Grupo Reto Mérida

Grupo Reto Mérida Grupo Reto Mérida es una asociación de apoyo para pacientes y sobrevivientes con cáncer así como de sus familiares. Una Recuperación Total.

Grupo Reto Mérida es una asociación de apoyo para pacientes y sobrevivientes con cáncer. Nuestro objetivo es que el paciente diagnosticado con cáncer de mama tenga una recuperación tanto física, emocional y social.

11/09/2025

🌿 Hablar de suicidio también es parte de cuidar la vida

👉 Cuando alguien recibe un diagnóstico de cáncer, el impacto no solo es físico. También llega a la mente y al corazón. Y aunque no siempre se diga, los pensamientos de “ya no puedo más” son más comunes de lo que creemos.

📊 Estudios muestran que las personas con cáncer tienen un riesgo más alto de suicidio que la población en general, sobre todo en los primeros dos años después del diagnóstico. Ese es un momento en el que el miedo, la incertidumbre y el dolor pueden sentirse abrumadores.

😔 Este riesgo es todavía mayor en ciertos tipos de cáncer (como pulmón, páncreas, estómago, cabeza y cuello). Pero lo importante no es el tipo de tumor, sino entender que las emociones fuertes forman parte de este camino. (Según datos estadísticos)

💡 La buena noticia es que sí hay formas de prevenirlo:

Hablar abiertamente de lo que sentimos, sin miedo a ser juzgados.

Buscar apoyo en profesionales de la salud mental desde el inicio del tratamiento.

Pedir ayuda cuando el dolor físico o emocional se vuelve demasiado.

Recordar que la tristeza, el enojo y el cansancio son válidos; no hay que fingir estar bien todo el tiempo.

📞 Si en algún momento sientes que ya no puedes más, busca ayuda de inmediato:

En México: Línea de la Vida 800 911 2000 (24/7).

En una emergencia, marca 911.

👉 Prevenir el suicidio en cáncer no se trata solo de sobrevivir a la enfermedad, sino de vivir con dignidad, con apoyo y con esperanza. 💜

08/09/2025

💜 No sobrevivimos al cáncer para morir de estrés.

🕯️ Superar un diagnóstico, un tratamiento y todo lo que implica, nos recuerda lo valiosa que es la vida.
Pero muchas veces, cuando llega la “normalidad”, olvidamos que también necesitamos cuidarnos del desgaste diario: las prisas, las preocupaciones, las exigencias que no paran.

✨ La verdadera victoria no es solo vencer la enfermedad, sino también aprender a vivir con calma, elegir la paz y priorizar lo que realmente importa.

🌱 Porque la salud también se defiende con descanso, con límites sanos y con la decisión de no dejar que el estrés nos robe la vida que tanto hemos luchado por conservar.

02/09/2025

💛 Septiembre, Mes Dorado 💛

Septiembre brilla en dorado para recordarnos lo más valioso: la infancia.
Este mes buscamos generar conciencia sobre el cáncer infantil y la importancia de un diagnóstico oportuno.

🕯️ Una velita encendida simboliza esperanza y acompañamiento.
✨ Hablar, informarnos y sensibilizarnos puede marcar la diferencia en detectar a tiempo.
🤝 Cada acción cuenta para que más niñas y niños puedan recibir atención temprana y de calidad.

El dorado de septiembre no es solo un color, es un llamado a abrir los ojos, escuchar y actuar con empatía.

02/09/2025
02/09/2025

💜 El miedo a la recaída: un compañero silencioso en la vida después del cáncer

Superar un tratamiento oncológico no siempre significa que el miedo desaparezca. Para muchos sobrevivientes, la posibilidad de una recaída se convierte en una preocupación constante que impacta tanto la mente como el cuerpo.

📚 Lo dice la ciencia:
Estudios en psicooncología han demostrado que entre el 50% y el 70% de los sobrevivientes experimentan en algún momento miedo significativo a la recaída. Este temor puede presentarse con síntomas de ansiedad, hipervigilancia a cambios físicos y dificultad para planear el futuro (Simard S. & Savard J., Journal of Cancer Survivorship, 2015).

🔬 Por qué ocurre:

El cuerpo queda marcado con recuerdos físicos de la enfermedad (cicatrices, efectos secundarios).

Las revisiones médicas periódicas reactivan la ansiedad.

La incertidumbre inherente al cáncer hace que el “y si regresa” sea difícil de apagar.

🌱 Lo importante:

Reconocer que el miedo es normal y no significa debilidad.

Hablar de estas emociones con psicólogos especializados en oncología puede reducir hasta un 30% los niveles de ansiedad, según investigaciones en terapia cognitivo-conductual (Psycho-Oncology, 2019).

Practicar mindfulness, mantener rutinas saludables y apoyarse en redes de soporte también son herramientas que la evidencia respalda para recuperar la confianza en el presente.

✨ Porque después del cáncer, no sólo se trata de vivir más tiempo, sino de aprender a vivir con mayor paz.

25/08/2025

💜 Cuando recibes un diagnóstico, no sólo cambia tu cuerpo, cambia tu vida entera.

La primera reacción suele ser miedo, dudas, incluso silencio. Y es normal. Pero hay ciertas cosas que, si las conoces desde el inicio, pueden darte un poco de claridad y fuerza en medio del torbellino:

🔍 Entiende tu diagnóstico.
Pide que te expliquen con calma, tantas veces como lo necesites. No es molestia, es tu derecho.

📚 Infórmate de fuentes confiables.
Internet está lleno de información, pero no toda es correcta. Pregunta siempre a tu equipo médico qué sitios o materiales son seguros.

🧑‍🤝‍🧑 Arma tu red de apoyo.
Familia, amistades, grupos de pacientes… no estás solo. Compartir lo que sientes y lo que aprendes puede darte alivio.

📝 Haz preguntas prácticas.
Sobre efectos secundarios, alimentación, medicamentos, citas. Cuanto más sepas, más preparado estarás.

🌱 Reconoce tus emociones.
Cada sentimiento —enojo, tristeza, esperanza— es válido. No intentes “ser fuerte” todo el tiempo; se vale sentir y pedir ayuda.

💬 Recibir un diagnóstico no es fácil, pero la información, la comunicación y el acompañamiento hacen la diferencia. Conocer, preguntar y rodearte de apoyo no te quita el miedo… pero sí te da herramientas para caminar con mayor confianza. ✨

20/08/2025

Para ir a la quimio...

14/08/2025
14/08/2025

💜 Como los árboles en invierno…

A veces, el cáncer nos arrebata cosas: cabello, fuerza, energía, incluso partes de nuestro cuerpo. Y es natural sentir miedo o tristeza ante lo que se pierde.

Pero recuerda: los árboles también se desprenden de sus hojas, no porque hayan dejado de vivir, sino porque se están preparando para volver a florecer. 🌿✨

La vida tiene estaciones, y esta es sólo una de ellas.
Confía en que, igual que un árbol, tu momento de volver a florecer llegará… y será más fuerte, más bello y más tuyo que nunca.

Dirección

Oficina Calle 25 #247 Entre 22 Y 24 Colonia Miguel Alemán (Previa Cita Para Ser Atendido)
Mérida

Horario de Apertura

Lunes 8am - 3pm
5pm - 8pm
Martes 8am - 3pm
5pm - 8pm
Miércoles 8am - 3pm
5pm - 8pm
Jueves 8am - 1pm
4pm - 3pm
Viernes 8am - 3pm
5pm - 8pm

Teléfono

+529991003636

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Reto Mérida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grupo Reto Mérida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram