujeres y hombres a lo largo de la prehistoria e historia han evolucionado juntos y ahora como parejas modernas deben entender que es más facil con todas las herramientas existentes"
*Cuidados de la salud
*Neurociencias ( funcionamiento cerebral)
*IA ( Inteligencia Artificial)
*Todas las comodidades de la modernidad ( trabajos vía remota,internet,transporte,ventas online,educación online,plataformas de contenido como youtube y muchas otras opciones que da la modernidad)
"Construyamos juntos una sociedad donde la igualdad y el respeto prevalezcan, y donde hombres y mujeres puedan vivir y trabajar juntos en armonía"
“ALBERTO VALADEZ”