10/04/2019
TRES DE LOS COMPONENTES MÁS IMPORTANTES DEL CAFÉ CHIMALLI
Hongo Shiitake
Las propiedades de los hongos shiitake son muchas y todas muy beneficiosas para la salud. Estos hongos que crecen en Asia, suelen utilizarse en diferentes remedios herbales. Entre las propiedades de los hongos shiitake encontramos acciones contra tumores y virus, y la bajada del colesterol, vamos a conocerlas un poco más.
Propiedades de los hongos shiitake contra las enfermedades
Los hongos shiitake se suelen utilizar para frenar los efectos de enfermedades como el SIDA o el cáncer, ya que estimulan el sistema inmune del cuerpo. También son indicados en personas con problemas al corazón, ya que consigue bajar los niveles de colesterol en sangre; al mismo tiempo es útil en enfermedades como la hepatitis ya que produce un grupo de proteínas naturales llamadas interferon, que consiguen parar el desarrollo de los virus. Los estudios en animales muestran algunas de las propiedades de los hongos shiitake .
El lentinan y el beta glucano, dos de los compuestos que estas setas contienen, son capaces de frenar el crecimiento de tumores, su actividad y las consecuencias de los tratamientos para el cáncer. Este polisacárido -una molécula grande compuesta de moléculas más pequeñas de sacarosa-, estimula al sistema inmunológico al crear mayor cantidad de macrófagos y células T que atacan el cáncer.
Hongo Maitake
Maitake (Grifola frondosa), es un hongo japonés estrechamente relacionado con el hongo Polyporus utilizado en la medicina tradicional china. La palabra Maitake se traduce literalmente del japonés como “hongo del baile”, llamado así porque en los tiempos antiguos la gente que encontraban Maitake podían cambiarlo por su peso en plata, lo que llevaba a un baile para celebrar.
El Maitake es reconocido por sus pequeñas lenguas superpuestas de las tapas en forma de abanico, generalmente fusionados en la base del tronco de un árbol hospedador o en las raíces de los árboles.
El hongo Maitake es efectivo contra el cáncer
Al igual que los hongos Agaricus blazei y Trametes versicolor (Cola de pavo), el Maitake es principalmente conocido por sus propiedades anticáncer. Este, gracias a su contenido en beta-glucanos, tiene la habilidad de desintoxicar carcinógenos del cuerpo de forma natural.
Así que si eres propenso a esta enfermedad, ya sea por tu estilo de vida o genes y quieres prevenir, puedes consumir estos tres hongos (reishi, shiitake y maitake) en forma de CAFE CHIMALLI y estarás tomando el primer paso para protegerte. Los hongos medicinales son alimentos para nuestro sistema inmunológico y hoy día los necesitamos más que nunca.
Los polisacáridos beta-glucanos del hongo Maitake; se ha encontrado que promueven el crecimiento natural de las células y energizan el sistema inmunológico celular a un nivel asombroso.
Combate un amplio espectro de condiciones
Gracias al contenido nutricional del Maitake, este tiene efecto directo sobre las siguientes condiciones:
Combate la hepatitis B.
Combate las mutaciones celulares.
Reduce la presión arterial.
Reduce los niveles de grasa en la sangre.
Previene y combate la diabetes.
Promover una mejor digestión.
Mejora la habilidad de los intestinos para absorber los nutrientes de los alimentos.
Apoya la salud cardiovascular de diversas formas.
Apoya la producción apropiada de insulina.
Estimula el sistema inmune.
Activa los macrófagos, los cuales consumen células mutadas.
Previene el cáncer, ayudando a bloquear el crecimiento de tumores.
Trata la leucemia, el cáncer de huesos y estómago.
Alivia los efectos secundarios de la quimioterapia.
Combate infecciones virales y bacterianas.
Hongo Reishi (Ganoderma)
El reishi es conocido por su habilidad en mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico, ayudando a combatir todo tipo de enfermedades y patógenos como los virus, bacterias, químicos, parásitos, contaminación, etc. Tomar una cantidad suficiente nos mantiene un paso adelante ayudándonos a prevenir enfermedades.
El reishi es una hierba 100% segura y no es tóxica. Es la hierba más bien estudiada en la historia del mundo. Se puede tomar reishi continuamente y no produce efectos secundarios.
Beneficios del hongo medicinal Reishi.
La función principal del hongo medicinal reishi en el cuerpo, es como sustancia normalizadora. Una sustancia nutricional que provee beneficios médicos a través del normalización y regulación de los órganos al igual que en las funciones del cuerpo.
El reishi ha sido demostrado ser efectivo en ayudar en el tratamiento de la artritis, posee propiedades antialérgica, anti-inflamatoria, antiviral, antibacteriana y antioxidante.
También es conocido por aliviar tensión en el cuerpo, por elevar el espíritu y promover la tranquilidad mental. Transformando la energía negativa en el cuerpo de la misma forma en que los hongos transforman material deteriorado de las plantas en nutrientes que dan vida.
Otros beneficios que se le atribuyen al reishi son:
Nutre, apoya y mejora el sistema inmunológico.
Alivia la ansiedad.
Actúa como un neuroprotector.
Reduce la presión sanguínea alta.
Ayuda a prevenir el cáncer.
Combate la cándida.
Sus propiedades antivirales combaten el herpes, hepatitis, resfriado y VIH.
Actúa como un antifúngico
Alivia las náuseas.
Combate la radiación.
Protege el corazón, riñones, hígado y pulmones.
Componentes de este súper hongo
Los componentes incluyen una serie de:
Alcaloides, ácidos triterpine, ergosteroles, ácido fumárico, cumarinas, lactona, manitol, y muchos polisacáridos.
Minerales como el potasio, calcio, fósforo, magnesio, selenio, hierro, zinc, cobre, sílice, azufre, sodio, manganeso, estroncio y germanio.
Terpenos, esteroides, fenoles, nucleótidos y sus derivados y glicoproteínas.
Lectina, enzimas y ácidos grasos de cadena larga.
Estudios científicos del Reishi
El reishi es la hierba más estudiada en la historia del mundo, ha sido utilizada por más de 2,000 años y sus beneficios han sido comprobados una y otra vez en este largo período de tiempo. Los estudios “recientes” sólo corroboran lo que ya sabemos desde hace milenios, gracias a los conocimientos compartidos por culturas tradicionales en Asia.
Resumen, extra-resumido de algunos estudios científicos corroborando los beneficios del Reishi (Ganoderma lucidum) antes mencionados:
El reishi tiene propiedades anti-tumores
Efectivo en combatir el cáncer de pulmón y mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico
Una reducción de hasta 80.8% en el volumen y masa del tumor y efectos anti-inflamatorias
Efectivo contra la hepatitis, hipertensión, diabetes, se observan los efectos en la curación de heridas.
Conclusión
El reishi es un adaptógeno, una hierba tónica inteligente que ayuda al cuerpo adaptarse al estrés y su medio ambiente. Es una hierba 100% segura, que sin importar tu situación actual te puede ayudar; se la recomiendo a todo el mundo.