07/02/2025
Siempre somos responsables de nuestra conducta. Decidimos cómo actuar y qué hacer con lo que sentimos y con los impulsos. Tenemos creencias que decidimos afirmar a pesar de dañar a otros.
De los adolescentes y las infancias son responsables los adultos que deben brindarles un ambiente de protección y cuidado, si, en esos casos, la responsabilidad es compartida,
Incluso legalmente todos tenemos cierta responsabilidad por las infancias.
A veces, el tratar de entender si la persona tiene algún problema que afecte su bienestar psicológico es un intento de quitarle responsabilidad sobre la decisión de actuar y ejercer violencia.
Protejamos a las infancias y cuestionemos y tomemos responsabilidad de nuestras acciones, podemos hacerlo con compasión y pedir ayuda. Podemos hacerlo incluso sin sentir empatía. Podemos decidir no dañar.