Budismo Libre A C

Budismo Libre A C Visión de Budismo Libre A.C. Nuestra manera de organizarnos es por medio de retiros espirituales budistas que en su mayoría son de un fin de semana completo.

Realizamos Retiros Espirituales, Cursos Presenciales e Intensivos y, Conferencias Mensuales por Zoom, para personas interesadas en conocer y profundizar en la psicología y filosofía del budismo tibetano laico para la vida moderna. El budismo, el BudhaDharma, es una cosmovisión psicológica, filosófica y religiosa que permite el logro de la paz interna y de la iluminación, con base en la compasión y la sabiduría para la vida y para la muerte. Se trata de una propuesta práctica, una cosmovisión integral, para conducir nuestras acciones de mente, palabra y cuerpo por un camino realista, calmado y con respeto y apoyo hacia todos los seres sintientes. Budismo Libre significa que no pertenecemos, ni estamos integrados a ninguna escuela, organización o secta formal dentro del campo de los budismos en oriente y en occidente. Tratamos de ubicar nuestra práctica en la dimensión laica, que significa que seguimos las enseñanzas del Buda para que sea funcional y útil a las personas que viven en sociedades modernas, en familias y que experimentan las experiencias desde la cotidianidad urbana y laboral. Nuestro camino es espiritual no monástico, aunque podemos integrar ciertos elementos religiosos, con el fin de realizar la naturaleza de la Luz Clara (la Bondad Fundamental) en cada uno de nosotros y desarrollar actitudes devocionales que acompañen a la práctica misma. Este camino de iluminación era considerado en vida por el Buda mismo: históricamente los budistas laicos (upasaka para hombres y upasika para mujeres) han instaurado la base de apoyo para la realización de la vía monástica y creado caminos propios, libres y laicos, para la realización del Dharma en un contexto de integración, participación y dentro de las sociedades. Las personas que andamos en este camino nos decimos Dharmanos (hermanos del Dharma) y Dharmanas (hermanas del Dharma), y es la base de nuestra Sangha. También organizamos retiros de una semana y los llamados Uposathas, que son días completos de enseñanzas y meditaciones. En términos de los contenidos del Dharma que seguimos, nos ubicamos preferentemente en las escuelas budistas tibetanas, en su rama laica de Lam-Rim (El camino gradual de la iluminación). Pero también retomamos elementos del budismo theravadista y del zen; que vienen a enriquecer nuestros retiros y todas nuestras actividades. Nos apoyamos, en primer lugar, en las enseñanzas auténticas y originales de El Budha, que al día de hoy nos llega de acuerdo con los Suthas Majjhima Nikaya (Los Sermones Medios) y el Dighen Nikaya (Colección de Sermones Largos). También seguimos el texto del Dhammapada y a los autores clásicos como Shantideva (siglo VIII), Atisha (siglo X) y Tsong-Kopa (siglo XVI). En segundo lugar, y con el fin de ubicar el Dharma en nuestra época moderna seguimos y procuramos practicar las enseñanzas de autores de reconocimiento mundial como los son el XIV Dalai Lama, Thich Nhat Hanh, Lama Zopa Rinpoché, Lama Yeshe Rinpoché, Shangaráchita, Guen Kelsang Gatyso, Lobsang Tutrim Rinpoché, Dorche Kelsang Rinpoché, Kulu Rinpoché y Soyal Rinpoché, entre otros. En nuestros retiros budistas y eventos pueden participar todas las personas interesadas, no exigimos fidelidad, ni experiencia previa, ni que las personas sean budistas. Los retiros los hacemos en varias ciudades de México: Querétaro, Ciudad de México, Tepoztlán, Puebla, Tijuana, Guadalajara, Cuernavaca, Xalapa, Chiapas, entre otras. La base de nuestras enseñanzas y prácticas están referidas básicamente a los siguientes sutras, sastras y metodologías:

*CONFERENCIAS MENSUALES GRATUITAS* en línea por ZOOM*Miércoles 27 de AGOSTO 2025Únete a nuestras Conferencias Mensuales ...
24/08/2025

*CONFERENCIAS MENSUALES GRATUITAS* en línea por ZOOM*
Miércoles 27 de AGOSTO 2025

Únete a nuestras Conferencias Mensuales Gratuitas organizadas por Budismo Libre A.C., guiadas por maestros expertos en Dharma.

Descubre cómo las enseñanzas milenarias del Buda pueden aplicarse a los desafíos contemporáneos y enriquecer tu vida cotidiana y la de tus seres queridos.
Explora esta antigua psicología, filosofía y religión con nosotros y transforma tu perspectiva de vida y aumenta tus estados de bienestar.
¡Regístrate ahora y comienza tu viaje de crecimiento espiritual!

*Para participar en la conferencia es necesario REGISTRARSE* mandando los siguientes datos al *WhatsApp al 55 1437 2552*: Nombre completo / Ciudad de Residencia / y, Correo electrónico.
NOTA: si ya te registrarte anteriormente NO es necesario hacerlo de nuevo.

🕉️ Tema: El cultivo de la Gran Compasión: una mirada a los Otros.
📆 *Fecha y hora*: Miércoles 27 de AGOSTO: / 19:30 hrs a 20:30 hrs. Hora de la Ciudad de México*
▶️ *Vía Zoom*
Imparte: Maestro Kalama Sadak (Jorge García Montaño) Director de Budismo Libre A.C. y autor de nueve libros de diversos temas budistas.
Objetivo: 🙏 Explorar el verdadero significado de la Gran Compasión budista como una fuerza interior activa, una volición lúcida que desea y trabaja por eliminar las causas del sufrimiento propio y ajeno, cultivando una mente despierta, libre y profundamente solidaria.
A todos los inscritos se les mandará la liga de Zoom un día antes del evento por WhatsApp y/o por Correo por medio del Boletín Semanal de Budismo Libre A.C.

¡Te esperamos! 😌📿
Budismo Libre A.C.
*Conoce tu mente, abre tu corazón
www.budismolibre.org*
*WhatsApp: 55 1437 2552*

*RETIRO ESPIRITUAL en CDMX: Enseñanzas, Meditaciones y Yoga*SEPTIEMBRE*TEMA*: Contemplado tu vida con sabiduría: meditac...
22/08/2025

*RETIRO ESPIRITUAL en CDMX: Enseñanzas, Meditaciones y Yoga*
SEPTIEMBRE

*TEMA*: Contemplado tu vida con sabiduría: meditaciones para comprender la mente-corazón y el sufrimiento
*FECHAS y HORARIOS*: Viernes 12 al domingo 14 de SEPTIEMBRE 2025. Iniciamos viernes 16:00 hrs / Terminamos domingo 19:00 hrs.
*LUGAR*: Centro San Javier IAP, Col. Ampliación Tepepan, Xochimilco, CP16029. Use Waze o Google Maps para llegar directo. Estacionamiento sólo para 6 autos; si puedes venir sin auto mucho mejor. Máximo de 35 personas.

*MAESTROS*: Enseñanzas y Meditaciones: Kalama Sadak (Jorge García Montaño), autor de nueve libros sobre diversos temas del budismo, Yoga Restaurativo: Refugio Hdz. Directora de Centro Lakshmi.
*OBJETIVO*. Ofrecer una experiencia profunda de autoconocimiento y transformación interior mediante la atención contemplativa de la ´última sección del Satipatthana para labrar una mente clara, un corazón sereno y una vida con sentido en medio del ritmo moderno de la ciudad y de la agitación existencial.

*TARIFA: 4,500* pesos por persona en habitación INDIVIDUALES con baño compartido sólo con otra habitación. La tarifa incluye hospedaje, alimentos vegetarianos, enseñanzas, meditaciones, yoga restaurativo (no-obligatorio)
Puedes pagar el total en un solo depósito o en dos partes, o en su caso en dos pagos: -Primer pago de 2,500 pesos para reservar tu lugar y habitación. -Segundo pago. 2.000 pesos por persona, en un segundo depósito o, entregarlo el mismo Viernes 12 de septiembre en la recepción del Centro de Retiros San Javier, SÓLO PAGO EN EFECTIVO. Cupo limitado a 35 personas
Formas de pago visita: www.budismolibre.org/nuestras-formas-de-pago

Para conocer todos los detalles del Retiro en la CDMX vista:
*www.budismolibre.org*

Budismo Libre A.C.
*WhatsApp: 55 1437 2552*

22/08/2025

🌿 Kalama Sadak (Jorge García Montaño)
Coordinador de Budismo Libre A.C.

