Dr. Sexo

Dr. Sexo Terapeuta sexual con más de 20 años de experiencia. Porque la sexualidad es parte integral de la vida.

Brindo apoyo y acompañamiento a personas, parejas y familias que no se sientan a gusto en sus relaciones encontrando relaciones saludables.

11/05/2025

Tu placer, tu responsabilidad: el goce no se delega"**

🧠💓 En una relación íntima, compartimos el cuerpo, el tiempo, la atención... pero **no compartimos la responsabilidad de g***r, de disfrutar con libertad. Nadie puede llevarte al placer si tú no te has dado permiso de habitarlo, si sigues cargando mitos, vergüenzas, miedos o ideas falsas sobre lo que significa "disfrutar". **Tu pareja no tiene una varita mágica, ni es un terapeuta, ni tampoco es un rescatador sexual. **

Puede acompañarte, abrirte el camino, darte ternura, respeto, creatividad, incluso amor... pero **el que cruza la puerta eres tú**. Porque el verdadero goce no empieza en los genitales, sino en la mente, en la conexión contigo mismo, en la capacidad de estar presente y de despojarte de todo lo que ya no te sirve, lo que te limita, para no poder disfrutar de tu sexualidad de manera libre de prejuicios. En resumen y para que nos quede claro. **Tu pareja no es responsable de tus or****os.**

Ni de la intensidad, ni de la frecuencia. Son cosas que tendrían que construir juntos, con buenos acuerdos. Mientras eso no se construya de mutuo acuerdo, Solo será un *testigo, un cómplice, un compañero o compañera de ruta. * Pero **el único responsable de romper con tus propios bloqueos, prejuicios o expectativas poco realistas... eres tú. ** -

🔍 Cuando hablamos de responsabilidad sexual, muchos creen que es sinónimo de "cumplir" o "hacer sentir bien al otro". Pero ese enfoque está distorsionado.

En una relación madura, **ambos están ahí para construir algo en conjunto**, no para cargar con las heridas no trabajadas del otro. Esto no significa que ignores el placer de tu pareja, o que no se puedan crear condiciones para sanar y abonar a su desarrollo ¡claro que no, creo que como pareja el ser empático y buscar el bienestar de tu compañer@ de vida, es sin dudad sumamente indispensable en una relación.
Ms bien, significa que **no puedes cargar con lo que no le corresponde a tu proceso. ** Si tú has puesto amor, comunicación, seguridad, apertura, si has construido un espacio donde ambos puedan ser quienes son —sin juicios ni presión— y aún así la otra parte sigue limitada, desconectada o esperando que tú "te hagas cargo o la hagas llegar", entonces hay que marcar límites internos.
Porque no es justo, ni saludable, que uno cargue con el goce del otro. Ni con su desconexión. Ni con sus prejuicios heredados. Sobre todo si esa persona **no está trabajando en ellos**. La sexualidad se comparte... pero la libertad interior **se trabaja de forma personal**

✋ Si tú ya estás trabajando en tu proceso:
1. **No tomes como fracaso personal lo que el otro aún no logra. ** No eres un mal amante. No te falta técnica. Te sobra empatía.

2. **Comunica sin juicio: ** "Veo que aún hay algo que no te permite entregarte del todo. ¿Quieres que trabajemos en ello juntos? ¿Te gustaría hablarlo o buscar apoyo?"

3. **No te sobre exijas para compensar: ** El deseo no se compra con rendimiento, se construye con confianza.

4. **Pon límites emocionales sanos:** "Te acompaño, pero no cargo. Estoy aquí si tú decides avanzar, pero no puedo obligarte." 🙋 ♀️🙋 ♂️

Si tú eres quien aún no logra disfrutar plenamente:
1. **Haz una revisión interna y honesta:** ¿Qué creencias sobre el s**o arrastras? ¿De quién son esas voces en tu mente?
2. **Permítete vivir sin expectativa: ** No todo encuentro tiene que culminar en un orgasmo. El placer también está en lo simple: un roce, una mirada, una respiración compartida. Saber disfrutar el camino, sin que la ansiedad por alcanzar el orgasmo sea lo que limite tu propia llegada y tu recorrido, con libertad y fluyendo.

3. **Busca apoyo profesional: ** Si ya intentaste y no logras avanzar, no estás roto/a. Pero sí es tiempo de pedir guía.

4. Cuida lo que sí funciona: Agradece los momentos en que logras estar presente. Desde ahí puedes construir más.

No es egoísta priorizar tu proceso. Mas bien, es valiente.
El verdadero erotismo nace donde hay libertad, consciencia y responsabilidad compartida.
Y lo más erótico de todo es esto: cuando decides dejar de esperar que alguien te salve, y comienzas a explorarte tú mismo.
Así que la próxima vez que compartas un encuentro íntimo, pregúntate:
¿Estoy aquí para que me lleven, o para caminar junto con el otro?
Porque el placer se comparte, sí, pero nunca se delega.

**Feria de la Salud Sexual**  Hoy quiero compartir una experiencia que me llena de orgullo. Tuve el honor de ser invitad...
30/04/2025

**Feria de la Salud Sexual**

Hoy quiero compartir una experiencia que me llena de orgullo. Tuve el honor de ser invitado por las autoridades del Hospital Wellness Center Mérida a participar en un encuentro enfocado en la salud sexual. Pero más allá de la invitación en sí, lo que realmente me inspira es ver el esfuerzo conjunto de la clínica Wellness Center Mérida, la Asociación Civil Red Juvenil por México, representada por Isabela Castillo, Secretaria General de la Red Juvenil por México, e Iván Brito, Secretario General de Mérida de la Red Juvenil por México.

Ellos, junto con diputados, regidores, la iniciativa privada y numerosos jóvenes comprometidos, están marcando la diferencia al promover la responsabilidad y la conciencia sobre el cuidado de la salud en general, y por supuesto, de la salud sexual. La creación de estos espacios es fundamental, ya que proporcionan información y herramientas que salvan vidas, orientan, desmienten mitos, sensibilizan y generan un compromiso personal con el bienestar.

En estos encuentros, tanto jóvenes como personas de la tercera edad encuentran recursos valiosos para comprender la importancia de cuidar su cuerpo. La sexualidad no distingue edad, género ni preferencia; es un aspecto tan amplio y diverso como las mismas enfermedades que pueden acompañarla. Por ello, fomentar este tipo de iniciativas es clave para la adquisición de conocimiento y conciencia, permitiendo que cada persona tome decisiones informadas sobre su vida.

En un mundo hipersexualizado y altamente influenciado por mensajes que promueven el desenfreno sin responsabilidad, nuestros jóvenes enfrentan una vulnerabilidad preocupante al tomar decisiones sin herramientas adecuadas. Creer que la información dispersa en redes sociales es suficiente para navegar la complejidad de la vida es un riesgo enorme. La diferencia entre una existencia plena y una marcada por dificultades puede depender de qué tan preparados estamos para decidir con base en información sólida, en lugar de dejar nuestra suerte en una moneda al aire.

Más Allá de la Atracción: Cómo la Química y la Compatibilidad Pueden Construir un Amor Duradero"*En el fascinante mundo ...
28/04/2025

Más Allá de la Atracción: Cómo la Química y la Compatibilidad Pueden Construir un Amor Duradero"*

En el fascinante mundo de las relaciones, la química puede sentirse como un destello eléctrico, una atracción irresistible que nos envuelve. Pero, ¿es suficiente la chispa inicial para sostener una relación de por vida? Muchas veces confundimos esa chispa con compatibilidad, y olvidamos que una relación estable requiere más que pasión; necesita conexión, entendimiento mutuo y un propósito compartido. Hoy reflexionaremos sobre cómo diferenciar la química de la compatibilidad y cómo lograr una conexión que realmente trascienda.

La química:
El inicio del fuego.
La química emocional o física es ese magnetismo que nos atrae hacia otra persona.
Es intensa, emocionante y puede ser el comienzo de una relación hermosa, pero también puede ser engañosa. Por ejemplo, podríamos sentir una conexión química con alguien que no comparte nuestros valores o metas, lo que a largo plazo puede llevar a conflictos.

Ejemplo real: Una persona podría estar fascinada con alguien por su carisma y encanto, pero descubrir más adelante que su forma de afrontar problemas o sus objetivos de vida son incompatibles. Esto puede generar frustración y desilusión.

La compatibilidad:
Mientras la química enciende la chispa, la compatibilidad es el motor que mantiene una relación en marcha. Esto implica compartir valores, objetivos de vida y formas similares de manejar conflictos. Es lo que permite construir un proyecto de vida juntos, incluso cuando la química inicial se transforma en una conexión más profunda.

Ejemplo real: Una pareja puede no compartir el mismo nivel de química que otras, pero la responsabilidad para respetarse mutuamente, resolver desacuerdos de forma constructiva, los convierte en una pareja sólida.

La conexión y la estabilidad:
Cuando química y compatibilidad se alinean, se crea una conexión verdadera. Esta conexión se traduce en una relación estable donde ambos miembros sienten seguridad emocional, apoyo mutuo y un compromiso compartido de construir una vida juntos.

*Soluciones prácticas: *
¿Cómo encontrar y construir una relación que combine química y compatibilidad?
1. Conócete a ti mismo primero: Ten claridad sobre tus valores, metas y lo que realmente buscas en una pareja.
2. Haz preguntas importantes desde el inicio: Habla sobre expectativas de vida, planes futuros y cómo manejan los conflictos.
3. No ignores las señales de advertencia: Por más química que exista, si los valores o estilos de vida no son compatibles, es importante reflexionar sobre si esa relación es sostenible.
4. Piensa a largo plazo: Más allá de la atracción inicial, pregúntate si puedes imaginar una vida compartida con esa persona en los momentos buenos y desafiantes.

Finalmente:
Las relaciones verdaderamente significativas no se construyen únicamente sobre la chispa de la química; requieren tiempo, compromiso y un entendimiento profundo de lo que significa ser compatibles. Al elegir una pareja con claridad y conciencia, no solo estamos buscando compañía, sino también una conexión duradera que pueda resistir las pruebas del tiempo.

Si crees que puede ayudar a alguien que se encuentre cercano a ti, te pediría que me ayudes a compartirlo.

https://youtu.be/jCHVSPPQJ9g?si=Vb47z2QkVxykhenH

✨ *"Negarse al amor por miedo a sufrir, es como negarse a vivir por miedo a morir."                        Jim Morrison*...
14/04/2025

✨ *"Negarse al amor por miedo a sufrir, es como negarse a vivir por miedo a morir."
Jim Morrison*

✨ Déjame decirte algo, desde el corazón... **El amor no hiere. Lo que duele son las elecciones que hacemos. ** Y sí... es totalmente comprensible que, después de varias decepciones, quieras blindar tu corazón. Pero escúchame bien: **el amor en sí no es el villano de tu historia. ** Lo que realmente lastima es **cómo decidimos vivirlo**

Cuando ignoramos señales por miedo a quedarnos sol@s. 🔹 Cuando nos aferramos a la ilusión de lo que queríamos que fuera. 🔹 Cuando toleramos lo intolerable, pensando que eso es amar. 🔹 Cuando confundimos química con compatibilidad... y conexión con estabilidad. 💔 **Eso** es lo que duele. No el amor.

El verdadero amor no se basa solo en mariposas ni atracción. Se construye sobre **valores compartidos**, **respeto mutuo** y la **decisión consciente** de caminar con alguien que sume a tu vida. No es cuestión de suerte. Es cuestión de **mirar con más profundidad**, de conocerte, de sanar tus heridas y, sobre todo... de **ponerte en primer lugar. **

No dejes que lo que viviste defina lo que vendrá. ✨ Aprende de cada caída. ✨ Valora lo que descubriste de ti. ✨ Y cuando estés list@... el amor que realmente mereces sabrá encontrarte. Porque el amor no es el problema. El problema, muchas veces, es **cómo lo elegimos. **estando o no preparad@ Y tú mereces más... pero para recibirlo, primero necesitas **creerlo** Y luego, elegir con conciencia ❤️
Dr. S**o
Ayudame a compartirlo.

En un mundo donde el éxito se mide en bienes materiales y la vida parece una carrera por acumular más, muchos descubren ...
31/03/2025

En un mundo donde el éxito se mide en bienes materiales y la vida parece una carrera por acumular más, muchos descubren que, aun teniéndolo todo, sienten un vacío que nada llena. Nos enseñaron a desear, pero no a valorar; a poseer, pero no a sentir.

Este pensamiento es un recordatorio de que la felicidad no está en lo que tenemos, sino en lo que somos y en los momentos sencillos que nos regala la vida. Porque, al final, cuando todo lo superficial desaparece, solo queda lo esencial: el amor, la compañía, la paz de un instante vivido con el corazón.

Con gusto les comparto este pensamiento que ojala los haga reflexionar, sobre lo que verdaderamente importa.

En la sencillez hallamos la clave, de una vida plena, sin excesos ni claveles. No son muchas las cosas que anhelo, Solo unas pocas, con amor sincero.

Un techo bajo estrellas centelleantes, Un plato de comida, sabores vibrantes.

La risa de los míos, el abrazo apretado, Son esas pequeñas cosas, por las que he luchado.

No necesito oro, ni joyas que relucen, Solo momentos simples, que el alma traduce.

Un libro, una melodía, el susurro del viento, Son los tesoros que guardo, dentro de mi pensamiento. Porque al final del día, cuando el sol se oculta, Son esas pocas cosas, las que mi corazón consulta.

Y me doy cuenta entonces, con gratitud profunda, Que esas pocas cosas, son mi mundo y mi fortuna.

En un mundo que constantemente nos empuja a desear más, a acumular más, es fácil perder de vista lo que realmente nos llena. La felicidad no se encuentra en lo material ni en lo efímero, sino en los momentos sencillos que nos conectan con nuestra esencia y con quienes amamos.

Un techo que nos resguarde, la risa de los seres queridos, un abrazo sincero, el disfrute de una comida sencilla pero deliciosa, un buen libro, la melodía de una canción, el susurro del viento al atardecer.

Estas son las pequeñas grandes cosas que, al final del día, nutren nuestra alma y nos recuerdan que la felicidad está en la sencillez, en la gratitud por lo que tenemos y en la capacidad de disfrutar de cada momento con el corazón abierto.

Los invito a detenerse un momento, a cerrar los ojos y a conectar con esas pequeñas cosas que les traen paz y alegría. Que encuentren en la simplicidad la verdadera riqueza, y que, en la búsqueda de la felicidad, descubran que lo más valioso no se puede comprar, sino más bien, sentir y vivir con plenitud. 🌟💫🌈😊🙏💖

https://www.youtube.com/watch?v=YAA4R5Dia2M  MITOS Y REALIDADES SOBRE LA PRIMERA VEZ: LO QUE NADIE LES DICE A LOS JÓVENE...
06/02/2025

https://www.youtube.com/watch?v=YAA4R5Dia2M

MITOS Y REALIDADES SOBRE LA PRIMERA VEZ: LO QUE NADIE LES DICE A LOS JÓVENES
“La primera vez: ¿experiencia inolvidable o presión innecesaria?”
________________________________________
Para muchos jóvenes, la primera vez es un tema rodeado de expectativas, presión social y miedo. Se habla de “perder” la virginidad, como si fuera algo que se deja atrás, y se crean mitos que generan ansiedad y desinformación. Hoy vamos a desmitificar la primera vez, para que los jóvenes puedan vivir su sexualidad con información, seguridad y autonomía, y para que los padres sepan cómo acompañarlos en este proceso sin imponer miedo o tabúes.
________________________________________
1️⃣ Mito:
“Si no lo haces antes de cierta edad, algo anda mal contigo”

💬 Realidad: No hay una edad “correcta” para iniciar la vida sexual. Cada persona tiene su propio ritmo y decisiones, y la presión por “cumplir” con un estándar social puede llevar a experiencias no deseadas o insatisfactorias.
🔹 Ejemplo: Jóvenes que se sienten forzados a tener su primera vez solo porque sus amigos ya lo hicieron, sin realmente sentirse preparados.
📌 Consejo: Hablar con los jóvenes sobre la importancia de escuchar su propio cuerpo y emociones, en lugar de dejarse llevar por la presión del grupo.
________________________________________
2️⃣ Mito:
“La primera vez duele y siempre sangras”

💬 Realidad: No todas las personas sangran en su primera relación sexual. El himen es elástico y no siempre se rompe con la penetración. Además, el dolor no es obligatorio; muchas veces es resultado del nerviosismo, la falta de lubricación o la ausencia de una estimulación adecuada.
🔹 Ejemplo: Mujeres que se preocupan por no sangrar, creyendo que significa que “no eran vírgenes” o que tienen algo mal en su cuerpo.
📌 Consejo: Informar a los jóvenes sobre la anatomía real del cuerpo, eliminando los mitos sobre el himen y fomentando una sexualidad basada en el placer y el respeto, no en la culpa o el dolor.
________________________________________
3️⃣ Mito:
“Si usas protección, no hay riesgos”

💬 Realidad: Aunque el uso de condón y anticonceptivos reduce significativamente los riesgos, ninguna protección es 100% infalible. Además, la sexualidad no solo implica prevención de embarazos o ITS, sino también salud emocional y bienestar psicológico.
🔹 Ejemplo: Parejas jóvenes que usan anticonceptivos pero no hablan de consentimiento, límites o expectativas, lo que puede generar experiencias desagradables.
📌 Consejo: La educación sexual debe ir más allá de la prevención y abordar el respeto mutuo, la comunicación y la autonomía en la toma de decisiones.
________________________________________
4️⃣ Mito:
“El amor lo justifica todo”

💬 Realidad: Sentir amor por alguien no significa que se deba tener relaciones sexuales. Tampoco significa que una relación será eterna por haber compartido la primera vez.
🔹 Ejemplo: Jóvenes que tienen su primera vez pensando que eso asegurará el compromiso de su pareja, cuando en realidad la relación puede cambiar o terminar.
📌 Consejo: Enseñar a los jóvenes a diferenciar el amor del deseo, y a tomar decisiones sin presiones externas.
________________________________________
La primera vez no es una “pérdida”, es una experiencia personal que cada persona debe vivir con seguridad, confianza y respeto. Lo más importante es que los jóvenes reciban información real y tengan espacios seguros para hablar de sus dudas sin miedo ni juicios.
👉 Mensaje para los padres: No se trata de decirles “hazlo” o “no lo hagas”, sino de guiarlos con información para que tomen decisiones responsables y conscientes.

"La mejor primera vez no es la que llega antes ni después, sino la que se vive con convicción y sin presiones.”

El Psico. Alejandro Ávila con el tema "Mitos y realidades sobre la primera vez, lo que nadie dice a los jóvenes"

07/10/2024

Si estás en una relación y estás pensando formalizar, esta información es para ti!

Cuando el S**o es el Único Vínculo: La Dificultad de Soltar una Relación Basada en la Conexión Física"En muchas relacion...
22/08/2024

Cuando el S**o es el Único Vínculo: La Dificultad de Soltar una Relación Basada en la Conexión Física"

En muchas relaciones de pareja, la conexión sexual puede ser un vínculo poderoso, capaz de mantener a dos personas unidas incluso cuando otros aspectos de la relación están fracturados. Esta dependencia de la conexión física puede dificultar la decisión de soltar una relación que, en otros aspectos, puede estar causando más daño que bienestar.

¿Por qué algunas parejas encuentran tan difícil soltar una relación, a pesar de que solo parece funcionar en el ámbito sexual?

La conexión sexual puede liberar una gran cantidad de hormonas que generan sentimientos de apego y placer, como la oxitocina y la dopamina. Estas hormonas crean una ilusión de intimidad y conexión profunda, lo que puede hacer que las personas confundan una buena química sexual con una relación sana y satisfactoria en otros aspectos. Además, el miedo a la soledad o a no encontrar otra conexión sexual tan intensa puede mantener a las personas atrapadas en una relación insatisfactoria.

¿Cuáles son los riesgos de mantener una relación basada únicamente en la conexión sexual?
Mantener una relación solo por el s**o puede llevar a la erosión emocional y psicológica de las personas involucradas. A largo plazo, esta dinámica puede generar resentimiento, insatisfacción y un sentimiento de vacío. Además, la falta de comunicación y de una conexión emocional profunda puede resultar en una relación disfuncional que afecta negativamente la autoestima y el bienestar de ambas personas.

¿Qué pasos pueden tomar las parejas que se encuentran en esta situación para evaluar si la relación tiene futuro?

Es fundamental que las parejas se tomen el tiempo para reflexionar sobre qué otras áreas de la relación están funcionando y cuáles no. Tener conversaciones honestas sobre sus sentimientos, expectativas y necesidades más allá de lo sexual es crucial. Si descubren que la conexión emocional, la comunicación y los valores compartidos son débiles o inexistentes, podría ser hora de considerar seriamente si la relación debiera continuar. En algunos casos, la terapia de pareja puede ser una herramienta valiosa para navegar estas conversaciones y tomar decisiones informadas.
El apego a una relación por una conexión sexual intensa es una situación más común de lo que se piensa, pero también es un camino que puede llevar a la insatisfacción y al sufrimiento si no se aborda con honestidad y claridad. La intimidad física es solo una parte de lo que hace que una relación sea saludable y sostenible a largo plazo.

Evalúa tu relación con honestidad, no solo por la intensidad de la conexión sexual, sino por la calidad de la comunicación, el apoyo emocional y los valores compartidos. La verdadera intimidad va más allá del contacto físico.

A veces, lo que creemos que es amor, es simplemente el miedo disfrazado de deseo. No temas soltar una relación que te ata solo por el placer temporal que brinda. La libertad emocional y mental vale mucho más que cualquier conexión física. Pregúntate: ¿Esta relación me está acercando a la mejor versión de mí, o me está frenando?

El Psicólogo y sexólogo Alejandro Ávila habla del tema: Cuando el s**o es el único vínculo. La dificultad de soltar una relación basada en la conexión Física.

¡Hola a todos!Tengo el gusto de invitarlos a ver una entrevista muy especial que he compartido en todas mis plataformas ...
25/05/2024

¡Hola a todos!

Tengo el gusto de invitarlos a ver una entrevista muy especial que he compartido en todas mis plataformas digitales. En esta entrevista, les hablo de mis inicios en el fascinante negocio de las tiendas para adultos y cómo este camino ha influido en mi vida personal, en mi familia y en la sociedad en general.

Hablamos de la evolución de la sexualidad en nuestro estado durante estos 21 años y les cuento algunas anécdotas interesantes de nuestros clientes. Además, exploramos cómo los jóvenes de hoy ven la sexualidad y con qué herramientas y referentes están creciendo.

También comparto consejos prácticos para mejorar la relación de pareja y muchas cosas más que les serán de gran utilidad.

No se pierdan esta conversación honesta y enriquecedora. Estoy seguro de que les encantará y les brindará nuevas perspectivas sobre la sexualidad y el bienestar emocional.

¡Espero que la disfruten!

Alejandro Avila

Se llama Alejandro Mendoza, pero es conocido como el Doctor 5EX0. Psicólogo con maestría en Sexualidad y también uno de los pioneros en abrir en Mérida una t...

Si tienes Dudas, solo mándame un mensaje y me pongo en contacto contigo.
07/05/2024

Si tienes Dudas, solo mándame un mensaje y me pongo en contacto contigo.

05/04/2024

La Libido Tercera Parte

04/04/2024

La Libido. Tercera parte.

Dirección

Mérida
97070

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 9pm
Martes 4pm - 9pm
Miércoles 4pm - 9pm
Jueves 4pm - 9pm
Viernes 4pm - 9pm

Teléfono

+529992008309

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Sexo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Sexo:

Compartir

Categoría