Dra. Georgina Sánchez, médico certificada por el Consejo Nacional de Neumología A.C. Servicios con calidad y calidez humana.
20/10/2025
🩺Dra. Georgina Sánchez Tec, especialista en neumología en Mérida.
Cédula Profesional: 6332238. Cédula de Especialidad: 09146068
🟡🟡📌Hospital Humaniti de Especialidades Médicas (antes Eme Red Hospitalaria).
🟡🟡Estamos frente a Tele Yucatán (canal 13).
📱Citas y orientación:
De lunes a viernes de 10 a.m. a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
Consultorio 999.243.8168 (Whatsapp)
WhatsApp 999.997.4739 URGENCIAS
́a ̃o
17/10/2025
🟡Asma: dificultad para respirar.
🟡¿Qué sucede con el adulto mayor?
✅El asma en la tercera edad (asma del anciano), tiene una elevada prevalencia en personas mayores de 65 años. Además, estos pacientes presentan una alta morbimortalidad, una peor calidad de vida y un peor control. Estas características son debidas posiblemente a que en el anciano la enfermedad es más difícil de diagnosticar, se asocia a múltiples comorbilidades (enfermedades cardiacas, renales, diabetes) y el manejo terapéutico es más complicado.
✅En el diagnóstico del asma en el anciano tenemos que tener en cuenta que existen dos fenotipos diferentes: el asma que se inicia en la infancia y persiste en la edad adulta y el asma que se inicia en el adulto. El asma que se inicia en la infancia y persiste en el adulto es el fenotipo más estudiado y del que disponemos de más evidencia, con un mejor manejo terapéutico. En cambio, el asma que se inicia ya en la edad adulta está más infradiagnosticado y en ocasiones es difícil de distinguir de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en aquellos pacientes fumadores o con enfermedades profesionales relacionadas con el trabajo que han estado desempeñando a lo largo de su vida laboral activa.
✅La sintomatología no difiere de la de la población joven. Se presenta con disnea (dificultad respiratoria), tos, sibilancias (silbidos) y opresión torácica (dolor en el pecho o sensación de angustia) de predominio nocturno y con el esfuerzo. El problema principal es la falta de percepción de los síntomas por parte de los pacientes, que consideran dentro de la “normalidad” tener dificultad respiratoria debido a su edad, además de asociar otras patologías que pueden tener la misma sintomatología, como son la EPOC (bronquitis crónica o enfisema pulmonar), la insuficiencia cardiaca congestiva o la obesidad, entre otras, por lo que el diagnóstico diferencial puede llegar a ser dificultoso en ocasiones pero es imprescindible realizarlo y otórgales tratamiento logrando una mejor calidad de vida y mantener controlada la enfermedad.
🩺En ofrecemos atención a jóvenes, adultos, adultos mayores y también a deportistas.
🩺Dra. Georgina Sánchez Tec, especialista en neumología.
Cédula Profesional: 6332238. Cédula de Especialidad: 09146068
🟡🟡📌Hospital Humaniti de Especialidades Médicas (antes Eme Red Hospitalaria). 🟡🟡Estamos frente a Tele Yucatán (canal 13).
📱Citas y orientación:
De lunes a viernes de 10 a.m. a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
Consultorio 999.243.8168 (Whatsapp)
WhatsApp 999.997.4739 URGENCIAS
15/10/2025
🟡🩺Al dejar de fumar o vapear evitamos daño a los pulmones.
13/10/2025
🟡EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
🟡La EPOC se caracteriza por la obstrucción de los bronquios no reversible que, en los casos más severos, puede estar asociada a una destrucción del pulmón. Además, las personas que lo padecen pueden presentar tos, flemas, pitidos o sibilancias y falta de aire.
🟡El enfisema, una variante de la EPOC, es una enfermedad respiratoria común, sin tratamiento curativo, que afecta a las pequeñas vías aéreas o alvéolos. Limita la exhalación y se acompaña de tos y dificultad respiratoria.
Los síntomas más frecuentes de la EPOC son:
✅Tos y expectoración habituales.
✅Infecciones respiratorias repetidas.
✅Presencia de falta de aire (disnea) con el esfuerzo.
✅En ocasiones pueden presentarse pitidos o sibilancias en el pecho.
🟡Es importante aclarar que, en estadios tempranos, la EPOC puede no presentar síntomas, por lo que existen muchas personas que ignoran estar afectadas.
🟡Esto se debe a que la aparición de los síntomas tiende a ser lenta, y se suele aceptar una tos crónica o falta de aire leve como una parte normal del envejecimiento o una consecuencia esperada de fumar.
🩺¿Considera que usted o alguien de su familia lo padece? En se le ofrece diagnóstico y tratamiento.
🩺Dra. Georgina Sánchez Tec, especialista en neumología.
Cédula Profesional: 6332238. Cédula de Especialidad: 09146068
🟡🟡📌Hospital Humaniti de Especialidades Médicas (antes Eme Red Hospitalaria).
🟡🟡Estamos frente a Tele Yucatán (canal 13).
📱Citas y orientación:
De lunes a viernes de 10 a.m. a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
Consultorio 999.243.8168 (Whatsapp)
WhatsApp 999.997.4739 URGENCIAS
08/10/2025
🩺Dra. Georgina Sánchez Tec, especialista en neumología.
Cédula Profesional: 6332238. Cédula de Especialidad: 09146068
🩺Consulta médica para adolescentes, adultos y pacientes de la 3a. edad.
🟡📌Hospital Humaniti de Especialidades Médicas (antes Eme Red Hospitalaria). 🟡Estamos frente a Tele Yucatán (canal 13).
📱Citas y orientación:
De lunes a viernes de 10 a.m. a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
Consultorio 999.243.8168 (Whatsapp)
WhatsApp 999.997.4739 URGENCIAS
06/10/2025
🌧💨🤧Lluvias, cambios de temperatura y enfermedades respiratorias.
En esta temporada de lluvias -y también de nortes-, se recomienda a las personas evitar cambios bruscos de temperatura, ya que puede ser factor para propiciar enfermedades respiratorias.
Algunos ejemplos son: bronquitis, neumonía viral o también la rinitis alérgica.
En pacientes que padecen enfermedades de los pulmones, como asma o EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) los cambios de temperatura tras mojarse en la lluvia pueden favorecer el desarrollo de estas enfermedades, por lo que se recomienda cubrirse, protegerse y evitar la exposición a temperaturas extremas.
Si nos cuidamos evitamos complicaciones.
03/10/2025
🟡¿Está padeciendo asma? Consulte hoy mismo‼️
🩺Dra. Georgina Sánchez Tec, especialista en neumología en Mérida.
Cédula Profesional: 6332238. Cédula de Especialidad: 09146068
🩺Servicio para jóvenes, adultos y adultos mayores.
🟡📌Hospital Humaniti de Especialidades Médicas (antes Eme Red Hospitalaria). 🟡🟡Estamos frente a Tele Yucatán (canal 13).
📱Citas y orientación:
De lunes a viernes de 10 a.m. a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
Consultorio 999.243.8168 (Whatsapp)
WhatsApp 999.997.4739 URGENCIAS
02/10/2025
🟡Espirometría🟡
🟡¿Qué es?
✅Es una prueba para medir la capacidad pulmonar, en donde se pide al paciente que sople a través de una boquilla conectada a un espirómetro, donde el aparato médico puede medir la cantidad y la frecuencia del aire que aspiramos y espiramos, así como el tiempo que transcurre.
🩺En la cita, se informa cómo debe ir preparado el paciente a su estudio.
🟡Se realiza para:
✅Es una prueba muy buena para diagnosticar enfermedades como el asma, así mismo ayuda a evaluar ciertas dificultades para respirar correctamente.
✅Detecta enfermedades pulmonares mediante la valoración, su evolución y tratamiento.
✅Para diagnosticar enfermedades como la EPOC.
✅Fibrosis pulmonar.
✅Bronquitis crónica.
✅Enfisema pulmonar, entre otras.
🩺En casos de enfermedades pulmonares crónicas, la espirometría sirve para comprobar cómo están funcionando los medicamentos o el tratamiento específico y puede ser mucho más eficaz porque está bajo control.
🩺Dra. Georgina Sánchez Tec, especialista en neumología.
Cédula Profesional: 6332238. Cédula de Especialidad: 09146068
🟡📌Hospital Humaniti de Especialidades Médicas (antes Eme Red Hospitalaria). 🟡Estamos frente a Tele Yucatán (canal 13).
📱Citas y orientación:
De lunes a viernes de 10 a.m. a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
Consultorio 999.243.8168 (Whatsapp)
WhatsApp 999.997.4739 URGENCIAS
29/09/2025
🩺Dra. Georgina Sánchez Tec, especialista en neumología en Mérida.
Cédula Profesional: 6332238. Cédula de Especialidad: 09146068
🩺Servicio para jóvenes, adultos y adultos mayores.
🟡📌Hospital Humaniti de Especialidades Médicas (antes Eme Red Hospitalaria). 🟡🟡Estamos frente a Tele Yucatán (canal 13).
📱Citas y orientación:
De lunes a viernes de 10 a.m. a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
Consultorio 999.243.8168 (Whatsapp)
WhatsApp 999.997.4739 URGENCIAS
̃o
25/09/2025
🟡¿Qué son las enfermedades de la circulación pulmonar?🟡
✅Son las que afectan los vasos sanguíneos en los pulmones, causadas por coagulación, cicatrización o inflamación de los propios vasos.
✅Alteran la capacidad de los pulmones para obtener oxígeno y liberar dióxido de carbono, así mismo es posible que se afecte la actividad cardíaca.
✅🟡🟡Un ejemplo de enfermedad de la circulación en los pulmones es la hipertensión pulmonar. Las personas que padecen estas afecciones con frecuencia tienen dificultad para respirar cuando se esfuerzan.
🩺Si usted presenta algún tipo de dificultad para poder respirar, es conveniente sacar cita de valoración.
🩺Consulta médica para jóvenes, adultos, adultos mayores y también a deportistas.
🩺Dra. Georgina Sánchez Tec, especialista en neumología.
Cédula Profesional: 6332238. Cédula de Especialidad: 09146068
23/09/2025
🟡 Neumóloga en Mérida, atención por enfermedades respiratorias.
🩺Consulta para jóvenes, adultos y adultos mayores.
🩺Dra. Georgina Sánchez Tec, especialista en neumología.
Cédula Profesional: 6332238. Cédula de Especialidad: 09146068
̃o @
17/09/2025
🟡BRONQUITIS CRÓNICA Y BRONQUITIS AGUDA🟡
✅¿QUÉ ES LA BRONQUITIS CRÓNICA?
Es la inflamación de los bronquios, que son los tubos principales que llevan el aire hasta los pulmones, ocasiona falta de aliento en las personas, así como jadeo y fatiga. La principal causa es el tabaquismo, ya sea actual o con antecedente de haber fumado años previos. La enfermedad se puede presentar décadas después de haber suspendido el consumo de ci*******os.
🩺SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO PARA LA BRONQUITIS CRÓNICA
Se presenta con tos prolongada por más de 3 meses en dos años consecutivos, con abundante producción de flema, pudiendo generar falta de aire, fatiga incluso pérdida de peso. Se diagnostica a través de pruebas de función respiratoria como lo es la espirometría.
El tratamiento es mediante medicamentos inhalados de control mensual. Se debe dar un seguimiento inicialmente cada mes y según la evolución-respuesta del paciente, se continúan las valoraciones entre cada 3 a 6 meses, repitiendo la espirometría de manera anual si no hay un empeoramiento de los síntomas del paciente. También se puede necesitar en algún momento del tratamiento terapia con oxígeno.
🟡¿QUÉ ES LA BRONQUITIS AGUDA?
Es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera de los pulmones.
✅Este tipo de bronquitis puede presentarse después de haber tenido un resfriado o una enfermedad seudogripal. Un virus causa la infección de bronquitis. Afecta a la nariz, la garganta y también a los senos paranasales. Posteriormente se propaga a las vías respiratorias que llevan a los pulmones. Aguda significa que los síntomas solo han estado presentes por un período corto de tiempo.
✅SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO PARA LA BRONQUITIS AGUDA
Cuando se padece la enfermedad, se tose mucosidad espesa y, también, ocasiona dificultad para respirar, jadeo y presión en el pecho.
🟡La mayoría de las personas NO necesitan antibióticos para la bronquitis aguda causada por un virus. La infección casi siempre desaparece por sí sola al cabo de 1 semana.
🩺En le ofrecemos diagnóstico y tratamiento para
Fuente de la imagen: Enciclopedia Médica ADAM.
Dirección
Humaniti Hospital De Especialidades Médicas. Calle 33 S/N Entre 56 Y 56 A. Frente Tele Yucatán Col. Centro Mérida 97000
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeumoMérida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Soy la doctora Georgina Sánchez Tec, médico certificada por el Consejo Nacional de Neumología A.C. Egresada de la UADY y subespecialista en Neumología por el Centro Médico Nacional la Raza de la ciudad de México, avalada por la UNAM.
En la actualidad soy neumóloga adscrita a la Universidad Autónoma de Yucatán y pertenezco, además, a la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, A.C., así como al Colegio Yucateco de Neumología y Cirugía de Tórax.
Estos son los servicios que, con gusto, ofrezco a mis pacientes jóvenes, adultos y de 3a edad:
Atención por asma, crisis asmática y tos crónica
Bronquitis aguda y crónica
Derrame pleural
Diagnóstico de cáncer de pulmón
Enfisema pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y complicaciones por tabaquismo
Espirometría simple y con broncodilatador
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis quística
Hipertensión pulmonar
Insuficiencia respiratoria aguda o crónica
Nebulizaciones
Neumotorax
Novedoso tratamiento para la apnea del sueño o ronquido, para dormir mejor
Pruebas de función pulmonar. Exámenes para medir qué tan bien están funcionando sus pulmones
Pulmonologist in Mérida. Neumóloga en Mérida
Tos con mucha flema, dificultad para respirar y sobre todo al hacer ejercicio, sibilancias, opresión en el pecho
Tratamiento de la neumonía
Tuberculosis pulmonar
Vasculitis pulmonar
Entre mis diversos cursos para estar al día y ofrecer a mis pacientes mejores servicios se encuentran los siguientes:
Curso de radiología clínica. Facultad de Medicina de la UADY 2006.
Taller de antimicrobianos. Facultad de Medicina de la UADY 2007.
LXXII Congreso de Neumología y Cirugía de Tórax. Mérida, Yucatán 2013.
LXXIII Congreso de Neumología y Cirugía de Tórax. Querétaro 2014.
Segundo lugar en la presentación de trabajos libres en la categoría de investigación médica “Diagnóstico y sobre-diagnóstico de EPOC en pacientes enviados a la consulta de Neumología del HGRCMN La Raza” . Congreso conmemorativo de 60 Aniversario del Centro Médico Nacional la Raza en octubre de 2014.
Curso de Neumología al día, Noviembre 2014. Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax A. C.
Congreso de Neumología al día, Noviembre 2015. Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax A. C.
Congreso de Neumología al día, Noviembre 2017. Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax A. C.
Congreso de Neumología y Cirugía de Tórax, León, Guanajuato, abril 2018.
Taller de Broncoscopia Hospital ABC de México, abril, 2018.