04/03/2024
¿Vives con Diabetes y quieres comenzar a mejorar la calidad de tu alimentación?
La Asociación Mexicana de Diabetes en la Ciudad de México, A.C. nos proporciona una herramienta para hacer esos cambios de manera sencilla.
El método del plato nos indica que al momento de servir nuestra comida debe realizarse de la siguiente manera:
La mitad del plato, la porción más grande, debe llevar verduras. Estas tienen un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales; le dan volumen al plato y nos generan mayor saciedad. Recuerda elegir diferentes verduras para cada día y tiempo de comida, así nos aseguramos de consumir muchísimas más vitaminas y minerales.
La siguiente cuarta parte del plato va formado por una proteína, está ayuda a crear y mantener la musculatura además nos aportan hierro hemo (se absorbe mucho más). Las mejores opciones son aquellas bajas en grasa como la pechuga y la pierna de pollo sin piel, el queso fresco, panela y cottage, la carne de res y de cerdo (pierna y lomo), el huevo, y pescados como atún, tilapia, mojarra, salmón, etc.
Y la última parte, el cuarto sobrante, está destinado para carbohidratos. Este nutriente nos proporciona energia para las funciones básicas. Los alimentos que contienen carbohidratos son: tortillas, camote, elote, pan de caja, pastas, etc.
Para acompañar nuestro plato podemos agregar un vasito de agua natural, pero también puede ser te o café sin azúcar, infusiones, agua de jamaica, limón, tamarindo, pueden endulzar con Splenda, steva o fruto del monje.
Este pequeño cambio ayudará a mejorar tus glucemias, llevándote a rangos adecuados, además de mejorar tu estado nutricional.
No temas a los cambios, ve poco a poco y verás cambios impresionantes.