Desde 1996, Kalama recorre el camino del budismo con entrega y claridad. Formado en las tradiciones Mahayana, Tibetana y Theravada, traduce las enseñanzas del Buddha en un lenguaje accesible y profundo para la vida moderna.
📚 Autor de 9 libros publicados por PAX y EÓN, y próximamente: La praxis Budista y El Lam Rim Tibetano.
🎓 Sociólogo, economista (UNAM) y Doctor en Estudios de la Población (Colmex).
🧘‍♂️ Coordinador de retiros, cursos y conferencias en todo México.

✨ Frases que inspiran su enseñanza:
“La paz no se encuentra, se cultiva paso a paso en la mente.” — Libro: Aprende a vivir en paz
“Estar presente es el arte de no huir de uno mismo.” — Libro: Estar presente en cada paso
“El Dharma no es una creencia, es una forma de despertar.” — Libro: El BudhaDharma

Conoce más en www.budismolibre.org
📲 WhatsApp: 55 1437 2552
retiros@budismolibre.org

21/08/2025

¿Qué son los Retiros y Cursos de Budismo Libre A.C.?

Son espacios para salir de la rutina, calmar la mente y reconectar contigo. En nuestros Retiros Espirituales Budistas practicamos el Voto de Silencio, meditamos, comemos vegetariano y hacemos yoga suave en entornos naturales y serenos. Todos los Centros tienen habitaciones cómodas, estacionamiento e internet.

También ofrecemos Cursos Presenciales Intensivos de fin de semana, con enseñanzas claras, introspección y a veces sonoterapia. Son ideales para quienes buscan aprender y transformar su vida en poco tiempo.

Con más de 15 años de experiencia y 180 retiros realizados en México, Budismo Libre A.C. te acompaña hacia una vida más serena, compasiva, más sabia, sustentada en una comprensión de la vida.

📱 WhatsApp: 55 1437 2552 | 🌐 www.budismolibre.org

20/08/2025

RETIRO ESPIRITUAL. Enseñanzas, Meditaciones y Yoga
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA
¡¡¡ Puente de NOVIEMBRE 2025¡¡¡

TEMA: Cuatro suspiros para tu corazón: el arte de ser libres
FECHAS: En el puente del viernes 14 al lunes 17 de NOVIEMBRE 2025 Inicia 16:00 hrs / Termina después de la comida el lunes.
LUGAR: Centro de Retiros Casa Manresa de la IBERO-Playas de Tijuana. Dentro del campus de la IBERO de Playas de Tijuana, B.C.

MAESTROS: Enseñanzas: Kalama Sadak (Jorge García Montaño), autor de nueve libros sobre temas budistas. Meditaciones: Dharmana Mahasukha (Alyce Gruel); Coordinadora de Budismo Libre A.C. Tijuana, y Especialista en Meditación, certificada por YACEP y Apurva Yoga. Yoga Dharmana Lagu (Cecilia Solórzano)

¿Por qué participar en un Retiro Espiritual Budista? Un Retiro es una pausa consciente: implica salir de nuestra casa y vida cotidiana, vivamos a unos metros o a miles de kilómetros del Centro de Retiro. Es una decisión valiente de alejarnos del ruido habitual y cotidiano para sumergirnos en enseñanzas budistas, meditaciones y yoga.

Objetivo General del Retiro: vivir una experiencia transformadora a través de las enseñanzas budistas sobre las emociones positivas, o suspiros para la mente y el corazón, cultivando el amor bondadoso (Metta), la compasión sabia (Karuna), la alegría empática (Mudita) y la ecuanimidad (Upekcha).

TARIFA: $5,500 pesos por persona en habitación INDIVIDUA o DOBLE. Primer pago $3,500 por personas para reservar habitación. El segundo pago, 2,000.00 pesos, puede ser un segundo depósito o, pagarse en la Recepción del Centro de Retiros (SOLO EFECTIVO) el mismo viernes 14 de noviembre.
Para conocer las cuentas de pago visite www.budismolibre.org

Budismo Libre A.C.
Wa: 55 1437 2552
retiros@budismolibre.org

*RETIRO ESPIRITUAL en CDMX: Enseñanzas, Meditaciones y Yoga*SEPTIEMBRE*TEMA*: Contemplado tu vida con sabiduría: meditac...
19/08/2025

*RETIRO ESPIRITUAL en CDMX: Enseñanzas, Meditaciones y Yoga*
SEPTIEMBRE

*TEMA*: Contemplado tu vida con sabiduría: meditaciones para comprender la mente-corazón y el sufrimiento
*FECHAS y HORARIOS*: Viernes 12 al domingo 14 de SEPTIEMBRE 2025. Iniciamos viernes 16:00 hrs / Terminamos domingo 19:00 hrs.
*LUGAR*: Centro San Javier IAP, Col. Ampliación Tepepan, Xochimilco, CP16029. Use Waze o Google Maps para llegar directo. Estacionamiento sólo para 6 autos; si puedes venir sin auto mucho mejor. Máximo de 35 personas.

*MAESTROS*: Enseñanzas y Meditaciones: Kalama Sadak (Jorge García Montaño), autor de nueve libros sobre diversos temas del budismo, Yoga Restaurativo: Refugio Hdz. Directora de Centro Lakshmi.
*OBJETIVO*. Ofrecer una experiencia profunda de autoconocimiento y transformación interior mediante la atención contemplativa de la ´última sección del Satipatthana para labrar una mente clara, un corazón sereno y una vida con sentido en medio del ritmo moderno de la ciudad y de la agitación existencial.

*TARIFA: 4,500* pesos por persona en habitación INDIVIDUALES con baño compartido sólo con otra habitación. La tarifa incluye hospedaje, alimentos vegetarianos, enseñanzas, meditaciones, yoga restaurativo (no-obligatorio)
Puedes pagar el total en un solo depósito o en dos partes, o en su caso en dos pagos: -Primer pago de 2,500 pesos para reservar tu lugar y habitación. -Segundo pago. 2.000 pesos por persona, en un segundo depósito o, entregarlo el mismo Viernes 12 de septiembre en la recepción del Centro de Retiros San Javier, SÓLO PAGO EN EFECTIVO. Cupo limitado a 35 personas
Formas de pago visita: www.budismolibre.org/nuestras-formas-de-pago

Para conocer todos los detalles del Retiro en la CDMX vista:
*www.budismolibre.org*

Budismo Libre A.C.
*WhatsApp: 55 1437 2552*

19/08/2025

🌿 ¡Aparta tu lugar a tiempo para el Retiro en CDMX!
📅 12–14 de septiembre | Centro San Javier, Tepepan
🧘‍♀️ Meditaciones profundas, enseñanzas budistas, yoga restaurativo, hospedaje individual, con baño compartido sólo con otra habitación individual, y comida vegetariana.
Un oasis dentro de la ciudad para detenerte, respirar y reconectar con lo que realmente importa.

✨ Sólo hay 35 espacios disponibles
Si sientes el llamado, este es el momento de reservar en Retiro entro de tu ciudad; seguridad y tranquilidad…

👤 Con Kalama Sadak, Claudia Palavicini y Refugio Hernández

$4,500 MXN | Reserva con $2,500 MXN
Detalles completos en: www.budismolibre.org
📲 WhatsApp para inscribirte: 55 1437 2552
Regálate este fin de semana de transformación.
Tu mente-corazón te lo agradecerá 💛
Budismo Libre A.C.
retiros@budismolibre.org

Dirección

Xochimilco, Ciudad De México
Los Reyes Acaquilpan

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+525514372552

Página web

https://www.budismolibre.org/vision/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Budismo Libre A C publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Visión de Budismo Libre A.C.

El budismo, el BudhaDharma, es una cosmovisión psicológica, filosófica y religiosa que permite el logro de la paz interna y de la iluminación, con base en la compasión y la sabiduría para la vida y para la muerte. Se trata de una propuesta práctica, una cosmovisión integral, para conducir nuestras acciones de mente, palabra y cuerpo por un camino realista, calmado y con respeto y apoyo hacia todos los seres sintientes.

Budismo Libre significa que no pertenecemos, ni estamos integrados a ninguna escuela, organización o secta formal dentro del campo de los budismos en oriente y en occidente. Tratamos de ubicar nuestra práctica en la dimensión laica, que significa que seguimos las enseñanzas del Buda para que sea funcional y útil a las personas que viven en sociedades modernas, en familias y que experimentan las experiencias desde la cotidianidad urbana y laboral. Nuestro camino es espiritual no monástico, aunque podemos integrar ciertos elementos religiosos, con el fin de realizar la naturaleza de la Luz Clara (la Bondad Fundamental) en cada uno de nosotros y desarrollar actitudes devocionales que acompañen a la práctica misma.

Este camino de iluminación era considerado en vida por el Buda mismo: históricamente los budistas laicos (upasaka para hombres y upasika para mujeres) han instaurado la base de apoyo para la realización de la vía monástica y creado caminos propios, libres y laicos, para la realización del Dharma en un contexto de integración, participación y dentro de las sociedades.