07/01/2025
No es dieta, es "Un Estilo de Vida Saludable" 🩵🥑🫒🧀🌯☕️🍯🥗
Estamos acostumbrados al término memoria muscular y entendemos el efecto favorable que puede presentar, pero hoy te traigo algo a similar pero en otra región, la memoria del tejido adiposo, así como lo leíste al parecer el tejido adiposo conserva una memoria epigenetica qué puede influir en su recuperación.
En este estudio que fue realizado en ratones pero que en seres humanos se encontró mucha similitud se observo algunos señalizadores qué se mantenían después de la pérdida de peso pudiendo ser los causantes del efecto rebote de las dietas.
"nuestros hallazgos indican la existencia de una memoria obesogénica, basada principalmente en cambios epigenéticos estables, en los adipocitos de ratones y probablemente en otros tipos de células. Estos cambios parecen preparar a las células para respuestas patológicas en un entorno obesogénico, lo que contribuye al problemático efecto "yo-yo" que suele observarse con las dietas."
Entonces esto nos da un panorama más en el control de la obesidad, osea, si que la persona baje de peso pero además es controlar el mantenimiento de la perdida de peso, para situaciones prácticas significaría que ya que bajaste de peso no se trata de poder comer libremente, si no más bien ahora realmente modificar los hábitos, pues de no ser así volverás a subir la grasa que perdiste.
Aprende más de estos temas dentro de la certificación en nutrición aplicada el fisicoconstructivismo iniciamos 18 de enero aun puedes apartar con $500.
Agenda tu consulta de nutrición y entrenamiento y logra por fin las metas que te propusiste.
https://www.nature.com/articles/s41586-024-08165-7