¡A través de esta página podrás a acceder a información pediátrica, recursos y consejos útile
01/05/2025
Felicidades a todos los niños 👦🏻 y niñas 👧🏻 hoy en este día especial donde los celebramos recordando la belleza e inocencia de la niñez que todos los adultos tuvimos la dicha de vivir y que también nos invita a recordar el niño o niña que sigue viviendo en nuestro interior y que también tenía sueños e ilusiones.
Gracias papás por permitirme ser parte de sus vidas, es un privilegio y una gran responsabilidad el tener en mis manos la salud de sus niños y niñas y trabajar en equipo con ustedes buscando y deseando siempre su salud física y su bienestar emocional ❤️
11/04/2025
Después de 15 años finalmente se estableció en el DOF los nuevos lineamientos sobre los alimentos y bebidas que se pueden ofrecer en las escuelas, una política para atender la crisis de obesidad infantil.
Como pediatra, celebro esta decisión que traerá beneficios a largo plazo en la salud de nuestros niños 👦🏻 y niñas 👧🏻 ya que actualmente 1 de cada 4 tienen sobrepeso y obesidad en la actualidad y se estima que el 50% de los nacidos desde 2010 desarrollarán diabetes en algún momento de su vida siendo inaceptable que la comida chatarra represente hasta el 98% de la oferta alimentaria escolar con un consumo de 550 calorías extras que resulta en un aumento significativo del peso además de que contiene colorantes y aditivos asociados que pueden estimular la hiperactividad y el déficit de atención 😖
Sin lugar a dudas esto es un reto para las escuelas 🏫 pero especialmente para las familias que ahora tendrán que poner más atención en la lonchera 🥪 de los niños, sin embargo, es una excelente oportunidad para demostrar que podemos hacer las cosas de manera diferente y enseñarles a comer de manera saludable desde muy pequeños para que después sean adultos con una alimentación equilibrada que les permita tener salud y evitar las enfermedades como la hipertensión, obesidad y la diabetes.
Si tienes dudas de cómo hacer una lonchera saludable acércate con los profesionales de la salud cómo nutriólogos, pediatras o incluso a muchas mamás que tienen grandes ideas de cómo alimentar de manera saludable todos los días a sus hijos.
Sabemos que esto no es la solución del problema pero es una muy buena oportunidad para iniciar por algo 😌
07/03/2025
🚨 Brote de tosferina 😷😷😷😷
La tosferina es una es una infección respiratoria muy contagiosa. Está causada por una bacteria llamada Bordetrlla pertussis. La infección ataca el revestimiento de las vías respiratorias.
¿Cuáles son los síntomas? 🤧
Varían en función de la edad y si el niño está vacunado contra la enfermedad. Uno de los principales signos es la tos fuerte. Entre cada ataque de tos, los niños respiran profunda y rápidamente. Esto puede crear el sonido agudo de “silbido” que da nombre a la enfermedad. La tos de la tosferina también se conoce como “tos de los 100 días” porque puede durar meses. A veces, la tos reaparece en infecciones respiratorias posteriores.
Los síntomas en bebés pequeños 👶🏻 pueden ser diferentes. Por ejemplo, es posible que los bebés no tosan en absoluto. En cambio, pueden tener dificultades para respirar
¿Cómo proteger a su hijo contra la tosferina? 💉
La mejor forma de proteger a su hijo de los síntomas graves causados por la tos convulsa es con la vacuna y el refuerzo de la dosis.
👶🏻Los niños más pequeños deben vacunarse a los 2, 4 y 6 meses de edad, y a los 12 o 18 meses y a los 4 años
👦🏻Los niños mayores deben vacunarse a los 11 o 12 años para reforzar su inmunidad frente a la tosferina
¿Cómo se trata? 💊
Al ser una infección bacteriana el tratamiento es con antibióticos específicos, por ella la importancia de acudir a valoración médica en caso de un cuadro de tos constante o importante.
También es importante la prevención ya que es una enfermeras muy contagiosa, lo que quiere decir que se transmite fácilmente a otras personas. El niño enfermo debe quedarse en casa y no ir a la guardería ni a la escuela al menos hasta que haya tomado los antibióticos durante cinco días. Es posible que otros miembros de la familia también deban tomar antibióticos para evitar que enfermen o contagien la enfermedad, aunque estén vacunados
La varicela es una enfermedad causada por un virus 🦠 altamente contagioso que causa contagios en las escuelas
Un niño infectado puede contagiar desde 1-3 días antes de la aparición del exantema y hasta 5 días después y los síntomas en el niño infectado pueden aparecer entre 14 y 21 días después 😫
Los meses donde se dan más contagios son entre marzo y mayo, sin embargo, ya se empiezan a ver los primeros contagios en las últimas semanas 🚨
Afortunadamente contamos con una vacuna 💉 que se aplica a partir del año de edad con un refuerzo 6 meses después para evitar el contagio de esta enfermedad 😷
Si no le has puesto el refuerzo no importa! Puedes aplicarlo en cualquier momento para que ha tenga más 2 dosis y esté bien protegido 🛡️
Esta vacuna no se encuentra en el cuadro que es cubierto por la secretaría de salud por lo que no la verás en su cartilla, sin embargo, puedes conseguirla en centros de vacunación privados o en muchas ocasiones en el consultorio de tu pediatra 👨🏻⚕️👩⚕️
Si tienes dudas escríbenos un mensaje y podemos orientarte, todos podemos protegernos contra la varicela
Y tu ¿ya vacunaste a tus hijos contra la varicela ?
10/02/2025
Infecciones por Norovirus
En las últimas semanas se ha observado un incremento en los casos de virus estomacales que causan principalmente vómito 🤢 y en ocasiones diarrea 🚽
Estos virus se transmiten a través de las heces 💩 y del vómito de personas infectadas, los niños pueden infectarse también por comida contaminada
Lo más importante cuando un niño vomita es evitar que se deshidrate ofreciéndole suero y líquidos vigilando su estado de ánimo, vigilando que orine continuamente y acudiendo a valoración médica ante la presencia de los síntomas ya que en ocasiones los vómitos pueden llevar a la intolerancia a la vira oral y con esto ya no tenemos opciones para seguirlos hidratando siendo necesario en ocasiones medicamentos para detener el vómito o en casos más severos el uso de suero intravenoso en el hospital
Todos podemos prevenir la propagación del virus limitando las superficies contaminadas por el vómito, un adecuado lavado de manos después de ir al baño o al limpiar a un niño enfermo y evitando consumir alimentos en lugares donde las condiciones de higiene no sean las más adecuadas.
En muchas ocasiones el cuadro será autolimitado y en unos días tu hijo o tu bebé estará bien, comiendo mejor y con un mejor estado de ánimo ☺️. No olvides apapacharlo (a) ya que esto los hará sentir mejor para recuperarse pronto ❤️
30/01/2025
Corresponsabilidad familiar ⚖️🐻💛💞
22/01/2025
El baño de un recién nacido es un momento mágico y de mucha conexión entre tú y tu bebé. 💦💞
Siguiendo estos sencillos pasos, harás de la experiencia algo plancetero y seguro. 🐻💛
🏥Hospital Faro del Mayab Consultorio 920
⏰ Vespertino martes y jueves de 4:00 p.m. a 7:00 pm.
🏥Hospital CMA Edificio 2 Consultorio 402
⏰ Matutino: Lunes a sábado de 10:00 am a 1:00 pm
⏰ Vespertino: Lunes y miércoles 4:00 pm a 7:00 pm
📅Agenda vía Whatsapp: http://bit.ly/
🌐Agenda vía Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/z/fVKLGW
📲Agenda vía telefónica: 9992 605318 | 9999 268527
Dr. Marco Antonio Escalante Rodríguez
Ced. Prof.5368473 Universidad Autónoma de Yucatán Ced. Esp.09610862 Universidad Nacional Autónoma de México
03/01/2025
¡La rutina lo es todo! Un bebé que empieza a comprender ese proceso repetitivo, está mucho menos irritable, más descansado y alerta en los momentos que dan pie al aprendizaje. Cuida su sueño para un mejor desarrollo. 😴💫
🏥Hospital Faro del Mayab Consultorio 920
⏰ Vespertino martes y jueves de 4:00 p.m. a 7:00 pm.
🏥Hospital CMA Edificio 2 Consultorio 402
⏰ Matutino: Lunes a sábado de 10:00 am a 1:00 pm
⏰ Vespertino: Lunes y miércoles 4:00 pm a 7:00 pm
📅Agenda vía Whatsapp: http://bit.ly/
🌐Agenda vía Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/z/fVKLGW
📲Agenda vía telefónica: 9992 605318 | 9999 268527
Dr. Marco Antonio Escalante Rodríguez
Ced. Prof.5368473 Universidad Autónoma de Yucatán Ced. Esp.09610862 Universidad Nacional Autónoma de México
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Marco Escalante Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Egresé de la Universidad Autónoma de Yucatán como Médico Cirujano y cursé la especialidad en Pediatría en el Hospital General Regional No. 1 “Ignacio García Téllez” del Instituto Mexicano del Seguro Social. Posteriormente, concluí la subespecialidad en Nefrología Pediátrica en el Hospital de Pediatría “Dr. Silvestre Frenk Freund” del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Realicé una estancia formativa en el servicio de trasplantes del Hospital “La Paz”, en Madrid, España y a mi regreso a la Ciudad de Mérida, comencé a ejercer de forma privada en el Hospital Centro Médico de las Américas. Actualmente también brindo consulta privada en el Hospital Faro del Mayab.
He asistido como invitado y como ponente a diversos cursos y congresos nacionales especializados. Me he desempeñado como docente en la Escuela de Medicina de la Universidad Marista de Mérida y en la residencia de pediatría en el Hospital Agustín O’Horán y en el en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Actualmente soy Coordinador General Académico de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Universidad Marista de Mérida y pertenezco al comité científico del Colegio de Pediatras de Yucatán y a la Red Nacional de Educadores en Simulación Clínica. También soy verificador del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica desde el año 2019 (COMAEM).
Estoy Certificado por el Colegio Mexicano de Nefrología, A.C. y por el Consejo Mexicano De la Certificación En Pediatría, A.C.