10/08/2020
Sobre suplementos en deporte…
El Instituto Australiano del Deporte realiza el sistema de clasificación: "A-B-C-D" de acuerdo a la evidencia científica para determinar la seguridad, legalidad y efectividad de los suplementos en la mejora del rendimiento deportivo, siendo "A" el grupo con mayor evidencia.
Dentro de las subcategorías del grupo ‘’A’’ se encuentran:
1.-Sports foods: (bebidas o geles deportivos, barritas y confitería para deportistas, suplementos de proteína, entre otros).
2.- Medical Suplements: (suplementos multivitamínicos, probióticos, suplementos de Hierro, Calcio y Vitamina D).
3.- Performance suplements: (Cafeína, B - Alanina, Bicarbonato, Nitratos, Creatina y Glicerol).
En el grupo ‘’B’’ se encuentran aquellos suplementos que necesitan mayor soporte científico y que pueden ser usados por atletas bajo un protocolo de investigación o monitoreo clínico.
A considerar (performance suplements):
En el caso de la suplementación con Creatina es necesario vigilar la ingesta de líquidos, ya que esta retiene agua y se puede aumentar de peso. Agregar 100 g de HC o 50 g de HC + 50 g de proteína para una máxima absorción.
Cafeína: En el caso de la cafeína no se debe superar la dosis de 6 mg/Kg de peso.
Se ha visto que los polimorfismos CYP1A2 (ligado al metabolismo de la cafeína) y ADORA2A pueden jugar un papel importante en el tiempo de pico máximo de la cafeína, para así saber, de manera más específica el timing de ingesta previo al entrenamiento.
Cabe recordar que los suplementos deportivos representan la última opción para la mejora del rendimiento y que todo suplemento se prueba con anterioridad, nunca en etapa de competencia.
Para mayor información:
https://www.ais.gov.au/nutrition/supplements
https://bjsm.bmj.com/content/bjsports/52/7/439.full.pdf
https://pdfs.semanticscholar.org/6b22/7c158b6a535d56d556fa2520add146cdb3bd.pdf
https://www.mysportscience.com/post/2015/03/18/how-would-you-construct-a-pyramid
Revisa que tu suplemento sea seguro:
https://www.informed-choice.org/
Lista de la World Antidoping Agency (WADA) sobre sustancias y métodos prohibidos:
https://www.wada-ama.org/sites/default/files/wada_2020_spanish_prohibited_list.pdf