Dr. Mario Luis Estrada Loyo

Dr. Mario Luis Estrada Loyo Atención profesional y humana a todos los padecimientos urológicos en hombres y mujeres con la má

Atención urológica de primera calidad para hombres y mujeres mayores de edad. La más actualizada y apoyada por los estudios y tratamientos más novedosos. El objetivo es que cualquier persona con algún padecimiento urológico acuda para brindarle una atención médica integral y de gran calidad y calidez humana y que sea factible resolver sus necesidades en un sólo lugar de manera oportuna y eficaz. El lema es "Queremos ayudarte" y resolver de la mejor manera su padecimiento urológico. Especialidad de cirugía de reconstrucción uretral o del "caño de la o***a" como se conoce coloquialmente para aquellos pacientes con problemas de estenosis de la misma que se dilatan con instrumentos frecuentemente, se busca en ellos una mejor y permanente solución.

Usar preservativo es fundamental para prevenir infecciones de transmisión sexual, como VIH, sífilis y gonorrea. Es una b...
03/11/2025

Usar preservativo es fundamental para prevenir infecciones de transmisión sexual, como VIH, sífilis y gonorrea. Es una barrera confiable que protege la salud de ambas personas durante las relaciones sexuales.

Además, el preservativo es un método eficaz para evitar embarazos no planeados. Su uso correcto y constante brinda tranquilidad y seguridad sin afectar el disfrute.

Promover su uso fomenta la responsabilidad y el cuidado mutuo. Llevar siempre uno y usarlo demuestra respeto por tu salud y la de tu pareja 🧑‍🤝‍🧑

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

El cáncer vesical afecta la vejiga y suele manifestarse con sangre en la orina, dolor al orinar o necesidad frecuente de...
30/10/2025

El cáncer vesical afecta la vejiga y suele manifestarse con sangre en la orina, dolor al orinar o necesidad frecuente de ir al baño. Detectarlo temprano aumenta las posibilidades de tratamiento exitoso.

⚠️ Factores de riesgo incluyen fumar, exposición a químicos industriales y antecedentes familiares. Mantener hábitos saludables puede reducir el riesgo.

✅ El diagnóstico requiere estudios como análisis de orina, cistoscopia y biopsias. Seguir las recomendaciones médicas y acudir a revisiones periódicas es clave para un mejor pronóstico.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

Algunos hábitos poco saludables pueden aumentar el riesgo de disfunción eréctil. Fumar, beber alcohol en exceso o llevar...
27/10/2025

Algunos hábitos poco saludables pueden aumentar el riesgo de disfunción eréctil. Fumar, beber alcohol en exceso o llevar una dieta alta en grasas afectan la circulación sanguínea y dañan los vasos que permiten la erección ⚠️

El sedentarismo y la obesidad también son factores importantes. La falta de actividad física debilita el sistema cardiovascular y puede generar problemas hormonales que afectan el rendimiento sexual.

Además, el estrés, la ansiedad y ciertas enfermedades como diabetes o hipertensión elevan el riesgo. Cuidar la salud física y mental es clave para prevenir esta condición y mantener una vida sexual plena.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

La eyaculación precoz es una disfunción sexual masculina que provoca la expulsión del semen antes de lo deseado, generan...
20/10/2025

La eyaculación precoz es una disfunción sexual masculina que provoca la expulsión del semen antes de lo deseado, generando frustración y afectando la vida íntima. Puede estar relacionada con factores psicológicos, físicos o una combinación de ambos 🚨

Afortunadamente, tiene solución. Existen terapias psicológicas, ejercicios de control, cambios en hábitos y medicamentos que ayudan a mejorar el control eyaculatorio. Consultar a un especialista es clave para encontrar el tratamiento adecuado.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

La balanitis es la inflamación del glande, la parte final del pene. Puede ser causada por infecciones bacterianas, fúngi...
13/10/2025

La balanitis es la inflamación del glande, la parte final del pene. Puede ser causada por infecciones bacterianas, fúngicas, reacciones alérgicas o una higiene inadecuada. Sus síntomas incluyen enrojecimiento, hinchazón, picazón, ardor y, en algunos casos, secreción con mal olor 😣

Afecta la salud al generar molestias al orinar, dolor durante las relaciones sexuales y riesgo de complicaciones si no se trata. La irritación constante puede favorecer infecciones recurrentes y alterar la calidad de vida, por lo que es importante acudir al médico ante los primeros signos.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

Actualmente, los anticonceptivos masculinos más efectivos son el condón y la vasectomía. El condón no solo previene emba...
06/10/2025

Actualmente, los anticonceptivos masculinos más efectivos son el condón y la vasectomía. El condón no solo previene embarazos, sino también infecciones de transmisión sexual, mientras que la vasectomía es un método permanente y altamente confiable ✅

Elegir el método depende del estilo de vida, la salud y el nivel de compromiso deseado. Acércate con un especialista si te gustaría conocer más sobre tus opciones.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

El cáncer testicular puede manifestarse con la aparición de un bulto o endurecimiento en uno o ambos testículos, aumento...
29/09/2025

El cáncer testicular puede manifestarse con la aparición de un bulto o endurecimiento en uno o ambos testículos, aumento de tamaño, sensación de pesadez en el escroto o dolor sordo en la ingle, abdomen o parte baja de la espalda ⚠️

Otros signos de alerta incluyen acumulación repentina de líquido en el escroto, cambios en la forma o consistencia del testículo y molestias persistentes. Detectarlo a tiempo aumenta las posibilidades de tratamiento exitoso.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

¿Lo sabías? La detección temprana del cáncer de próstata es clave porque permite identificar la enfermedad antes de que ...
24/09/2025

¿Lo sabías? La detección temprana del cáncer de próstata es clave porque permite identificar la enfermedad antes de que presente síntomas graves. Esto aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y reduce el riesgo de complicaciones ✅

Realizar chequeos periódicos y pruebas específicas ayuda a preservar la calidad de vida y a tomar decisiones médicas oportunas, incluso antes de que aparezcan síntomas evidentes. Detectar a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y uno más complejo.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

La prostatitis es una inflamación de la próstata que puede presentar diversos signos de alerta. Entre los síntomas más c...
22/09/2025

La prostatitis es una inflamación de la próstata que puede presentar diversos signos de alerta. Entre los síntomas más comunes se encuentran dolor o ardor al orinar, necesidad frecuente y urgente de orinar, dificultad para iniciar o mantener el flujo de la orina, así como dolor en la parte baja del abdomen, la ingle o la zona lumbar ⚠️

En algunos casos, la prostatitis puede causar fiebre, escalofríos y malestar general, especialmente si es de origen bacteriano. Es importante acudir al médico si se presentan estos síntomas, ya que un diagnóstico y tratamiento oportuno pueden prevenir complicaciones. Ignorar estos signos podría derivar en infecciones más graves o problemas crónicos.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

Algunos signos de alerta que indican la necesidad de acudir al urólogo incluyen dolor o ardor al orinar, sangre en la or...
15/09/2025

Algunos signos de alerta que indican la necesidad de acudir al urólogo incluyen dolor o ardor al orinar, sangre en la orina, necesidad urgente o frecuente de orinar, dificultad para iniciar o mantener el flujo de orina, y dolor en la parte baja del abdomen o la espalda. Estos síntomas pueden estar relacionados con infecciones urinarias, cálculos renales o problemas en la próstata 😣

Además, la presencia de bultos, dolor testicular persistente, disfunción eréctil o cambios en el tamaño de los testículos son señales que no deben ignorarse. Detectar estos signos a tiempo es crucial para prevenir complicaciones y recibir un tratamiento adecuado.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

El varicocele es una dilatación anormal de las venas dentro del escroto, similar a las várices que aparecen en las piern...
08/09/2025

El varicocele es una dilatación anormal de las venas dentro del escroto, similar a las várices que aparecen en las piernas. Ocurre con mayor frecuencia en el lado izquierdo debido a diferencias anatómicas en el sistema venoso. Puede ser asintomático o causar dolor, sensación de pesadez y, en algunos casos, afectar la fertilidad masculina ⚠️

Su diagnóstico se realiza mediante exploración física y, si es necesario, con un ultrasonido Doppler. El tratamiento varía según la gravedad; en casos leves, puede no requerir intervención, mientras que en situaciones con dolor intenso o problemas de fertilidad, se recomienda una cirugía llamada varicocelectomía.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

El tratamiento del cáncer de próstata depende del estadio de la enfermedad y la salud general del paciente. En etapas in...
01/09/2025

El tratamiento del cáncer de próstata depende del estadio de la enfermedad y la salud general del paciente. En etapas iniciales, se puede optar por la vigilancia activa, especialmente si el tumor es de bajo riesgo. Otras opciones incluyen la prostatectomía radical, que implica la extirpación quirúrgica de la próstata, y la radioterapia, que utiliza radiación para destruir las células cancerosas 👨‍⚕️

En casos más avanzados, se recurre a terapias hormonales para reducir los niveles de testosterona, lo que ralentiza el crecimiento del cáncer. También puede emplearse quimioterapia en situaciones de metástasis o resistencia a la terapia hormonal. Un enfoque multidisciplinario es clave para ofrecer un adecuado tratamiento.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/eyENme

No. de cédula: 9146044
Dr. Mario Luis Estrada Loyo
Urólogo

Dirección

Calle 60 # 282 A X Calle 29 Col. Buenavista
Mérida
97127

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

9203983

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Mario Luis Estrada Loyo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Mario Luis Estrada Loyo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría