Clínica en Justicia Terapéutica de Yucatán

Clínica en Justicia Terapéutica de Yucatán Clínica especializada en la atención psicológica, neuropsicológica y psicopedagógica. La JUSTICIA TERAPÉUTICA es un enfoque interdisciplinario de mirar la ley.

Estudia el grado en que una norma jurídica, procedimiento o práctica promueve el bienestar psicológico de las personas a las que afecta.

🐶✈️🐱 El amor que te calma, merece volar contigo.En CLIJUTEY valoramos tu estado emocional y emitimos el certificado psic...
13/07/2025

🐶✈️🐱 El amor que te calma, merece volar contigo.
En CLIJUTEY valoramos tu estado emocional y emitimos el certificado psicológico oficial para que puedas viajar con tu acompañante de apoyo emocional en cabina.

📑 Valoración profesional, respaldo legal y acompañamiento en el proceso.

📲 Contáctanos y vuela tranquilo con quien más te calma.

12/07/2025

Certificado de acompañamiento emocional 🐶✈️🐱
̃amientoemocional

🐾✨ Los animales de asistencia reducen el estrés y fortalecen vínculos sociales.En niños y adultos, su compañía ayuda a r...
12/07/2025

🐾✨ Los animales de asistencia reducen el estrés y fortalecen vínculos sociales.

En niños y adultos, su compañía ayuda a regular emociones y brinda seguridad (Polheber & Matchock, 2013).

En Clínica en Justicia Terapéutica de Yucatán tramitamos certificados oficiales para viajar con tu perro o gato de apoyo emocional.

📑 Expedidos por psicólogos.
🐶🐱 Vuela seguro y acompañado.

📩 Escríbenos para más información.

🧠🌌 ¿Sabías que tus recuerdos pueden ser alterados sin que te des cuenta? 📘 Te presentamos este libro que entrelaza la me...
10/07/2025

🧠🌌 ¿Sabías que tus recuerdos pueden ser alterados sin que te des cuenta?
📘 Te presentamos este libro que entrelaza la memoria, la justicia y la ciencia. A continuación, te presentamos la sinopsis:
Esta obra brinda herramientas de evaluación psicológica forense aplicables al sistema de justicia mexicano, dirigidas a fiscalías, juzgados, peritos y jueces. Las metodologías presentadas se fundamentan en investigación científica y en su aplicación empírica en contextos judiciales.
A partir de tres investigaciones, se expone el uso disfuncional de la memoria en la toma de declaraciones por parte de psicólogos forenses y funcionarios judiciales. En ellas, se evidencian prácticas que inducen la inserción de memoria, generando falsos positivos y negativos, violando los derechos humanos de las presuntas víctimas e imputados. Se presentan pruebas neuropsicológicas para conocer la idoneidad de la participación en procesos judiciales, reconociendo la memoria como un elemento crucial para rescatar la verdad histórica, la cual se ve amenazada por el manejo inadecuado de magistrados, actuarios, notarios y psicólogos forenses.
Asimismo, se proponen cuatro metodologías para las valoraciones psicológicas forenses, fundamentadas científicamente en el diagnóstico, las leyes nacionales y el código ético. Estas herramientas buscan proteger a personas infantes y adolescentes, reducir la revictimización, evitar la inserción de memoria y definir tanto la capacidad de testificar cómo la inoculación del estrés.
Entre sus aportes, la obra también presenta metodologías para valorar dictámenes psicológicos forenses y certificar la salud mental de los mexicanos en diferentes contextos (educativos, de salud, movilidad, entre otros) para garantizar un trato digno. Finalmente, se destaca el uso de la prueba anticipada como herramienta para proteger a niños, niñas y adolescentes en procesos judiciales Este libro aporta al sistema de justicia mexicano instrumentos psicológicos forenses con evidencia científica, orientada al respeto de la ley y a la protección de la memoria de los involucrados en un proceso judicial.
- - - - - - - -
📖 Para conocer más o conseguir tu ejemplar, escanea el código QR aquí abajo 👇
🔹En editorial CLIJUTEY creemos que todo libro es una puerta al pensamiento. Por eso, invitamos a quienes tengan algo que decir desde lo más profundo de su conciencia a sumarse a este camino editorial que recién comienza.
📚

🔍🧠 ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona tu memoria… y cómo puede usarse enun juicio?👣 Este libro te invita a expl...
09/07/2025

🔍🧠 ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona tu memoria… y cómo puede usarse en
un juicio?
👣 Este libro te invita a explorar los misterios que oculta tu mente, la de víctimas y
presuntos delincuentes.
📘 Desde su publicación en 2022, esta obra ha acompañado a profesionales y amantes del
conocimiento en la exploración de los límites de la memoria. Te compartimos su sinopsis:
Atrapada en recuerdos fantasmales con apariencia de dinosaurios, la humanidad
arrastra una herencia ancestral marcada por mutaciones celulares e impactos cósmicos,
como aquel que cayó en Chicxulub, Yucatán, y estremeció la “canica azul” llamada Tierra.
Este libro explora la complejidad de los recuerdos, tanto reales como construidos, y
su papel fundamental en la protección de la salud mental y la libertad. A través de un
recorrido histórico por el estudio científico de la memoria y la aplicación de instrumentos
psicológicos forenses en contextos judiciales, revela cómo los recuerdos son dinámicos y
están moldeados por la vida privada y las interacciones sociales.
Las investigaciones aquí reunidas invitan a profesionales del comportamiento y
lectores curiosos a adentrarse en el limbo de la caverna, donde habitan las memorias
inconscientes, sensitivas y procedimentales. En esa penumbra, la conciencia se ilumina con
historias autobiográficas que reflejan el vasto metaverso de la mente. La memoria se revela
no sólo como herramienta esencial para la socialización humana, sino también como un
refugio donde se contienen los fantasmas que habitan en las profundidades del
pensamiento y el alma.
- - - - - - - -
📖 ¿Quieres saber más o adquirir el libro? Escanea el código QR aquí abajo 👇
✨ Dirigido a especialistas de la mente, investigadores, estudiantes y lectores inquietos.
🔹En editorial CLIJUTEY creemos que todo libro es una puerta al pensamiento. Por eso,
invitamos a quienes tengan algo que decir desde lo más profundo de su conciencia a
sumarse a este camino editorial que recién comienza.
📚

08/07/2025

🧠Entrenamiento neuropsicológico en guardias de seguridad privada para el manejo de crisis👮

🔹Abarcó temas referente a los tipos de memoria, el impacto en eventos, así como la selección de personal.

07/07/2025

🧠Capacitaciones a Peritos en el Área forense ⚖️
En el mes de mayo se celebró la capacitación impartida por CLIJUTEY. Con temas tales como la Metodología pericial y Neuropsicología forense, entre otro.

05/07/2025

🧠 Taller de aplicación e interpretación de pruebas psicológicas📘

¿Te interesa la psicología infantil y quieres aprender a aplicar, calificar e interpretar pruebas como el BANFE-3, BASC-3 o la BANPE? Este curso es para ti.
🧠 En solo 5 horas aprenderás:
✔️ Qué son las pruebas psicológicas y qué miden
✔️ Cómo se aplican, califican e interpretan
✔️ Qué papel juegan médicos, psicólogos y maestros en el proceso
✔️ Aplicación práctica con ejemplos reales
✔️ ¡Y resolución de todas tus dudas!
👨‍🏫 Impartido por el Mtro. Psic. Rafael González
🕐 Modalidad: 2 horas en vivo + 3 horas grabadas
📆 Del 7 al 11 de julio
💰 Desde $900
📲 ¡Aparta tu lugar hoy!
Contáctanos al 999 613 0625
📍 Curso ofrecido por CLIJUTEY

́gicas ́ainfantil ́a ́n

👁 27 de junio. Día internacional de las personas con sordo ceguera👂La Organización de las Naciones Unidas (ONU),  decret...
27/06/2025

👁 27 de junio. Día internacional de las personas con sordo ceguera👂

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), decretó el 27 de junio como el día internacional de las personas con sordo ceguera en honor a Helen Keller, la primera persona con esta condición en obtener un título universitario.

🏆"Aspectos fundamentales de la cotidianeidad del guía de para atletas con discapacidad visual" 🧑‍🦯El pasado 22 de junio,...
26/06/2025

🏆"Aspectos fundamentales de la cotidianeidad del guía de para atletas con discapacidad visual" 🧑‍🦯

El pasado 22 de junio, nuestra colega y colaboradora, la Mtra. Psic. Jenny Niceldy, (responsable del área de psicología del deporte de CLIJUTEY), participó como ponente en el curso de certificación para personas guías de deportistas con discapacidad visual.

La ponencia titulada, “Aspectos fundamentales de la cotidianeidad del guía de para atletas con discapacidad visual”, fue parte de la jornada virtual de actividades organizada por el Profesor Efraín Mora, presidente de la Federación Mexicana del deporte para ciegos y débiles visuales, y del Pisc. Miguel Aguilar, Coordinador Nacional de la Federación antes mencionada.

Agradecemos a las autoridades por la invitación.

25/06/2025

🎙¿Ciclos cicardianos? por el Dr Paulino Dzib
🧠Saludable Conciencia
En Radio Fórmula

18/06/2025

✈️¿Quieres viajar con tu mascota?🐶
¡Necesitas tu certificado de apoyo emocional!

✅ Legal y válido por norma oficial

📲 Escríbenos: 9996130625

Dirección

Mérida

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+529996130625

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica en Justicia Terapéutica de Yucatán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica en Justicia Terapéutica de Yucatán:

Compartir

Categoría

Nosotros

Somos una institución conformada por un equipo interdisciplinario altamente capacitado que presta servicios en diferentes ámbitos de la psicología, aplicando conocimientos científicos para realizar intervenciones que favorezcan el bienestar integral de nuestros clientes, brindándoles un servicio de calidad, respetando sus derechos y tomando como base los lineamientos éticos que rigen nuestra profesión.

Director: Dr. José Paulino Dzib Aguilar.