22/06/2025
DISOLVER EL EGO DISTORCIONADO POCO A POCO
En terapia unx consultante me pregunto ¿Cómo nos despedimos del ego distorcionado y como reconectamos con el alma? Maaaa se necesita una buena dosis de amor con unx mismx, paciencia y chamba interior…
Cuando durante años hemos asociado la globalidad de nuestro ser a nuestra identidad egoíca, sin darnos cuenta el ego se volvio tóxico porque acaparo el poder, creyendo que el mandaba y asi tomando el control casi total. Si no se restaura el justo lugar del ego como servidor del alma , entonces se mantiene la desconexión intermitente o profunda con el alma. El ego encierra, endurece, creando una armadura en el cuerpo, en el corazón, en la mente, el control se vuelve emocional, corporal, relacional, obsesionado con la certidumbre del resultado. Para soltar, bajar la guardia necesitamos sentir SOSTÉN, un ESPACIO SEGURO (conexión espiritual, naturaleza, animales, amigxs, familia, red de apoyo, ir a terapia) para sentirnos a salvo de soltar el personaje que tiene pavor a sentir la vida en todas sus facetas, lo autentico, la vulnerabilidad porque lo vincula con dolor en el pasado.
Algunas reflexiones y prácticas para ir soltando el ego distorcionado:
1) EL COMPROMISO CON LA VERDAD : Reconocer y nombrar el personaje del ego distorcionado con honestidad y hacer visible la ilusión, la mentira. ¿Waouuu me estoy protegiendo de algo que ya no existe en el presente, que loco no, ya no lo necesito y lo sigo arrastrando? Ahí me puedo dar un espacio para llorar profundamente frente a esa verdad y luego reírme con ternura de cacharme ahí. Al recordar que somos consciencia viva en constante transformación, el ego puede ponerse al servicio de esta transformación.
2) ABRIRME A LA MUERTE SIMBÓLICA: acepto vivir el vacío de la muerte del personaje, hay una transición incómoda necesaria, ¿quien soy sin mi personaje? ¿Sin mis defensas? Me permito navegar este momento de no saber, confiar en algo superior que me guía y me dará la respuesta en tiempo divino, es parte de la iniciación del alma.
3) EL HARTAZGO SAGRADO: Observo el desgaste de la tensión, del cierre, de la contención del ego distorcionado que no quiere soltar y rendirse al alma. Llega un momento donde se vuelve sofocante, surge un hartazgo interior de estar en guerra interior contra el alma. El cuerpo quiere moverse, liberarse, unx quiere actuar diferente, expresarse diferente, mudar de piel, renovarse, eso es la llamada del alma…
4) DEJAR QUE LA VOZ DEL ALMA GUIA: Decido escuchar más la voz de mi alma que las ruminaciones de la voz mental . Para ello necesito pasar más tiempo en contacto con la naturaleza, conectar con la energía de la inocencia, de lxs niñxs, hacer cosas solo por el placer de hacerlas sin objetivos, el corazón, el cuerpo, las sensaciones, emociones. Reconociendo el lenguaje del alma.
5) EJERCICIO:
ABRIRME A CONECTAR Y EXPRESAR LO AUTENTICO : Te invito durante un mes a auto observarte mientras estas interactuando con otras personas. Ten un cuadernito o en tu celular donde apuntar. Y cada que recuerdas, tomas una pausa y vas a escribir las sensaciones y emociones autenticas que sentiste en tu cuerpo (por ejemplo: miedo, enojo, alegría, tristeza, frialdad, apertura, bloqueo, tensión, entusiasmo y en que parte del cuerpo). En la noche, las vuelves a leer y te das cuenta del desfase entre lo que sientes auténticamente y lo que expreses a la otra persona (tu mascara social), con ternura y compasión te abrazas a ti mismo. Después puedes ir preparando poco a poco ir expresando la autenticidad, la verdad contigo mismx (frente a un espejo) luego frente a personas más neutral y de confianza y luego frente a las personas donde temes expresar tu verdad.