30/10/2025
La #𝗗𝗜𝗔𝗕𝗘𝗧𝗘𝗦 𝗚𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 se caracteriza por el aumento del glucosa📈 en la sangre, que aparece durante el embarazo🤰 y alcanza valores que, pese a ser superiores a los normales, son inferiores a los establecidos para diagnosticar una diabetes. *
¿𝗣𝗢𝗥 𝗤𝗨𝗘́ 𝗘𝗦 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢𝗦𝗧𝗜𝗖𝗔𝗥𝗟𝗔?
❗️Las mujeres con diabetes gestacional corren mayor riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto.
❗️Además, tanto ellas como sus hijos 🤱corren mayor riesgo de padecer diabetes de tipo 2 en el futuro. +
¿𝗖𝗢́𝗠𝗢 𝗦𝗘 𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢𝗦𝗧𝗜𝗖𝗔?
🔵A la mayoría de las mujeres embarazadas les hacen una prueba de glucosa entre las semanas 24 y 28 del embarazo.
🔵El examen se puede realizar antes, si la paciente presenta niveles elevados de glucosa en la o***a durante las consultas prenatales de rutina o si tiene un alto riesgo de padecer diabetes.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TAMIZAJE GESTACIONAL (GLUCOSA POST CARGA)?
🔵Se realiza una extracción de muestra sanguínea en ayunas.💉
🔵La paciente ingiere una carga oral de glucosa 🥛 administrada por el personal de laboratorio.
🔵La paciente debe permanecer una hora ⏰en la unidad de toma de muestras, tras haberse administrado la carga de glucosa, hasta que concluya la segunda extracción.
🔹Algunos ginecológos optan por solicitar, en vez de la prueba antes mencionada, una Curva de tolerancia a la glucosa, que requiere un ajuste de la dosis de glucosa, así como la duración y frecuencia de las tomas de muestra.
Dependiendo de los resultados, el médico 👩⚕️ podría solicitar estudios adicionales.
RECOMENDACIONES
Se recomienda a las pacientes embarazadas:
☑️Consultar con el médico 👨⚕️ si debe realizarse la prueba Tamizaje gestacional (Glucosa Post-carga)🧪 , y de considerarlo necesario, que determine la semana de gestación adecuada.
☑️Acudir regularmente a las consultas de control prenatal📋
☑️Mantener una alimentación equilibrada🥦🍎🥛 y actividad física 🚶♀️🧘♀️🏊♀️ recomendadas por el médico tratante.
⚠️Esta información no sustituye el consejo médico. Recuerda que tu médico tratante es la persona facultada para indicar los estudios de laboratorio adecuados e interpretarlos con base en la historia médica del paciente y sintomatología.
Fuentes:
*https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
+https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007562.htm