07/05/2025
🔎 Muchos estudios científicos han evidenciado que pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) han logrado entrar a fase de remisión (tener niveles de glucosa en sangre normales sin necesidad de medicamentos).
Se ha demostrado que el ejercicio físico es importante en el tratamiento de las personas con DM2.
Con el ejercicio físico podemos lograr:
- Mejor control del índice glicémico (nivel de glucosa en sangre).🩸
- Disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.🫀
- Disminuye la resistencia a la insulina.📉
- Previene complicaciones comunes de la diabetes, como neuropatías, enfermedades renales, retinopatías.🩼
- Permite la independencia de las personas para realizar sus actividades diarias.
Es importante considerar que el ejercicio debe estar bien dosificado tomando en cuenta las características de cada paciente, acércate a un profesional de la salud para mejorar tu calidad de vida.👩🏻⚕️
♿ Licenciada en rehabilitación
📍 Calle 42 #276 Colonia Sodzil Norte
📞 Citas al: 9994418621 (WhatsApp)
Aviso de publicidad COFEPRIS 2431012002A00103
📊 Referencias:
- Nakhleh, A., Halfin, E., & Shehadeh, N. (2024). Remission of type 2 diabetes mellitus. World Journal of Diabetes, 15(7), 1384.
- García, L. S. G., Jácome, J. C. S., Estrella, A. F. C., & Villafuerte, J. R. P. (2024). Beneficios del ejercicio físico en la diabetes: una revisión bibliográfica de la evidencia científica actual. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 9(1), 1431-1445.