Ingrid De la Barrera: Neuropsicología&Educación Especial

Ingrid De la Barrera: Neuropsicología&Educación Especial Espacio terapéutico y educativo donde potenciamos el desarrollo de procesos cognitivos.

18/04/2025

Se solicita lic. en comunicación humana, educación especial, psicopedagogía o afin para colaborar como terapeuta de lenguaje y aprendizaje en consultorio privado por medio del esquema de honorarios en horario vespertino 2-8 p.m. En Mérida Yucatán México
Requisito indispensable contar con título y cédula profesional.
Experiencia deseable mínima de un año tratando con niños con neurodivergencias.
Si cumples con los requisitos envía tu documentación: título, tira de materias, cv y carta de motivos antes del 30 de abril al correo: mtra.idelabarrera@gmail.com

Hoy celebro 5 años con este proyecto en facebook. A toda la comunidad les agradezco su apoyo constante. No podría haberl...
08/04/2025

Hoy celebro 5 años con este proyecto en facebook. A toda la comunidad les agradezco su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

Deseo que estas fiestas estén llenas de alegría y armonía. Que puedan compartir tiempo con sus seres queridos y que el p...
23/12/2024

Deseo que estas fiestas estén llenas de alegría y armonía. Que puedan compartir tiempo con sus seres queridos y que el próximo año esté lleno de prosperidad y bendiciones. Con todo mi cariño y gratitud Ingrid De la Barrera: Neuropsicología&Educación Especial

I wish these holidays to be full of joy and harmony. May you share time with your loved ones and may the next year be full of prosperity and blessings. With all my heartfelt gratitude.

Espacio de consultorio en la colonia pinos del norte  (Mérida,Yucatán) en renta para los siguientes giros: 1. Terapeuta ...
12/09/2024

Espacio de consultorio en la colonia pinos del norte (Mérida,Yucatán) en renta para los siguientes giros:

1. Terapeuta físico
2. Terapeuta ocupacional
3. Terapeuta en integración sensorial
4. Psicoterapeuta infantil
O carrera afín

Con el fin de generarnos referencias mutuamente.

Actualmente estamos una terapeuta en comunicación humana ( terapeuta de lenguaje y habla y aprendizaje) y neuropsicóloga, una psicoterapeuta de adultos y parejas y una maestra de lengua de señas mexicana.
El espacio es de 14 M2 y el costo es de $4900 pesos.
Para rentar de lunes a domingo en horario libre. Exepto miércoles.
Incluye:
📌Aire acondicionado
📌Ventilador de techo
📌Persianas
📌Clóset
📌Servicio de internet
📌Servicio de aseo 1 vez por semana
📌Pago de agua
📌Recolección de basura

Ojo: el recibo de electricidad se divide entre los especialistas de acuerdo al uso.

Sólo se paga el mes de depósito y el mes de renta. Contrato privado. No con notario.
Para más información puedes mandar WhatsApp al 999390-1614

Las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades complejas que permiten la planeación, organización, flexibilidad...
16/08/2024

Las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades complejas que permiten la planeación, organización, flexibilidad cognitiva etc. en diferentes condiciones y son de suma importancia para responder adecuadamente a las demandas de nuestro entorno como por ejemplo el aprendizaje escolar. Se encuentran localizadas en el lóbulo pre frontal. La zona de la corteza cerebral más evolucionada.
Los niños y adultos diagnosticados con TDA/H y TEA presentan inmadurez y/o disfunción en esta zona cerebral.

¿Lo sabías?
Comenta y comparte




Alimentación y habla ¿Tienen relación?Por supuesto que sí. Las habilidades motoras que se relacionan con la alimentación...
08/08/2024

Alimentación y habla ¿Tienen relación?

Por supuesto que sí. Las habilidades motoras que se relacionan con la alimentación promueven ciertas habilidades que facilitan al bebé la producción de sonidos vocálicos y consonánticos.
Hoy hablaré específicamente de la habilidad para tomar con popote. La succión con popote promueve la retracción de la lengua y el redondeo de los labios por lo que ayuda a fortalecer el músculo orbicular.
¿Tu pequeño es respirador oral y proyecta su lengua hacia afuera?
¿Tiene bajo tono muscular y lengua más grande?
Favorece que tome de popote. Aquí te dejo una de mis herramientas favoritas para favorecer esta habilidad.
¿Y tú lo sabías? Comenta y comparte





El proceso de adquisición de la lectooescritura es sumamente complejo. L.S. Vigotsky dijo que era el equivalente al álge...
01/08/2024

El proceso de adquisición de la lectooescritura es sumamente complejo. L.S. Vigotsky dijo que era el equivalente al álgebra del lenguaje por tratarse de símbolos abstractos.
Cuando un niño aprenda a leer y escribir todo su cerebro se activa. Conforme va dominando estas actividades los eslabones de la actividad se van reduciendo volviéndose inconscientes y automáticos.
Especialmente las zonas temporoparietoocipitales deben estar suficientemente maduras para traducir los fonemas en grafemas. Por ello es importante no apresurar el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectooescritura. De lo contrario se podrían desarrollar problemas de aprendizaje como la dislexia y discalcula.
Hasta cierto punto es normal que un niño que está empezando con el aprendizaje de la lectoescritura cometa errores viso especiales como escribir letras y números en espejo. Sin embargo, si después de un ciclo escolar de enseñanza formal estos errores siguen presentes, lo ideal es acudir al especialista para descartar una posible alteración viso espacial que genere la famosa dislexia y discalculia.
¿Tú lo sabías?
Comenta y comparte




¿Dificultades en el procesamiento auditivo central?Cuando escuchamos el cerebro interpreta las ondas provenientes del oí...
10/07/2024

¿Dificultades en el procesamiento auditivo central?

Cuando escuchamos el cerebro interpreta las ondas provenientes del oído externo para darles significado. En el trastorno de procesamiento auditivo, el cerebro presenta dificultades en procesar esa información y por consiguiente las personas que lo parecen tienen dificultades para:

1. Identificar la fuente de sonido (detección).
2. Entender las palabras que se pronuncian rápidamente o en una habitación ruidosa. Confunden palabras que cambian en un solo fonema: escuchan día vs. tía, por ejemplo.
3.Tienen dificultad para presentar atención a instrucciones orales y recordar información oralmente.
4. Tienen dificultades para deletrear y escribir. Omiten letras.
5. Pueden presentar dificultades para aprender idiomas.

Generalmente este trastorno está acompañado de problemas de atención, de lenguaje y de aprendizaje y se puede confundir con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Las causas son desconocidas, pero pueden vincularse a secuelas de un traumatismo craneoencefálico o derrame cerebral, o bien a complicaciones pre y perinatales como prematurez y bajo peso al nacer o bien infecciones recurrentes de oídos.

¿Lo conocías?
Comenta y comparte.

El ser humano  es capaz de adquirir dos o más lenguas sin dificultad.  De hecho se ha visto que el aprendizaje de difere...
29/06/2024

El ser humano es capaz de adquirir dos o más lenguas sin dificultad. De hecho se ha visto que el aprendizaje de diferentes idiomas genera nuevas conexiones neuronales. Pero ¿qué sucede ante la presencia de una alteración en el lenguaje?
La alteración de lenguaje puede interferir en el desarrollo normal de uno o ambos idiomas y por lo tanto necesitar la intervención de terapia de lenguaje para reducir las dificultades. Además la adquisición de ambos idiomas, normalmente, en estos casos demora más tiempo en relación a niños normotípicos.

La adquisición de ambos idiomas va a variar en función del uso y exposición. De tal forma que los niños serán más competentes en el idioma que escuchan y hablan más. Es posible que cometan errores en la gramática, sintaxis o que mezclen palabras entre ambos idiomas.
Aunque la exposición a múltiples lenguas no es la responsable de los trastornos del lenguaje, si puede generar una carga adicional para aquellos niños con dificultades en el lenguaje.
¿Qué opinas?
Comenta y comparte


Aquí otra respuesta a una pregunta que me hicieron hace poco. Cuando los niños empiezan a crecer y llevan un tiempo en t...
17/06/2024

Aquí otra respuesta a una pregunta que me hicieron hace poco.
Cuando los niños empiezan a crecer y llevan un tiempo en terapia a veces puede pasar que pierdan la motivación.
Dependiendo de la patología los procesos terapéuticos pueden ser tardados y tanto la familia como el niño se desesperan porque no ven un final.

En estos casos sugiero siempre hablar con el niño abiertamente la razón por la cual está asistiendo a la terapia y hacerlo consciente de sus avances y de los objetivos que quedan sin cumplir.
Es importante hacer evaluaciones intermedias para medir los progresos.
Otro aspecto esencial es crear un vínculo afectivo con el pequeño y en la medida de lo posible encajar los objetivos de la terapia en sus intereses, siempre tomando en cuenta su edad psicológica.
¿ Qué te parece?
Comenta y comparte

Dirección

Calle 16 Diagonal No. 256
Mérida
97138

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 3pm - 8pm
Miércoles 3pm - 8pm
Jueves 10am - 8pm

Teléfono

+529993901614

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ingrid De la Barrera: Neuropsicología&Educación Especial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ingrid De la Barrera: Neuropsicología&Educación Especial:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram