Conectando con la sociedad

Conectando con la sociedad Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Conectando con la sociedad, Psicólogo, Mérida.

09/12/2024
En 2008, Ciudad de México aprobó una ley que permite a las personas trans cambiar su identidad de género en documentos o...
29/10/2024

En 2008, Ciudad de México aprobó una ley que permite a las personas trans cambiar su identidad de género en documentos oficiales sin necesidad de someterse a procedimientos médicos o psicológicos, marcando un avance importante en el reconocimiento de sus derechos. A partir de entonces, estados como Michoacán, Coahuila y Oaxaca han adoptado leyes similares, facilitando el cambio de identidad para personas trans. Este tipo de legislación permite que sus documentos coincidan con su identidad, lo que mejora su acceso a servicios de salud, educación y empleo, y representa un avance en la inclusión y respeto a la diversidad de género en México.

28/10/2024

El deporte deberia ser un espacio de respecto y admiración para cada atleta, pero en unos años para aca, para muchas mujeres en el ámbito olímpico, enfrentar los retos de su disciplina no es su única batalla.

Atletas como Imane Khelif, Soraya Jiménez, Ana Guevara y más atletas han sido injustamente juzgadas no solo por su rendimiento, sino también por su apariencia física, su género y en algunos casos, por sus condiciones médicas.

Imane ha enfrentado críticas debido a una condición médica que no siempre es comprendida por el público. Esto no solo afecta su confianza y salud mental, sino también su participación en competencias de tan alto nivel como los Juegos Olímpicos 2024. La falta de información y comprensión sobre su condición lleva a que la juzguen y cuestionen su capacidad y hasta su derecho a competir.

Por otro lado, Soraya Jiménez y Ana Guevara, dos icónicas atletas mexicanas, también han enfrentado constantes críticas basadas en estereotipos de género. Debido a sus físicos atléticos, han sido blanco de comentarios despectivos que cuestionan su identidad de género y han llegado al punto de ser acusadas de "parecer hombres" o, incluso, de ser transgénero. Estos estigmas no solo son hirientes, sino que revelan una falta de comprensión sobre los requerimientos físicos que muchas mujeres deben cumplir para competir al más alto nivel.

Estos juicios y comentarios no tienen cabida en un espacio que debería celebrarlas y admirar su compromiso. En lugar de cuestionar su identidad o condición, deberíamos enfocarnos en aplaudir su dedicación, romper con los estereotipos y reconocer que el cuerpo de una atleta es reflejo de su trabajo, sacrificio y pasión. Es hora de cambiar nuestra percepción y darles a nuestras atletas el respeto y la admiración que se merecen.

Créditos video:

En 2021, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, junto a organizaciones pro derechos LGBTQ+, comenzó a inclu...
28/10/2024

En 2021, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, junto a organizaciones pro derechos LGBTQ+, comenzó a incluir contenidos sobre diversidad sexual y de género en los planes educativos, buscando fomentar respeto y reducir la discriminación desde edades tempranas. Estos materiales educativos, dirigidos tanto a estudiantes como a docentes, abordan temas de igualdad, derechos humanos y convivencia inclusiva. A pesar de la resistencia en algunas regiones, estos programas buscan construir una sociedad más tolerante e inclusiva a largo plazo, beneficiando tanto a la comunidad LGBTQ+ como al entorno escolar en general.

La integración de género La integración de la perspectiva de género (o mainstreaming) es el proceso de evaluar las impli...
27/10/2024

La integración de género

La integración de la perspectiva de género (o mainstreaming) es el proceso de evaluar las implicaciones para las mujeres, los hombres y las personas con diversas identidades de género de cualquier acción planificada -incluida la legislación, las políticas o los programas- en todos los ámbitos y a todos los niveles.

La integración de la perspectiva de género va de la mano de la promoción y protección de los derechos humanos de las mujeres y de las personas LGBTI, y de la eliminación de la discriminación contra las mujeres y las personas LGBTI. El objetivo final es lograr la igualdad de género.

El informe de la Red de Evaluación del Desempeño de las Organizaciones Multilaterales (MOPAN) afirma que el "compromiso de larga data de ONU Derechos Humanos con la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer es ampliamente reconocido y altamente considerado.

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) adoptó en 2007 resolución 6/30, que acoge con beneplácito una mesa redonda sobre la integración de una perspectiva de género en la labor del Consejo de Derechos Humanos, y decide incorporar a su programa de trabajo un debate anual sobre la integración de una perspectiva de género en toda su labor y la de sus mecanismos, incluida la evaluación de los progresos realizados y los problemas experimentados.”

Desde 2008, el debate anual ha abarcado diversos temas sobre la integración del género:
• Integrar la perspectiva de género en el trabajo de los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos (2008).
• Promover la igualdad de género como práctica institucional: de la política a la acción (2011).
• La contribución de la sociedad civil a la integración de la perspectiva de género en el trabajo del Consejo de Derechos Humanos y sus mecanismos (2013).
• La paridad de género y su contribución a la integración del género en el trabajo del Consejo de Derechos Humanos (2015).
• Iniciativas con perspectiva de género para acelerar la igualdad de género (2019).
• Superar las barreras de género a la libertad de opinión y expresión (2022).

Naciones Unidas Derechos Humanos. (2024). Naciones Unidas Derechos Humanos. https://www.ohchr.org/es/women/gender-integration #:~:text=La%20integración%20de%20la%20perspectiva,ámbitos%20y%20a%20todos%20los%20niveles.

En 2020, la Ciudad de México se convirtió en la primera entidad de México en prohibir las terapias de conversión, tambié...
27/10/2024

En 2020, la Ciudad de México se convirtió en la primera entidad de México en prohibir las terapias de conversión, también conocidas como ECOSIG, que buscan cambiar la orientación sexual o identidad de género de una persona. Esta ley establece sanciones de hasta cinco años de prisión y multas para quienes practiquen o promuevan estas intervenciones, especialmente si se dirigen a menores o se emplea violencia. Posteriormente, otros estados como Puebla y Baja California adoptaron leyes similares, en respuesta a la evidencia de que estas terapias causan daños psicológicos severos y son consideradas una violación a los derechos humanos. Aunque la prohibición representa un avance importante, la práctica persiste en algunos lugares, especialmente en entornos religiosos. Organizaciones y defensores de derechos continúan promoviendo esta prohibición en el resto del país, buscando que se extienda a nivel nacional.

27/10/2024

No se trata de un nuevo lenguaje o idioma, no se trata de rebeldía, no se trata de sólo querer llamar la atención, no se trata de cosa de jóvenes; simple y sencillamente es respeto, algo a lo que todos somos acreedores por el simple y sencillo hecho de ser ciudadanos independientemente del género.

Créditos:

26/10/2024

¿Sabias qué?......

El 26 de abril se celebra. el Día de la Visibilidad Lé***ca. 👭

Una fecha importante para reconocer, valorar y apoyar las vivencias y luchas de las mujeres lesbianas.

✨✨Este día es una oportunidad para recordar que el amor y la identidad merecen respeto, dignidad y espacio en la sociedad.

Cada persona merece ser vista, aceptada y apoyada tal como es.
👭 La visibilidad lé***ca es esencial para construir una sociedad más inclusiva y justa, donde todas las personas puedan vivir👭.

Créditos video:

26/10/2024

Siempre se habla de la importancia que tiene la educación en la formación de personas laborales pero, no se menciona de la importancia de formar seres humanos.
La educación, no debe ser únicamente para preparar a las personas en áreas que les sean útiles en el ámbito laboral, se debe incorporar a la maya curricular, temas que ayuden a la formación de personas que les brinden herramientas para que la interacción en sociedad sea inclusiva.
El cambio inicia en la educación de los más pequeños.

En México, el reconocimiento de la diversidad sexual ha tenido varios avances recientes. Uno de los más importantes es l...
25/10/2024

En México, el reconocimiento de la diversidad sexual ha tenido varios avances recientes. Uno de los más importantes es la creación de una Comisión Especial para la Defensa de la Comunidad LGBTTTIQ+ en el Congreso del Estado de México, la cual busca promover políticas inclusivas y trabajar en la protección de derechos de este grupo. La diputada "Meme" Navarro ya ha presentado iniciativas clave en esta área. Al instalar la Comisión Especial para la Defensa de Derechos de la Comunidad LGBTTIQ+ (Lesbianas, G**s, Bisexuales, Transgénero, Tr****ti, Transexuales, Intersexual y Q***r) de la LXII Legislatura mexiquense, le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena) adelantó que presentarán iniciativas para tipificar el transfeminicidio, garantizar el reconocimiento jurídico para infancias y adolescencias trans, e integrar a la población de la diversidad sexual a programas prioritarios de desarrollo social.
Referencia: https://www.digitalmex.mx/politica/story/53348/instalan-comision-especial-defensadiversidad-sexual-edomex

La identidad de género y su diversidadLa identidad de género es un aspecto clave de la diversidad sexual, que se refiere...
24/10/2024

La identidad de género y su diversidad
La identidad de género es un aspecto clave de la diversidad sexual, que se refiere a cómo cada persona se percibe e identifica en términos de género. No solo existen identidades de género tradicionales como hombre y mujer, sino que también hay una amplia gama de identidades no binarias, fluidas o que no se alinean con las categorías tradicionales. Cada persona tiene el derecho a definir su propia identidad de género y debe ser respetada por ello. Fomentar la comprensión y el apoyo hacia estas identidades es esencial para crear espacios inclusivos, equitativos y seguros, donde todas las personas puedan vivir con dignidad, independientemente de cómo se identifiquen. La aceptación y respeto hacia las identidades de género son fundamentales para promover una sociedad más justa y respetuosa con la diversidad.

referencia: https://psicologiaymente.com/cultura/diversidad-sexual-orientaciones-sexuales-e-identidades-de-genero

✨ El dia 25 de agoto de 2022, Yucatán se convirtió en el estado  #22 en reconocer el matrimonio igualitario,✨Esto es una...
24/10/2024

✨ El dia 25 de agoto de 2022, Yucatán se convirtió en el estado #22 en reconocer el matrimonio igualitario,✨

Esto es una realidad que refuerza la igualdad y el amor sin barreras.🌈

En este camino hacia la justicia, las mujeres juegan un papel fundamental, rompiendo estigmas y abriendo puertas a nuevas posibilidades. 💍❤️👭

👏👏Aplaudimos a todas las parejas que han podido formalizar su amor, y reconocemos el esfuerzo de quienes lucharon por este derecho. Juntas, seguimos avanzando hacia una sociedad más inclusiva y justa. ¡El amor es amor! 🌈

Créditos: foto tomada de la red

24/10/2024

Las mujeres empezaron a usar pantalones a mediados del siglo XIX como parte de un movimiento de reforma de vestimenta y los derechos de las mujeres. Algunas de las primeras mujeres que se atrevieron a usar pantalones fueron Elizabeth Smith Miller y Amelia Bloomer, quienes fueron insultadas y golpeadas por hombres mientras caminaban por la calle.
Una prenda no nos hace menos o más valiosas.

En 1951, la química británica Rosalind Franklin hizo una contribución clave al descubrimiento de la estructura de doble ...
23/10/2024

En 1951, la química británica Rosalind Franklin hizo una contribución clave al descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN mediante el uso innovador de la cristalografía de rayos X. Franklin capturó la famosa "Fotografía 51", una imagen crucial que revelaba el patrón del ADN, tras 100 horas de exposición a rayos X extremadamente finos, gracias a una máquina que ella misma perfeccionó. Aunque su trabajo fue fundamental, no recibió el reconocimiento adecuado en su tiempo, ya que el mérito del descubrimiento del ADN se atribuyó principalmente a Watson, Crick y Wilkins.
Referencia: https://interactive.unwomen.org/multimedia/timeline/womensfootprintinhistory/es/index.html

Claudia Sheinbaum Pardo asumió el 1 de octubre como la primera presidenta de México. Fundadora de Morena y promotora de ...
23/10/2024

Claudia Sheinbaum Pardo asumió el 1 de octubre como la primera presidenta de México. Fundadora de Morena y promotora de la "Cuarta Transformación", se consolida como una figura clave dentro del movimiento. Ahora se prepara para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador. Es licenciada en Física por la UNAM y cuenta con una maestría y doctorado en Ingeniería en Energía. “Por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación”, dijo Sheinbaum durante la ceremonia de investidura el martes. “Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”.
referencia: https://www.nytimes.com/es/2024/10/01/espanol/america-latina/claudia-sheinbaum-presidenta-mexico.html

22/10/2024

Un hito histórico en la lucha por la igualdad, fue el primer voto de la mujer. Este logro no solo marcó un avance significativo en los derechos civiles, sino que abrió las puertas a la participación activa de las mujeres en la vida política. Detrás de este triunfo hubo años de esfuerzo, sacrificio y resistencia por parte de valientes mujeres que no se rindieron ante la adversidad. Gracias a ellas, hoy disfrutamos de un derecho fundamental que sigue impulsando el cambio. Sigamos luchando por una sociedad más equitativa y justa para todos.

Créditos video:

"Hoy, mañana y siempre, celebramos la fuerza, la resiliencia y la determinación de las mujeres en todo el mundo. Desde l...
22/10/2024

"Hoy, mañana y siempre, celebramos la fuerza, la resiliencia y la determinación de las mujeres en todo el mundo. Desde las que luchan por sus derechos en países en conflicto hasta las que rompen barreras en el ámbito laboral y empresarial, las mujeres son verdaderas modelos a seguir."🫶🌹

Su valentía, inteligencia y amor hacen que el mundo sea un lugar mejor. Aplaudo a todas las mujeres que se atreven a soñar, que se esfuerzan por alcanzar sus metas y que nunca se rinden.

¡Gracias por ser mujeres increíbles!

Dirección

Mérida
97000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conectando con la sociedad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría