Centro de Atención Psicopedagogíca&Psicológica Integral Crayolitas.CAPPIC.

  • Casa
  • Mexico
  • Mérida
  • Centro de Atención Psicopedagogíca&Psicológica Integral Crayolitas.CAPPIC.

Centro de Atención Psicopedagogíca&Psicológica Integral Crayolitas.CAPPIC. Dónde y cómo esperas verte en unos años, depende mucho de las desiciones que tomes ahora. 🙌🦋
(5)

😉🥰🙌
03/09/2025

😉🥰🙌

A veces la depresión no es llorar todos los días.A veces es no sentir nada. Ni ganas, ni fuerzas, ni rabia.A veces es es...
17/08/2025

A veces la depresión no es llorar todos los días.
A veces es no sentir nada. Ni ganas, ni fuerzas, ni rabia.
A veces es estar ahí, existiendo, pero sin estar.

Y no, no todas las depresiones se ven igual.
Algunas son un caos visible, otras un silencio brutal que nadie nota.
A veces te levantas y cumples con todo, con esa sonrisa educada que no deja ver lo que llevas adentro.
Y otras, ni siquiera puedes levantarte.

La depresión es como cargar mil mantas encima.
Una de “sentir demasiado”.
Otra de “no saber cómo expresarlo”.
Una más de “no puedo dormir”.
De “¿por qué estoy triste si todo está bien?”
Y al fondo, ahí estás tú… tratando de respirar.

Y no, no estás exagerando. No estás roto.
Estás pasando por algo humano, profundo, y muchas veces espiritual.
Porque los antiguos sabían lo que nosotros olvidamos:
la tristeza profunda no es solo una crisis emocional, es una desconexión del alma.
Una pérdida momentánea del vínculo con tu espíritu, con tu fuente, con lo que te sostiene desde adentro.

Así lo veían los curanderos, los sabios de la tierra:
Cuando una persona estaba deprimida, lo primero que preguntaban no era “¿qué te pasa?” sino:
¿Cuándo dejaste de bailar?
¿Cuándo dejaste de cantar?
¿Cuándo dejaste de contar historias y sentarte con el fuego?
¿Cuándo dejaste de conectar con lo sagrado?

Porque para el alma, dejar de crear, de amar, de agradecer, de sentirse parte del todo… es igual a morir poquito.

¿Qué puedes hacer?
No hay fórmulas mágicas, pero hay caminos:

✨ Reconócete. Lo que sientes es válido.
✨ Pide ayuda. No tienes que cargar con esto en silencio.
✨ Rodéate de personas que te hagan bien. No de muchas, sino de las correctas.
✨ Sal al sol. Respira aire puro. Camina entre árboles.
✨ Muévete. Tu cuerpo necesita moverse para no pudrirse por dentro.
✨ Come con amor. No por castigo, no por ansiedad. Aliméntate de lo que te da vida.
✨ Duerme bien. Bebe agua.
✨ Aprende algo nuevo, aunque sea pequeño. Dale al cerebro una nueva posibilidad.
✨ Conecta con lo invisible, con lo intangible. Con ese algo mayor que te sostiene incluso cuando tú ya no puedes.
✨ Crea. Aunque no sepas cómo. Aunque no tengas ganas. Pinta, escribe, baila, grita…
✨ Y si puedes, haz silencio… y escucha a tu alma.

La depresión muchas veces es el alma gritando:
“Hazme caso, por favor. Estoy aquí, esperando que regreses a ti.”

No eres floj@.
No eres un fracaso.
Solo estás cansad@… de llevar tanto tiempo lejos de ti.

Y es momento de volver...

A veces, la vida no sigue el orden “correcto”… y eso también está bien.No todas las historias empiezan con un título ...
16/08/2025

A veces, la vida no sigue el orden “correcto”… y eso también está bien.

No todas las historias empiezan con un título universitario, luego una boda, luego hijos.

Algunas empiezan con un hijo inesperado, una ruptura, un nuevo comienzo, o el gimnasio como refugio.

Y aún así, las metas se cumplen.

No importa el orden, lo importante es que lo viviste, que luchaste por ti, y que sigues escribiendo tu historia con coraje.

Porque no hay reglas cuando se trata de construir tu mejor versión.

Solo tu ritmo, tus decisiones y tu fuerza.

✨ Este es tu recordatorio: no llegaste tarde, estás justo a tiempo.
No hay ningún error, todo es aprendizaje.

Un día, tu hijo(a) se sentará frente a alguien que no conoces y hablará de ti. * De cómo lo abrazabas o de cómo lo ignor...
16/06/2025

Un día, tu hijo(a) se sentará frente a alguien que no conoces y hablará de ti.
* De cómo lo abrazabas o de cómo lo ignorabas.
* De si lo escuchaste o solo lo corregiste.
* De si tu voz era un refugio o solo una tormenta.
Y en ese momento, tú ya no estarás ahí para explicar nada. Solo quedará su versión, su recuerdo, su herida o bien, su fortaleza.
La infancia no es solo una etapa, es el cimiento de toda su vida emocional. No lo estás criando para que te obedezca, lo estás criando para que un día pueda enfrentarse al mundo con dignidad, con seguridad, con amor propio.
Sí, es difícil; nadie dijo que formar un alma sería fácil, pero si vas a equivocarte, que sea desde el amor, no desde la indiferencia.
Si vas a fallar, que sea luchando, no rindiéndote. Que cuando ese hijo(a) hable de ti, lo haga con gratitud en el alma, con lágrimas de amor en los ojos y con el orgullo de saber que tuvo a un padre o una madre que nunca dejó de intentarlo.

Creditos al autor: Daniel Dueñas ✍️.

🫰
16/06/2025

🫰

😉🫰
16/06/2025

😉🫰

CUANDO UNA MUJER AMA A UN HOMBRE HERIDOSi un hombre no recibió respeto ni afecto de su padre cuando era niño, a men**o c...
31/05/2025

CUANDO UNA MUJER AMA A UN HOMBRE HERIDO

Si un hombre no recibió respeto ni afecto de su padre cuando era niño, a men**o crece creyendo que, sin importar cuánto haga, nunca es suficiente.
No lo suficiente para ser visto.
No lo suficiente para ser valorado.
No lo suficiente para ser amado.

Entonces, cuando una mujer entra en su vida, llenándolo de atención, ternura y entrega, él puede no saber cómo recibirlo.

No porque ella esté haciendo algo mal, sino porque su niño interior aún resuena con el silencio de un padre ausente.

Y entonces ella intenta más.
Ama más.
Se entrega más.
Pensando:
"Si le doy un poco más, tal vez por fin se sienta seguro.
Tal vez por fin se sienta amado.
Tal vez… por fin me vea."

Pero en ese intento…
ella comienza a desaparecer.
No ante él. Ante sí misma.

Va perdiendo pedazos de su alegría, de su brillo, de su paz. Intentando sanar heridas que no le pertenecen.
Intentando dar un amor que nunca termina de ser recibido, porque cae en un vacío emocional que él aún no ha sanado.

Querida mujer:
Esto no es tu fracaso.
Esto no dice nada sobre tu valor.
No eres “demasiado” ni “insuficiente”.
Estás amando a alguien que aún no ha aprendido a amarse a sí mismo.

Y tu cuerpo lo sabe.
El cansancio. El estrés. La ansiedad.
Esa presión en el pecho o el n**o en el estómago que te dice que algo no está bien, aunque tu corazón quiera creer que sí.

Tu cuerpo siempre sabe cuando tu corazón está dando demasiado, muy rápido, muy seguido.

Querido hombre:
Ella no es solo tu pareja.
Es tu espejo. Tu refugio. Tu hogar.
Pero no puede seguir sacrificando su alma para sanar la tuya.

Tienes que hacer el trabajo.
Por ella. Pero, sobre todo… por ti.

Sana al niño dentro de ti que necesitaba validación.
Abrázalo. Perdónalo. Ámalo.

Porque cuando sanas, dejas de sangrar sobre la mujer que no te hirió.

Su amor no está hecho para arreglarte, está hecho para crecer contigo.

Haz que tu presencia sea su paz.
Que tu sanación sea su alivio.
Que tu crecimiento sea la base de un amor que ya no duela.

Porque cuando un hombre sana… su amor se vuelve medicina.

Somos la presencia divina.

🫰😉
31/05/2025

🫰😉

🫰
31/05/2025

🫰

Criar de forma dividida, donde cada padre actúa por su cuenta sin una base común, genera confusión en los niños/as. Cuan...
29/05/2025

Criar de forma dividida, donde cada padre actúa por su cuenta sin una base común, genera confusión en los niños/as. Cuando uno dice “sí” y el otro dice “no”, el niño/a no solo se siente perdido, sino también inseguro. Esta falta de coherencia debilita la figura de autoridad, rompe la confianza y puede provocar problemas de conducta, ansiedad o dificultades para tomar decisiones.

Los niños/as necesitan sentir que sus padres están en la misma página, que hay una dirección clara y un entorno estable. No se trata de pensar igual en todo, sino de conversar, acordar y presentarse como un equipo sólido. La pareja no tiene que ser perfecta, pero sí coherente. La unión entre los padres brinda seguridad emocional, estructura y un modelo de respeto y colaboración.

👫 Cuando mamá y papá se apoyan mutuamente en la crianza, el mensaje para el niño/a es claro: “Estamos aquí para ti, juntos”.
Y eso, más que reglas, es lo que más educa.

Dirección

Mérida
97314

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Psicopedagogíca&Psicológica Integral Crayolitas.CAPPIC. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Atención Psicopedagogíca&Psicológica Integral Crayolitas.CAPPIC.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram