Dr. Alejandro Martínez Frías - Pediatría y Oncología Pediátrica

  • Casa
  • Mexico
  • Mérida
  • Dr. Alejandro Martínez Frías - Pediatría y Oncología Pediátrica

Dr. Alejandro Martínez Frías - Pediatría y Oncología Pediátrica Pediatría y Oncología pediátrica

06/10/2023

Experto en diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer en los niños.

Citas 9991141032

Nos encanta verlos felices cuando se van de alta a casa! Gracias papás de Diani por la confianza!
04/12/2020

Nos encanta verlos felices cuando se van de alta a casa! Gracias papás de Diani por la confianza!

Hoy nos visitó Yared, él tiene neuroblastoma y les cuento que va súper bien! Ya sólo le faltan 3 cursos de quimio y nos ...
15/09/2020

Hoy nos visitó Yared, él tiene neuroblastoma y les cuento que va súper bien! Ya sólo le faltan 3 cursos de quimio y nos vamos a vigilancia! 🎗

•Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, te voy a compartir 3 de...
06/08/2020

•Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, te voy a compartir 3 de los muchísimos beneficios que esta tiene.

1.- Ofrecer lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, además de proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé, le proporciona anticuerpos que lo van a proteger contra infecciones, por lo que son niños más sanos.

2.- Se fortalece la relación afectiva madre-hijo, además de que se disminuye el riesgo de que la mamá presente depresión postparto.

3.- Diversos estudios han demostrado que las mamás que ofrecen lactancia materna disminuyen su riesgo de cáncer de mama y de ovario, más aún, existe evidencia científica que la activación inmunológica temprana propiciada en el niño por la leche materna puede evitar que los niños alimentados con seno materno tengan menos riesgo de desarrollar leucemia.

•Te invito a que visites el sitio de la OMS que habla acerca de la lactancia materna en donde podrás encontrar información accesible sobre todos los beneficios de ésta. https://www.who.int/topics/breastfeeding/es/

•El dolor de cabeza en los niños es un motivo frecuente de consulta en pediatría. •En la mayoría de los casos, el dolor ...
31/07/2020

•El dolor de cabeza en los niños es un motivo frecuente de consulta en pediatría.

•En la mayoría de los casos, el dolor de cabeza es parte de los síntomas de un cuadro de origen benigno.

•Sin embargo, es importante que sepas que un dolor de cabeza puede ser parte de la sintomatología de un tumor del Sistema Nervioso Central.

•Por lo tanto, estos son los signos de alarma que debes tener en cuenta ante un niño con dolor de cabeza repetitivo:

1- Dolor que se hace cada vez más frecuente.
2- Que incremente durante el transcurso del día.
3- Que no lo alivien los analgésicos.
4- Acompañado de vómitos.
5- Alteraciones en la marcha.
6- Y que el niño deje de hacer cosas que ya hacía antes.

• Si tu hijo presenta alguno de estos signos de alarma, llévalo a consultar de inmediato.

•Acude con un experto.
Me puedes encontrar en el Hospital Faro del Mayab consultorio 717.
T. 9999.21.48.46
C. 9993.22.89.93

¿Me debo preocupar si a mi hijo le crecen los ganglios? •La respuesta es depende!•El crecimiento de los ganglios puede c...
24/07/2020

¿Me debo preocupar si a mi hijo le crecen los ganglios?

•La respuesta es depende!

•El crecimiento de los ganglios puede coincidir con el desarrollo del sistema linfático en los niños.

•Es posible que los ganglios linfáticos puedan palparse en algunos niños y esto es completamente normal, por lo que no hay que preocuparse.

•Sin embargo, si los niños que presentan adenomegalias (ganglios aumentados de tamaño) y además presentan otros síntomas como fiebre, sudoración en las noches o pérdida de peso, deben ser revisados por su pediatra.

¿A tu hijo le sangra frecuentemente la nariz? •Es común que los niños puedan presentar sangrados por la nariz. •En la ma...
20/07/2020

¿A tu hijo le sangra frecuentemente la nariz?
•Es común que los niños puedan presentar sangrados por la nariz.

•En la mayoría de los casos son totalmente de origen benigno, por ejemplo:
- Resequedad nasal
- Microtraumatismos
- Rinitis

•Sin embargo, es importante que lo lleves con un experto cuando el sangrado por la nariz se hace frecuente y se acompaña de:
- Sangrado en encías o en la piel.
- Dolor de cabeza.
- Incremento del tamaño de los ganglios.
- Fiebre.
- Dolor de huesos.
- Malestar general o cansancio.

Si acudes a una cita pediátrica es importante que se verifique el correcto desarrollo de tus hijos, y así puedas saber q...
18/07/2020

Si acudes a una cita pediátrica es importante que se verifique el correcto desarrollo de tus hijos, y así puedas saber que todo marcha por buen camino. ☺️

👨🏻‍⚕️ Citas de Control del Niño Sano.
👨🏻‍⚕️ Patologías comunes de la infancia.
👨🏻‍⚕️ Vacunación.
👨🏻‍⚕️ Especialista en diagnóstico y tratamiento de niños con cáncer.

🏥 Hospital Faro del Mayab, consultorio 717
☎️ 999.521.00.87

El rabdomiosarcoma es un tumor maligno que aparece en los tejidos blandos del cuerpo, generalmente en los músculos, aunq...
17/07/2020

El rabdomiosarcoma es un tumor maligno que aparece en los tejidos blandos del cuerpo, generalmente en los músculos, aunque puede afectar prácticamente cualquier parte del cuerpo.

👉🏻 Lo más común es que afecte a los niños, y aunque se desarrolla a cualquier edad la mayoría de los casos se da entre los 2-6 años y los 15-19.

Los síntomas varían según el lugar en donde se presente, sin embargo, lo importante es saber que con una detección temprana y tratamiento oportuno, la curación es posible. 💪🏻💛

🏥 Hospital Faro del Mayab, consultorio 717

La clave en un caso de cáncer infantil es la atención integral, no olvidando el adecuado acompañamiento del paciente y d...
16/07/2020

La clave en un caso de cáncer infantil es la atención integral, no olvidando el adecuado acompañamiento del paciente y de su familia. 👨‍👩‍👧‍👦

Enterarse de un caso de cáncer en los hijos sin duda es difícil… pero ¡no están solos! 👨🏻‍⚕️💛

🏥 Hospital Faro del Mayab, consultorio 717
☎️ 999.521.00.87

•El dolor óseo es un motivo de consulta frecuente, lo importante es saber distinguir si el dolor es de causa benigna o ...
16/07/2020

•El dolor óseo es un motivo de consulta frecuente, lo importante es saber distinguir si el dolor es de causa benigna o maligna.

•Sólo un 15% de los niños presentan los llamados “dolores de crecimiento” por lo tanto se deben descartar otras causas.

•Si el niño presenta dolor óseo, más alguno de los siguientes datos de alarma, debes acudir con un experto:
1.- Dolor en reposo.
2.- No cede a la ingesta de analgésicos.
3.- Inflamación o rigidez articular.
4.- Debilidad muscular.
5.- Fiebre.
6.- Incapacidad para realizar sus actividades.

Las amígdalas se ubican en ambos lados de la garganta, y forman parte del sistema de defensa del cuerpo contra infeccion...
15/07/2020

Las amígdalas se ubican en ambos lados de la garganta, y forman parte del sistema de defensa del cuerpo contra infecciones.

La amigdalitis es una infección común en los niños, y se recomienda acudir al médico al menor síntoma, te comparto algunos de ellos:

🔴 Dolor de garganta.
🔴 Glándulas inflamadas en el cuello.
🍎 Dificultad para tragar.
⚪ Capa blanca o amarilla sobre las amígdalas.
🤒 Fiebre alta, superior a los 38°.
👅 Puntos rojos en la lengua.

En su visita podremos valorar el caso, para lo cual realizamos una exploración de la garganta. Acude a tiempo con tus pequeños y evita complicaciones. ☝🏻

🏥 Hospital Faro del Mayab, consultorio 717

Preparación y experiencia al cuidado de tus hijos. 👶🏻Dr. Alejandro Martínez Frías.👨🏻‍⚕️ Médico Cirujano - UADY.👨🏻‍⚕️ Pos...
14/07/2020

Preparación y experiencia al cuidado de tus hijos. 👶🏻

Dr. Alejandro Martínez Frías.

👨🏻‍⚕️ Médico Cirujano - UADY.
👨🏻‍⚕️ Postgrado en Pediatría Médica - Hospital del Niño DIF - UAEH
👨🏻‍⚕️ Postgrado en Oncología Pediátrica - Instituto Nacional de Pediatría - UNAM

Citas:
🏥 Hospital Faro del Mayab, consultorio 717
☎️ Teléfono: 999 921 4846
📱 Celular: 999 322 8993

Los niños pueden presentar frecuentemente infecciones de la vía respiratoria.La sinusitis es una de ellas, y sucede cuan...
13/07/2020

Los niños pueden presentar frecuentemente infecciones de la vía respiratoria.

La sinusitis es una de ellas, y sucede cuando los senos paranasales se encuentran inflamados a causa de una infección bacteriana o viral. 👃🏻

Si el niño:
🤒 Presenta fiebre
🤧 Flujo nasal persistente
🤕 Dolor en la cabeza o cara

Evita automedicar, y acude a consulta, es la mejor manera de ayudar a tu pequeño.

🏥 Hospital Faro del Mayab, consultorio 717

Dirección

Calle 33A No. 467B Por 52 Y 54. Col. La Huerta. Al Lado Del Edificio 2 Del CMA.
Mérida
97000

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 9pm
Martes 9am - 2pm
Jueves 3pm - 9pm
Sábado 8am - 11am

Teléfono

+529986518505

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alejandro Martínez Frías - Pediatría y Oncología Pediátrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alejandro Martínez Frías - Pediatría y Oncología Pediátrica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Agenda tu cita

Es momento de hacer tu cita ya