13/10/2025
Hoy comparto una nota de reflexión para todos
En Mérida, están matando inocentes gente sin escrupulos🐾
Amig@s, no puedo quedarme callado ante lo que está pasando. He visto muchos esfuerzos, programas de concientización, talleres en escuelas… sé que hay gente buena, pero aun hay mas personas malas
Aqui algunos casos recientes que se han reportado:
Casos recientes que duelen:
• En la colonia San Antonio Xluch III, al sur de Mérida: cuatro perritos murieron luego de ingerir comida envenenada. 
• En Gran San Pedro Cholul, un envenenamiento masivo: al menos 10 perros y un zorrillo fueron encontrados mu***os en distintas calles. 
• En el municipio de Ixil, se reportó que 5 perros y un gato fallecieron tras comer pan con veneno, y se halló otra bolsa con alimento envenenado. 
• En Pisté (Tinum) se denunció formalmente a la Fiscalía la muerte de varios perros y gatos por envenenamiento en la calle 18. 
• La perrita Ganadero Australiano Maltratada y arrojada a la basura.
No importa si tiene casa o no, si es de raza o no, TODOS estan siendo maltratados y ¿porque? Por la falta de cultura, educación, comprensión y mas… que mucha gente aun no tiene.
Datos que alarman:
• En Yucatán, de 2022 a la fecha de los reportes, se han presentado 549 denuncias por maltrato animal, y cerca del 50% son por envenenamiento. 
• En Mérida cada mes se registran cerca de 300 denuncias por maltrato animal. 
• En muchas colonias se observa que por cada cuadra, entre 15 y 20 viviendas han reportado casos de maltrato (abandono, falta de cuidado). 
• Colonia Poniente de Mérida ya es considerada “foco rojo” por la alta ocupación de casos y me consta que falta cultura de amor a los animales muchas personas no toleran a los animalitos.
¿Qué podemos hacer?
1. No callar. Denuncia cualquier caso que veas: fotos, ubicaciones, horarios, testimonios.
2. Organízate con vecinos. Cuando varias personas se suman, las autoridades tienen más presión para actuar.
3. Haz uso de las vías oficiales:
• Fiscalía General del Estado: Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico.
• Ayuntamiento de Mérida: UMABA (Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal).
• Herramientas municipales de denuncia: línea telefónica de Mérida, servicio 070, el registro de Fauna Mérida. 
4. Difunde estas noticias y exígele a las autoridades procesamiento, sanciones. Que el maltrato no quede impune.
No dejemos que estos casos se repitan, que cada mascota cuente, que cada ser vivo importe. 🕊️
🐾 REFLEXIÓN: ¿QUIÉNES SON LOS VERDADEROS CULPABLES DEL MALTRATO ANIMAL? 🐾
Hoy no solo se trata de señalar a las autoridades… también debemos mirarnos como sociedad.
¿Qué estamos haciendo realmente contra el maltrato animal?
Porque no basta con compartir publicaciones o indignarnos en redes. El cambio empieza en casa, en la calle, en las pequeñas acciones del día a día.
Educar a nuestros hijos, alumnos, nietos y vecinos. Enseñar que maltrato no es solo golpear o abandonar, también lo es no respetar, no comprender, ni asumir la responsabilidad que implica tener un animal.
Me toca ver a diario la inconsciencia de quienes, aun siendo dueños de perros, no respetan las áreas destinadas a humanos, a niños o a actividades deportivas. Esa falta de respeto y educación también genera rechazo, y ese rechazo —de forma indirecta— suma al maltrato animal.
Y ojo: la humanización también es una forma de maltrato.
Creemos amar, pero confundimos amor con egoísmo, con tratar al perro como un humano y no como lo que es: un ser vivo con necesidades, lenguaje y límites propios.
Vivimos en tiempos donde incluso “entrenadores” transmiten información errónea, alimentando más confusión que conciencia.
Así que antes de señalar, preguntémonos qué estamos haciendo nosotros.
Porque el verdadero cambio no empieza con una denuncia o un post…
Empieza con educación, empatía y responsabilidad.
🐾