24/10/2020
✨¿𝙎𝙖𝙗í𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙭𝙞𝙨𝙩𝙚𝙣 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙩𝙞𝙥𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙚𝙣𝙫𝙚𝙟𝙚𝙘𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤?👴🏻👵🏻✨
🤓Existen tres tipos de envejecimiento:
🔵Envejecimiento exitoso: no significa sólo sobrevivir sino también de tener una próspera vejez, que trasciende y supera la buena salud 😃
🔵Envejecimiento normal o primario: implica una serie de cambios graduales biológicos y sociales asociados a la edad, que ocurren como consecuencia del paso del tiempo😊
🔵Envejecimiento patológico o secundario: se refiere a los cambios que se producen como consecuencia de enfermedades, malos hábitos, etc., y que no forman parte del envejecimiento normal😕
🧐Ejemplos:
🔹Envejecimiento exitoso: mantener buena salud hasta cercana muerte💟
🔹Envejecimiento normal o primario: el encanecimiento de pelo👴
🔹Envejecimiento patológico o secundario: cataratas, enfermedad de Alzheimer, etc.👁️🧠
𝙀𝙣𝙩𝙤𝙣𝙘𝙚𝙨...🧐 ¿𝘾𝙪𝙖́𝙡𝙚𝙨 𝙨𝙚𝙧í𝙖𝙣 𝙖𝙡𝙜𝙪𝙣𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙖𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨, 𝙨𝙞𝙢𝙞𝙡𝙞𝙩𝙪𝙙𝙚𝙨 𝙮/𝙤 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙩𝙧𝙚𝙨?🤔
👉 El envejecimiento puede ser exitoso aun a pesar de una patología, mediante el control médico adecuado de la enfermedad
👉El envejecimiento normal o primario está ligado a los cambios graduales que el cuerpo va teniendo conforme al paso del tiempo y seguirá estando presente aun a pesar de tener un envejecimiento patológico
👉El envejecimiento patológico iniciará automáticamente ante la presencia de una patología o enfermedad
👉En el envejecimiento normal no hay dificultades para recordar datos o hechos recientes, mientras que en el patológico existe dificultad para expresar y comprender ideas complejas
👉Un envejecimiento normal no necesariamente será exitoso, ya que la persona deberá sentirse sano y estarlo en todos los aspectos, psicológicos, físicos y sociales.
✨¿𝘾𝙪𝙖́𝙡 𝙚𝙨 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙥𝙚𝙡 𝙙𝙚𝙡 t𝙚𝙧𝙖𝙥𝙚𝙪𝙩𝙖 𝙤𝙘𝙪𝙥𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡?🤔🙆✨
✅Trabajar con la persona de manera individual, adaptándose a sus capacidades, con el objetivo de prevenir la pérdida, mantener, o mejorar la autonomía funcional
✅Hace un entrenamiento de acciones que tienen que ver con la higiene y el cuidado de la propia imagen
✅Da instrucciones sobre cómo utilizar y cuidar de las ayudas técnicas que utiliza la persona, (tales como audífonos, andadores, bastones, silla de ruedas, ortesis, prótesis...)
✅Propone ejercicios de economía articular para evitar la sobrecarga de las articulaciones.
✅Trabaja con la persona para adaptar el entorno inmediato a sus necesidades.
✅Entrena la realización de transferencias, es decir, cómo sentarse o levantarse de la silla, la cama
✅Consigue un buen control de la postura en personas en cama
𝘿𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙢𝙖𝙣𝙚𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏.𝙊 𝙙𝙞𝙨𝙢𝙞𝙣𝙪𝙞𝙧í𝙖 𝙚𝙡 𝙞𝙢𝙥𝙖𝙘𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙫𝙤𝙘𝙖𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙤𝙨 𝙘𝙖𝙢𝙗𝙞𝙤𝙨 𝙛𝙞𝙨𝙞𝙤𝙡𝙤́𝙜𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙚𝙣𝙫𝙚𝙟𝙚𝙘𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙙𝙚𝙨𝙚𝙢𝙥𝙚𝙣̃𝙤 𝙤𝙘𝙪𝙥𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙖𝙙𝙪𝙡𝙩𝙤𝙨 𝙢𝙖𝙮𝙤𝙧𝙚𝙨, 𝙩𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙘𝙤́𝙢𝙤:
👉Depresión😟
👉Aislamiento👤
👉Dificultad para realizar sus actividades de la vida diaria (bañarse, vestirse, comer, etc)