LN Ileana Fajardo MTO ED

LN Ileana Fajardo MTO ED VISPA Nutrición. Nutrióloga, Maestra en Obesidad, Educadora en Diabetes y Docente de Nutrición

02/10/2025

En México, el consumo excesivo de refrescos y bebidas azucaradas contribuye al aumento de enfermedades como diabetes y problemas cardiovasculares🥤

Los impuestos a estas bebidas son clave para disminuir su consumo y proteger la salud de la población ✅

02/10/2025

🌽El maíz no es solo un alimento, es parte de nuestra identidad. 💚🤍❤️En México, contamos con 59 razas nativas que son la base de platillos increíbles. 🌮

Conoce más sobre la iniciativa "Festividades y celebraciones de raíces mexicanas" a través de👉🏼: 🔗https://www.biodiversidad.gob.mx/festividades

́z

02/10/2025

📢 We are pleased to announce publication of the EASO Algorithm for the pharmacological treatment of obesity and its complications in Nature Medicine.

This important new paper builds on the recently published EASO Framework for the Diagnosis, Staging and Management of Obesity in Adults and reinforces the concept of obesity as an adiposity-based chronic disease (ABCD).

🌟 Takeaways:

✔️ Obesity is a chronic, relapsing disease with significant impact on both individual health and society and is a gateway to other health impairments, driving complications ranging from mechanical effects such as joint disease and sleep apnoea, to metabolic and inflammatory conditions, including type 2 diabetes and cardiovascular diseases.
✔️ Effective obesity management must extend beyond weight reduction alone. A holistic approach is required, addressing complications, supporting mental well-being, improving physical function, and enhancing quality of life. Long-term, multi-component treatment is essential
✔️ Core strategies include behavioural modification, nutrition, physical activity, stress reduction, sleep improvement, psychological support, pharmacotherapy, and—where appropriate—metabolic or bariatric procedures.
✔️ The number of approved medications is growing rapidly, offering distinct mechanisms of action. Prescribing physicians must understand comparative effectiveness and tailor treatment to individual patient needs.
✔️ The new EASO Medication Management Algorithm provides clinicians with practical, evidence-based guidance to match patient profiles with available treatments. It is grounded in rigorous analysis of randomised controlled trials and the EASO obesity framework.

➡️ ➡️ This is a living algorithm, designed to evolve as new scientific evidence emerges, ensuring clinical practice remains aligned with best-in-class obesity care.

🔗 Read the full paper in Nature Medicine https://doi.org/10.1038/s41591-025-03765-w

01/10/2025

¿Por qué los son tan urgentes en México?
Conócelo en este foro de Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión de mañana miércoles 1 de octubre a las 10 hrs con legisladores y expertos internacionales de la OPS/OMS México - PAHO/WHO Mexico
Sigue la transmisión en nuestras redes sociales.

01/10/2025

📢Hoy alzamos la voz para que el Gobierno de México cumpla con la publicación del Reglamento de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible (LGAAS).
Pedimos un reglamento que ponga a las personas al centro: pueblos indígenas y comunidades rurales, niñas y niños, quienes históricamente han sido vulnerados.
AEPAF YUCATAN ANEC, A.C. Por una modernización del Campo con Campesinas y Campesinos Sin Maíz No Hay País COA Nutrición Nutrir Es Prevenir Consorcio Oaxaca IBFAN México Greenpeace México RMALC Vía Orgánica

01/10/2025
30/09/2025

🌎 En el 1.º día del , los Estados Miembros de la OPS establecieron el lunes 29 de septiembre una agenda audaz para avanzar en la salud y el bienestar en todas las Américas, con la aprobación del Plan Estratégico de la OPS 2026–2031, bajo el lema “Juntos por una Región de las Américas más saludable para todas las personas.”

En el centro del plan se encuentran 5 objetivos estratégicos que guiarán la acción regional en salud hasta 2031:

1⃣ Acelerar los esfuerzos en pro de la salud para todas las personas, abordando los determinantes sociales de la salud, los desafíos ambientales y los factores de riesgo.
2⃣ Construir sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud para lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud.
3⃣ Acelerar la agenda de eliminación de enfermedades y mejorar la prevención y el tratamiento de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, y de los problemas de salud mental.
4⃣ Prevenir, prepararse, detectar y dar una mejor respuesta a las emergencias de salud.
5⃣ Reforzar el liderazgo, la gobernanza y el desempeño de la OPS para avanzar en la agenda de salud regional y prestar una cooperación técnica que impulse un impacto de la salud pública en los países.

🔗 Accede al plan estratégico aquí: https://www.paho.org/es/noticias/29-9-2025-ops-lanza-plan-estrategico-2026-2031-para-acelerar-progreso-salud-region

30/09/2025

es el Día Nacional del Maíz, te contamos un poco sobre este rey de los alimentos. 🌽

29/09/2025

🤗 | Ayuda a las infancias a mejorar su .

Conoce cuatro acciones básicas para implementar en la vida de las y los más pequeños. ✨☺️

Complementa el apoyo con el que tenemos para ti.

📌 Inscríbete: amx.la/CursoAlimentacionSaludableSostenible

29/09/2025

🫀Hoy celebramos el ¿Sabias que…? Las enfermedades cardiovasculares siguen ocupando el primer lugar de mortalidad en el mundo, incluyendo México.

En este aprovechemos la ocasión para recordar la importancia de llevar un estilo de vida más saludable, para prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que factores como la obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo aumentan el riesgo de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular. 🫀

Conoce más 👉🏻 https://bit.ly/3VHce2Y

Dirección

97130
Mérida
97130

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LN Ileana Fajardo MTO ED publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LN Ileana Fajardo MTO ED:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Lograr la salud, a través de la educación

Nuestro objetivo es acercar educación para la salud por diferentes plataformas presenciales o digitales, para mejorar los entornos alimentarios y promover estilos de vida que prevengan la aparición de enfermedades cardiometabólicas o retrasen la aparición de complicaciones a través del control oportuno y el autocuidado de la salud, tomando en cuenta siempre la protección de la cultura alimentaria, el cuidado del medio ambiente y el consumo de alimentos naturales y de nuestra región