
23/01/2025
La FDA prohibió el uso del colorante rojo no. 3 (eritrosina) presente en bebidas, dulces y snacks ❌🍭
El rojo número 3 ha sido utilizado durante décadas en la industria alimentaria para impartir el colorante rojo intenso a una amplia variedad de productos, desde dulces y refrescos hasta productos cárnicos.
Está vinculado a posibles efectos adversos para la salud, cómo alergias, hiperactividad en niños y, en algunos casos, riesgos de cáncer.
En Estados Unidos, este color no podría utilizarse en cosméticos y medicamentos aplicados directamente sobre la piel desde 1990 debido a riesgos de alergia y sospechas de su naturaleza cancerígena, después de que estudios demostraran que causaba cáncer en roedores ⚠️
Sin embargo, cuando la FDA rechazó permitir el uso del color rojo 3 en cosméticos y medicamentos tópicos, el colorante ya estaba permitido en alimentos y medicamentos ingeridos 😵
La eritrosina es un colorante que se utiliza como colorante alimentario para mejorar la calidad de los productos alimenticios, proporcionando su color resplandeciente🧃
El límite de seguridad utilizado en alimentos sigue siendo objeto de continuo debate hasta el día de hoy 🫠
Asimismo, la eritrosina induce alteraciones bioquímicas y exacerba el deterioro cognitivo y neuroconductual 🧠
Muchos de los alimentos que consumimos día a día incluyen en su contenido el colorante rojo no.3, por lo tanto, será de suma importancia prestar atención al etiquetado nutrimental 🔍 de cada producto que compremos, principalmente los de coloración roja, de este modo evitaremos en consumo de este aditivo en nuestro organismo.
Aquí te dejo algunos ejemplos de productos de consumo frecuente que contienen eritrosina ⚠️
👇🏻
👩🏻⚕️🍏 L.N. Karina Franco
📲 9992 50 02 44