Ileana Puga-Nutrición Infantil

Ileana Puga-Nutrición Infantil Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ileana Puga-Nutrición Infantil, Nutricionista, Calle 7 #455 por 50 Avenida Alfredo Barrera Vazquez, Residencial Pensiones III, Mérida.

14/10/2022
23/06/2022
14/04/2022

NO EXISTEN BEBÉS FLOJOS, existen bebés:
⚠️Que no pueden
⚠️Que no saben
⚠️Con bajo tono muscular
⚠️Que tienen tensión muscular
⚠️ con poca oportunidad de movimiento
⚠️ con problemas sensoriales

NO EXISTEN BEBÉS FLOJOS, existen bebés:
⚠️Con alteraciones neurológicas
⚠️Desorganización postural
⚠️Con un ambiente de estimulación limitado

La naturaleza de un bebé es querer moverse, explorar su mundo y aprender de todo lo que lo rodea.

Es verdad, cada bebé tiene su ritmo pero hay parámetros profesionales que nos indican que un bebé necesita ayuda y los más básicos son:
✔️Cuando un bebé no tiene avances motores constantes
✔️Cuando no adquiere una habilidad en tiempo promedio

👀No se trata sólo de la habilidad, sino de la causa que limita esa habilidad que puede provocar otras alteraciones en el desarrollo

🧠En esos caso debemos de identificar que lo está limitando para poder ayudarlo. A veces es muy poca ayuda lo que necesitan para poder convertirse en pequeños exploradores y aprovechar su capacidad de aprendizaje. Acércate a un especialista 🙏🏻

No lo olviden, el tiempo es oro en nuestros bebés así que “darles tiempo” casi nunca es la mejor idea. Por eso aprender a estimularlo te permitirá identificar en qué necesita ayuda y en qué no.

⚠️Para ver los focos rojos en las áreas neurodesarrollo, Integracion sensorial y lenguaje da click en ➡️

13/04/2022
24/03/2022
18/03/2022
17/03/2022

😊Hola Mamá, Papá soy Ileana Puga-Nutrición Infantil y quiero platicarte de: ¡Ayuda! Mi niño no come😱. Es un TALLER ONLINE donde obtendrás información, herramientas y técnicas para mejorar la alimentación de tu hijo.
✨¡Queremos acompañarte y ayudarte en las situaciones que vives cuando tu niño deja de comer! Entendemos que puedes estar cansada y preocupada sin saber cómo ayudarlo. ✨

🔸La alimentación va más allá de los nutrimentos que se aportan durante las comidas, la atendemos desde diferentes perspectivas, por lo que creemos que lo más valioso del taller es el trabajo es el trabajo multidisciplinario de nuestros especialistas:
Nutrición pediátrica
Gastroenterología pediátrica
Terapia de alimentación y sensorial
Piscología

🔸Las estrategias para mejorar la alimentación no funcionarán si no identificamos primero la causa y comenzamos a elaborar un plan a partir de ella.

En nuestro Taller ¡Ayuda! Mi niño no come, te guiaremos a entender la importancia de conectar con cada momento de la alimentación de tu niño. Aprenderás estrategias que favorezcan su proceso de alimentación, propiciando hábitos más saludables que sin duda definirán su salud.
👉Puedes recibir más información e inscribirte vía inbox.

07/07/2021
Porqué no debemos de obligar a los niños a comer ...
06/07/2021

Porqué no debemos de obligar a los niños a comer ...

Qué difícil es la crianza, hoy hay tanta información que al final del día no sabemos si es bueno o es malo lo que hacemos. También hay muchas imágenes, memes y post, creados con las mejores intenciones pero no siempre alineados con la investigación científica y la salud mental.
Primero entender que en crianza los polos suelen ser peligrosos, y otras necesarios, y que los puntos medios son difíciles de definir. En esta imagen se podrían mezclar muchas cosas y voy a intentar integrar más de 20 años de estudios en psicología infantil.

¿Se le tiene que obligar a un niño a comer? Nunca.
¿Se le tienen que forzar la comida? Nunca
¿Se le tiene que castigar por no comer? Nunca
¿La comida o parte de ella puede ser un castigo o un premio? Nunca.

Ahí ya avanzamos bastante, vamos con los matices:
¿Se le pueden permitir que coman lo que quieran o que no coman? Esa pregunta siempre le falta contexto, claro que un niño puede no comer, pero deberemos entender por qué. ¿Un niño puede comer lo que quiera? Si es sano y balanceado, sí. Excluyamos por favor la comida chatarra y la sobre exposición al azúcar.
Vamos a lo denso, lo difícil, de lo que no se habla: la falta de apetito o la voracidad son también síntomas que pueden estar advirtiendo que algo está pasando, algo grave o algo muy grave incluso. Los cambios de hábitos de los niños suelen ser correlativos a experiencias que podrían llegar a calificar como traumáticas. Obligar a un ser humano a hacer algo que no quiere no podría ser nunca la primera recomendación y solo cabría en casos muy excepcionales que estuvieran protegiéndolo de una amenaza real como obligarlos a usar cinturón de seguridad cuando vamos en auto.
Sigamos en los grises y matices: también es ciertos que hay estilos de crianza que propician la patología y no solo los autoritarios que fuerzan a un niño a comer, también la permisividad y la sobreprotección son tipos de maltrato y hacen mucho daño. Padres y madres que compran comida que hace daño en los supermercados y la dejan a disposición, padres que para evitar el llanto y en vez de regularlos y educarlos, los llenan de azúcar, hacen daño. Padres y madres que no modelan hábitos saludables con la comida y el deporte, también propician el surgimiento de trastornos.
Al final de día, la crianza es un tema muy complejo y muchas veces los padres y madres se sienten muy atacados con tanta información, pero sin ella, van a sentir culpa el día de mañana por los efectos en la salud mental de sus hijos por pequeñas desviaciones del óptimo en lo que a prácticas de crianza refiere.

Algunos leyendo post andan bien, otros necesitan comprar el libro, otros alguna asesoría presencial y otros necesitan necesariamente procesos psicoterapéuticos profundos. ¿Y quién sabe es? Solo ustedes mismos.

Dirección

Calle 7 #455 Por 50 Avenida Alfredo Barrera Vazquez, Residencial Pensiones III
Mérida
97217

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ileana Puga-Nutrición Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nutrición Infantil

Hola Mamá, Papá, soy Ileana Puga Nutrióloga Infantil, con Maestría en Nutrición Pediátrica y certificación en alimentación complementaria y quiero ayudarte con todas tus dudas al rededor de la alimentación complementaria.

Juntos lograremos que el camino hacia el conocimiento de la alimentación sea lleno de aprendizaje y conocerás la importancia de crear hábitos sanos para tus hijos.

Vamos a conocernos.

Consultas : 📲 9995144568 📍Calle 1h entre 22 y 20ª N. 41 México Norte. Mérida, Yucatán.