Psic. Ivan Gonzalez

Psic. Ivan Gonzalez Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Ivan Gonzalez, Servicio de salud mental, Mérida.

Los cambios son inherentes a la existencia humana. Afrontarlos puede suscitar inquietudes ytemores ante el riesgo de fra...
16/04/2024

Los cambios son inherentes a la existencia humana. Afrontarlos puede suscitar inquietudes y
temores ante el riesgo de fracasar o por falta de recursos para tolerar malestares ante la incertidumbre. Por consiguiente, resulta fundamental saber gestionar nuevas etapas sin sucumbir al estrés o a la ansiedad disfuncional. 📞📝💻

15/04/2024

A veces escuchamos a colegas decir que los problemas de ansiedad no tienen solución, que se debe aprender a vivir con la ansiedad y manejarla.

Si y no, la ansiedad es un mecanismo normal, se debe aprender a convivir con ella, no con un problema patológico de ansiedad.

La activación fisiologica de la ansiedad puede disminuir de forma severa gracias a la exposición, logrando por ejemplo que un pensamiento o situación que antes daba 9 de ansiedad ahora de 3 o incluso 0

Si quieres aprender cómo funciona la exposición y cómo se aplica en diversos problemas psicológicos toma nuestra formación en exposición: https://psiconido.com/curso/formacion-en-exposicion

26/03/2024

Para no sufrir haríamos cualquier cosa: incluso dejar de vivir. Para no experimentar el dolor de la pérdida, podemos permanecer con personas que abusan de nosotros. Para no detenernos a pensar en lo que nos aqueja, podemos volvernos hiperactivos y buscar constantemente actividades que distraigan nuestro pensamiento, o sumergirnos en un sueño que actúa como anestesia de los sentidos y la mente, apagándonos poco a poco para no sentir cualquier cosa. Podríamos renunciar al placer para siempre, mientras no suframos.

Llamamos pensamiento intrusivo a aquellas ideas, imágenes o escenarios que evocamos, a veces de manera automática o por ...
13/03/2024

Llamamos pensamiento intrusivo a aquellas ideas, imágenes o escenarios que evocamos, a veces de manera automática o por asociación. Observemos notemos, pero no respondamos, simplemente aceptemos pero no luchemos con las intrusiones. Recuerda: El dolor que te da tu cabeza cuando no respondes a tus dudas, es símbolo de que estás creciendo.

La tristeza es una emoción natural que cumple una función, tratemos de no invalidarla o evitarla.
28/02/2024

La tristeza es una emoción natural que cumple una función, tratemos de no invalidarla o evitarla.

23/02/2024

Para tener en cuenta, SIEMPRE 🔥
Si conocen el autor, por favor menciónenlo en los comentarios.

11/01/2024
10/01/2024

Muchas veces no fui elegido. No me eligieron para un trabajo que quería hacer, no me eligieron como amigo y, donde más dolió, fue cuando no me eligieron como pareja de quien yo sí quería. Y diré que, más allá del dolor pasajero, fui aprendiendo a elegirme.

Cuando no me elegía, no me buscaban, o no me encontraban, o, simplemente, parecía transparente. No me veían. Y allí tuve dos posibilidades: comenzaba a querer agradar, buscar aprobación, sobre adaptarme a todo lo que imaginaba que debía hacer para ser mirado… o me elegía primero a mí.

Y las metas dejaron de ser tener una pareja, conseguir ese trabajo o encajar en ese grupo de amigos, sino que me dediqué a ser más amable conmigo, valorarme y ser el primero en hablar bien de mí.

Puedo decir que muchas veces no soy elegido, porque es natural que así sea, pero ya no lo tomo personal, ya no hay dolor. Comprendí que soy distinto, que no consumo lo que todos consumen, que es natural que alguien que no comparte mi forma de ver la vida, no me elija y que no ser elegido también está bien.

Hoy, ya no me escondo ante el elogio, pero tampoco lo busco. Mis críticas son para crecer, no para minimizarme. Valoro de mí lo que quizás nadie más puede valorar. Y también, me cuido. No abro la puerta a quien no pueda respetarme y, genuinamente, dejé de elegir (y hasta perseguir) a quien no me elige.

- Julio Bevione -

La ansiedad es una función natural de nuestro organismo, ya que está vinculada al funcionamiento del sistema nervioso ce...
05/01/2024

La ansiedad es una función natural de nuestro organismo, ya que está vinculada al funcionamiento del sistema nervioso central (SNC). Si la analizamos desde este enfoque, se comprende que una persona que padece ansiedad no necesariamente está enferma, sino que se mantiene en un estado de alerta, por algún estresor que genera sensación de peligro. Sin embargo, un exceso de ansiedad puede ser perjudicial y, en algunos casos, disfuncional.

03/01/2024

Cuando la respuesta se refuerza diferencialmente por las consecuencias positivas ya no hay vuelta atrás :v

El reforzamiento de las conductas alternativas pro terapéuticas también debe darse de forma natural, no solo por felicitación del terapeuta. El paciente debe poder ver un beneficio en los cambios conductuales que hace

Meme de: Gamaliel

01/11/2023

"No existe tal cosa como crecer sin dolor o incomodidad, todo proceso de mejora implica dolor e incomodidad. Las plantas atraviesan la tierra para salir, las aves rompen los huevos para nacer, los músculos se desgarran para crecer. El dolor que te da tu cabeza cuando no respondes tus dudas es símbolo de que estas creciendo."

Existen numerosas creencias o mitos alrededor de los procesos de duelo que se han normalizado en nuestra sociedad. Enten...
25/10/2023

Existen numerosas creencias o mitos alrededor de los procesos de duelo que se han normalizado en nuestra sociedad. Entender esto es importante, pues estamos contribuyendo a entender la delicadez y la importancia de abordarlo mejor con aquellas personas que sobrellevan este proceso. Recordemos que el duelo es un proceso psicológico al que nos enfrentamos ante cualquier pérdida, sea familiar, algún vínculo, relación laboral e incluso material. Este puede estar dividido en diferentes fases, sin embargo la duración y el orden de las mismas puede variar según el tipo de duelo y los recursos con los que se afronte.

Recuerda que si tienes dificultades en tu proceso de duelo puedes contar conmigo

24/10/2023

No responder a tu pensamiento intrusivo es la mejor respuesta.

26/09/2023

No resuelvas problemas que no han pasado, si algo pasa; algo harás.

Una pregunta muy recurrente sobre la ansiedad es si se "cura" por completo o si esta misma desaparece. 🧐 La realidad es ...
13/09/2023

Una pregunta muy recurrente sobre la ansiedad es si se "cura" por completo o si esta misma desaparece. 🧐
La realidad es que no, podemos gestionar la intensidad de esta misma y hacer que sea menos desagradable.
Recordemos que dicho estimulo es natural y nos sirve para alertarnos sobre situaciones que nos pueden causar peligro.
Lo más conveniente no es pensar si regresará o no, si no que cuando regrese, tendremos las herramientas para hacerle frente. 🤓
Si necesitas ayuda para esta regulación emocional, que en ocasiones puede ser muy compleja, puedes agendar una cita conmigo y con gusto trabajaré contigo.

Siempre hay que recordar que habrá variables que salen de nuestro control, por ende es importante tomar las riendas de a...
12/09/2023

Siempre hay que recordar que habrá variables que salen de nuestro control, por ende es importante tomar las riendas de aquello que si es controlable y tolerar la adversidad.

08/09/2023
08/09/2023

La posición de víctima es una actitud en la que una persona se siente impotente y atribuye la responsabilidad de sus problemas o dificultades a otras personas o circunstancias externas en lugar de asumir la responsabilidad por sus propias acciones y decisiones. Esta actitud puede ser cómoda en el sentido de que evita que la persona tenga que enfrentar sus propios errores o realizar cambios en su vida. Sin embargo, también puede ser perjudicial porque impide el crecimiento personal y la resolución de problemas de manera efectiva.

Si bien no hay una regla exacta de como y cuando vivir, el mejor momento para hacerlo es ahora.
06/09/2023

Si bien no hay una regla exacta de como y cuando vivir, el mejor momento para hacerlo es ahora.

06/09/2023

Todo el mundo quiere mejorar ANTES de encontrar una pareja romántica. Aunque esto es parcialmente cierto, el mejor momento para encontrar a alguien a quien amar es cuando estás en el peor lugar de tu vida.

Esto se debe a que si no tienes éxito todavía (o al menos el que te gustaría tener), y encuentras a alguien que te acepta por lo que eres, incluso aunque no estés mejor posicionado, las personas realmente te amarán por quien eres. Así mismo, ambos pueden crecer y llegar a ser exitosos en lo que quieran juntos.

No hay momento perfecto o conjunto de reglas perfectas que tengas que seguir y conocer antes de encontrar a alguien que te ame. Va a ser diferente para todos, pero si te aceptas a ti mismo y dejas que el amor suceda, puede que así sea.

Esta es una de las razones por las cuales nuestros recuerdos se fragmentan y deterioran con el tiempo.
05/09/2023

Esta es una de las razones por las cuales nuestros recuerdos se fragmentan y deterioran con el tiempo.

05/09/2023
05/09/2023

🔥¿Sabias que el pensamiento abstracto y juicioso es un factor que promueve el malestar?

🧐Cuando las cosas pasan solemos y nos sentimos muy mal o tenemos una historia de vida con muchos sucesos dolorosos que nos han hecho sentir mal sobre nosotros mismos, solemos ir más allá de únicamente describir la situación, le agregamos juicios, valoraciones y conceptos que no sabemos realmente qué significan, en lugar de decir “me caí” decimos “la cague, soy un fracaso, ni caminar sé”

🥸¿Qué significa ser un fracaso? ¿Cómo podemos definir de forma concreta y objetiva los limites y lineamientos para serlo?

😬Si llamarte un fracaso depende de como te sientas y no de lineamientos concretos, es como si tu profesor te reprobara porque tuvo un mal día, una injusticia total

Solemos hacer esto mucho, frases como👇

“Es que no me siento yo”
“Es que mi problema es que siento demasiado”
“Soy un fracaso”

🙃No sabemos realmente qué significa pero le asociamos ideas que nos dan malestar.

🚫Luego tenemos los juicios, por ejemplos el “ni caminar sé” o podría ser un “soy un idiota”

😨Añadimos dolor extra al evento, dolor gratuito incensario.
Otras cosas que solemos hacer son suposiciones “Fracasé, soy un fracaso y VOY A SEGUIR SIENDO UN FRACASO”

“Mi pareja no ha llegado, seguro no le importo, debe ser que estoy fea, soy una tonta”

De nuevo, ¿qué es ser una tonta? – Pensamiento abstracto y además de juicio

🔺El pensar que no le importa – Suposición
🔺Debe ser que soy fea – Suposición y juicio

😳Lo mejor del asunto es que nada de esto nos ayuda a resolver los problemas, no da información sobre qué hay que cambiar o qué hacer, solo nos lastima.

🔴Esto se llama pensamiento abstracto, se caracteriza por juicios, suposiciones y uso de conceptos muy amplios que no están bien definidos, y por lo mismo, pueden significar cualquier cosa para la persona según como se sienta.
El pensamiento abstracto es útil para agilizar la comunicación, para metáforas, arte y otras situaciones, pero no lo es cuando tu salud mental esta en juego y cuando debes resolver problemas. Tristemente esta forma de pensar se impulsa e incluso se ve como positiva o que refleja inteligencia, empeorando asi el malestar de las personas.

🟢La propuesta es practicar el pensamiento concreto, un pensamiento que únicamente describe las situaciones, sin juicio, valoraciones, suposiciones o conceptos abstractos.

“Me caí ese día mientras corría”
“Reprobé el examen”
“Mi pareja no ha llegado y habíamos quedado a las 6, son las 6:30”

✍️Practica todos los dias tomar un evento y descríbelo primero como lo sueles hacer, con juicios, abstracciones, etc. Luego, a lado, escribe una versión de pensamiento concreto, ve notando como las suposiciones, juicios y conceptos abstractos quieren colarse. A los conceptos que hablen de tu ser o te valoren a ti o a los demás, analiza si realmente sabes a qué te refieres y busca definirlo de forma coherente. Quizá te des cuenta que no sabes qué dices, pero sí te lastima.

🟢Practica esto todos los dias por un mes y veras una diferencia en tu habilidad para pensar de forma más concreta y resolutiva.

31/08/2023

🔺Independientemente de como se conceptualice en el día a dia, la función que ejerce una conducta o estimulo sobre la persona varia segun su historia de aprendizaje y muchas otras variables.

🙋‍♂️Es un clasico escuchar que sacaban de la clase a estudiantes y para ellos era tiempo libre, osea una consecuencia apetitiva, osea, era reforzador para la conducta problemática

🧐Siempre indaguen la función que tienen las contingencias y las conductas en la persona, no lo supongan

🟢Dos formas sencilas de indagar la función:

- ¿Qué hace esta conducta por ti? ¿Para qué la haces?
Indagamos la intencionalidad detrás de la conducta, esta forma de preguntar ayuda a ponernos en una dirección sobre la utilidad de la conducta y no sobre ideas abstractas de "porqué" hice algo

- ¿Qué sucede después de que X cosa pase o tras hacer X cosa?
Algunas veces la misma persona no puede discriminar o tactar la función de su conducta, para estos casos podemos usar esta pregunta, si despues de hacer X conducta la persona siente menos malestar o bienestar podemos hipotetizar sobre reforzamiento, por ejemplo, la persona insulta en su mente a alguien y tras esto, si bien siente enojo, también siente más seguridad o disminución en frustración por la injusticia, es decir, hay un reforzamiento negativo.

Meme: Gamaliel

30/08/2023

🔥¿Sabias que una persona super alegre puede tener ansiedad social?
🔥¿Sabias que el perfeccionismo puede ser un síntoma de ansiedad social?

🟢La ansiedad social tiene tres pilares:

🔺Miedo al juicio ajeno – El famoso miedo a “qué dirán de mi”. Enfoco mis esfuerzos en evitar que la gente piense mal de mi

🔺Miedo a hacer sentir mal o hacer daño a otros – La persona gasta mucha energía y enfoca sus esfuerzos en que los demás estén cómodos, incluso a costa de su propia salud y felicidad

🔺Perfeccionismo – La persona siente una gran incomodidad al cometer errores. Aquí se divide en dos vías, por un lado ciertas personas precisamente son perfeccionistas por temor a hacer sentir mal a otros o por el juicio ajeno. Por otro lado tenemos un perfil donde la persona más bien no le importa lo que digan otros sino que siente incorrecto el cometer errores, hay una gran autoexigencia. En ambos casos notemos que el perfeccionismo es una conducta de evitación es la forma de la persona de evadir un malestar (juicio ajeno, culpa, incomodidad, sensación de fracaso, etc)

🧐Las personas pueden sonreir mucho para evitar que piensen mal de ellos, para evitar verse vulnerables, pueden ser amables para evitar la culpa de haber hecho sentir mal a otro, etc. La cuestion no es lo que hacemos sino la razón de porqué lo hacemos, el para qué lo h hacemos.

🚫Recordemos que evitar lo que nos da malestar genera sensibilidad a dicho malestar, la misma situación nos da más y más miedo, más y más culpa, por otro lado, enfrentar las cosas nos vuelve tolerante y normaliza la situación.

🫂La ansiedad social es uno de los padecimientos más comunes, la gente elige su carrera para evadir el juicio ajeno o hacer sentir mal a otros, la gente pierde dinero, propiedades y salud para evitar el malestar, generando, irónicamente, más malestar.

🙋‍♂️Somos libres de evitar todo lo que no nos aleje de nuestra salud y lo que nos es valioso, no hay problema, pero si evitar nos lleva a tener una vida miserable, entonces debemos dejar de escapar.

🟢Te recomiendo también:

Cuando dar el extra y cuando poner limites: https://www.facebook.com/photo/?fbid=976519193755631&set=a.542070453867176

Porqué salvar a otros pero no a ti mismo es hipocresia: https://www.facebook.com/photo/?fbid=959795235428027&set=a.542070453867176

Porqué ser egoísta es necesario para formar relaciones sanas: https://www.facebook.com/photo/?fbid=913107220096829&set=a.542070453867176

Dirección

Mérida

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Ivan Gonzalez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Ivan Gonzalez:

Compartir