Tribu de medicina ancestral

Tribu de medicina ancestral esta es una página de Medicina ancestral plantas milenarias.
(1)

✨🌿CEREMONIA DE Tepezcohuite o ANAGUASCA  🌿✨Una combinación Enteogena que nos  permite  Re-conectarnos con nosotros mismo...
26/08/2025

✨🌿CEREMONIA DE Tepezcohuite o ANAGUASCA 🌿✨

Una combinación Enteogena que nos permite Re-conectarnos con nosotros mismos mediante un estado de consiencia expandida para tener la oportunidad de Recapitular una gran cantidad de información y energia adquirida y entregada, a lo largo de nuestras vidas.

En esta ocasión, está velada nace con la intención de agradecer y reconocer la frecuencia del cambio, así como la apertura del nuevo ciclo que se acerca y que a su vez representa también un cierre de todas las experiencias vividas a lo largo de la vida .

Recordemos que además, ésta medicina es una herramienta que nos permite reconocer todo el universo interior para reintegrarnos a la escencia del todo y de este modo vivir una vida más plena.

Recordemos también que el camino de las médicinas de poder conllevan una responsabilidad por parte de quién decide adentrarse en su propio ser y que no entramos a la medicina para que nuestra vida cambie o se resuelva por si sóla, si no para recordar atraves de las plantas como sanarnos a nosotros mismos y recuperar la memorias de nuestra conexión infinita con la fuente de vida.

QUE ES TEPEZCOHUITE? 👇


La corteza de Raíz de Tepezcohuite (Nombrado así por los Mayas) También conocido como Jurema (en Centroamerica y Sudamerica) es muy usada en todo el mundo para la preparación de la bebida enteógena llamada JUREMAHUASCA o ANAHUASCA y en algunos lugares también llamada MIHUASCA.
Es la infusión más potente, igual a la Ayahuasca Amazónica, por requerir menos líquido y tener una concentración alta y poco variable de principios activos.

🌿La corteza de la raíz de jureima en Brasil suele tener de 0,5 a 1% de DMT.
🌿Las hojas de chakruna (Psychotria viridis) contienen de 0 a una media de un 0,20% de DMT.
🌿Mientras que la corteza de raíz de MIMOSA MEXICANA
( Tepezcohuite ) tiene un asombroso contenido que va del 1% hasta un máximo del 11% de DMT en raíces de Chiapas.

☘️Su ingesta con fines curativos se describe como una de las experiencias mas poderosas y amorosas, la mayoria de las personas encuentran la medicina del Tepezcohuite más fuerte, facil y directa.
De este modo el usuario podrá alargar la experiencia hasta sentir que a logrado llegar al punto necesario de sanación.

🕦La duración de la experiencia puede variar desde 6 hasta 8 horas según el caso de cada persona.

Algunos de los beneficios de tomar Tepezcohuite son:👇

✨Reconexión contigo mismo
✨ Desprogramación de patrones mentales negativos
✨Alivio de enfermedades físicas
✨Perdonar y soltar el pasado
✨ Apertura del corazón
✨Sensación de Renacimiento
✨ Activación de Neuroplasticidad cerebral
✨Reconocimiento de tu luz interior
✨Sanación de relaciones
✨Purga orgánica
✨Descalcifica la pineal
✨Conciencia sobre programas mentales colectivos
✨ Alivio de Dolores físico
✨Alivio de estrés
✨Identificación de máscaras
✨ Reactivación de memoria
✨Estado total de presencia
✨ Claridad de si mismo
✨ Descubrimiento espiritual
✨ Liberación de adicciones , dr**as y alcoholismo.
🙏Siempre será recomendable una preparación previa de la Mente, Cuerpo y Espíritu de la persona que decide tomar Tepezcohuite.

☝️ Quien decída participar en esta velada contara con el apoyo psicológico y emocional previo y posterior para integrar la experiencia vivida, de forma positiva en su vida.

26/08/2025
26/08/2025

Te esperamos en la ceremonia de tepezcuhite este 20 de septiembre no te la pierdas cupo limitado reserva tu lugar 99 93 5807 28, el donativo por personas de 950 incluye medicina y temazcal a otro día.

25/08/2025

🐍 “Quetzalcóatl: la serpiente emplumada”

En la vasta mitología mesoamericana, pocos dioses han dejado una huella tan profunda como Quetzalcóatl, cuyo nombre significa “serpiente emplumada”. Esta enigmática deidad, al mismo tiempo terrenal y celestial, fue adorada por toltecas, mayas, mexicas y muchas otras culturas, convirtiéndose en un símbolo de sabiduría, creación y poder divino.

🌎 Un dios de muchos rostros

Quetzalcóatl no fue solo un dios mexica: su culto se extendió a lo largo de Mesoamérica con múltiples formas y nombres.

Para los mayas era conocido como Kukulkán.

Entre los quichés del Popol Vuh, aparece como Gucumatz.

Para los toltecas fue un sabio rey y sacerdote, símbolo de un gobierno justo.

Esta diversidad de representaciones demuestra que su figura trascendió fronteras, fusionando mitos y creencias de diferentes pueblos.

🐍🌿 La dualidad de la serpiente emplumada

La imagen de Quetzalcóatl —una serpiente cubierta de plumas de quetzal— es en sí misma un símbolo de dualidad:

La serpiente, que se arrastra sobre la tierra, representa lo terrenal, lo material y lo humano.

Las plumas, que pertenecen al ave sagrada quetzal, evocan lo celeste, lo espiritual y lo divino.

Así, Quetzalcóatl unía cielo y tierra, lo humano con lo sagrado.

🏛️ El creador de los hombres

Uno de los mitos más antiguos narra cómo Quetzalcóatl descendió al Mictlán, el inframundo, para recuperar los huesos de los hombres de edades pasadas.

Tras vencer pruebas y engaños de los señores de la muerte, trajo los huesos a la superficie y, mezclándolos con su propia sangre, dio vida a la humanidad actual.

Por ello, se le consideraba el creador y padre de los hombres, un dios de la vida y del sacrificio personal por el bien común.

🔥 El dios civilizador

Quetzalcóatl también fue visto como un portador de conocimiento. A él se atribuían:

El don del maíz, alimento sagrado y base de la vida mesoamericana.

La creación del código moral, promoviendo la justicia y la templanza.

El conocimiento de la astronomía, la escritura y las artes.

La invención del calendario que regía el tiempo sagrado y agrícola.

Su figura representaba la luz de la sabiduría frente a la oscuridad de la ignorancia.

⚔️ Quetzalcóatl y Tezcatlipoca: la eterna rivalidad

En la cosmovisión mexica, Quetzalcóatl no estaba solo. Su contraparte era Tezcatlipoca, el Espejo Humeante, dios de la noche, del destino y de la guerra.

Ambos mantenían una rivalidad cósmica:

Quetzalcóatl, símbolo de la luz, la sabiduría y la creación.

Tezcatlipoca, símbolo de la oscuridad, el poder y la destrucción.

Los mitos narran que Tezcatlipoca engañó a Quetzalcóatl, provocando su caída y exilio. Sin embargo, esta derrota no fue definitiva: se decía que algún día volvería, trayendo consigo una nueva era.

🛶 El mito del exilio

Según las leyendas toltecas, tras ser derrotado, Quetzalcóatl partió hacia el oriente. Algunos relatos dicen que se arrojó a una hoguera y resurgió como la estrella del amanecer: Venus. Otros cuentan que navegó en una balsa hecha de serpientes hacia el mar, prometiendo regresar en un tiempo futuro.

Este mito cobró fuerza siglos después, cuando los mexicas creyeron ver en la llegada de los españoles un presagio relacionado con el retorno de Quetzalcóatl.

✨ Legado eterno

Hoy, Quetzalcóatl sigue vivo en la memoria colectiva:

En la arquitectura, como en la Pirámide de la Serpiente Emplumada en Teotihuacán.

En los códices y esculturas que lo muestran como serpiente o como un dios barbado.

En la identidad cultural, como un símbolo de unión entre lo humano y lo divino, entre la tierra y el cielo.

Más que un dios, Quetzalcóatl es un recordatorio de la sabiduría ancestral de los pueblos de Mesoamérica y de la búsqueda eterna de equilibrio entre fuerzas opuestas.

21/08/2025

, la diosa del pulque y los 400 conejos de la embriaguez, están los conejos que lloran, los que bailan, los que se alteran ¿A ti cuál te posee?🤭

21/08/2025

El árbol de las mil maravillas es el maguey. Suelen atribuirle milagros, pues de él se obtiene agua y vino, aceite, vinagre y miel, así como arrope, hilo y aguja. De sus hojas se extrae hebra e hilo para coser; las puntas sirven para prender o sujetar, como si fueran alfileres. Del tronco se obtiene un licor que se bebe como agua, fresco y dulce; cocido, se convierte en vino; dejándolo fermentar, se transforma en vinagre, y al verterlo al fuego se obtiene miel.

¿Qué otros usos conoces de esta valiosa planta?

Códice Florentino, libro X, f 124r.

18/08/2025

Masticar clavos de olor a diarios sirve hasta para el ca...ver más

Te invitamos este 20 de septiembre a  la ceremonia de tepezcohuite reserva tu lugar 99 93 58 07 28 cupo limitado.
08/08/2025

Te invitamos este 20 de septiembre a la ceremonia de tepezcohuite reserva tu lugar 99 93 58 07 28 cupo limitado.

Hola hermanos buenas tardes llegaron los niños Santos para venta por gramaje y ceremonias .
11/04/2025

Hola hermanos buenas tardes llegaron los niños Santos para venta por gramaje y ceremonias .

11/04/2025

Dirección

Mérida
97000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tribu de medicina ancestral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tribu de medicina ancestral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram