
28/08/2025
La importancia de papá en la estimulación temprana. 👨🏻
Es fundamental que la estimulación temprana sea una experiencia compartida por ambos padres. La presencia de la figura paterna en estas actividades no solo fortalece el vínculo afectivo con el bebé, sino que también enriquece su desarrollo al ofrecerle nuevas perspectivas y estilos de juego.
1. La rutina del juego
✅Identificar el momento de conexión: Anima a papá a encontrar su propio momento especial con el bebé. Puede ser el juego en el suelo por la tarde, la hora de los masajes después del baño, o un paseo en el parque. Lo importante es que sea un momento de calidad y sin distracciones.
✅Juegos con movimiento: Los papás suelen ser muy buenos en los juegos físicos. Anímalo a jugar a "la montaña rusa" suavemente con las piernas, a hacerle cosquillas o a practicar el "tummy time" (tiempo boca abajo) mientras le habla con voz fuerte y expresiva. Estos juegos fortalecen las habilidades motoras y sensoriales.
2. La voz y la presencia de papá
🔴Leerle cuentos: La voz grave de papá es un estímulo auditivo diferente y muy beneficioso para el desarrollo del lenguaje. Sugiere que le lea un cuento antes de dormir o que le narre lo que ve mientras caminan.
🔴Cantarle canciones: Cantar canciones sencillas y divertidas, incluso si no tiene la mejor voz, es una forma muy efectiva de conectar y estimular el desarrollo del lenguaje y la memoria del bebé.
3. Actividades cotidianas
🔴Rutinas de cuidado: Involucra a papá en las tareas diarias como cambiar el pañal, vestir al bebé, o darle el biberón. Durante estas acciones, puede hablarle, cantarle o hacer gestos que refuercen la interacción.
🔴Cocinar juntos: Si el bebé ya se sienta, pueden estar juntos en la cocina. El papá puede explicarle los ingredientes, el sonido del agua o el movimiento de los objetos, estimulando sus sentidos y la curiosidad.
📣Consejos prácticos
Sin presiones: Recuérdale a papá que no hay una forma "correcta" de hacer las cosas. Lo más importante es que disfrute de este tiempo con su bebé y que lo haga a su manera.
Comunicación abierta: Hablen sobre lo que cada uno disfruta hacer con el bebé y compartan ideas. Apóyense mutuamente y celebren juntos los pequeños logros del bebé.
Demostrar en lugar de decir: A veces es más fácil mostrar cómo se hace una actividad que explicarla. Por ejemplo, "Mira qué divertido es hacerle este masaje en los pies, ¿quieres intentarlo?".
Involucrar a papá desde el inicio no solo beneficia al bebé, sino que también lo hace parte activa del crecimiento y desarrollo de su hijo, creando recuerdos y un vínculo inquebrantable.