
14/07/2025
La obesidad y el sedentarismo son dos factores de riesgo que, aunque comunes, pueden afectar profundamente la salud de tu corazón sin que te des cuenta. En México, más del 70% de la población adulta vive con sobrepeso u obesidad, y gran parte de ellos no realiza actividad física regular. Esto representa una amenaza silenciosa, ya que el corazón puede parecer “normal” hasta que un evento grave (como un infarto) lo demuestre lo contrario.
Si tienes más de 45 años, vives con obesidad y llevas una vida sedentaria, es momento de tomar acción. Aunque no sientas dolor, falta de aire o palpitaciones, eso no garantiza que tu corazón esté sano. Muchos infartos ocurren en personas que nunca se imaginaron que algo andaba mal. En México, las enfermedades del corazón siguen siendo la primera causa de muerte, y la obesidad es un factor clave en este problema.
Un check-up cardíaco completo no solo puede detectar señales tempranas de daño, sino también ayudarte a trazar una ruta segura para proteger tu salud en el futuro. Electrocardiograma, ecocardiograma, pruebas de esfuerzo y valoración clínica son herramientas clave que permiten a un cardiólogo conocer el estado real de tu corazón y actuar antes de que sea tarde.
Acercarte a un especialista en cardiología por primera vez es un paso inteligente, incluso si te sientes bien. La prevención es siempre mejor que la reacción. Agenda tu valoración y hazle un favor a tu corazón: dale la atención que merece, antes de que te la pida con una emergencia.
📅 Agenda tu consulta de valoración hoy mismo y demos juntos el primer paso para cuidar tu corazón.
Agenda tu cita por WhatsApp al:
📲 (999) 565 7050
💬 https://wa.me/529995657050
☎️ Teléfono directo a consultorio: 999 942 1800 (Ext 1439)