Turismo LGBT Yucatan

Turismo LGBT Yucatan Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Turismo LGBT Yucatan, Mérida.

Izamal es un bello Pueblo Mágico de Yucatán pintado de amarillo y ocre. Éste aún guarda un gran pasado prehispánico, con...
01/09/2025

Izamal es un bello Pueblo Mágico de Yucatán pintado de amarillo y ocre. Éste aún guarda un gran pasado prehispánico, construcciones de la época colonial y una vida actual que no ha opacado su legitimidad. Debajo de la localidad existen vestigios de una antigua ciudad maya, y puedes visitar los sitios arqueológicos ubicados en el centro del pueblo.

El Parque Nacional de Río Lagartos es un destino de la península de Yucatán que, sin duda, te hará olvidar lo cotidiano ...
25/08/2025

El Parque Nacional de Río Lagartos es un destino de la península de Yucatán que, sin duda, te hará olvidar lo cotidiano de la ciudad al rodearte de toda la naturaleza que lo conforma en su bosque tropical. Te recomendamos tomar algún tour de los que se ofrecen en la zona para apreciar la belleza de sus paisajes y las diversas especies que habitan en el sitio.

Ek Balam se encuentra a 30km al norte de Valladolid, y es uno de los últimos sitios arqueológicos descubiertos en la Pen...
18/08/2025

Ek Balam se encuentra a 30km al norte de Valladolid, y es uno de los últimos sitios arqueológicos descubiertos en la Península de Yucatán. Ésta es, quizás, una de las ruinas mayas más impresionantes jamás encontradas en este estado, de la que se conservan un total de 45 estructuras majestuosas rodeadas de la densa selva mexicana.

Chichén Itzá es considerado una de las “Siete Nuevas Maravillas del Mundo”, cubre un área de 6.5 km2 y muestra la fusión...
11/08/2025

Chichén Itzá es considerado una de las “Siete Nuevas Maravillas del Mundo”, cubre un área de 6.5 km2 y muestra la fusión de los estilos arquitectónicos Puuc y del altiplano central de México. Las estructuras más impresionantes son la espectacular Pirámide de Kukulkán, el Juego de Pelota y el calendario maya de piedra que mide 25 m.

Yucatán, la puerta de entrada al Mundo Maya, combina una herencia cultural, arqueológica y gastronómica única que hace u...
04/08/2025

Yucatán, la puerta de entrada al Mundo Maya, combina una herencia cultural, arqueológica y gastronómica única que hace una sinergia singular con la calidez de su ambiente y su gente. La blanca Mérida, capital de Yucatán, atesora un rico patrimonio maya y colonial. Se distingue por ser una ciudad llena de paz, tranquilidad y por su gente amable y hospitalaria. Comparte su cultura en los museos, sabor en sus mercados y restaurantes, y diversión en todas las actividades que se pueden realizar, ya sea en viaje familiar o de negocios.

El relleno negro es uno de los platos más sustanciosos y especiados de la cocina yucateca. También es llamado chilmole p...
28/07/2025

El relleno negro es uno de los platos más sustanciosos y especiados de la cocina yucateca. También es llamado chilmole por este aderezo de chiles tostados que le da el color negro característico.
La receta original se prepara con guajolote y carne de puerco molida, además de chilmole, jitomate, achiote, ajo, epazote, orégano, huevos cocidos y varias especias (pimienta, comino, clavos de olor).
El relleno negro se come similar a la cochinita pibil, en tacos o con tortas, incluso, con panuchos y salbutes. Es de sabor único y dependiendo del recado utilizado, puede ser picante.

Las vaquerías son celebraciones típicas yucatecas que nacieron al principio de la época de las haciendas, aproximadament...
21/07/2025

Las vaquerías son celebraciones típicas yucatecas que nacieron al principio de la época de las haciendas, aproximadamente en el Siglo XVIII. Originalmente se realizaban celebrando la hierra y el conteo de las colas del ganado. Posteriormente a finales del siglo XIX y principios del XX, cobró mayor fuerza y se anexó la comida y los juegos artificiales. La vaquería actualmente consta de tres celebraciones principales: la misa, la corrida de toros y el baile. Durante el baile, con música de jaranas, los yucatecos traen a la vida bailes típicos como la danza de la cabeza del cochino o la danza de las cintas.

Yucatán cuenta con herencia colonial y majestuosas haciendas productoras de henequén a lo largo del estado, sobresalen V...
14/07/2025

Yucatán cuenta con herencia colonial y majestuosas haciendas productoras de henequén a lo largo del estado, sobresalen Valladolid e Izamal que, por su notable patrimonio, aunado a su cultura, costumbres y tradiciones han sido declarados Pueblos Mágicos.

En las selvas de Homún, en Yucatán se encuentran cuevas donde se han encontrado pinturas rupestres. En una de estas cuev...
07/07/2025

En las selvas de Homún, en Yucatán se encuentran cuevas donde se han encontrado pinturas rupestres. En una de estas cuevas, donde se localiza el petrograbado del ahau (líder o rey) hay un bellísimo cenote.
En las cuevas también hallaron impresiones de manos, que de acuerdo con Grosjean, llaman la atención de los investigadores, pues al no existir fuentes escritas sobre sus simbolismos, sea crean muchas hipótesis al respecto.

¡Disfruta de un paraíso rosado a tan solo 1 h de Mérida! Conoce las Salineras de Xtampú, un sitio ubicado en Costa Esmer...
30/06/2025

¡Disfruta de un paraíso rosado a tan solo 1 h de Mérida! Conoce las Salineras de Xtampú, un sitio ubicado en Costa Esmeralda con un impresionante paisaje natural repleto de agua color rosa. Aunque no se puede nadar, es un lugar perfecto para caminar alrededor de la laguna y obtener increíbles fotografías.

¡Vive una travesía maya entre la selva! Sé parte del nuevo sendero en Yucatán conocido como Camino del Mayab. Un recorri...
23/06/2025

¡Vive una travesía maya entre la selva! Sé parte del nuevo sendero en Yucatán conocido como Camino del Mayab. Un recorrido de más de 100 km que podrás realizar por medio de senderismo o ciclismo de montaña. Disfruta de haciendas, reservas ecológicas, cenotes y de la convivencia con comunidades maya. ¿Te animas a vivir esta aventura?

Conoce el Cenote Bolom-Chojol a pocos minutos del municipio de Cuzamá. Su nombre significa “nueve hoyos de ratón” refiri...
16/06/2025

Conoce el Cenote Bolom-Chojol a pocos minutos del municipio de Cuzamá. Su nombre significa “nueve hoyos de ratón” refiriéndose a las 9 entradas de luz natural que llegan al interior del cenote. Un hermoso lugar donde podrás conseguir increíbles fotos y divertirte nadando o realizando clavados.

Dirección

Mérida

Teléfono

+527715679589

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Turismo LGBT Yucatan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Turismo LGBT Yucatan:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram