Nutrición Deportiva OH

Nutrición Deportiva OH Nutrición Clínica y Deportiva
LN. Omar Alejandro Herrera Torres

El   es un indicador antropométrico comúnmente utilizado en el seguimiento de los deportistas.Se define como una descrip...
09/04/2023

El es un indicador antropométrico comúnmente utilizado en el seguimiento de los deportistas.

Se define como una descripción cuantitativa de la forma del cuerpo humano, ya que se le asigna un valor numérico a cada uno de sus componentes: Endomorfismo, y ectomorfismo

Una de las características de este indicador es que puede ser modificable con el tiempo (a través de diferentes estímulos como el y la ).

Actualmente, existen referencias de somatoitpo en diferentes deportes, incluso de acuerdo a la posición de juego en aquellos deportes que se practiquen en conjunto...

De hace algunos meses...
22/01/2022

De hace algunos meses...

¿Llegará el día donde los récords en el deporte dejarán de romperse y se establezca un límite en las capacidades físicas...
11/08/2021

¿Llegará el día donde los récords en el deporte dejarán de romperse y se establezca un límite en las capacidades físicas/mentales humanas?

En los recién concluidos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 Marcell Jacobs se convirtió en el primer italiano de la historia en ganar los 100 m planos con un tiempo de 9.80 segundos, sin embargo, no fue suficiente para romper los récords de Usain Bolt de 9.58 seg (récord mundial) y 9:63 seg (récord olímpico) correspondientes a la misma prueba de atletismo.

Según el Instituto de Investigación Biomédica y Epidemiología del Deporte en Francia; para el 2027 la mitad de los récords alcanzados solo se podrán superar con un máximo de 0.05% (unas milésimas de segundos por cada 100 metros planos).

Mientras que para el 2068 el 90% de los récords alcanzados ya no se podrán superar.

Sin duda, la innovación en tecnología (de la mano de la investigación) han logrado que los atletas rompan marcas, haciendo el deporte cada vez más espectacular, pero al parecer, todo tiene un límite.

https://www.science-et-vie.com/corps-et-sante/2027-la-fin-de-l-exploit-sportif-63429

El viernes 23 de julio dieron inicio los juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y con ello, la Agencia Mundial Antidopaje o Worl...
27/07/2021

El viernes 23 de julio dieron inicio los juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y con ello, la Agencia Mundial Antidopaje o World Antidoping Agency (WADA, por sus siglas en inglés) publicaron las reglas antidopaje del Comité Olímpico Internacional para los juegos de Tokio 2020 que fueron reprogramados para este año. Algunas de las sustancias que destacan por estar prohibidas en ciertos deportes como el tiro con arco y tiro deportivo, son los betabloqueadores ya que disminuyen el ritmo cardíaco y la presión arterial, pudiendo mejorar el ritmo de disparo y con ello, la puntuación.

¿Quieres saber más? Visita los siguientes enlaces:

https://www.wada-ama.org/en/media/news/2021-04/wada-posts-iocs-anti-doping-rules-for-re-scheduled-tokyo-2020-games

https://olympics.com/tokyo-2020/es/games/anti-doping-control/

21/07/2021

The Tokyo 2020 Olympic Games, to start this week, have been a constantly evolving landscape and will be an Olympic experience unrivalled by any other Olympics so far. Peak performance and health for athletes and staff has never been more important, and the role appropriate nutrition plays in supporting performance and health outcomes will be paramount.
Read more about how the Australian Olympic Team Dietitians have been preparing for the Games in ReFuel Magazine - https://bit.ly/3BfxkKj

06/07/2021
Click en el link 👇🏻
08/06/2021

Click en el link 👇🏻

Las bebidas deportivas tienen una alta demanda entre los atletas de alto rendimiento, deportistas recreativos e infantes que se inician en el deporte, pero, ¿realmente son para todos?

06/06/2021

Siempre que me preguntan si el plan de alimentación incluye: una rutina o plan de entrenamiento elaborado por mi, la respuesta es clara... No, ya que la complejidad para elaborarlo es igual a la de un plan de alimentación y los conocimientos para hacerlo de manera correcta solo el entrenador, el médico del deporte y rehabilitador los tienen.

¿Qué debo comer después de  ? 🤔El momento de la ingesta energética y la relación que se guarde en la proporción de los  ...
29/05/2021

¿Qué debo comer después de ? 🤔

El momento de la ingesta energética y la relación que se guarde en la proporción de los ingeridos (proteínas y carbohidratos) puede mejorar la recuperación y reparación de los tejidos, además de aumentar la síntesis de proteínas musculares y mejorar el estado de ánimo después del 🚴‍♂️ intenso.
Durante la práctica las reservas de glucógeno se agotan, por lo que, si se requiere una restauración rápida del (

El Síndrome de sobreentrenamiento deportivo (SSE) es un cuadro clínico que tiene una incidencia importante en los atleta...
09/05/2021

El Síndrome de sobreentrenamiento deportivo (SSE) es un cuadro clínico que tiene una incidencia importante en los atletas de alto rendimiento y que afecta la respuesta a este en varios aspectos.
En parte, está influida por la alimentación y factores estresantes ajenos a la práctica deportiva. ¿Quieres saber más? Visita nuestro blog dando click en el enlace.

El síndrome de sobreentrenamiento deportivo (SSE) es un cuadro clínico que afecta el rendimiento deportivo. En parte, está influida por la alimentación y factores estresantes ajenos a la práctica deportiva.

Continuum energético o »sistemas energéticos en el deporte», se refiere a la utilización de las diferentes fuentes de en...
14/03/2021

Continuum energético o »sistemas energéticos en el deporte», se refiere a la utilización de las diferentes fuentes de energía en el organismo de acuerdo al deporte que se practique para conocer cómo debemos alimentar a nuestro atleta. ¿Quieres saber más? Visita nuestro blog en www.nutriciondeportivaoh.com

Un par de buenas opciones para aumentar el consumo de proteína...
10/01/2021

Un par de buenas opciones para aumentar el consumo de proteína...

Hace unos meses...
11/10/2020

Hace unos meses...

Hidratación en el deporte. ¿Planificar o dejar a la sed? ¿Cuándo consumir Hidratos de Carbono?Queda claro que la hidrata...
17/09/2020

Hidratación en el deporte. ¿Planificar o dejar a la sed? ¿Cuándo consumir Hidratos de Carbono?

Queda claro que la hidratación es fundamental no solo en términos de salud sino también en rendimiento deportivo, donde se tienen que tener en cuenta varios factores para mantener una correcta hidratación tales como: la intensidad y duración del entrenamiento, el clima, la ropa y equipo deportivo, el tipo de deporte, la tasa de sudoración, el estado de hidratación previo al entrenamiento (evaluado partir de la gravedad específica de la o***a con un refractómetro o simplemente con el color de la o***a) lo anterior debido a que la actividad deportiva debe iniciarse en un estado de euhidratación, es decir; correctamente hidratado, de manera que, la hidratación para un evento deportivo inicia horas antes del mismo, continúa durante la práctica y concluye en el momento de compensación.

De acuerdo a lo anterior se presentan de manera general los siguientes esquemas que pueden servir de guía para la planificación de la hidratación en el deporte teniendo en cuenta los siguientes conceptos:

-Ad Libitum: Tener la bebida disponible y consumir cuando sea y en el volumen deseado, es decir, usar el mecanismo de la sed con el objetivo de prevenir la hiponatremia asociada al ejercicio y una deshidratación excesiva.

-Planear la hidratación: Consumir una cantidad específica de líquidos con el propósito de minimizar la pérdida de fluidos.

Cabe recordar que las situaciones dentro de un mismo deporte pueden variar debido al macrociclo de entrenamiento, pasando de Ad Libitum a una planeación de la hidratación de acuerdo a los objetivos, intensidad y duración del mismo, es decir, no todo es tan cuadrado y dependerá de los factores mencionados anteriormente.

De igual forma las fuentes de Hidratos de Carbono dependerán del tipo de deporte y tolerancia del atleta.

Mayor información:
https://www.francisholway.com/metodos-para-evaluar-estado-de-hidratacion/?fbclid=IwAR0tY29h_yrDfNuROm33Dmax1xnZ53J4YXRkdor1rJ98d-rtYHfCGySyPfM

https://www.francisholway.com/wp-content/uploads/2018/06/Hydr_Indices_Longitud__Acute_IJSNEM_2010.pdf

https://link.springer.com/article/10.1007/s40279-014-0148-z?fbclid=IwAR1BERWnPGscncTskH9efJK9hB2lbnNERm4oRs6GnNvbIFJ8OFRy_-zC1gs

Sobre suplementos en deporte… El Instituto Australiano del Deporte realiza el sistema de clasificación: "A-B-C-D" de acu...
10/08/2020

Sobre suplementos en deporte…

El Instituto Australiano del Deporte realiza el sistema de clasificación: "A-B-C-D" de acuerdo a la evidencia científica para determinar la seguridad, legalidad y efectividad de los suplementos en la mejora del rendimiento deportivo, siendo "A" el grupo con mayor evidencia.

Dentro de las subcategorías del grupo ‘’A’’ se encuentran:

1.-Sports foods: (bebidas o geles deportivos, barritas y confitería para deportistas, suplementos de proteína, entre otros).

2.- Medical Suplements: (suplementos multivitamínicos, probióticos, suplementos de Hierro, Calcio y Vitamina D).

3.- Performance suplements: (Cafeína, B - Alanina, Bicarbonato, Nitratos, Creatina y Glicerol).

En el grupo ‘’B’’ se encuentran aquellos suplementos que necesitan mayor soporte científico y que pueden ser usados por atletas bajo un protocolo de investigación o monitoreo clínico.

A considerar (performance suplements):

En el caso de la suplementación con Creatina es necesario vigilar la ingesta de líquidos, ya que esta retiene agua y se puede aumentar de peso. Agregar 100 g de HC o 50 g de HC + 50 g de proteína para una máxima absorción.

Cafeína: En el caso de la cafeína no se debe superar la dosis de 6 mg/Kg de peso.
Se ha visto que los polimorfismos CYP1A2 (ligado al metabolismo de la cafeína) y ADORA2A pueden jugar un papel importante en el tiempo de pico máximo de la cafeína, para así saber, de manera más específica el timing de ingesta previo al entrenamiento.

Cabe recordar que los suplementos deportivos representan la última opción para la mejora del rendimiento y que todo suplemento se prueba con anterioridad, nunca en etapa de competencia.

Para mayor información:
https://www.ais.gov.au/nutrition/supplements

https://bjsm.bmj.com/content/bjsports/52/7/439.full.pdf

https://pdfs.semanticscholar.org/6b22/7c158b6a535d56d556fa2520add146cdb3bd.pdf

https://www.mysportscience.com/post/2015/03/18/how-would-you-construct-a-pyramid

Revisa que tu suplemento sea seguro:
https://www.informed-choice.org/

Lista de la World Antidoping Agency (WADA) sobre sustancias y métodos prohibidos:
https://www.wada-ama.org/sites/default/files/wada_2020_spanish_prohibited_list.pdf

La triada de la mujer deportista…Es un concepto que hace referencia a la relación de 3 factores que pueden presentarse e...
01/06/2020

La triada de la mujer deportista…

Es un concepto que hace referencia a la relación de 3 factores que pueden presentarse en un estado negativo generando:

1.- Baja disponibilidad energética.
2.- Osteoporosis.
3.- Amenorrea hipotalámica funcional.

Una baja disponibilidad energética no necesariamente se debe a trastornos de la conducta alimentaria (como se estipulaba en un principio dentro de este concepto), ya que puede ocurrir debido a un incremento en las cargas de entrenamiento, lo que a su vez, genera un aumento del gasto energético que no necesariamente aumenta las sensaciones de hambre.

Las consecuencias de una deficiencia de energía relativa en el deporte o relative energy deficiency in sport (RED-S) afectan el estado de salud más allá de la triada (imagen 2) y esto puede afectar el rendimiento deportivo en varios niveles; disminuyendo las reservas de glucógeno, la concentración, coordinación, la respuesta al entrenamiento, entre otros.

El riesgo de presentar las consecuencias de una RED-S aumentan en atletas de élite, aunque no es exclusivo de mujeres o de este pequeño grupo de personas.

Mayor información:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29771168/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24620037/

Hasta ahora la suplementación con cafeína ha demostrado tener un efecto ergogénico en deportes de resistencia y de inten...
23/04/2020

Hasta ahora la suplementación con cafeína ha demostrado tener un efecto ergogénico en deportes de resistencia y de intensidad intermitente al aumentar el umbral del dolor y reducir la percepción de fatiga, sin embargo, en deportes de precisión no hay mucha información y al parecer, sucede lo contrario...

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31671137/

✅ Smoothie de plátano y dátiles. Por su combinación de Hidratos de Carbono y Proteína es un alimento ideal para el momen...
13/04/2020

✅ Smoothie de plátano y dátiles.
Por su combinación de Hidratos de Carbono y Proteína es un alimento ideal para el momento posterior a tus entrenamientos. Solo necesitas licuar los siguientes ingredientes:

🔹1 plátano
🔹3 dátiles humedecidos
🔹3 almendras
🔹4 g de cacao en polvo
🔹1 g de extracto de vainilla
🔹1 g de canela
🔹1/2 taza de cubitos de hielo
🔹250 ml de leche

*Las porciones pueden variar de acuerdo a tus objetivos de rendimiento y composición corporal.

Es muy fácil de preparar y sus ingredientes están disponibles en la mayoría de las tiendas

Dirección

Kanasín

Horario de Apertura

Lunes 8am - 1pm
Martes 8am - 1pm
Miércoles 8am - 1pm
Jueves 8am - 1pm
Viernes 8am - 1pm
Sábado 8am - 7pm
Domingo 8am - 7pm

Teléfono

+529993489059

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición Deportiva OH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría