07/10/2022
La lactancia como analgesia: Tetanalgesia🤱
Estamos en plena campaña de vacunación en México 🇲🇽 contra la Influenza y es por esto que quisiera hacer un llamado y recordatorio al personal de salud y a las familias sobre el papel de la lactancia en estos momentos. 👇
Dar pecho o chuchú, como aquí le decimos, es mucho más que otorgar alimento, es contacto, consuelo y una excelente manera de calmar a nuestras hijas e hijos al momento de las vacunas. 💜
La tetanalgesia consiste en utilizar el efecto analgésico que brinda la lactancia materna durante aquellos procedimientos que puedan ocasionar temor o dolor, como vacunas💉, extracciones de sangre🩸, pruebas del talón🦶, revisación de oídos👂, etc.
Incluso, existe un documento oficial emitido por la OMS con medidas específicas para reducir el dolor y el miedo que causa la vacunación en los lactantes y niños pequeños, y ¿qué creen? menciona el amamantar durante la colocación de las vacunas para reducir el dolor así que super si se puede.⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Usar este maravilloso efecto de la lactancia es un derecho y tiene grandes beneficios:
👶🏻Para el/la lactante: alivio del dolor y consuelo.
👩Para la madre: actitud activa, que da una sensación de ser ayuda y consuelo. Aumento de la confianza en su capacidad para el cuidado de sus hijos e hijas y en la lactancia natural.
👩⚕️Para el personal de salud: facilita la supervisión de una toma o aplicación de vacuna.💉
👀Éste último punto es super importante, ya que muchos profesionales de la salud LIMITAN o PROHIBEN la lactancia durante estos procedimientos, cosa que NO tiene porque ser, así que les invito a actualizarse y promover prácticas que ayuden a reducir dolor como esta. 🙏
Así que, vacunemos y amamantemos que si son compatibles. 🤱💉
Fuente:
-Liga Internacional de la Leche
-OMS 👇
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/242426/WER9039_505-510.PDF?sequence=1&isAllowed=y
Monse Mena 🙋♀️
Asesora de lactancia