Asociación Yucateca Pro Deficiente Auditivo IAP

Asociación Yucateca Pro Deficiente Auditivo IAP Un grupo formado en marzo de 1986, e integrado TOTALMENTE de padres y madres de niños sordos.

Su propósito es encontrar mejores oportunidades de rehabilitación e integración para los niños sordos y ofrecer un espacio para que otros padres puedan buscar apoyo, información y asistencia. El 27 de marzo de 1995 el grupo de padres, se integra formalmente como la Asociación Yucateca Pro-Deficiente Auditivo, A.C. con todas las potestades, derechos y obligaciones que impone la ley y el gobierno me

xicano. Para ese entonces el grupo ya contaba con 35 familias, En 1997, el grupo fue apoyado por la Fundación Teleton, y con el apoyo, adquirió un audiómetro, un timpanómetro y construyo una cámara sonoamortiguada, para dar servicio gratuito a todas las familias que lo requieran, desde ese año se ubica en la sede de la Calle 36 # 419 A x 19 y 21 de la Colonia Jesus Carranza, de la ciudad de Mérida, Yucatán México. En el año 2002, el grupo fue apoyado por la SEDESOL, con un proyecto dirigido a niños de etnia maya, proyecto que se continuó con el apoyo de fundación Pepsico a través de sus empleados. Desde 2003 inició un proyecto de trabajo con University of Florida UF (Gainesville USA), denominado PROYECTO YUCATÁN, con el objetivo de detectar a niños sordos del estado de Yucatán. En 2004 el proyecto de trabajo en comunidades mayas fue apoyado por el Gobierno de la República Federal de Alemania, el cual permitió la adquisición de auxiliares auditivos y pilas para 25 niños de origen maya. Ese mismo año, se integró una base de datos que hoy registra más de 4,000 expedientes digitales de casos de sordera SIEA (Sistema de Información y Expedientes digitales en Audición). En 2005, Proyecto Yucatán, inició formalmente junto con UF, el programa de tamizaje auditivo en Yucatán, en niños en edad pre-escolar, para el año 2007, se unen a esta iniciativa el DIF del estado de Yucatán y la SEP, a través de la Dirección de Educación especial. En 2007-2009, Fundación Merced/HSBC, fortalecen al grupo y se adquirió equipo para el tamizaje auditivo neonatal (OEA) y potenciales evocados de tallo cerebral (ABR).

2008-2009 El programa de OEA, se trabajó en 86 comisarias meridana. Para el año de 2009 y 2010 el proyecto Proyecto Yucatán brinca la barrera del estado hacia el vecino estado de Quintana Roo; En ese mismo año (2010) se vincula fuertemente con el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y con el laboratorio de Genética del Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autonoma de Yucatán. Proyecto Yucatán 2011, se convertirá en un proyecto peninsular ya que se suma a esta iniciativa el estado de Campeche a través del DIF estatal. Actualmente, se han registrado 4260 familias provenientes de los tres estados de la península de Yucatán.

En   creamos una red de acompañamiento para visibilizar la lucha oculta de la   en   👂Con tu apoyo, podremos llegar a má...
14/06/2025

En creamos una red de acompañamiento para visibilizar la lucha oculta de la en 👂Con tu apoyo, podremos llegar a más personas ¡Síguenos! Sé parte del movimiento

¿Sabías que existen varios tipos de sordera? Pero pocas personas saben que la más peligrosa es la sordera degenerativa o...
14/06/2025

¿Sabías que existen varios tipos de sordera?
Pero pocas personas saben que la más peligrosa es la sordera degenerativa o presbiacusia 👀❗Aparece con la edad, avanza lentamente y muchas veces no se detecta hasta que ya es grave👂
La detección temprana mejora significativamente la calidad de vida y previene el aislamiento.
Si presentas factores de riesgo, hazte chequeos auditivos regularmente. 👂💬

¡Diagnosticaron a mi hija/o con sordera! ¿Cuál es el siguiente paso? 👂 En   reconocemos el reto que un diagnóstico de so...
13/06/2025

¡Diagnosticaron a mi hija/o con sordera! ¿Cuál es el siguiente paso? 👂 En reconocemos el reto que un diagnóstico de sordera puede implicar para una familia, es por eso que trebajamos arduamente para crear recursos de apoyo que hagan este proceso más accesible y sencillo de navegar para todas las personas 💜 Infórmate, comparte y actúa.
Una detección oportuna puede marcar la diferencia.

🔊 ¿Escuchas menos de lo habitual?:Pequeños hábitos pueden afectar tu audición sin darte cuenta.Consulta a un especialist...
13/06/2025

🔊 ¿Escuchas menos de lo habitual?:
Pequeños hábitos pueden afectar tu audición sin darte cuenta.
Consulta a un especialista, actúa a tiempo y conoce las herramientas que pueden ayudarte.

En apoyamos a personas con hipoacusia y sordera en Yucatán.
💜 ¡La inclusión empieza con el acompañamiento correcto!

📩 Escríbenos y sé parte del cambio.

@

"¿Cómo puedo convertirme en un héroe o he***na Ayprodian@?✅ Escríbenos al WhatsApp 9991295684 ó correo ayproda@hotmail.c...
12/06/2025

"¿Cómo puedo convertirme en un héroe o he***na Ayprodian@?
✅ Escríbenos al WhatsApp 9991295684 ó correo ayproda@hotmail.com
haciéndonoslo saber.
✅ Comparte esta información para que más personas la conozcan.


"

Conoce más sobre nosotros y de como puedes ser parte del cambio en nuestra página web: https://www.ayproda.org/         ...
12/06/2025

Conoce más sobre nosotros y de como puedes
ser parte del cambio en nuestra página web: https://www.ayproda.org/


La   es una lucha invisible, pero válida y real. Nuestra labor recae en dar visibilidad a las dificultades que la   audi...
25/05/2025

La es una lucha invisible, pero válida y real. Nuestra labor recae en dar visibilidad a las dificultades que la auditiva puede representar en la vida de una persona.

No todos los héroes usan capa… Es tu momento de tomar acción.Hay muchas familias que necesitan tu apoyo y tú puedes hace...
25/05/2025

No todos los héroes usan capa… Es tu momento de tomar acción.

Hay muchas familias que necesitan tu apoyo y tú puedes hacer una diferencia. Acércate con nosotros si te interesa ser parte del movimiento ¡Estaremos leyendo sus mensajes!

Conocer los mitos y realidades sobre la   auditiva, nos permite tener un acercamiento más humano con las personas que la...
24/05/2025

Conocer los mitos y realidades sobre la auditiva, nos permite tener un acercamiento más humano con las personas que la padecen.
Sé parte del cambio

¡Ayúdanos a escuchar más historias!

21/03/2025
❤️❤️❤️
29/11/2024

❤️❤️❤️

18/03/2024

Si eres persona con y estás en busca de empleo, en Bachoco están en busca de tu talento.

Consulta vacantes y requisitos al teléfono: 9992190731.

Link para registro: http://forms.gle/vAXMUSjtBfMKgY6

Dirección

Mérida

Teléfono

+529991295684

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Yucateca Pro Deficiente Auditivo IAP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Yucateca Pro Deficiente Auditivo IAP:

Compartir

Categoría