Miss Careful Funny MID Agencia de niñeras

Miss  Careful Funny MID Agencia de niñeras Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Miss Careful Funny MID Agencia de niñeras, Calle 75 #547 x 70 y 72 Centro. Mérida, Yucatán., Mérida.

Somos una empresa que Proporciona un servicio profesional que brinda tranquilidad a la familia en el cuidado y terapéutica de los niños con personal altamente seleccionado para su seguridad y confianza, nuestro personal es supervisado en todo momento.

🎀 **En este Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama**,quiero enviar un mensaje lleno de amor, fortaleza y...
19/10/2024

🎀 **En este Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama**,quiero enviar un mensaje lleno de amor, fortaleza y esperanza a todas las mujeres valientes que enfrentan esta batalla. 💪💖

Como mujer y emprendedora, entiendo lo que significa luchar, persistir y no rendirse. Hoy más que nunca, quiero recordarles a nuestras clientas,px, amigas y a todas aquellas que nos siguen, que **nunca están solas**. Cada paso que damos, lo hacemos juntas, apoyándonos en este viaje llamado vida.

El cáncer de mama no define a quienes lo enfrentan, es la **fuerza, el coraje y la esperanza** lo que realmente nos define. 🎗 💗 Hoy, y siempre, estamos a tu lado. Un abrazo lleno de luz para todas las guerreras y sus familias.

💫 **Hazte un chequeo, cuídate, quiérete. Porque tu vida es el viaje más importante.

01/10/2024
16/06/2023

Se solicita Maestra sombra/monitora.

Escuela ubicada en el Norte de Mérida, solicita maestra monitor para una nena de 4 años con Dx. de TEA.
En horario de 7:15 am a 1:00pm.

Requisitos:
•Ser estudiante o pasante de los últimos semestres de la licenciatura de psicología, psicopedagogía, educación especial o carrera a fin.
•Compromiso durante todo el ciclo escolar.
•Disponibilidad de 3 días al año por la tarde para festiviles.
Para iniciar el 21 de agosto. Interesadas enviar cv con fotografía al correo verogil 1230@gmail.com con asunto vacante monitor.

02/08/2022

En el proceso inclusión escolar es necesario realizarlo de manera anticipada al inicio del ciclo escolar. Consideren el mes de agosto para agendar la cita para conocer el servicio.

02/07/2022

La carga invisible...esa que nadie ve, pero esa que también agota. El trabajo de una mamá JAMÁS se termina.

19/06/2022

🤗

19/06/2022

8 LUCHAS QUE VALE LA PENA TENER CON SUS HIJOS:

La crianza de los hijos es difícil. Los padres tienen que elegir sus batallas. Aquí hay 8 luchas que vale la pena elegir con sus hijos:

1. La lucha de la lectura:
Haz que tus hijos lean. Porque la lectura está ligada a todo, desde el desarrollo cognitivo hasta la capacidad de concentración. Haga que sus hijos lean ahora.

2. La lucha de salir afuera:
Haz que tus hijos salgan a la calle. El mundo natural nos enseña cosas. Además, afuera hay sol, aire fresco y ejercicio esperándolos. Lo más importante es que la naturaleza está llena de cosas que escasean en nuestro mundo: descubrimiento, asombro, paz, alegría.

3. La lucha laboral:
Haz que tus hijos trabajen. Me entristece la cantidad de padres que no exigen que sus hijos muevan un dedo en casa. Hay principios de vida invaluables que solo puedes aprender con un trapeador en la mano. Que el sudor sea su maestro.

4. La lucha de la comida:
Haz que tus hijos coman en familia. Las comidas juntos son una pausa física para recuperar una verdad tan fácilmente sacrificada en el altar del ajetreo. Nada es más importante que la familia. Y comer saludable juntos.

5. La lucha contra el aburrimiento:
Haz que tus hijos vivan con el aburrimiento. No le de celular o tablet en cada viaje en automóvil. Los niños necesitan tiempo de aburrimiento para incentivar su creatividad. Y, por extraño que parezca, el aburrimiento es una habilidad. Es difícil como padre lidiar con el asalto de las quejas de aburrimiento. Pero si cedes y llenas su tiempo con estímulos externos, criarás a un adicto. Haz que aprendan a no depender de electrónicos para quitar su aburrimiento. Y darle libros, juguetes y tareas que vayan haciendo usando lo que miran por la ventana del carro donde viajan.

6. La lucha de "Yo primero":
Haz que tus hijos sean los últimos. No siempre para todo pero lo suficiente para recordar que el mundo no gira alrededor de ellos. Decirles: Toma la pieza más pequeña. Tú no manejas el control remoto. Ayuda a hacer las tareas de tu herman@. O darle algunas veces su opción de alientos, menos favorita. No les gustará, pero lo necesitan.

7. La lucha de conversación incómoda:
Haz que tus hijos tengan conversaciones incómodas contigo. S**o, citas, imagen corporal, valores... Sus hijos pondrán los ojos en blanco y se resistirán. Tropezarás y tartamudearás. Pero lo Necesitan y tienen curiosidades o puntos de vista, porque aprenderán lecciones y sabiduría.

8. La lucha de la limitación:
Aprender a vivir dentro de los límites es una valiosa habilidad para la vida. De hecho, muchos problemas de los adultos surgen de la incapacidad de aceptarlos. Los límites de tiempo de pantalla, los límites dietéticos, los límites de actividad y los límites de horario son buenos.

Como padre o madre, tienes que elegir tus batallas. No son fáciles, pero estas 8 luchas, valen la pena luchar para el beneficio de tus hijos.

Copiado del Twitter de David Morris.
Fotografía por Rebekah Melancon

Felicidades a las monitoras que conforman parte del equipo
20/05/2022

Felicidades a las monitoras que conforman parte del equipo

Felicidades a todos los que realizan la práctica con Ética y profesionalismo.
En lo personal amo mi profesión ♥️♥️♥️

10/05/2022

Hoy es el día de la madre. Y si bien la Pintamos como ese ser inmaculado y santo . Muchas veces es la razón por la que vamos a terapia.
Buen día para analizar qué madre tuvimos y que madre estamos siendo.

👀 Papis y mamis
12/04/2022

👀 Papis y mamis

21/02/2022

¿Han visto en casa la película del
"Encanto"?, quizás ahora tus hijos cantan "No se habla de Bruno"...puedes aprovechar para hablar de estas 4 cosas:

1. Que todos necesitamos ayuda
La hermana más fuerte es Luisa. Se encarga de todas las tareas duras ella sola. Pero hasta las personas más fuertes necesitan ayuda; de lo contrario desarrollamos tics, estrés y con el tiempo ansiedad. Ninguna persona puede hacer todas las cosas por sí sola. Es importante que pidan ayuda cuando la necesiten.

2. Que no hay que ser perfectos
Isabela es la hermana perfecta. Tiene un pelo esplendoroso, es responsable y siempre está perfecta. Pero la realidad es que nadie puede ser perfecto. No seas demasiado exigente con tus hijos. El exceso de exigencia deriva en tristeza. Muestrales tus imperfecciones, reconoce tus errores y recuérdales a no tienen que ser perfectos para satisfacer a los demás.

3. Que no tenemos que estar siempre alegres
La tía Pepa controla el clima con sus estados de ánimo. Le han hecho creer que la felicidad de los demás depende de su estado anímico. Pero esa es una carga muy pesada que provoca codependencia. No pidas a tus hijos que hagan las cosas por ti y no les hagas sentir que tienen que estar siempre contentos. Todos tenemos derecho a sentirnos tristes.

Y SOBRE TODO...

4. Que hay que hablar de los problemas
La abuela tiene miedo de hablar de los problemas. Pero la realidad es que si no hablamos de los problemas y dificultades que vivimos se quedan para siempre en nuestro corazón. Es lo que en psicología llamamos traumas emocionales. El tío Bruno sí veía los problemas y por eso la Abuela ordena que nadie hable de Bruno. Es importante que enseñes a tus hijos que hablar de los problemas es la mejor manera de cuidar su salud mental.

ENCANTO es en realidad una película sobre los traumas generacionales (dificultades que se pasan de generación en generación) y los mandatos familiares (los papeles que asignamos a los hijos dentro de la familia).

Aprovecha su interés por la canción para hablar de estos temas tan importantes para su desarrollo emocional. Puedes comenzar con preguntas sencillas como:
-“¿Por qué le pica el ojo a Luisa?”
-“¿Cómo se siente Isabela con su boda?”
-”¿Tú estás alegre todo el tiempo?”
- “Tu sabes que si tienes un problema en casa o en la escuela nos lo puedes contar a papá y mamá, verdad??”

O simplemente tener presente esta historia para no repetir estos errores en tu familia.

RECUERDA: Hablar de Bruno, aunque duela, es un signo de buena Salud Mental

👉 Te ayudo a prevenir problemas emocionales en tus hij@s
👉 Piensa en un papá o mamá especial que quieres que lea.

17/02/2022

Autismo, ni más ni menos.

El autismo implica un neurodesarrollo diferente, lo que supone una forma distinta de percibir, pensar, sentir y expresar. Una persona es autista, o no lo es. Pero no hay, como destacaba mi querida , un autistómetro para medir si uno lo es más o lo es menos.

Partiendo de ello, es fundamental conocer las particularidades concretas de cada persona, y a partir de ahí idear el plan de acción de objetivos, ayudas e intervención.
Desde la comprensión y respeto de su autismo, individualizado con las herramientas comunicativas, socioemocionales y de autonomía que necesite para seguir avanzando.

No comparemos, sino actuemos de acuerdo a los distintos retos y capacidades de cada uno.

Y recuerda que el niño aprende experimentando y avanza interactuando.

Dirección

Calle 75 #547 X 70 Y 72 Centro. Mérida, Yucatán.
Mérida

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 10pm

Teléfono

9991046131

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miss Careful Funny MID Agencia de niñeras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Miss Careful Funny MID Agencia de niñeras:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram