Hepatología en Mérida Dra. Zaily Dorta Guridi

Hepatología en Mérida Dra. Zaily Dorta Guridi Hepatólogo en Mérida especialista en Gastroenterología, Medicina General Integral.

🔔🧬 ¡Atención! Nuestro hígado es un órgano vital que puede enviar señales de alerta cuando algo no anda bien. Detectar es...
29/05/2024

🔔🧬 ¡Atención! Nuestro hígado es un órgano vital que puede enviar señales de alerta cuando algo no anda bien. Detectar estos avisos a tiempo puede hacer una gran diferencia en nuestra salud.

🚨 Aquí te dejamos algunos síntomas importantes que indican que debes visitar al médico:

Ictericia: Si notas que tu piel y ojos se vuelven amarillos, es una señal de que el hígado no está funcionando correctamente. 🟡👀
Fatiga Extrema: Sentirse cansado todo el tiempo, sin razón aparente, puede ser un signo de problemas hepáticos. 😴💤
Dolor Abdominal: Dolor o hinchazón en la parte superior derecha del abdomen puede indicar daño hepático. 🤕🦠
Hinchazón: Retención de líquidos en las piernas, tobillos o abdomen (ascitis) es un síntoma común. 🦵💧
O***a Oscura: Cambios en el color de la o***a, volviéndose más oscura de lo normal. 🚽🟤
Heces Pálidas: Heces de color claro o pálido pueden ser un signo de que el hígado no está produciendo bilis adecuadamente. 💩⚪
Pérdida de Apetito: No tener ganas de comer y perder peso sin motivo aparente. 🍽️⬇️
Náuseas y Vómitos: Sensación persistente de náuseas o vómitos sin causa aparente. 🤢🤮
Confusión Mental: Problemas de memoria, concentración o cambios de personalidad pueden ser señales de encefalopatía hepática. 🧠❓
💡 Si experimentas alguno de estos síntomas, ¡no esperes! Consulta a un profesional de salud para una evaluación adecuada.



𝐃𝐫𝐚. 𝐙𝐚𝐢𝐥𝐲 𝐃𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐆𝐮𝐫𝐢𝐝𝐢
Cédula Profesional: 13056490
Cédula de Maestría: 13460241
Cédula de Doctorado: 13498600
Citas por mensaje Whatsapp 👉 https://bit.ly/3sBnuCr
📍UBICACIÓN: Calle 50 x 47 y 45 | Edificio CEDIMMONT
Colonia Francisco de Montejo Mérida Yucatán.

¡Por supuesto! Aquí tienes un post sobre qué es la cirrosis hepática y cómo revertirla, con hashtags y emojis incluidos:...
26/05/2024

¡Por supuesto! Aquí tienes un post sobre qué es la cirrosis hepática y cómo revertirla, con hashtags y emojis incluidos:

🔬💔 La cirrosis hepática es una enfermedad grave en la que el hígado se daña y se cicatriza de manera irreversible, afectando su capacidad para funcionar correctamente. Esta condición puede ser causada por el consumo excesivo de alcohol, hepatitis crónica o enfermedades hepáticas grasas no alcohólicas.

❗️Síntomas comunes incluyen fatiga extrema, ictericia (piel y ojos amarillos), pérdida de apetito y confusión. Es fundamental reconocer estos signos y buscar ayuda médica de inmediato.

🌟 Aunque la cirrosis es una condición seria, hay formas de manejarla y mejorar la calidad de vida:

Dieta Saludable: Consumir una dieta equilibrada y baja en grasas puede ayudar a reducir la carga sobre el hígado. 🥗🍎
Evitar el Alcohol: Es crucial dejar de consumir alcohol para prevenir más daño. 🚫🍷
Medicamentos: Seguir el tratamiento prescrito por el médico para controlar los síntomas y complicaciones. 💊
Ejercicio Regular: Mantenerse activo ayuda a mejorar la salud general y el bienestar. 🏃‍♂️💪
Transplante de Hígado: En casos avanzados, un trasplante puede ser necesario.
💚 La prevención es clave. Mantén hábitos saludables y realiza chequeos médicos regulares para proteger tu hígado.

🧠✨ ¡Nuestro cuerpo es asombroso! Y uno de los órganos más importantes es el hígado. ¿Sabías que es el encargado de más d...
24/05/2024

🧠✨ ¡Nuestro cuerpo es asombroso! Y uno de los órganos más importantes es el hígado. ¿Sabías que es el encargado de más de 500 funciones vitales? 🌟

🔬 El hígado actúa como una central de limpieza, eliminando toxinas de nuestra sangre. También almacena energía en forma de glucógeno, produce bilis para ayudar a digerir las grasas y regula los niveles de colesterol. Además, transforma los nutrientes que consumimos en sustancias que el cuerpo puede usar. ¡Todo un multitasker! 💪🍎

💚 Cuidar de nuestro hígado es esencial para mantenernos saludables. Una dieta balanceada, ejercicio regular y evitar el consumo excesivo de alcohol son claves para su buen funcionamiento.

🌱 ¡Cuida tu hígado y él cuidará de ti!



𝐃𝐫𝐚. 𝐙𝐚𝐢𝐥𝐲 𝐃𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐆𝐮𝐫𝐢𝐝𝐢
Cédula Profesional: 13056490
Cédula de Maestría: 13460241
Cédula de Doctorado: 13498600
Citas por mensaje Whatsapp 👉 https://bit.ly/3sBnuCr
📍UBICACIÓN: Calle 50 x 47 y 45 | Edificio CEDIMMONT
Colonia Francisco de Montejo Mérida Yucatán.

Alimentación equilibrada: Consumir una dieta balanceada y saludable es fundamental para el bienestar del hígado. Prioriz...
19/05/2024

Alimentación equilibrada: Consumir una dieta balanceada y saludable es fundamental para el bienestar del hígado. Prioriza alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Limita el consumo de alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares añadidos.

Controla el consumo de alcohol: El exceso de alcohol puede causar daño hepático. Limita la ingesta de alcohol o, idealmente, evítalo por completo. Para la salud del hígado, se recomienda no superar las cantidades seguras de consumo (según las pautas de salud).

Hidratación adecuada: Beber suficiente agua es esencial para el funcionamiento adecuado del hígado. El agua ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y a mantener las células hepáticas sanas. Intenta mantener una hidratación constante a lo largo del día.

Ejercicio regular: Mantener un estilo de vida activo y realizar ejercicio físico de forma regular es beneficioso para la salud hepática. El ejercicio ayuda a reducir la grasa corporal, mejora la circulación sanguínea y contribuye a mantener un peso saludable, lo cual es crucial para prevenir enfermedades hepáticas como la esteatosis hepática no alcohólica (hígado graso).

Evita la automedicación: Evita el uso excesivo de medicamentos sin receta médica o la automedicación. Algunos fármacos, incluso los de venta libre, pueden ser perjudiciales para el hígado si se toman en dosis altas o de manera prolongada. Siempre sigue las indicaciones médicas y consulta a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento o suplemento.

𝐃𝐫𝐚. 𝐙𝐚𝐢𝐥𝐲 𝐃𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐆𝐮𝐫𝐢𝐝𝐢
Cédula Profesional: 13056490
Cédula de Maestría: 13460241
Cédula de Doctorado: 13498600
Citas por mensaje Whatsapp 👉 https://bit.ly/3sBnuCr
📍UBICACIÓN: Calle 50 x 47 y 45 | Edificio CEDIMMONT
Colonia Francisco de Montejo Mérida Yucatán.

🌟 La Importancia de la Salud Hepática 🌿💛:Filtración y Desintoxicación:El hígado actúa como un filtro vital, eliminando t...
15/05/2024

🌟 La Importancia de la Salud Hepática 🌿💛:

Filtración y Desintoxicación:

El hígado actúa como un filtro vital, eliminando toxinas y sustancias nocivas del cuerpo.
Metabolismo de Nutrientes:

Es crucial para el procesamiento de nutrientes esenciales, como proteínas, grasas y carbohidratos.
Almacenamiento de Energía:

Almacena glucógeno, liberando glucosa cuando el cuerpo lo necesita.
Producción de Proteínas:

Sintetiza proteínas esenciales para la coagulación sanguínea y otras funciones corporales.
Regulación del Colesterol:

Contribuye a mantener niveles saludables de colesterol en el cuerpo.
Inmunidad:

Participa en la respuesta inmunitaria al eliminar bacterias y virus del torrente sanguíneo.
Digestión de Grasas:

Secreción de bilis para ayudar en la digestión y absorción de grasas.
Priorizar la salud hepática es fundamental para un bienestar general. ¡Cuida tu hígado, cuida tu salud! 🌿💚 🩺💪

𝐃𝐫𝐚. 𝐙𝐚𝐢𝐥𝐲 𝐃𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐆𝐮𝐫𝐢𝐝𝐢
Cédula Profesional: 13056490
Cédula de Maestría: 13460241
Cédula de Doctorado: 13498600
Citas por mensaje Whatsapp 👉 https://bit.ly/3sBnuCr
📍UBICACIÓN: Calle 50 x 47 y 45 | Edificio CEDIMMONT
Colonia Francisco de Montejo Mérida Yucatán.

¡Descubre las señales de daño hepático que no debes ignorar! 💡👀¿Has sentido dolor abdominal en el lado derecho, notado l...
12/05/2024

¡Descubre las señales de daño hepático que no debes ignorar! 💡👀

¿Has sentido dolor abdominal en el lado derecho, notado la piel u ojos amarillentos o experimentado fatiga extrema? Estos podrían ser signos de problemas hepáticos.

No te pierdas esta información vital para tu salud. 🚨💼

¡Tu hígado te lo agradecerá! 🙌 🌟👩‍⚕️
𝐃𝐫𝐚. 𝐙𝐚𝐢𝐥𝐲 𝐃𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐆𝐮𝐫𝐢𝐝𝐢
Cédula Profesional: 13056490
Cédula de Maestría: 13460241
Cédula de Doctorado: 13498600
Citas por mensaje Whatsapp 👉 https://bit.ly/3sBnuCr
📍UBICACIÓN: Calle 50 x 47 y 45 | Edificio CEDIMMONT
Colonia Francisco de Montejo Mérida Yucatán.

A la mujer que nos dio vida, amor y un sinfín de momentos inolvidables: ¡feliz día, mamá! 🎉
10/05/2024

A la mujer que nos dio vida, amor y un sinfín de momentos inolvidables: ¡feliz día, mamá! 🎉

Sí, algunos medicamentos pueden dañar el hígado si se toman en dosis altas, durante un período prolongado o si la person...
08/05/2024

Sí, algunos medicamentos pueden dañar el hígado si se toman en dosis altas, durante un período prolongado o si la persona tiene ciertas condiciones de salud subyacentes que pueden aumentar el riesgo de toxicidad hepática. Este tipo de daño hepático causado por medicamentos se conoce como hepatotoxicidad.

Algunos ejemplos de medicamentos que pueden causar hepatotoxicidad incluyen:

Analgésicos como el paracetamol (acetaminofén) y los AINE (antiinflamatorios no esteroides): El paracetamol, cuando se toma en dosis altas o durante un período prolongado, puede causar daño hepático grave, especialmente si se combina con el consumo excesivo de alcohol. Los AINE, como el ibuprofeno y el naproxeno, también pueden causar daño hepático en algunas personas, aunque es menos común.
Antibióticos: Algunos antibióticos, como la amoxicilina-clavulanato y la eritromicina, pueden causar daño hepático en algunas personas, especialmente si se toman en dosis altas o durante un período prolongado.
Medicamentos para el tratamiento de enfermedades cardíacas: Algunos medicamentos utilizados para tratar enfermedades cardíacas, como las estatinas para reducir el colesterol y los bloqueadores de los canales de calcio para la hipertensión, pueden causar daño hepático en algunas personas.
Anticonvulsivos: Algunos medicamentos utilizados para tratar la epilepsia y otros trastornos convulsivos, como el ácido valproico y la fenitoína, pueden causar daño hepático en algunas personas.
Medicamentos para el tratamiento del cáncer: Algunos medicamentos utilizados en la quimioterapia pueden causar daño hepático como efecto secundario.

𝐃𝐫𝐚. 𝐙𝐚𝐢𝐥𝐲 𝐃𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐆𝐮𝐫𝐢𝐝𝐢
Cédula Profesional: 13056490
Cédula de Maestría: 13460241
Cédula de Doctorado: 13498600
Citas por mensaje Whatsapp 👉 https://bit.ly/3sBnuCr
📍UBICACIÓN: Calle 50 x 47 y 45 | Edificio CEDIMMONT
Colonia Francisco de Montejo Mérida Yucatán.

La cirrosis es una enfermedad crónica del hígado en la que el tejido hepático sano es reemplazado por tejido cicatricial...
05/05/2024

La cirrosis es una enfermedad crónica del hígado en la que el tejido hepático sano es reemplazado por tejido cicatricial, lo que afecta la función hepática. Hay varios tipos de cirrosis, que pueden clasificarse según su causa subyacente. Algunos de los tipos más comunes de cirrosis son:

Cirrosis alcohólica: Es causada por el consumo crónico y excesivo de alcohol a lo largo del tiempo. El alcohol daña las células hepáticas, lo que conduce a la formación de cicatrices en el hígado.
Cirrosis por hepatitis viral: La infección crónica con ciertos virus de la hepatitis, como el virus de la hepatitis B (VHB) y el virus de la hepatitis C (VHC), puede provocar cirrosis. Estos virus pueden causar inflamación crónica del hígado, lo que eventualmente conduce a la formación de cicatrices.
Cirrosis biliar primaria (CBP): Es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca los conductos biliares del hígado, lo que provoca inflamación y daño hepático progresivo.
Cirrosis por enfermedades metabólicas: Algunas enfermedades metabólicas, como la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) y la hemocromatosis (acumulación de hierro en el hígado), pueden causar cirrosis si no se controlan adecuadamente.
Cirrosis por enfermedades autoinmunes: Enfermedades autoinmunes como la colangitis esclerosante primaria y la hepatitis autoinmune pueden causar daño hepático y eventualmente cirrosis si no se tratan.
Cirrosis criptogénica: En algunos casos, la causa subyacente de la cirrosis puede ser desconocida, lo que se conoce como cirrosis criptogénica.

𝐃𝐫𝐚. 𝐙𝐚𝐢𝐥𝐲 𝐃𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐆𝐮𝐫𝐢𝐝𝐢
Cédula Profesional: 13056490
Cédula de Maestría: 13460241
Cédula de Doctorado: 13498600
Citas por mensaje Whatsapp 👉 https://bit.ly/3sBnuCr
📍UBICACIÓN: Calle 50 x 47 y 45 | Edificio CEDIMMONT
Colonia Francisco de Montejo Mérida Yucatán.

La hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser causada por virus, consumo excesivo de alcohol, ciertos medicam...
01/05/2024

La hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser causada por virus, consumo excesivo de alcohol, ciertos medicamentos, toxinas o enfermedades autoinmunes. Las señales y síntomas de la hepatitis pueden variar según el tipo de hepatitis y su gravedad. Aquí hay algunas señales comunes que podrían indicar la presencia de hepatitis:

Fatiga: La fatiga extrema es uno de los síntomas más comunes de la hepatitis. Puede interferir significativamente con las actividades diarias.
Dolor abdominal: El dolor en la parte superior derecha del abdomen, donde se encuentra el hígado, es común en las personas con hepatitis.
Pérdida de apetito: La hepatitis puede provocar una disminución del apetito y, en consecuencia, pérdida de peso no intencional.
Náuseas y vómitos: Muchas personas con hepatitis experimentan náuseas y, en algunos casos, vómitos.
Ictericia: La ictericia es un síntoma caracterizado por la coloración amarillenta de la piel y la esclerótica (parte blanca de los ojos). Es causada por un aumento de bilirrubina en la sangre y es común en la hepatitis.
O***a oscura: La o***a puede volverse de color oscuro, similar al color del té, debido a la presencia de bilirrubina.
Heces claras: Las heces pueden volverse de color claro o arcilla debido a la falta de bilis en el tracto digestivo.
Dolor articular: Algunas personas con hepatitis pueden experimentar dolor en las articulaciones.
Fiebre: En algunos casos, la hepatitis puede estar acompañada de fiebre, aunque no siempre es un síntoma prominente.

𝐃𝐫𝐚. 𝐙𝐚𝐢𝐥𝐲 𝐃𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐆𝐮𝐫𝐢𝐝𝐢
Cédula Profesional: 13056490
Cédula de Maestría: 13460241
Cédula de Doctorado: 13498600
Citas por mensaje Whatsapp 👉 https://bit.ly/3sBnuCr
📍UBICACIÓN: Calle 50 x 47 y 45 | Edificio CEDIMMONT
Colonia Francisco de Montejo Mérida Yucatán.

Hoy celebramos la pureza, la inocencia y la alegría de ser niños. 🌈👶 ¡Que cada niño encuentre en su camino amor, protecc...
30/04/2024

Hoy celebramos la pureza, la inocencia y la alegría de ser niños. 🌈👶 ¡Que cada niño encuentre en su camino amor, protección y oportunidades para crecer y brillar! 💫💖

Sí, el hígado graso se puede tratar. El tratamiento generalmente implica cambios en el estilo de vida, como la pérdida d...
28/04/2024

Sí, el hígado graso se puede tratar. El tratamiento generalmente implica cambios en el estilo de vida, como la pérdida de peso, una dieta equilibrada y la actividad física. Además, es importante abordar las causas subyacentes, como la reducción del consumo de alcohol en el caso de la esteatosis hepática alcohólica, o el control de condiciones médicas como la diabetes. El tratamiento temprano y adecuado puede ayudar a revertir o prevenir la progresión del hígado graso.

𝐃𝐫𝐚. 𝐙𝐚𝐢𝐥𝐲 𝐃𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐆𝐮𝐫𝐢𝐝𝐢
Cédula Profesional: 13056490
Cédula de Maestría: 13460241
Cédula de Doctorado: 13498600
Citas por mensaje Whatsapp 👉 https://bit.ly/3sBnuCr
📍UBICACIÓN: Calle 50 x 47 y 45 | Edificio CEDIMMONT
Colonia Francisco de Montejo Mérida Yucatán.

Dirección

Calle 50 X 47 Y 45 Colonia Francisco De Montejo Mérida Yucatán (Edificio Cedimmont)
Mérida
97203

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hepatología en Mérida Dra. Zaily Dorta Guridi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hepatología en Mérida Dra. Zaily Dorta Guridi:

Compartir

Categoría