Mar de Experiencias

Mar de Experiencias Bienvenides a este espacio de atención psicológica, pláticas, cursos, talleres y contenido de salud.

03/09/2025
02/09/2025

🟢 10 de septiembre – 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗶𝗰𝗶𝗱𝗶𝗼
🌟 Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio: Cambiemos la narrativa

📅 Fecha: 10 de septiembre | 🕘 Hora: 9:00 hrs
📲 Sigue la transmisión en vivo en Facebook: CONASAMA
💛 ¡Dale color a tu vida y suma esperanza!

01/09/2025
30/08/2025

Sobre el en este imagen:

Decir que el de es “peligroso” es perpetuar un prejuicio ra***ta y clasista que sirve para normalizar el abandono y negar derechos básicos. Esa narrativa no refleja la realidad, solo refuerza la idea de que hay una Mérida digna de mostrarse y otra que puede ser marginada. ¿Por qué se insiste en señalar al sur como un espacio de riesgo, cuando lo que realmente existe es una profunda desigualdad creada por las propias instituciones?

El estigma hacia el sur de Mérida no surge de la realidad sino de un discurso construido históricamente por las élites y reproducido en los medios, en las políticas públicas y en la vida cotidiana. Se ha instalado la idea de que el sur es “peligroso” o “inseguro” solo por ser la zona más vulnerable y racializada de la ciudad, cuando en verdad lo que existe es una exclusión sistemática. Mientras se señala a la población del sur como amenaza, se invisibiliza que el verdadero abandono proviene de las instituciones que niegan los mismos derechos y servicios que sí se garantizan al norte.

Esa mirada clasista y ra***ta también marca la manera en que las personas del sur son tratadas en su propio territorio y cuando cruzan al norte. Se les observa con desconfianza en los centros comerciales, en las universidades privadas o en los espacios turísticos, como si no pertenecieran ahí. El estigma construye no solo un mapa desigual de la ciudad, sino también un muro social que separa a quienes habitan en un mismo lugar.

En la práctica, la inseguridad que pesa sobre el sur no es la de sus habitantes sino la que genera la exclusión. La falta de transporte digno, de calles iluminadas, de servicios de salud, de agua potable y de espacios públicos cuidados son los verdaderos riesgos que se enfrentan a diario.

Decir que es mejor no ir al sur, no resuelve nada. Solo perpetúa el estigma y normaliza el abandono.

En el de Mérida también se vive, habita gente amable y hay comunidad.

30/08/2025

Desarrolla habilidades para aplicar técnicas cognitivo- conductuales en el tratamiento de usuarios de sustancias psicoactivas.

Curso dirigido a médicos, personal de enfermería, psicólogos y trabajadores sociales.
Con aval académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.¡Inscripciones abiertas!
Escríbenos a: informes.capacitacion@cij.gob.mx

30/08/2025

Calles de Puebla ✨

Lxs profesionales de la salud mental SI , tenemos cédula profesional x2 😉
27/08/2025

Lxs profesionales de la salud mental SI , tenemos cédula profesional x2 😉

26/08/2025
26/08/2025

ENTORNOS SALUDABLES
Grupo autoayuda

Cada semana tenenos en REPAVIH dos convocatorias gratuitas, confidenciales para personas con VIH, parejas serodiscordantes y familiares directos afectados.

Un entorno saludable es un ambiente que protege la salud de las personas, ofreciéndoles las condiciones y oportunidades para tomar decisiones sanas y desarrollar autonomía.

Esta semana dimos bienvenida a tres nuevos usuarios e hicimos el pregón de la próxima actividad con 3 terapeutas que llegarán en REPAVIH; hablámos que no sólo es el espacio de camaradería, oportunidades de fomentar emociones saludables, información si no que también para hacer PARES, hacer redes para cuando tengamos la oportunidad de apoyar a otr@s o apoyarnos de otr@s en los trámites de salud como surtir recetas, ofertar acciones que REPAVIH realiza en el exterior del

Cada semana hay una actividad para ti que tienes VIH. Solicita te enviemos flyer para recordar cada semana via inbox o al cel 999 178 3406

26/08/2025

Salud mental 🧠 en la tercera edad 👩🏾‍🦳: Porque los años no deberían pesar más que los sueños

✅ REALIDADES QUE NO DEBEMOS IGNORAR:

1 de cada 4 adultos mayores sufre depresión 😭, pero menos 📉 del 10% recibe tratamiento (OMS, 2023)

El 30% de las personas mayores de 70 años viven con soledad crónica 🥹 (Estudio Global sobre Envejecimiento)

La demencia afecta a más del 8% de los mayores de 65 años, pero el diagnóstico temprano puede cambiar todo 🙌🏽.

CÓMO PROMOVER SALUD MENTAL 🧠 EN LA TERCERA EDAD:

1️⃣ COMBATIR LA SOLEDAD: Visitas regulares, llamadas 📞, enseñarles a usar videollamadas.
2️⃣ MANTENER ACTIVIDADES: Talleres, paseos cortos 🚶🏽‍♀️, lectura en grupo.
3️⃣ CUIDAR LA AUTOESTIMA: Pedir su consejo 💭, valorar su experiencia.
4️⃣ ESTIMULACIÓN COGNITIVA: Juegos de mesa, crucigramas, música 🎵 de su época.

26/08/2025

🫶💕A cada docente que inicia este nuevo ciclo:
✨ Que tengamos paciencia, alegría y fuerza para dar lo mejor de nosotros.
✨Que siempre haya inspiración en nuestras palabras.
✨Que los corazones de sus alumnos se llenen de confianza y motivación.

Les deseo un gran ciclo escolar 🙏

Dirección

Mérida

Teléfono

+529996444123

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mar de Experiencias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mar de Experiencias:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram