Ingeniería Biomédica

Ingeniería Biomédica Ingeniería Biomédica Yucatán

05/03/2024
Por una Biomédica unida!Ha sido una gran noticia para la Planilla B - Biomédica unida después de revisar los resultados ...
05/12/2023

Por una Biomédica unida!

Ha sido una gran noticia para la Planilla B - Biomédica unida después de revisar los resultados y verificar la votación por el Comité Electoral y su excelente labor en el proceso correcto y transparente.

Agradecemos a todos los miembros e integrantes de la SOMIB que participaron activamente en este ejercicio para elegir a la nueva Mesa Directiva 2024-2025.

Gracias por la confianza y el apoyo!

Es un honor trabajar con un gran equipo, transmitir la pasión, la visión en beneficio de la Biomédica en México!

Patricia Puente
Edgar Del Hierro
Christopher Bricio
David Palomo Torres

Sociedad Mexicana De Ingeniería Biomédica SOMIB

Resultado OficialPlanilla B - Mesa directiva 2024-2025!
05/12/2023

Resultado Oficial

Planilla B - Mesa directiva 2024-2025!

🔔COMUNICADO SOMIB 🔔

Por medio de la presente agradecemos a las planillas participantes en la elección de la Mesa Directiva 2024-2025.

Esta elección determinó como ganadora a la Planilla B conformada por:

Presidenta: Dra. Norma Patricia Puente Ramírez
Vicepresidente: M. en IB. Gabriel Del Hierro Gutiérrez
Tesorero: Ing. Christopher Bricio Fonseca

02/12/2023

Asamblea Resultados Votaciones Mesa Directica 2024-2025

24/11/2023

Por una Biomédica Unida!

Vota por nosotros para esta mesa directiva 2024-2025 en Sociedad Mexicana De Ingeniería Biomédica SOMIB

Nuestros cuatro ejes principales:
Investigación-Academia-Industría-Normativa


́aclínica
Patricia Puente

Profesores de la Especialidad y Maestría en Ingeniería Clínica, Universidad Modelo activosen el CNIB2023 Sociedad Mexica...
05/11/2023

Profesores de la Especialidad y Maestría en Ingeniería Clínica, Universidad Modelo activos
en el CNIB2023 Sociedad Mexicana De Ingeniería Biomédica SOMIB, como ponentes y gestores del innovahealth!

Luis Fernández, TINC CMMS
Daniel Aguilar, Rook
Veronica Castillo, Salud Tabasco
David Palomo, Coordinador Especialidad/Maestría Ing Clínica

Universidad Modelo
Escuela de Ingeniería

El conocimiento en la linea del tiempo, a traves de 5 generaciones y sus respectivos pupilos y las que vienen!Un gran ho...
05/11/2023

El conocimiento en la linea del tiempo, a traves de 5 generaciones y sus respectivos pupilos y las que vienen!

Un gran honor ser parte de esta linea de maestros y como alumno

Mtro Fernando Berdichevsky Porteny
Mtro Jesús Luis Mondragón Solís
Mtro Juan Herrera
un servidor David Palomo Torres
y uno de mis alumnos Luis Carlos Morillo Rodriguez

Sin duda la cadena seguirá y los aportes y experiencias, pero sobre todo la pasión trasciende en cada uno...

El Maestro del maestro de mi maestro, un servidor y mi alumno!





SOMIB - Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica

En la Maestría de Ingeniería Clínica hoy celebramos el día mundial de ingeniería clínica desde el aula, desde la formaci...
21/10/2023

En la Maestría de Ingeniería Clínica hoy celebramos el día mundial de ingeniería clínica desde el aula, desde la formación de las siguientes generaciones, preparando a los profesionales en el ambiente hospitalario.

Agradecemos a todos nuestros profesores que han impartido y siguen colaborando con nosotros en el posgrado.

Gracias a nuestros profesores que imparten en estas semanas asignaturas:

Luis E. Fernández , infraestructura hospitalaria TINC CMMS
Giorgio Franyuti , Direccion y liderazgo en salud, Medical Impact

Universidad Modelo Maestría en Ingeniería Clínica, Universidad Modelo

21 de Octubre, Dia mundial de la Ingeniería Clínica!
21/10/2023

21 de Octubre, Dia mundial de la Ingeniería Clínica!

21 de octubre | Día Mundial de la Ingeniería ClínicaEl Departamento de Ingeniería Biomédica del INER recibe a los expertos en la materia para compartir las ú...

Prácticas en el laboratorio de ingeniería biomédica, para la revisión, instalación y la aplicación de diversas funciones...
11/09/2023

Prácticas en el laboratorio de ingeniería biomédica, para la revisión, instalación y la aplicación de diversas funciones de cada dispositivo, aplicando el uso de simuladores y analizadores para la unidad de electrocirugía, desfibrilador monitor, desfibrilador externo automático (DEA) y electrocardiógrafo de reposo.

Los alumnos dentro de la asignatura de introducción a la gestión de equipamiento e ingeniería clínica, desarrollan y aplican diferentes actividades mediante metodologías como la evaluación de tecnologías (ETES), el proceso de consulta de información en salud en México a través de plataformas oficiales y las herramientas disponibles para la gestión de equipo médico que ofrece la OMS, OPS y México.

Celebramos una generación con egresados de diversas universidades e instituciones como Universidad Anáhuac Mayab,Instituto Tecnológico de Mérida, Universidad Autonoma de Campeche, Universidad Politecnica de Chiapas, Universidad Modelo y otras universidades del País.

Profesor: David Palomo Torres




Escuela de Ingeniería
Universidad Modelo
Maestría en Ingeniería Clínica, Universidad Modelo

Dirección

Mérida
97000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ingeniería Biomédica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram