En Contexto Yucatán

En Contexto Yucatán Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de En Contexto Yucatán, Sitio web de salud y bienestar, Mérida.

Polémica por acuerdo de tortilleros que afectan a tienditas en Tzucacab.El H. Ayuntamiento de Tzucacab dio a conocer el ...
17/03/2023

Polémica por acuerdo de tortilleros que afectan a tienditas en Tzucacab.

El H. Ayuntamiento de Tzucacab dio a conocer el acuerdo entre tortilleros que afecta a las tienditas, porque ya no podrán almacenar en sus neveras las tortillas que quieran.

El Alcalde conocido como "chakis", se afanó en defender el acuerdo entre tortilleros. La población no está muy de acuerdo con esta medida del H Ayuntamiento.

Yucatán promoverá su riqueza culinaria con el Festival Gastronómico “Sabores de Yucatán”La riqueza y gran tradición culi...
03/11/2022

Yucatán promoverá su riqueza culinaria con el Festival Gastronómico “Sabores de Yucatán”

La riqueza y gran tradición culinaria del estado se dará a conocer al mundo en la primera edición del Festival Gastronómico “Sabores de Yucatán”, muestra que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, pues generará la atracción de más turismo, beneficiará la economía y los empleos de familias yucatecas con una amplia variedad de actividades como degustaciones, talleres, recorridos y la presencia de cocineras tradicionales y reconocidos chefs de la región, del 11 al 15 de noviembre en la capital yucateca.

01/11/2022
La "Catrina", su origen.
01/11/2022

La "Catrina", su origen.

¿SABÍAS QUE LOS MEXICAS NO SE DISFRAZABAN DE CATRINAS?

Los mexicas NO se pintaban los rostros de calaveras ni se disfrazaban de catrinas.

“La Catrina” no proviene de los mexicas. Es una sátira creada por el caricaturista José Guadalupe Posada que en tiempos del juarismo y el porfiriato se burlaba de los mestizos e indígenas que iban subiendo de nivel económico y pretendía ser europeos y renegaban de su propia raza, herencia y cultura. Se les llamaba los “garbanceros”, precisamente por dedicarse al cultivo y venta de garbanzos.

Entonces José Guadalupe Posada, creó “La Calavera Garbancera” para expresar que los garbanceros andaban «...en los huesos, pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz».

Diego Rivera la nombró “La Catrina”, de la palabra “catrín”, que definía (a veces de forma despectiva) a la clase social alta, y la eternizó en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, (la calavera con su estola de plumas aparece junto a José Guadalupe Posada, Diego Rivera como niño y Frida Kahlo).

Texto de Sofía Guadarrama Collado

Imagen: Mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, de Diego Rivera.

Renán Barrera encabeza el regreso del Paseo de las Ánimas que envolvió el Centro de la ciudad.Luego de dos años de ausen...
29/10/2022

Renán Barrera encabeza el regreso del Paseo de las Ánimas que envolvió el Centro de la ciudad.

Luego de dos años de ausencia por causa de la pandemia, el Alcalde Renán Barrera Co**ha, encabezó el tradicional Paseo de las Ánimas 2022, acompañado de su su hija Daniela, procesión que con su misticismo envolvió a turistas nacionales y extranjeros para hacerlos disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura maya.

En el derrotero, que abarcó más de 13 cuadras desde el Cementerio hasta el Barrio de San Juan, participaron más de 500 ánimas representativas de niños, adultos y personas de la tercera edad, quienes caminaron a paso lento durante la procesión, que inició luego de encender las veladoras al pie de la casona principal, donde previamente también tuvo lugar la tradicional ceremonia maya.

Como parte de las innovaciones de este año se amplió un poco más el derrotero hacia el Sur, sobre la calle 66 con 97-A

28/10/2022

Comienza a aplicarse el cambio de vialidad en el Periférico de Mérida con la calle 42 Sur

SSY realiza acciones preventivas de fumigación en cementerios  Con el fin de brindar bienestar de la población que, en e...
28/10/2022

SSY realiza acciones preventivas de fumigación en cementerios

Con el fin de brindar bienestar de la población que, en estas fechas, visitará con sus familias los cementerios del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, instruyeron ejecutar una estrategia de fumigación.

Al brindar detalles sobre estas acciones, el director de Prevención y Protección de la Salud de la dependencia, Carlos Isaac Hernández, explicó que se programó un plan de nebulización térmica y control larvario, para evitar a la ciudadanía molestias sanitarias por la presencia de mosquitos.

Señaló que estas acciones dan continuidad a otras que se han realizado en la ciudad y en el interior del estado ante la presente temporada de lluvias para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos y que se realizan desde el inicio de la presente administración.

Ciudad de México a, 26 de octubre de 2022*EL TREN MAYA ES UN PROYECTO CON BAJO IMPACTO AMBIENTAL: MARIO PERAZA RAMÍREZ* ...
27/10/2022

Ciudad de México a, 26 de octubre de 2022

*EL TREN MAYA ES UN PROYECTO CON BAJO IMPACTO AMBIENTAL: MARIO PERAZA RAMÍREZ*

_.Esta obra es una de las más grandes del actual gobierno, la cual traerá grandes beneficios, no sólo para Yucatán, sino también para Quintana Roo_

Durante su intervención en la comparecencia, del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Guillermo Meyer Falcón, el diputado del Partido Verde Mario Peraza Ramírez expuso los beneficios que traerá la construcción del Tren Maya a la península de Yucatán.

Peraza Ramírez, expresó que esta obra es una de las más grandes del actual gobierno que traerá grandes beneficios, no sólo para Yucatán, sino también para Quintana Roo, ya que se está invirtiendo en diferentes ámbitos, por ejemplo en el rescate de zonas arqueológicas, así como en la instalación de nuevas atracciones como museos y centros de atracciones, todo esto sin afectar las zonas naturales del lugar, con este proyecto el Gobierno Federal nos demuestran que tiene muy claro donde sí y donde no se debe de urbanizar.

El diputado ecologista señaló que mucho se ha dicho de los daños que se ha causado este proyecto al entorno; sin embargo, explicó que al revisar los números podemos constatar que la construcción del Tren Maya representa solo el uno por ciento de la deforestación, lo cual haciende a 230 mil hectáreas, una cifra menor a la deforestación por la producción agropecuaria, la cual haciende a 250 mil hectáreas.

Ahora bien, el diputado ecologista señaló que este porcentaje se debe a que la gran mayoría de la obra se está realizando en una zona ya impacta, es decir, en lugares donde cruza una carretera o por donde se encuentran las antiguas líneas del ferrocarril.

Asimismo, expresó que la inversión del Tren Maya, está llegando a todos los rincones del estado, prueba de ello es Puerto Progreso, con la construcción del Museo del Meteorito, la construcción y modernización de los servicios públicos y la remodelación del parque Xuxulub.

Tren Maya, traerá consigo modernización y elevará la economía, pues la modernización está llegando a todos los rincones del estado, prueba de ello es Puerto Progreso con la construcción del Museo del Meteorito, la construcción y modernización de los servicios públicos y el parque en Chelen y Chicxulub puerto.

Por su parte, Meyer Falcón, mencionó que importante realizar esas comparativas, puesto que, contrario a lo que se dice, el impacto que va a tener la infraestructura del Tren Maya, son menos de cinco mil hectáreas, con excepción del tramo cinco y una pequeña sección del tramo seis.

Asimismo, mencionó que debido al compromiso que tiene el Gobierno Federal con la protección del medio ambiente, actualmente la SEDATU en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha puesto dos nuevas superficies como áreas de valor agregado, la primera es el Parque Nacional del Jaguar con dos mil 500 hectáreas y el parque Nuevo Uxmal, con dos mil 200 hectáreas.

KSúper cocinera
24/10/2022

K
Súper cocinera

Con su canal De mi rancho a tu cocina, cuyos videos son grabados con el celular de su hija, la cocinera mexicana Doña Ángela está en la cima de internet.
Doña Ángela, originaria de Michoacán, acumula más visitas en su canal de YouTube que chefs reconocidos y mediáticos como Gordon Ramsay y Martha Stewart, según una medición de Latinometrics.
La publicación enfatizó que aunque Doña Ángela tiene menos suscriptores que los chefs citados, algunos de sus videos cuentan con mejores métricas que los de los famosos cocineros.
El canal “De mi rancho a tu cocina” acumula ya más de 4 millones de suscriptores, pero su tutorial de cómo hacer enchiladas ha sobrepasado los 11 millones de visitas.

La homofobia es un retroceso.
24/10/2022

La homofobia es un retroceso.

“Alan Turing terminó con su propia vida el 7 de junio de 1954. Mordió una manzana con cianuro y comió un bocado de ella. Lo hizo porque el gobierno británico lo castró químicamente, lo humilló y lo procesó por ser gay. Por esa razón hay una manzana mordida en el logo de Apple... En honor a Alan Turing. Inventó la ciencia de la computación y usando sus primeros diseños descifró el código Enigma - la máquina encriptada que los n***s y el ejército alemán utilizaron para comunicar comandos secretos entre sí durante la guerra mundial - como consecuencia salvó a millones de vidas humanas y nos trajo a la era moderna de la informática.
El mes del orgullo no se trata solo de bailar sobre carrozas en pantalones cortos dorados y ondear una bandera de arco iris. Se trata de recordar que todo el mundo tiene derecho a ser feliz, amar a quien quiere amar y reconocer la destacada contribución que todo el mundo puede hacer en una sociedad libre de miedo o prejuicios”.
- Alan Turing en la foto y Benedict Cumberbatch en la película el Código Enigma.

El Diputado Federal Mario Peraza Ramírez respondió a las acusaciones del señor José Luis Carrillo en el sentido de que “...
24/10/2022

El Diputado Federal Mario Peraza Ramírez respondió a las acusaciones del señor José Luis Carrillo en el sentido de que “promete a pescadores permisos para la pesca”. Al respecto señaló “no deseo entrar en controversia, ni polemizar, mucho menos crear un conflictos, pero soy Diputado Federal y entre mis funciones está el de proponer, discutir y aprobar leyes, así lo señala la Carta Magna, y no tengo facultades para autorizar ningún tipo de permiso, para eso están las autoridades respectivas, que son las encargadas de autorizarlos o denegarlos. Por tanto, lo que declaró el señor José Luis Carrillo Galas, Presidente de la Confederación mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, en un medio de comunicación no es correcto”.



Cuestionado sobre las razones por las que el señor Carrillo Galaz declaró de esa forma, el legislador dijo “creo que está desesperado por la impotencia, ya que, como he venido mencionando en reiteradas ocasiones, gracias a esta Cuarta Transformación, ahora los permisos de pesca ribereña llegan directamente a los pescadores. El Presidente de la República está de acuerdo que se le den de manera directa a los pescadores yucatecos, y no a los intermediarios. Antes eran los intermediarios los que recibían los permisos y se los daban a los que querían, eso se acabó. Ahora quienes son dueños de esos permisos son los verdaderos pescadores que día a día salen a buscar el sustento de su familia.



El Diputado de la Coalición integrada por Morena – PVEM – PT, fue contundente al señalar que las cosas han cambiado, “no generemos controversias, las cosas están muy claras, en la actualidad, con esta Cuarta Transformación, las malas mañanas a las que algunos líderes están acostumbrados, no se permitirán, se trata de impulsar el esfuerzo de los pescadores”. Finalizó.

Yucatán y Francia fortalecen sus lazos de cooperación -El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de Francia en Mé...
20/10/2022

Yucatán y Francia fortalecen sus lazos de cooperación

-El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian se reunieron para revisar los proyectos que ambas naciones tienen en conjunto.

Yucatán y Francia continuarán fortaleciendo los lazos de colaboración en materia de educación superior, ciencia, economía, cultura, turismo, desarrollo sustentable y cambio climático, en favor de ambas naciones, luego de la reunión que sostuvieron este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian.

Vila Dosal recibió la visita del diplomático francés con quien acordó firmar un gran acuerdo general de cooperación para seguir impulsando una serie de programas y acciones que contribuyan al fortalecimiento de estos sectores.

Como parte de estas acciones, revisaron los proyectos que ambas naciones tienen en conjunto y acordaron continuar explorando esta colaboración, como la promoción de la enseñanza del francés en las universidades tecnológicas públicas del Estado y para la creación de una escuela francomexicana en Mérida.

También a través de esta relación, se avanza en el establecimiento en Yucatán de un Laboratorio Mixto de Investigación, denominado "El dorado", que se centrará en investigaciones científicas sobre la interacción del hombre con el ecosistema y sus efectos.

La 3 Edición de la Feria del Panucho, Presente en la Víspera de la Noche BlancaEl Ayuntamiento de Mérida que encabeza el...
20/10/2022

La 3 Edición de la Feria del Panucho, Presente en la Víspera de la Noche Blanca

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Co**ha, trabaja con los integrantes de los gremios y grupos de los barrios de la ciudad, para promover y preservar las tradiciones culturales, gastronómicas e históricas, lo cual permite fortalecer nuestra identidad y la convivencia entre las y los vecinos de la zona.

Así, en el marco de la Víspera de la Noche Blanca que organiza el Ayuntamiento de Mérida, se incluyó entre las actividades la Tercera Edición de la Feria del Panucho, que encabezada el Gremio de la “Visitación” de la Ermita de Santa Isabel.

El director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, informó que en la primera edición de esta Feria en 2019 se contó con la presencia de 15 puestos, que generaron una derrama económica de $144,000, mientras que para el presente año estarán presentes 30 puestos ofreciendo diferentes versiones de este platillo tradicional, con lo cual esperan superar la propuesta de la primera edición.

Dirección

Mérida
97000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando En Contexto Yucatán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram