Psique&Soma

Psique&Soma Hipnosis Clínica Hipnosis Clínica para variedad de casos

06/12/2022
10/11/2022

LOS AUTÉNTICOS TOLTECAS

"El tolteca es sabio, es una lumbre, una antorcha, una gruesa antorcha que no ahúma. Hace sabios los rostros ajenos, les hace tomar corazón; no pasa por encima de las cosas: se detiene, reflexiona, observa"

"Un tolteca todo lo saca de su corazón; es abundante, múltiple, inquieto, hábil, capaz; a sí mismo se adiestra, dialogando en su interior, encontrando respuestas. Obra con deleite, hace las cosas con calma, con tiento, como un artista; compone lo defectuoso y hace convenir lo disperso; armoniza las cosas"

"De este modo te convertirás en tolteca: si adquieres hábito y costumbre de consultarlo todo con tu corazón. Sé un tolteca: una persona de experiencia propia"

Wewetla'tolli. Libro de las antiguas palabras, contenido en el Códice Florentino.
Traducción: Frank Díaz

10/11/2022

Cuando Buda murió:

Tenía ochenta y dos años. Reunió a sus discípulos, tal como solía hacer cuando les hablaba todas las mañanas.Todos se reunieron. Nadie en absoluto ni pensaba ni sabía en su muerte. Y luego Buda dijo: “Este es mi último sermón para ti. Todo lo que tenía que decirte, lo he dicho. Cuarenta y dos años te lo he estado diciendo, diciéndote... He derramado todo mi corazón. Ahora, si a alguien le queda alguna pregunta, puede hacerla, porque este es el último día de mi vida. Hoy me voy a la otra orilla. Mi barco ha llegado ".

Ellos se sorprendieron. Habían venido sólo para escuchar el discurso diario. No estaban pensando que iba a morir o que se les anunciaría y sin hacer escándalo por ello. Anunció un simple fenómeno, una simple declaración de: “Mi barco ha llegado y tengo que irme. Si te queda alguna pregunta, puedes preguntarme, porque si no me preguntas hoy, nunca más estaré disponible, entonces la pregunta permanecerá contigo. Así que, por favor, sé amable y no seas tímido"

Los discípulos empezaron a llorar. Buda dijo: “¡Detén todas estas tonterías! ¡No es tiempo que perder llorando y llorando! Pregunta si tienes algo que preguntar; de lo contrario, déjame ir. El tiempo ha llegado. No puedo quedarme más".

Respondieron: "No tenemos nada que preguntar. Has dado más de lo que te hubiéramos pedido. Has respondido a todas las preguntas que te hemos hecho y que podríamos haberte hecho. Has respondido preguntas que durante siglos serán satisfactorias para todo ser humano". Buda dijo: “Entonces, puedo despedirme de ustedes. Adiós." Y cerró los ojos, se sentó en una postura de loto de donde en otro serie de planos, comenzó a moverse hacia la otra orilla.

Se dice que el primer paso fue dejar su cuerpo, el segundo paso fue dejar su mente, el tercer paso fue dejar su corazón, el cuarto paso fue dejar su alma. Desapareció en lo universal tan pacíficamente, tan silenciosamente, tan gozosamente cuando los pájaros cantaban; era temprano en la mañana, el sol todavía estaba en el horizonte. ¡Y diez mil sannyasis estaban sentados y observaban a Buda morir con tanta gracia! Olvidaron por completo que eso era la muerte. No había nada de la muerte como la habían concebido. ¡Fue una experiencia tan extraordinaria!

Se liberó tanta energía meditativa que muchos se iluminaron ese mismo día, ese mismo momento. Aquellos que estaban al borde fueron empujados hacia lo desconocido. Se dice que miles de personas se iluminaron a través de la hermosa muerte de Buda.

Y a eso no lo llamamos muerte, lo llamamos disolverse en lo absoluto, como un cubo de hielo que se derrite y se disuelve en el océano. Vivió en meditación, "murió" en plenitud.

09/11/2022

LA SONAJA

Un anciano curandero fue invitado a un festival de música indígena. La organización que financiaba el evento quería rescatar la música tradicional norteamericana.

Llegaron músicos de todas partes del país, con una gran cantidad de instrumentos y coros. Muchos jóvenes que se presentaban, fusionaban cantos tradicionales con rock, jazz o ritmos andinos. Se apreciaron durante todos los días del festival, voces muy privilegiadas y arreglos de altísima calidad.

El festival duro tres días con sus noches. El espacio escogido para el evento fue una gran planicie abierta, cerca del gran cañón. Todavía el verano estaba presente y el sol era esplendido, acompañado por un cielo azul maravilloso.

El ultimo día, como telón de cierre, le llegó el turno al anciano. Mucha expectativa había respecto a este hombre, pues era uno de los pilares de la tradición de su pueblo. El anciano se presentó solamente con su sonaja, y antes de empezar a cantar, habló:

-Mis ojos han visto mucho en estos tres días, dijo. -Pero lo que más han visto es que vamos perdiendo el sentido de nuestros cantos. No estoy en contra de la incorporación de la modernidad en nuestras vidas, lo que si NO comparto es la pérdida del sentido de lo que hacemos. El canto fue entregado para curar, para agradecer de manera sagrada a nuestros antepasados y al Gran Misterio. Es un momento sagrado en nuestra vida, la vibración de todo el universo en nuestro cuerpo. El canto es la alegría de vivir sagradamente, de presentar nuestro respeto por la vida, y por nuestros antepasados, de ser conscientes del MISTERIO que nos envuelve y nos protege.

Calló un momento y comenzó a hablar en su lengua. Hizo un rezo pidiendo permiso a los espíritus del lugar para cantar. Los jóvenes en especial, sonreían al ver al anciano con una simple sonaja. Entonces el anciano empezó a tocarla y de su voz salió una canción muy vieja llamando al espíritu del águila.

Toda huella de burla desapareció cuando muchos de los asistentes empezaron a llorar, sin entender por qué. Luego, ante el asombro de todos, un halcón de las praderas, voló, haciendo círculos por sobre la cabeza del anciano, tantas veces, que los más incrédulos callaron.

El festival se levantó en silencio, con un sentimiento general de que algo hacía falta entender o se había perdido.

Texto original de Santiago Andrade León

29/10/2022

No es lo mismo MAESTRO que instructor.

Tanto hemos indiscriminado la palabra MAESTRO que ha perdido su auténtico valor. Hoy la usamos para cualquier transmisor de datos o instrucciones que, la devoción, amor, respeto, reverencia por quien ACOMPAÑA TU VIDA PARA TRANSFORMARTE, activando tus propias habilidades hacia el conocimiento, autoconocimiento, reflexión, asombro diario, expansión, se han olvidado..

20/10/2022

ADENTRO

Cuenta una antigua leyenda hindú que hubo un tiempo en el que todos los hombres que vivían sobre la Tierra eran dioses. Pero los hombres abusaron tanto de su divinidad que Brahma, el dios supremo, decidió privarlos del aliento divino que había en su interior y esconderlo en donde jamás pudiera nencontrarlo y emplearlo nuevamente para el mal.

Entonces, Brahma convocó a todos los dioses menores para buscar un lugar adecuado donde poder esconder la divinidad del hombre y evitar que hiciesen un mal uso de nuevo.

El gran problema fue encontrar el lugar apropiado y los dioses menores, propusieron:
"Esconderemos la divinidad del hombre en lo profundo de la tierra", dijeron otros dioses.

"No", dijo Brahma, "no será suficiente porque el hombre cavará profundamente en la tierra y lo encontrará".

Entonces los dioses propusieron:"En ese caso la sumergiremos y la sumergiremos en lo más profundo de los océanos"

"Tampoco", dijo Brahma, "porque tarde o temprano el hombre aprenderá a sumergirse en el océano y también allí lo encontrará".

Entonces los dioses menores dijeron: "Escondámosla en la montaña más alta".

"No", volvió a replicar Brahma, "porque un día el hombre subirá a todas las montañas de la tierra y capturará de nuevo su aliento divino".

Los dioses menores, desconcertados: "Entonces no sabemos dónde esconder, la divinidad humana, ni tampoco sabemos de un lugar donde el hombre no pueda encontrarla algún día",

Y dijo Brahma: "Escondedla dentro del hombre mismo; jamás pensará en buscarla allí".

Y así lo hicieron. Oculto en el interior de cada ser humano hay un algo divino. Y desde la noche de los tiempos, dice la leyenda, que el hombre ha recorrido la tierra, ha bajado a los océanos, ha subido a las montañas buscando esa cualidad que lo hace semejante a Dios y que todo el tiempo ha llevado siempre en su interior.

EMPEZAR DE NUEVOHoy, precisamente hoy te quería decir algo... ¿Sabes?, volver a empezar no significa fracasar, para nada...
12/10/2022

EMPEZAR DE NUEVO

Hoy, precisamente hoy te quería decir algo...

¿Sabes?, volver a empezar no significa fracasar, para nada. No pienses que es algo malo, que no ha servido para nada lo que has hecho, o que es tarde para hacerlo. Porque no, no es fracasar, fracasar son otras muchas cosas.

Volver a empezar es empezar de cero, enfrentar el miedo, es darte otra nueva oportunidad, reconocer que la mereces, que puedes y que es el momento de ello. Que la vida es bonita y puedes vivir instantes maravillosos.

Volver a empezar es rescatar sueños, guardar recuerdos para abrazarlos cuando te invada la nostalgia. Es batallar a pesar del cansancio, a sabiendas de no saber si llegarás a lo que quizás deseas, pero es ese el reto, volver a ser tú.

Volver a empezar es ser fiel a un@ mismo, a tu esencia, decir que no a muchas cosas, quizás quedarte a un lado de otras muchas, buscar aquello que te hace perder la noción del tiempo y saber que eres el instante más bonito de tu presente.

No tengas miedo, no temas volver a empezar, porque sí, se puede empezar de cero. Porque la vida no termina en un momento determinado. Siempre la puedes cambiar si quieres hacerlo. Y porque cada día, cada segundo y cada milésima de ese segundo tienes la oportunidad de hacerlo, así que no la desaproveches y hazlo. No vas a perder nada y quizás ganes mucho más de lo que jamás podrías imaginar, vivir en mayúsculas por ejemplo. Elígete siempre sobre todas las cosas, es un consejo. Vuelve a empezar todas las veces que te hagan falta, sí, todas las veces que sean, pero no te conformes, de verdad, piénsalo.

Autora: Patricia Girol

10/10/2022

Es *EN CASA* ​​donde los niños aprenden a decir:

01 - Buenos días
02 - Buenas tardes
03 - Buenas noches
04 - Por favor
05 - Con permiso
06 - Lo siento
07 - Perdóname
08 - Muchas Gracias
09 - Gracias
10 - Me equivoqué

Es *EN CASA* ​​ también donde se aprende a:

01 - Ser honesto
02 - Ser puntual
03 - No insultar
04 - Ser solidario
05 - Respetar a todos: amigos, colegas, ancianos, profesores, autoridades

También *EN CASA* ​​ se aprende a:

01 - A comer de todo
02 - A no hablar con la boca llena
03 - Tener higiene personal
04 - No tirar la basura en el suelo
05 - Ayudar a los padres en las tareas diarias
06 - A no tomar lo que no es suyo

Aún *EN CASA* se aprende:

01 - A ser organizado
02 - A cuidar de sus cosas
03 - No mover las cosas de los demás
04 - Respetar reglas, usos y costumbres
05 - *_Amar a la vida y respetar las creencias de los demas_*

Porque *EN LA ESCUELA* los profesores enseñan:

■ Matemáticas
■ Español
■ Historia
■ Geografía
■ Lengua Extranjera
■ Ciencias
■ Química
■ Física
■ Biología
■ Filosofía
■ Sociología
■ Educación Física
■ Artes

Y sólo reforzar lo que el alumno aprendió *EN CASA* ​​

Porque con lo que se aprendió *EN CASA* ​​
se respeta al individuo,
se respeta la vida,
la libertad y
la propiedad de todos.

La educación comienza y se desarrolla constantemente en los lugares donde participamos y las preguntas que nos regalamos...

23/09/2022
APRENDIZAJE POR CONSCIENCIA (COMPRENSIÓN) O DOLORLos estudios de la Memoria de la Naturaleza han demostrado concluyentem...
23/09/2022

APRENDIZAJE POR CONSCIENCIA (COMPRENSIÓN) O DOLOR

Los estudios de la Memoria de la Naturaleza han demostrado concluyentemente que las secuencias de odio cesan no por el odio, sino por la comprensión y el entendimiento, hasta la construcción de una nueva secuencia que culmina en el Amor y el Servicio.

Se ha encontrado en todos los casos que cuando una persona hiere a otra, el sufrimiento acarreado contra sí misma por la ley de autoconsciencia (consciencia de la propia violencia), naturalmente se ve impulsada a la comprensión y al arrepentimiento... cuando menos en cierta medida.

Esa persona, si es colocada en una posición en que puede prestar algún servicio a la que lesionó, en la misma linea al acto violento, cuando ambas vuelvan a reencontrarse (aunque desconozcan la oportunidad del bien) se beneficiarán, fomentando al resarcir el daño, la paz entre ellas y al entorno al que influyen.

Si en su disgusto el agresor se rehúsa, pagará a futuro la deuda de servicio con dolor, a veces siendo la víctima del daño por parte de otra persona hasta tomar consciencia y aprender por comprensión y resarcir el daño en un acto de perdón; en razón de una escalada de purificación (dolorosa)... Lo hará con molestia y de forma "obligada" hasta que comprenda el origen de las circunstancias adversas que le aquejan y que él mismo pacta con la vida (inconscientemente) para que le despierten.

Pero, no importa, cualquiera que sea el método, la deuda de odio tendrá que pagarse con el amor que emerge de la comprensión, porque este es el único camino para que la humanidad se desarrolle ahora mismo y en su andar venidero.

Max Heindel.
Readaptación: Orión Kinam'ol Tzin

El permiso para ser uno mismo no se pide: ¡uno mismo se lo da!
15/09/2022

El permiso para ser uno mismo no se pide: ¡uno mismo se lo da!

El Samurai y la Deuda. Durante la ocupación de Okinawa, un Samurai que le había prestado dinero a un pescador, hizo un v...
12/09/2022

El Samurai y la Deuda.

Durante la ocupación de Okinawa, un Samurai que le había prestado dinero a un pescador, hizo un viaje para cobrarlo a la provincia Itoman, donde vivía el pescador.

No siéndole posible pagar, el pobre pescador huyó y trató de esconderse del Samurai, que era famoso por su mal genio.

El Samurai fue a su hogar y al no encontrarlo ahí, lo buscó por todo el pueblo.

A medida que se daba cuenta de que se estaba escondiendo se iba enfureciendo.

Finalmente, al atardecer, lo encontró bajo un barranco que lo protegía de la vista. En su enojo, desenvainó su espada y le gritó: ¿"Qué tienes para decirme"?.

El pescador replicó, "Antes de que me mate, me gustaría decir algo. Humildemente le pido esa posibilidad." El Samurai dijo, "Ingrato! Te presto dinero cuando lo necesitas y te doy un año para pagarme y me retribuyes de esta manera. Habla antes de que cambie de parecer."

"Lo siento", dijo el pescador. " Lo que quería decir era esto: Acabo de comenzar el aprendizaje del arte de la mano vacía y la primera cosa que he aprendido es el precepto: “Si alzas tu mano, restringe tu temperamento; si tu temperamento se alza, restringe tu mano."

El Samurai quedó anonadado al escuchar esto de los labios de un simple pescador. Envainó su espada y dijo:

"Bueno, tienes razón. Pero acuérdate de esto, volveré en un año a partir de hoy, y será mejor que tengas el dinero." Y se fue.

Había anochecido cuando el Samurai llegó a su casa y, como era costumbre, estaba a punto de anunciar su regreso, cuando se vio sorprendido por un haz de luz que provenía de su habitación, a través de la puerta entreabierta.

Agudizó su vista y pudo ver a su esposa tendida durmiendo y el contorno impreciso de alguien que dormía a su lado. Muy sorprendido y explotando de ira se dio cuenta de que era un samurai!

Sacó su espada y sigilosamente se acercó a la puerta de la habitación.

Levantó su espada preparándose para atacar a través de la puerta, cuando se acordó de las palabras del pescador: "Si tu mano se alza, restringe tu temperamento; si tu temperamento se alza restringe tu mano."

Volvió a la entrada y dijo en voz alta. "He vuelto". Su esposa se levantó, abriendo la puerta salió junto con la madre del Samurai para saludarlo.

La madre vestida con ropas de él. Se había puesto ropas de Samurai para ahuyentar intrusos durante su ausencia.

El año pasó rápidamente y el día del cobro llegó. El Samurai hizo nuevamente el largo viaje. El pescador lo estaba esperando.

Apenas vio al Samurai, este salió corriendo y le dijo: "He tenido un buen año. Aquí está lo que le debo y además los intereses. No sé cómo darle las gracias!"

El Samurai puso su mano sobre el hombro del pescador y dijo: "Quédate con tu dinero. No me debes nada. Soy yo el endeudado."

Autor: Richard Kim

¡LOS HIJOS MUEREN EN SU CUARTO!Antes perdíamos hijos en los ríos,en los matorrales, en los mares,¡hoy los hemos perdido ...
12/09/2022

¡LOS HIJOS MUEREN EN SU CUARTO!

Antes perdíamos hijos en los ríos,
en los matorrales, en los mares,
¡hoy los hemos perdido dentro de su habitación!

Cuando jugaban en los patios
oíamos sus voces, escuchábamos sus fantasías y al oírlos, a la distancia,
sabíamos lo que pasaba en sus mentes. Cuando entraban en casa no existía
una TV en cada habitación,
ni dispositivos electrónicos en sus manos.

Hoy no escuchamos sus voces,
no oímos sus pensamientos.
Los chicos están allí, dentro de sus habitaciones, y por eso pensamos
que están seguros.
¡Cuánta ingenuidad la nuestra!

Ahora se quedan con sus auriculares, encerrados en sus mundos, perdiendo literalmente la vida, aún vivos en cuerpos, pero mu***os en sus relaciones con sus padres, encerrados en un mundo de tecnología que en nada contribuye a la formación de niños seguros y fuertes para tomar decisiones moralmente correctas y de acuerdo con los valores familiares.

Dentro de sus habitaciones perdemos
a nuestros hijos con las dr**as, las conversaciones con malos amigos, con desconocidos, la pornografía, inmersos en un mundo de fantasía. Mu***os de su identidad familiar.

Se convierten en una mezcla de todo aquello por lo que han sido influenciados y los padres no siempre saben lo que sus hijos son o en lo que se están convirtiendo.

Saca a tu hijo de la habitación, de la tableta, del celular, del ordenador, del auricular, te invito a comprar juegos de mesa, tableros y tener hijos en la sala, a tu lado por lo menos 2 días establecidos en tu habitación. Juega, diviértete con ellos, escucha sus voces, sus palabras, sus risas.

Nos están hablando en su mundo, encerrados, en sus silencios.

¡No seas cómplice de la muerte de tus hijos!

Dirección

Los Reyes Acaquilpan

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psique&Soma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psique&Soma:

Compartir