Claudia Ortega
Licenciada en Sociología egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, ha realizado estudios sociológicos desde 2011 sobre temas relacionados a la “Desocupación en Hombres y Mujeres de 18 a 30 años en CD. Nezahualcóyotl”; “Discriminación a jóvenes homosexuales en edad de 18 a 29 años”; “Vivencia del movimiento Punk en México en los Años 80`S” y “La experienc
ia de la interdisciplina en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa”. A partir del año 2013 ha participado como voluntaria en la elaboración de Talleres de “Desarrollo Humano” en la UAM Iztapalapa y talleres sobre "Relaciones sociales" a grupos de AA con la metodología de Educación Popular”. En 2014 cursó el Seminario de Tanatología “Sociedad, Vida y Muerte”, en la Universidad Autónoma Metropolitana. En 2015 Colaboró como monitor en el programa SaludArte en CDMX, en ese mismo año trabajó como Asesor político de la LIX Legislatura del Estado de México. En 2017 cursó el “DIPLOMADO EN INTERVENCIÓN TANATOLÓGICA” en el Centro de Cuidados Paliativos de México, IAP (CECPAM). Ha participado como colaboradora y ponente en talleres vivenciales de Tanatología, por mencionar algunos: “Acompañar la vida hasta el final” en la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Milpa Alta. “El sentido de la vida” a enfermeras del Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE. "La plenitud de vivir y la dignidad ante la muerte" en el “VII Encuentro de Parteras y Medicas Tradicionales del Altiplano Potosino”, El “1er Curso-Taller de Tanatología ‘El hombre ante la vida y la muerte’ en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa”, “La familia ante la enfermedad y la muerte/El cerebro, la música y el silencio”, en la Casa Social de San José Vistahermosa Cd. de Puebla. En 2021/2023 laboró en la Oficina de Atención Ciudadana de la Diputación Local por el Distrito # # donde brindó un aproximado de 315 consultas personales de Tanatología a 83 pacientes, 32 talleres teórico vivenciales. Proporcionó apoyo a personas en proceso de duelo por; suicidio, enfermedades crónico degenerativas y enfermedades en fase terminal, muerte de un hijos (as), padres, hermanos (as), abuelos, mascotas, separaciones y/o divorcios, pérdida de extremidades y bienes materiales. Actualmente imparte clases a nivel medio superior y brinda consultas Tanatológicas.