Psic. Miriam Escamilla

Psic. Miriam Escamilla Soy una psicóloga que busca crear conciencia y empatía sobre el TEA💙

Última evaluación de este ciclo escolar 🤓. Cuando entrego un informe me gusta entregar ejemplos de actividades para cubr...
15/07/2025

Última evaluación de este ciclo escolar 🤓.
Cuando entrego un informe me gusta entregar ejemplos de actividades para cubrir las necesidades presentadas, porque más que una impresión diagnóstica es saber que necesita reforzar el niño, niña, adolescente o adulto.
Amo mi trabajo 💙

Hoy 13 de Julio  es el día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).Aprovechando  el ...
13/07/2025

Hoy 13 de Julio es el día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Aprovechando el día quiero compartirles alguna información importante:

-Entra en la clasificación diagnóstica en el DSM-V dentro de los Trastornos del Neurodesarrollo, esto indica que al igual que el TEA acompañará a la persona a lo largo de toda su vida.

- No es lo Mismo TEA que TDAH, si bien comparten algunas características son dos Trastornos diferentes.

-El TDAH es el Trastorno más cocurrente en el TEA.

- En muchos casos es importante el uso de farmacos para apoyar los procesos cognitivos pero no significa que los tomarán toda su vida, eso lo define un neurólogo/psiquiatra.

-Principalmente la afectación en el TDAH es en la Atención y las Funciones Ejecutivas (principalmente el control inhibitorio) que están relacionadas a las siguientes áreas cerebrales : Lóbulo frontal, ganglios basales y cerebelo, aunque es un proceso complejo para limitarse solo a estás áreas e implica al igual mal funcionamiento de neurotransmisores como la dopamina.

-Es importante ver si existen cocurrencias para saber el apoyo que se necesita

- Una persona/niño con TDAH puede llevar una vida completamente normal en algunos casos necesitan más apoyos que otros.

-Existen niveles de gravedad: leve, moderado y grave.

- Existen 3 modalidades: presencia combinada, presentación predominante con falta de atención y presentación predominante hiperactividad/impulsividad.

LINDO DOMINGO 💙

Psic. Miriam Escamilla

Cuantos casos así existen y sobre todo diagnósticos tardíos. No importa cuando llegue el diagnóstico, lo importante es c...
13/07/2025

Cuantos casos así existen y sobre todo diagnósticos tardíos. No importa cuando llegue el diagnóstico, lo importante es comprender lo que implica y lo que implicó toda la vida, dejar de juzgarse, quererse y aceptarse.

Fuente: Pagina A lo Aspergiano

https://www.facebook.com/share/p/1Kr9HBFRid/

MI PADRE AUTISTA
(Un escrito de Joe James, Fotógrafo autista)

Era negligente, estaba enojado, estaba ausente, era egoísta, estaba obsesionado con su trabajo, sus pasatiempos y sus perros.
Fue un gran padre cuando hiciste lo que él quería, pero él nunca quiso hacer lo que tú querías.

Era irracional, temperamental y solitario. Luchó con amistades, y rara vez mostró sus sentimientos. Discutíamos constantemente y nos peleábamos más veces de las que puedo contar.

Cuando era joven estaba resentido con él, incluso a veces lo odiaba. Nunca entendí por qué no era como el papá en la televisión. Yo mismo estaba hiper concentrado en una expectativa específica de lo que un padre se suponía que sería, y le quité mucha de mi ira.

Pero como adulto, especialmente después de descubrir que soy neurodivergente, y luego darse cuenta de que él también era neurodivergente, las cosas tenían mucho más sentido. Pude mirar hacia atrás con la cabeza mucho más clara, y ver cómo ser autista debe haber sido mucho más difícil de lo que fue para mí (y fue bastante difícil para mí).

Creció en la década de 1940 con un padre abusivo y ausente. Tuvo que cuidar a su madre y a su hermana autista, y haría tantos sacrificios en el camino. Él estaba en la RAF, y luego terminó trabajando para BT como gerente de TI y fue una de las primeras personas en comunicarse en el extranjero usando Internet.

Ahora también me doy cuenta de lo venenosa que había sido mi madre biológica, siempre comparándome con él negativamente, alimentando mi aversión por él, para que ella pudiera ser la madre más querida. Ella exageraría sus crisis, haciéndome odiarle más. Lo más confuso de esto era que todavía estaban juntos, a pesar de sus constantes amenazas de que ella nos dejaría a él y a mí, y se llevaría a mis hermanos menores con ella.

En los últimos años de su vida, finalmente hicimos las paces y nos hicimos lo más cercanos que un Padre e Hijo pueden estar. Bajé mis expectativas de él, y se sintió conmigo como nunca antes.

💙

10/07/2025

" No está enfermo"
Con esta frase quiero empezar esta reflexión, últimamente he escuchado esa frase y quiero expresar que el TDAH, el TEA, los Síndromes y demás trastornos no son enfermedades, no son como una gripa o una infección que se puedan curar, son Trastornos/Condiciones/Síndromes que los acompañarán toda su vida.
Tampoco son "Pobrecitos" son niños y niñas, adolescentes y adultos que tienen algunas o muchas dificultades/necesidades al igual que algunas personas "neurotipicas" pueden tener sin tener ningún diagnóstico.

Entonces no están enfermos y no son pobrecitos porque:

- No tienen una enfermedad.
-Porque detrás de un Diagnóstico siempre hay una familia apoyando y venciendo obstaculos.
-Porque van a lograr lo que puedan llegar a lograr y a veces es mucho!!
-Porque pueden mirar el mundo de una manera diferente a la muestra.
Y mucho más...

Si yo les mostrará esas sonrisas que me regalan cada día se darían cuenta de que son los más autenticos, felices y sobre todo los más amados del mundo, así que no son pobrecitos son afortunados de poder mirar al mundo de una manera diferente.

Buenas noches💙

04/07/2025

¿Crisis o retroceso 🤔?

Ayer me contacto la mamá de una pacientita TEA grado 1 y me comentó que le paso algo extraño a su hija, en una fiesta de XV años a la que fueron.Siendo ya muy tarde y sin poderse quitar porque no dependía de la madre, la niña con sueño empezo a tener picazon con el vestido, la tuvo que sacar un rato por la música y las luces hasta que llegó el punto que ya no podía más y comenzo a "llorar y gritar".
Una tía le comentó a la madre que ve esa acción como un retroceso....

-Lo que le paso a la niña fue una crisis por el exceso de sobre carga sensorial (luces, música, ropa incomoda) y por factores internos (sueño y cansancio).

Lo que le comenté a la madre es que las crisis se pueden prevenir anticipando este tipo de detonadores en muchas ocasiones pero no siempre, que no es un retroceso sino una sobre carga y algo muy importante, que esta conociendo más a la niña, que ella está haciendo las cosas bien y no se desanime por ese tipo de eventos y que probablemente alguna otra situación pueda detonar otra crisis y eso le ayude a preever otras siuaciones.

Pero definitivamente no es un retroceso sino una crisis.

Ánimo!! Que esas crisis no nos desanimen porque muchas veces no dependen de uno y se sale de nuestras manos prevenir o anticipar.

Buen fin de semana💙

03/07/2025

Hoy terminando de dar un informe de evaluación a unos papás que conocían el diagnóstico más no el camino a seguir y las necesidades del chico, concretamos lo siguiente:

- De que sirve que el niño sepa leer y escribir sino puede medir el peligro o bañarse solo.

-Talvez no sea un médico pero si puede aprender un oficio que le guste y pueda darle un ingreso.

-No usar el "pobre" no puede, hay que estimularlo hasta donde su capacidad y motivación alcancen.

-Definir el tipo de terapia que realmente necesita y no llevarlo a donde escucharon que llevan a otros chicos TEA.

- Un diagnóstico ayuda a tener una mejor comprensión, pero lo más importante es conocer que necesita.

Me duermo contenta y satisfecha!

Bonita noche💙

Hoy tuve muchos sentimientos muy bonitos y agradezco este día por eso y más:- Dar de alta a una paciente y sentirme muy ...
26/06/2025

Hoy tuve muchos sentimientos muy bonitos y agradezco este día por eso y más:

- Dar de alta a una paciente y sentirme muy orgullosa de sus logros, se siente tan bien 💖. El trabajo de un psicológo no es eterno, somos un faro dando luz hasta llegar al puerto.

- Tarde lluviosa de aventuras con mamitas de mi Cam y sentir ese trabajar en conjunto por un fin en común.

- Terminando a las 9:20pm en una cita de evaluación/terapia y hacer un plan en mi cabeza de todo lo que se puede abordar para intentar hacer brillar a una hermosa estrella que esta en reposo y sentir que amo lo que hago.

No hay como trabajar en lo que te gusta y apasiona. Gracias vida por darme este hermoso camino.

Bonita noche💙

25/06/2025

No importa el grado, las necesidades, las cocurrencias, ni el s**o. Detrás de la neurodivergencia hay una familia que SIEMPRE está apoyando y venciendo retos.
Abrazo hoy a todas las familias neurodivergentes que todos los días hacen su mayor esfuerzo.

Bonito día 💙

23/06/2025

El Autismo en mujeres se presenta en ocasiones de manera diferente y una de las principales diferencias es el juego simbólico.

En muchas niñas Autistas se da el juego simbólico pero, en ocasiones pueden ser los mismos patrones de juego, la temática puede abarcar sus intereses o ser muy creativo y espontáneo.

En el Autismo puede o no existir el juego simbólico, este es un item que puntua pero no es el único.

Bonita tarde💙

Hace  aproximadamente 20 años la organización Aspies for freedom insituye el Día del Orgullo Autista.¿Por qué orgullo Au...
19/06/2025

Hace aproximadamente 20 años la organización Aspies for freedom insituye el Día del Orgullo Autista.

¿Por qué orgullo Autista?

Por que son personas maravillosas, porque son AUTISTAS, no están dañadas, no están enfermas, no son imperfectas y son hermosos a su manera. Porque tienen que vivir/sobrevivir en un mundo neurotípico. Por que deben sentirse orgullosas de ser Autistas y no tratar de enmascarar para ser aceptados.

Soy afortunada de poder ver más alla de la forma neurotípica, por comprender y tratar de entender cada vez más su forma de ver el mundo para no hablar un idioma diferente.

Estoy orgullosa de tener en mi vida al Autimo💙 y sin duda NO CAMBIARÍA por nada del mundo este camino que la vida me tenía destinado.

Psic. Miriam Escamilla

Terminando una linda semana de aprendizaje con mis niños 💙🙏Comparto fotos de materiales para trabajar:-Motricidad fina-A...
07/06/2025

Terminando una linda semana de aprendizaje con mis niños 💙🙏

Comparto fotos de materiales para trabajar:

-Motricidad fina
-Atención
-Creatividad
-Planeación
-Conciencia emocional
-Coordinación

Buen fin de semana

El juego es una herramienta muy útil para trabajar infinitas cosas y la creatividad nos ayuda a innovar y crear juegos s...
07/06/2025

El juego es una herramienta muy útil para trabajar infinitas cosas y la creatividad nos ayuda a innovar y crear juegos simples y llamativos para ajustarnos a los gustos e intereses de nuestros niños.
Trabajando habilidades sociales con el juego👇
"El dado preguntón"

Dirección

Mérida

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Miriam Escamilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Miriam Escamilla:

Compartir

Categoría