Cony Mejía Salud en equilibrio

Cony Mejía Salud en equilibrio Facial/Corporal/Biomagnetismo/Acupuntura/Auricular/Limpieza de oidos/Desintoxicación/Venta de produ

EL BAZO Y LA TRISTEZAEl bazo es un órgano muy interesante. Entre sus funciones gobierna la transformación de los aliment...
03/05/2025

EL BAZO Y LA TRISTEZA

El bazo es un órgano muy interesante. Entre sus funciones gobierna la transformación de los alimentos y el transporte de nutrientes, destruye las células sanguíneas rojas viejas, tiene una participación fundamental en el sistema inmune, forma parte del sistema linfático y es el centro de actividad del sistema de defensas. Además, el bazo es un lugar clave para el depósito de hierro y contiene en su interior una parte considerable de las plaquetas y macrófagos disponibles para pasar al torrente sanguíneo en el momento que sea necesario.

En el ser humano, el bazo es el mayor de los órganos linfáticos, situado detrás del estómago y debajo del diafragma, en la parte izquierda del diafragma, haciendo contacto con el estómago y el riñón izquierdo. El bazo, en la medicina oriental, tiene la capacidad única de absorber el flujo vital de energía de los alimentos, lo que ayuda a formar y a controlar la sangre, siendo el vínculo crucial en el proceso por el cual los alimentos son trasformados en flujo vital de energía y en Sangre. Es el órgano fundamental de la digestión. El Bazo extrae los nutrientes de comidas y bebidas y los transforma en flujo vital de energía y Sangre. Se conoce como el órgano de “la base de la existencia post-natal”.

Movimiento y elemento del Bazo: dirige el movimiento ascendente del cuerpo: se relaciona con el movimiento y transformación del Agua del cuerpo.

Función descendente del bazo: es indispensable para alimentar a los órganos y los tejidos. Regula el ascenso y descenso puro: separa los fluidos de los alimentos que comemos, los líquidos puros los envía a los pulmones, donde se dispersan para nutrir la piel. Los líquidos no puros van a los intestinos, donde se destinan ya sea a la vejiga para ser eliminados a través de la o***a, o se reutilizan.

Bazo en armonía
Si el bazo funciona adecuadamente, es decir, su función transformadora y transportadora esta en equilibrio, el flujo vital de energía y la Sangre pueden ser abundantes, y la fuerza digestiva será saludable.

Si el Bazo no está en armonía, todo o algunas partes del cuerpo se verán afectadas produciendo insuficiencia de flujo vital de energía o de Sangre. En caso de que la digestión se vea afectada, entonces encontraremos síntomas como cómo distensión abdominal, dolor, diarrea o anorexia.

Síntomas que evidencian un mal funcionamiento del bazo:
- El Bazo se abre en la boca, la cual es una de las formas externas más fáciles para determinar si el bazo funciona correctamente. Si el Bazo está en equilibrio, podremos distinguir muy bien los cinco sabores y los labios estarán rojos, tibios y húmedos. Si el Bazo está débil, la boca no será sensible a los sabores y los labios tendrán un color pálido, tenderán a ser fríos y secos.

- Sí el flujo vital de energía del Bazo está débil, la sangre puede salirse de su camino y moverse desordenadamente, lo cual provoca síntomas como vómito de sangre, sangre bajo la piel, sangre en las heces, menorragia o derrame uterino.

- El Bazo regula los músculos y las extremidades, ya que transporta flujo vital de energía y sangre a músculos y extremidades. Músculos débiles o con bajo tono, así como extremidades frías (manos y pies) denotan un mal funcionamiento del bazo.

- Da tono a los músculos y al organismo, lo cual permite sostener el conjunto de vísceras, y evitar su distensión su descenso.

- El Bazo está relacionado con la capacidad de memorizar, de concentrarse, etc. Se le conoce como la casa del pensamiento. Cuando esta en desequilibrio, podría estar relacionado con ideas fijas, obsesiones, inflexibilidad y carácter autoritario, distención y malestar abdominal, pérdida de apetito y Alzheimer.

- La tristeza y la depresión son emociones asociadas al bazo, están asociadas a las decepciones, separaciones o pérdidas. Expresa su sonido como “llanto”. Resumiendo, un bazo en mal funcionamiento produce: labios resecos y pálidos, alteraciones digestivas, astenia, anorexia, retención de líquidos, edemas, diarreas, hemorragias, menstruaciones abundantes, ganas exageradas de comer dulces, bajan las defensas y el cuerpo se enferma muy fácilmente.

Tristeza y Bazo
El bazo implica sostén, nutrición y primera crianza, por lo que está asociado con la tristeza y la depresión cuando fallan estos elementos en el individuo, no solo el sostén y nutrición de los alimentos, sino el alimento espiritual o afectivo. La tristeza se siente en el corazón y afecta toda el área del pecho, produce pesadez, falta de aliento, cansancio y depresión.

Salud del Bazo
Hay que encontrar el tiempo para conectarnos con nuestras propias tristezas, observarse sin juicio y evitar desahogar lo que sentimos. Hay que atender los sentimientos excesivos de preocupación, así como evitar el razonamiento o la creatividad muy activos u obsesivos.

Alimentos y plantas que le van bien al bazo: dulces naturales como las frutas, cereales integrales, etc., la calabaza, la lechuga, el mijo, el arroz integral, la avena y el Diente de león.

La falta de ejercicio, las comidas irregulares y el miedo empobrecen el flujo vital del bazo.

El cuerpo siempre nos dice cuál es la raíz de la enfermedad, escúchalo y atiéndelo.
⚖️

🔎 QUÉ ES LA GRASA LOCALIZADA PARA LA DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA📝 La Descodificación Biológica nos enseña a descifrar los ...
27/04/2025

🔎 QUÉ ES LA GRASA LOCALIZADA PARA LA DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA

📝 La Descodificación Biológica nos enseña a descifrar los mensajes ocultos según la localización de la grasa en el cuerpo.

⚖️ La grasa para la Descodificación Biológica es una forma de protección ante un ataque, una agresión o un dolor profundo por separación y, según el lugar en el que esté localizada la grasa en el cuerpo hablará de un tipo de conflicto u otro.
⚖️ Solucionar el exceso de grasa no es sólo una cuestión de dietas, sino de emociones no liberadas.

🔎 ¿CUÁLES SON LOS MENSAJES OCULTOS DE LA GRASA EN NUESTRO CUERPO?

⚖️ CUANDO NO HAY GRASA:
La persona es extremadamente delgada y casi siempre está relacionado con la necesidad de escapar (por maltrato, abuso, menosprecio, falta de reconocimiento…), por rechazo y también por la necesidad real de no ser visto como es el caso de la guerra, de un secuestro, una persecución o el miedo a ser atacado.

El alimento se relaciona con la madre, a través de ella lo hemos recibido desde el nacimiento y cuando no tomamos alimentos estamos tratando de alejarnos de la madre.

Suelen estar en guardia, desconfiar, son rígidos, piensan que son usados por otro, temen que se aprovechen de ellos, frenan los impulsos de ir hacia la gente a la que temen, pero añoran al mismo tiempo. La delgadez por falta de ingesta se produce ante el conflicto de ira, rabia y cualquier contrariedad de la vida que se perciba como indigesta, se cierra la boca del estómago y no hay ganas de comer

⚖️ GRASA EN EL CUERPO ENTERO:
Puede ser fofa (blanda) o dura. Cuando es grasa dura es como si se hubiera hecho un traje protector a medida, evita que entre el daño y favorece la sensación de “soy fuerte para defenderme”.

En el caso de un cuerpo blando se ven personas sumisas, que no pueden salir del dolor o de las situaciones que sienten o personas que lo producen, viven en la indefensión aprendida e internamente sienten rencor y hostilidad, pero están imposibilitados de manifestarla.

Otra posibilidad es la de guardar energía para cuando falte: Es una memoria de falta o carencia de alimento ya sea porque se ha vivido en la pobreza, no ha habido disponibilidad para la alimentación sana en la familia o porque en algún momentos se tuvo.

⚖️ GRASA EN LOS BRAZOS
El conflicto puede estar relacionado con la “necesidad de ser fuerte para luchar”. La persona siente que no puede hacer lo suficiente y se ayuda de la grasa en los brazos para protegerse o dejar de “sentirse débil o insuficiente”.

⚖️ GRASA EN EL CUELLO
El conflicto puede estar relacionado con “querer proteger la palabra”, “protegerse del otro” o “miedo profundo a ser juzgado por lo que se dice”. Aumenta el grosor del cuello para reforzar la separación del otro, para poder hablar con una almohadilla que atenúa lo dicho y no ser criticado.

🔎 Es curioso como los deportistas americanos tienen un cuello enorme y podría tener que ver la noción de miedo a la crítica o a ser juzgados ya que tienen la necesidad de perfección

⚖️ GRASA EN EL PECHO
Cuando las mujeres tienen el tórax muy ancho o un busto muy pronunciado o que de repente les crece el pecho, pero el resto del cuerpo no nos da pistas de algún tipo de conflicto de protección, pero específicamente del cuidado del otro.

Es el caso de las mujeres que llamamos “mamá gallina”, está siempre empollando, cuidando a todos, preocupada por las necesidades de los hijos, la pareja, los padres, los hermanos o un “otro” que solo la persona sabe quién es.

🕵🏻‍♀️ Cuando observamos desde la Descodificación Biológica encontramos que muchas veces son mujeres que en la infancia han tenido que cuidar a hermanos pequeños, o que han asumido el rol de padre/madre con sus padres, proceso llamado “parentización” las que continúan cargándose a las espaldas actividades que ya no les toca o ejerciendo un rol inadecuado.

En el caso de hombres con pecho tipo tonel (va junto a un diafragma bloqueado) son personas que se lo cargan todo sin permitirse ni respirar, es el masoquista de la bioenergética

GRASA EN EL ABDOMEN
En el caso de las mujeres, se relaciona con el “conflicto de maternidad” que implica una lucha entre querer tener hijos y no poder tenerlos o sentir que no se quiere, pero inconscientemente a la mujer le hubiera gustado al menos un hijo.

En los hombres, los famosos “michelines” son una muestra de disfrutar en la vida cuando se da premios a través de la comida o la bebida, no se cuidan a sí mismos porque no aprendieron a hacerlo, en cuanto al carácter una de las características es la de sentirse descuidados, abandonados, en dependencia de otros, son insaciables, presentan actitudes infantiles, suelen ser los divertidos del grupo en su ansía de ser amados, pero con el temor continua de ser abandonados

⚖️ GRASA EN LAS LUMBARES
Se trata de poner grasa en la parte baja de la espalda para proteger la base, el apoyo, el sostén de la columna. El conflicto puede ser sentirse inestable en la vida, necesidad de estabilidad, de un norte claro y de un plan establecido para ir sobre seguro.

⚖️ GRASA EN MUSLOS, GLÚTEOS Y ABDUCTORES
Necesidad de mostrar la fecundidad, las formas redondeadas son signo de abundancia en algunas culturas o de salud en otras. La grasa que se acumula en la zona glútea y bajo abdomen sirve para la lactancia a nivel biológico y simbólicamente también.

⚖️ GRASA EN P***S Y ADUCTORES (PARTE INTERNA DE LOS MUSLOS)
El conflicto está relacionado a memorias de abuso, que pueden ubicarse tanto en la historia de vida de la persona como transgeneracional, el sentido es aumentar la protección en la zona para evitar el contacto con el otro.

⚖️ GRASA EN ESPALDA
Sensación de una vida difícil, de haberse puesto una mochila muy pesada en la espalda, de carga de dolores propios o ajenos

⚖️ PIERNAS FUERTES O “COLUMNAS”
Las tendremos cuando es necesario afianzarse para andar por la vida, caminar seguro/a, ir en la dirección correcta sintiendo la fuerza de poder hacerlo. Es la experiencia de muchos inmigrantes que van hacia otro lugar desconocido la mayor parte de las veces y tienen que “plantar raíces” para poder salir adelante.

⚖️ CONFLICTO DE IMAGEN CORPORAL
Si te miras al espejo y no te gustas, puedes tener un conflicto de imagen: La imagen corporal es lamanera en que uno percibe, imagina, siente y actúa respecto a su propio cuerpo.

📝 Este conflicto lleva a un aumento de peso y a un desequilibrio hormonal ya que cada vez que la persona se ve fea o se da asco aumenta la necesidad de comer algo con azúcar y así de a poquito se va engordando más y más

Nuestro cuerpo siempre nos va a proteger y buscará estar en Equilibrio ⚖️, solo recuerda que es nuestro sistema de defensa 🛡️ ante lo que percibimos

05/04/2025

🤾🏻‍♀️⛹🏻‍♀️🏃🏻‍♀️🤸🏻‍♀️🏋🏻‍♀️🏊🏻‍♀️

05/04/2025

MIOMAS, SU ORIGEN EMOCIONAL..."

⭕️ Definitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, que sólo aparecen en una mujer desvalorizada de serlo.

El órgano reproductor femenino, es uno de los más importantes para la mujer, porque concentra en sí mismo la representación de su poder para g***r, para concebir, para gestar. Es un órgano, que, si no está en equilibrio, manifiesta malestares casi inaguantables.

El útero en sí mismo, es un importante centro de energía que recibe y genera vida, simboliza el hogar, la casa, la intimidad, la femineidad.

Cuando el diagnóstico médico indica miomas, lo primero que surge es la pregunta del ¿por qué? y la respuesta no es que tengamos malos cuidados íntimos sino que va más allá. Hablamos de emociones mal gestionadas y heredadas.

Emociones que alteran el funcionamiento celular. Que lo alimentan negativamente dañando su estructura.

La energía del útero maneja a diario actitudes, miedos, inseguridades y recelos con respecto a ser mujer, a ser madre, a ser pareja y sobre todo, a la ilusión subconsciente de ser madres.
¿Y qué pasa cuando éstas emociones ya produjeron miomas?
Sucede que un conflicto emocional, relacionado con nuestro valor femenino, con nuestro amor por ser mujeres, con nuestra ilusión de ser madres o tener pareja estable ha provocado dolor que no ha podido asimilarse.

Clínicamente, los miomas son formaciones nodulares que se desarrollan en la pared muscular del útero a partir de una única célula muscular que contiene en su código genético una tendencia para crecer que se transformará en un mioma o tumor benigno.

El desarrollo sin medida de esa primera célula muscular está provocado por un patrón de pensamiento negativo, prolongado durante un largo periodo de tiempo, en muchos casos, incluso hereditario.
Pero ojo!, No es hereditario el mioma, sino el patrón de pensamiento, en las generaciones, el que lleva a que este aparezca.

⚀Existen dos emociones básicas, que producen miomas:

🚩1. NO VALGO COMO MUJER.
- Me fue infiel
- Se acuesta con otra
- No quiere hijos conmigo
- No soysexualmente atractiva
- No me gusta el s**o
- Va a dejarme
- Me engaña y dice que imagino cosas, que estoy loca
- Tuvo hijos con otra
- Embarazó a otra
- Etc.

🚩2. HAN ABUSADO DE MÍ
- Me violaron
- Me tocaron
- Me ha golpeado
- Me ignora
- No me habla, no me toca
- Me humilla
- Etc.

Si la mujer ha vivido en un ambiente en el que su madre, abuela, hermanas, primas, tías o incluso amigas cercanas no tienen una autoestima elevada, la mujer resiente dichas emociones (resentir, de volver a sentir, hacer suyo el sentimiento) y se alimenta de eso, tiene un porcentaje elevado de posibilidades de heredar un cuadro emocional negativo similar al de las mujeres que la rodean.

En este caso, el conflicto emocional, ha quedado PROGRAMADO para padecerse, y es cuando la mujer sufre una desvalorización o un abuso, y no sabe expresarlo, asimilarlo, afrontarlo, el impacto detona el mioma.

Se estima que entre un 40 y 80% de las mujeres en edad reproductiva presentan miomas, afectando en su mayoría, a mujeres mayores de 25 años.

Si los miomas aparecen en mujeres más jóvenes, que aún no han comenzado su adolescencia, el conflicto emocional es de la madre necesariamente.

🔺¿Por qué a los 25 años?

Porque comunmente, las mujeres, desde niñas, tienen un enorme deseo de crecer, enamorarse, ser la pareja del hombre que les gusta y las adora, ser mujeres adultas, tener una vida libre y formar su propia familia.

Para esto, observan e imitan actitudes de todas las mujeres en la familia.

En la mayoría de los casos no existe la presión o preocupación de agradar a alguien, no existen pensamientos de engaño o mentira, no se programa el sufrimiento o las desilusiones. La imaginación es completamente "rosa".

Pero pasan los años, y llega el esperado momento de cumplir los sueños y a la vez, se toma consciencia de la realidad lo que provoca que surjan presiones, miedos, e inseguridades.
Ya que existe un inconsciente social colectivo femenino en el cual está escrito, que toda mujer entre los 20 y 35 años, debe tener una pareja estable, casarse, tener hijos y vivir feliz.

Pero ¿qué sucede si ya tengo 30 y no he cumplido ninguna de esas expectativas?

Que la mujer comienza con conflictos emocionales, pero no está consciente de ello. Sólo sabe que no logra mantener una pareja estable, que ya no confía en los hombres por tanto engaño, que ya le urge tener un hijo con quien sea, que no tiene la estabilidad emocional para comenzar a formar un hogar, etc.

Ya no está en paz.

Y esos sueños color de rosa, se han convertido en una pesadilla que a diario le recuerda que como mujer, no ha cumplido.
Allí comienza a "germinar" la semilla del mioma.

Y no es más que la manifestación de un conjunto de sentimientos negativos que hieren su centro femenino, el centro que generará la vida de un hijo, preparando entonces, un útero para recibir y crecer un mioma, porque, "hay que ocupar la casa con algo", mientras logro ser mujer y madre.

Este mioma es la representación de todos sentimientos de desvalorización como mujer, es su nuevo hogar, el útero.
Todo el miedo, culpa, tristeza, frustración, rencor, abuso, etc.,
La mujer sabe que por ahora, no puede dar vida, porque ninguno lo des elementos que ella imaginó que sucederían, están allí. Por lo tanto, forma un mioma como "hijo provisional", que ocupe dicha casa y calme su angustia.

Y también participa la memoria de abuso, que viene junto a una sutil sumisión, obligada hacia las parejas que consigue o hacia la familia que la presiona para ser mujer que "valga".

Todo esto, sumado a una sexualidad no disfrutada como tal, sino como una entrega de s**o a cambio de amor, entrega de s**o a cambio de que no las dejen, entrega de s**o por lograr un hijo, y un falso sentimiento de amor por esa pareja del momento, desvalorizan a la mujer por completo.

No hay una mujer decidida y valiente, fuerte y determinada. Hay una mujer con terror a quedarse sola, con miedo a no poder ser madre, a que su pareja la abandone o la engañe. Miedo a ser rechazada.

En muchos casos los miomas no presentan síntomas, sobre todo en los casos en que la mujer no quiere sentir, ni el placer ni las heridas emocionales que han provocado el mioma.

En estos casos, el mioma suele aumentar su tamaño (al igual que sus sentimientos negativos), pero no las señales de que el mioma está ya en su útero.

⚀Síntomas que indican la presencia de miomas:

-Periodos menstruales dolorosos y prolongados.
-Sangrados entre los periodos.
-Necesidad de o***ar con frecuencia.
-Calambres pélvicos.
-Sensación de presión en la parte baja del abdomen.
-Dolor durante las relaciones sexuales.

Y como vemos, no es una razón física, es una reacción emocional.

La mujer debe asumir que no hay plazos para la felicidad, para vivir en pareja, para procrear.

La mujer debe aceptar que su vida es perfecta sin tener que cumplir dichas metas, que únicamente la están aniquilando de a poco.

La mujer debe comenzar a asumir la responsabilidad de sus emociones y liberar esos sueños rosas.

Toda vida es independiente, diferente y deberá defenderse como tal.

Para localizar el origen del mioma, es importante tener el árbol genealógico. Para ubicar el origen de la semilla, para encontrar el conflicto programante y desactivarlo.

Y lo principal, toma de consciencia y cambia de actitud.

Texto e imagen tomados de la web .

🧙🏻🙌🏻🔮✨💖🙏🏻

31/01/2025
Cuidemos nuestro cuerpo, pensamientos y emociones 😉  ⚖️
27/01/2025

Cuidemos nuestro cuerpo, pensamientos y emociones 😉
⚖️


28/11/2024

A ejercitarnos!! 💪🏻🏋🏻

28/11/2024

Es mejor PREVENIR, que REMEDIAR!!
Cuida tu salud


Dirección

Calle 53B #301 X 52 FracCalle Fco. De Montejo
Mérida
97203

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

9991596226

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cony Mejía Salud en equilibrio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría