15/10/2025
🔘 Abfracción dental: una lesión cervical causada por el estrés oclusal
La abfracción dental es una lesión cervical no cariosa caracterizada por la pérdida de estructura dental en la zona cercana a la encía, generalmente en forma de cuña. A diferencia de la caries, esta lesión no se origina por bacterias, sino por fuerzas mecánicas que actúan sobre el diente.
☑️ Estas fuerzas, producidas por el bruxismo, la oclusión traumática o una mala alineación dental, generan microfracturas en el esmalte y la dentina, provocando la pérdida progresiva del tejido. Con el tiempo, la zona afectada puede presentar sensibilidad dentinaria, sobre todo al frío o al cepillado.
◽ Entre los factores que agravan esta lesión se incluyen el cepillado agresivo, el uso de pastas abrasivas y la recesión gingival, que deja expuesta la raíz dental.
◽ El tratamiento requiere identificar y eliminar el factor causal, muchas veces mediante un ajuste oclusal o el uso de férulas nocturnas. En casos avanzados, se recomienda restaurar la superficie afectada con resinas compuestas o ionómeros vítreos modificados con resina para proteger la dentina expuesta y mejorar la estética.
👉 Prevenir la abfracción implica adoptar una técnica de cepillado suave, controlar el estrés oclusal y realizar revisiones periódicas con el odontólogo para detectar signos tempranos de desgaste.