Mi Dr. Ginecologo

Mi Dr. Ginecologo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Mi Dr. Ginecologo, Ginecólogo obstetra, Calle 50 No. 540 por 67-A, Cons. 4 Consultorio 4, Mérida.

Consulta de ginecología y obstetricia
Detección oportuna de Cáncer de Matriz y Mama
Control de Embarazo
Esterilidad
Climaterio
Parto
Cesárea
Ultrasonido 2D, 3D, 4D, HD Live
Padecimiento ginecológico
Cirugía ginecológica

20/12/2023

No descuides tu salud a pesar de ser diciembre sigo laborando en los horarios conocidos, excepto los días festivos 25 de diciembre y primero de enero 2024.
Espero pase una linda y feliz navidad 🎄🎄

27/07/2023
Estoy para servirte!👨‍⚕️Estoy para resolver todas tus dudas.🩺Exploración ginecológica completa.
04/07/2023

Estoy para servirte!
👨‍⚕️Estoy para resolver todas tus dudas.
🩺Exploración ginecológica completa.

Hoy todos se dejaron fotografiar bien
15/11/2022

Hoy todos se dejaron fotografiar bien

Hermoso bebe
15/11/2022

Hermoso bebe

¡Cuida tu salud! 👱‍♀️!Atendemos todo tipo de afección mamarias! 👩‍🦳Visítanos  de lunes a viernes de 9:00 am a 12:30 am 🕰...
23/09/2022

¡Cuida tu salud! 👱‍♀️
!Atendemos todo tipo de afección mamarias! 👩‍🦳
Visítanos de lunes a viernes de 9:00 am a 12:30 am 🕰
Cita médica con un costo único de $600‼
👤Dr. Ricardo Rosas Nic.
📞9999700922

¡Aprovecha este septiembre!🇲🇽Visítanos  de lunes a viernes de 9:00 am a 12:30 am 🕰Cita médica  con un costo único  de $6...
14/09/2022

¡Aprovecha este septiembre!🇲🇽

Visítanos de lunes a viernes de 9:00 am a 12:30 am 🕰

Cita médica con un costo único de $600‼

👤Dr. Ricardo Rosas Nic.
📞9999700922

¡Este Septiembre pásala bien y saludable con tú  familia!👩‍👧‍👦Te invitamos a agendar tu cita en nuestra página web o por...
12/09/2022

¡Este Septiembre pásala bien y saludable con tú familia!👩‍👧‍👦

Te invitamos a agendar tu cita en nuestra página web o por nuestro WhatsApp.

Atendemos mujeres desde la etapa de la niñez hasta la tercera edad.👧👩👩‍🦳

👤Dr. Ricardo Rosas Nic.
📞9999700922

En mi Dr. Ginecólogo atendemos distintos tipos de afectaciones a la salud.¡Agenda tu cita en nuestra página  web, a nues...
09/09/2022

En mi Dr. Ginecólogo atendemos distintos tipos de afectaciones a la salud.

¡Agenda tu cita en nuestra página web, a nuestro WhatsApp o envíanos un mensaje por Messenger!

Whatsapp: 999 970 0922 Dr. Ricardo Rosas Nic.

04/07/2022

SINONIMOS.- FIBROMAS, LEIOMIOMAS, MIOMAS O FIBROMIOMAS.
Son tumores benignos circunscritos compuestos de musculo y elementos fibrosos.
Un leiomioma (mioma) es una proliferación localizada de células de musculo liso que conforme crece se le agregan gradualmente material fibroso. Existen múltiples factores que llevan a una mala regulación de la célula del musculo liso y producen su transformación en una típica célula de leiomioma. Se sabe que los miomas dependen del estrógeno (principal hormona femenina) para crecer. Rara vez se les encuentra antes de la pubertad y su crecimiento se detiene después de la menopausia. Hay un rápido crecimiento durante el embarazo

Los miomas son los tumores benignos más comunes en mujeres en edad reproductiva. Su incidencia es muy variable pero se reporta entre 20 hasta el 70%.
De acuerdo a la edad la frecuencia es de 0.3 x 1000 mujeres entre los 25 a 30 años, se incrementa a 6.2 x 1000 mujeres entre 45 y 50 años. Y a partir de los 50 años el riesgo declina bruscamente.

De acuerdo a su localización anatómica en el útero pueden ser INTRAMURALES, si se encuentran en la pared uterina, SUBMUCOSOS, si crecen hacia el interior de la cavidad uterina. Y SUBSEROSOS, si se encuentran sobre la superficie del útero. Pueden ser pequeños, desde milímetros hasta muy grandes midiendo más de 20 cms. Pueden ser únicos, pero lo más común es que sean múltiples.
FACTORES DE RIESGO.
- EDAD
- MENARQUIA TEMPRANA (PRIMERA REGLA ) Y MENOPAUSIA TARDIA
- OBESIDAD
- ANTECEDENTES MATERNOS DE MIOMATOSIS
- ANOMALIAS CROMOSOMICAS
- HIPERTENSION
- INFECCION
- DIETA
SIGNOS Y SINTOMAS
La mayor parte de los miomas son asintomáticos, se estima que solo del 20 al 50% de las mujeres que tienen uno o más miomas experimentan algún tipo de molestia.
El cuadro clínico es muy variado y depende del número, tamaño y localización de los miomas.
Sangrado anormal hiperpolimenorrea, aumento del volumen y del número de días de sangrado.
También puede ocasionar dolor pélvico. Y molestias por compresión a órganos vecinos como la vejiga y el recto, ocasionando, disuria, (dolor al orinar)polaquiuria ( orinar poco y en seguidas ocasiones), retención urinaria, etc., además estreñimiento por compresión en el recto.
Los miomas por su localización pueden ser causantes de infertilidad

DIAGNOSTICO
Se basa en el estudio de los factores de riesgo, así como el cuadro clínico de la paciente, y se confirma a través del ultrasonido tras abdominal o endovaginal, en algunas ocasiones especiales será necesaria una tomografía axial computarizada o una resonancia magnética.

TRATAMIENTO.
El tratamiento de la miomatosis es eminentemente quirúrgico. Y hay que individualizar a cada paciente tomando en consideración la edad de la paciente, el número de hijos, el deseo de nuevos embarazos, el riesgo quirúrgico, las enfermedades concomitantes e incluso los aspectos psicológicos. De acuerdo a todo ello se puede realizar una miomectomia (solo extirpación del mioma) o una histerectomía (extirpación completa del útero).

Si tienes dudas acércate a tu medico de confianza.

Citas 9999233926 o 9999700922

17/05/2022

ASMA Y EMBARAZO

El asma es el trastorno respiratorio más común en el embarazo, afecta al 1-4% de todas las embarazadas.
La enfermedad se caracteriza por la hiperreactividad de las vías respiratorias, que provoca crisis de bronco constricción. La causa exacta del asma se desconoce, pero se sabe que el ejercicio físico, algunos fármacos, los alérgenos, las infecciones respiratorias, los irritantes inespecíficos pueden desencadenar los episodios.
La triada clásica del asma consiste en TOS, DISNEA ( DIFICULTAD PARA RESPIRAR) Y SIBILANCIAS ( SILBIDO AL RESPIRAR), los cuales se pueden presentar en forma explosiva o bien progresar poco a poco a lo largo de días o semanas .
EFECTOS DEL EMBARAZO EN EL ASMA
Existe un agravamiento de la enfermedad en 35% de los casos, mejoría en el 28% y ausencia de cambios en el 33%, es decir el asma se comporta de forma variable en cada paciente en forma individual.
Durante el embarazo hay un incremento de hormonas como el cortisol y la progesterona que causan relajación del musculo liso bronquial y ese efecto mejoraría la evolución del asma. Así mismo existe atenuación de la inmunidad celular durante el embarazo lo cual puede también contribuir a la mejoría durante el embarazo.

EFECTOS DEL ASMA EN EL EMBARAZO.
Los primeros estudios del asma en el embarazo revelaron un in cremento en la tasa de prematuridad, bajo peso al nacer y mortalidad perinatal, sin embargo la mejora en el tratamiento y el adecuado control de la enfermedad en tiempos modernos se asocian con un resultado fetal excelente.

TRATAMIENTO.
El tratamiento consiste en el manejo adecuado del cuadro agudo. Y evitar el estatus asmático ( asma incontrolable, grave que requiere ingreso y manejo en ocasiones en unidades de terapia intensiva.)
El tratamiento del asma en la mujer embarazada es muy similar al de la no embarazada, se utilizan broncodilatadores, orales, inyectables o en aerosol, también el uso de corticoides.
En cuanto a la vía de obtención del producto esta no se modifica por el asma la cual por lo general no se exacerba durante el parto.
Ante cualquier duda, comunícate con tu medico de confianza.

17/03/2022

La mamografia se hace una vez al año.
Puede detectar el cáncer mamario en etapas iniciales aún curables. No te dejes.
Pide orientación y asesoría
9999233926

17/03/2022

El papanicolau es confiable, es barato. No duele. Y puede salvar tu vida.
Agenda tu cita.
9999233926

17/03/2022

Tienes dudas con tu embarazo, saca una cita podemos ayudarte.

ANTES DE LA INTRODUCCION DE LA TERAPIA CON INSULINA  HACE  MAS DE 75 AÑOS, LA GESTACION EN MUJERES  DIABETICAS ERA INFRE...
12/01/2022

ANTES DE LA INTRODUCCION DE LA TERAPIA CON INSULINA HACE MAS DE 75 AÑOS, LA GESTACION EN MUJERES DIABETICAS ERA INFRECUENTE Y ESTA SE ACOMPAÑABA DE UN ALTA TASA DE MORTALIDAD TANTO MATERNA COMO FETAL.

ACTUALMENTE EN LAS MUJERES DIABETICAS QUE RECIBEN UN CUIDADO OPTIMO LA TASA DE MORTALIDAD PERINATAL ES CASI EQUIVALENTE A LA OBSERVADA EN LAS GESTACIONES NORMALES.

LA PREVALENCIA DE DIABETES GESTACIONAL A NIVEL MUNDIAL ES DEL 7%. Y EN MEXICO SE REPORTA DEL 8.7 AL 17.7 % .

LA DIABETES GESTACIONAL SE DEFINE COMO LA INTOLERANCIA A LOS CARBOHIDRATOS ( AZUCARES ) DE INTENSIDAD VARIABLE QUE INICIA O SE RECONOCE POR PREMERA VEZ EN EL EMBARAZO.

DIABETES PREGESTACIONAL SE REFIERE AL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD ANTES DEL EMBARAZO Y PUEDE SER DE TIPO 1 O TIPO 2 SEGÚN SE REQUIERA O NO INSULINA PARA SU CONTROL.

EN LA DIABETES EXISTE UNA DISMINUCION DE LA PRODUCCION DE INSULINA , ASI COMO UNA RESISTENCIA A LA MISMA ( ES DECIR SE TIENE DIFICULTAD PARA QUE LA INSULINA METABOLICE LA GLUCOSA, OSEA LOS AZUCARES) ESTO EN PARTE ES MEDIADO POR LAS HORM ONAS DEL EMBARAZO, FACTORES GENETICOS, ASI COMO ESTILO DE VIDA INADECUADOS, ESPECIALMEMNTE LA OBESIDAD.

LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO DE DIABETES DURANTE LA GESTACION SON:

OBESIDAD, ANTECEDENTES DE FAMILIARES CON DIABETES, ANTECEDENTES DE ABORTOS DE REPETICION, DIABETES GESTACIONAL EN EMBARAZOS PREVIOS., PRODUCTOS ( BEBES ) CON MALFORMACIONES , EDAD MAYOR DE 30 AÑOS, BEBES MACROSOMICOS ( MAYORES DE 4 KGS )



COMPLICACIONES MATERNO FETALES EN DIABETES GESTACIONAL.

EN LOS FETOS:

MAYOR FRECUENCIA DE ABORTOS

MACROSOMIA ( PESO MAYOR DE 4 KGS )

DISTOCIA DE HOMBROS

TRAUMATISMO OBSTETRICO ( PARTOS DIFICILES )

SUFRIMIENTO FETAL.

MUERTE INTRAUTERINA SUBITA.

PREMATURES Y TRASTORNOS METABOLICOS.

EN LAS MADRES CON DIABETES GESTACIONAL

INFECCIONES URINARIAS

HIPERTENSION ( PRECLAMPSIA)

MAYOR INDICE DE CESAREAS

PARTOS PRETERMINOS

POLIHIDRAMNIOS ( EXCESO DE LIQUIDO )

INCREMENTO O DETERIORO DE LA RETINOPATIA ( DAÑO A LA RETINA ) NEFROPATIA ( DAÑO RENAL ) NEUROPATIA DIABETICA, ETC.


SIN EMBARGO A PESAR DE ESTE NEGRO PANORAMA PARA LA DIABETES GESTACIONAL, EL DIAGNOSTICO OPORTUNO, EL CAMBIO EN EL ESTILO DE VIDA Y EL TRATA MIENTO Y VIGILANCIA ADECUADA DURANTE EL CONTTROL PRENATAL, PUEDEN MODIFICAR RADICALMENTE LA EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD Y LA DIABETICA PUEDE TENER UN EMBARAZO CASI NORMAL Y UN HIJO SANO.

AHÍ RADICA LA IMPORTANCIA DE UN ADECUADO CONTROL PRENATAL.

ANTE CUALQUIER DUDA.

23/12/2021

Dirección

Calle 50 No. 540 Por 67-A, Cons. 4 Consultorio 4
Mérida
97000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Dr. Ginecologo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi Dr. Ginecologo:

Compartir