Bioequilibrio Ancestral

Bioequilibrio Ancestral Equilibrio psicoemocional y energético. Masajes psicoterapéuticos, Terapias de sonido, Temazcales.

Bioequilibrio Ancestral nace con el interés y la pasión de explorar de donde surge lo vibracional: el sonido, la voz y su relación con las emociones. Al reconocer el orden de la palabra consciente como medio entre el mundo simbólico y físico, y como base y estructura para generar lo material, nos impulsa el deseo de compartir y facilitar procesos de equilibrio y diseño del equilibrio personal.

TEMAZCAL DE LUNA LLENAConvidamos a este lugar mágico, Puksikal Centro Holístico, donde nos reuniremos en el vientre de l...
06/06/2025

TEMAZCAL DE LUNA LLENA
Convidamos a este lugar mágico, Puksikal Centro Holístico, donde nos reuniremos en el vientre de la Madre para soltar lo que nos pesa y recibir las bendiciones del Universo. El Temazcal es un espejo de obsidiana, en el cual en diferentes fases, la incomodidad te va sacando de tu zona de confort, y te lleva hacia adentro.

Miércoles 11 de Jueves
7 p.m.
Reservaciones al 999 140 2157

Ya tu sabes que los traumas no se almacenan en la mente.Quedan atorados en el cuerpo.Ven a nuestro masaje, garantizamos ...
02/06/2025

Ya tu sabes que los traumas no se almacenan en la mente.
Quedan atorados en el cuerpo.
Ven a nuestro masaje, garantizamos la liberación de esa tensión en tus tejidos.
¿Qué es la terapia de Liberación Miofascial?
Es un masaje que usa técnicas que incluyen, desde breathwork (respiración consciente), equilibrar el MRP (movimiento respiratorio primario), técnicas de biodinámica, hasta integración neuromuscular y relajación miofascial directa e indirecta, estructurados a lo largo de 90 minutos, que ayudan a liberar las restricciones miofasciales otorgando bienestar y alivio.
En Mérida, agenda al 999 140 2157

Este masaje es un masaje de autoreconocimiento, que brinda el poder acceder a la profundidad, al origen en donde aloja e...
25/05/2025

Este masaje es un masaje de autoreconocimiento, que brinda el poder acceder a la profundidad, al origen en donde aloja el bloqueo en el tejido.
El masaje de liberación miofascial es una terapia manual que se enfoca en liberar la tensión en la fascia con técnicas especiales de inducción muscular.
La fascia es el tejido conectivo que rodea los músculos y órganos. Este tipo de masaje se puede utilizar para tratar el dolor y las molestias asociadas con enfermedades crónicas, o evidencias de un sistema nervioso estresado tal como la fibromialgia, bruxismo y el síndrome de fatiga crónica. También se ha encontrado que ayuda con lesiones deportivas, dolores de cabeza por tensión y otros problemas musculoesqueléticos. El masaje de liberación miofascial se puede utilizar para mejorar el rango de movimiento, reducir la inflamación, aumentar la circulación, reducir los niveles de estrés, promover el bienestar general, estimular el autoconocimiento y regular el sistema nervioso.
En Mérida Yucatán, atención a domicilio o en estudio climatizado.
Agenda al 999 140 2157

LA FASCIA: TEJIDO INTELIGENTE QUE CONECTA Y SOSTIENE TU CUERPOImagina la fascia como una red viva y dinámica, que es agu...
18/05/2025

LA FASCIA: TEJIDO INTELIGENTE QUE CONECTA Y SOSTIENE TU CUERPO
Imagina la fascia como una red viva y dinámica, que es agua en su cuarto estado: plasmático. Este tejido fascial es un plasmansemilíquido que inwe todo el cuerpo, en principio cubre y conecta , y no solo envuelve músculos, huesos y órganos, sino que también tiene propiedades piezoeléctricas, es decir, responde a la presión y el movimiento generando pequeñas corrientes eléctricas que facilitan la comunicación celular y la regeneración tisular. Es como si tu cuerpo tuviera su propio sistema de energía y comunicación interna. Por eso se ha demostrado que muchas emociones y traumas quedan atascados en la fascia.

Por ello, cuando la fascia pierde su elasticidad debido a adherencias, tensiones o traumas, esa red se vuelve disfuncional. Las restricciones fasciales pueden limitar tu movilidad, alterar la postura, afectar la circulación e incluso impactar tu bienestar emocional. Aquí es donde entra en juego la Liberación Miofascial, una técnica que no solo libera tensiones, sino que restaura la capacidad de la fascia para fluir, adaptarse y sanar.

Como terapeuta manual especializado en liberación miofascial, no solo trato síntomas, sino que trabajo con la inteligencia innata de tu cuerpo, con un enfoque integral: desde las disfunciones parietales y viscerales hasta las alteraciones craneosacras, todo está conectado. Y al liberar la fascia, activamos esa capacidad piezoeléctrica que promueve la regeneración celular, mejora la microcirculación y devuelve el equilibrio a tu organismo. Cada sesión es una oportunidad para devolverle a tu cuerpo su poder de autocuración, su fluidez y su vitalidad.

Ven a experimentar la diferencia.
En Mérida, Yucatán, vive un viaje donde descifrarás el mapa del cuerpo como una obra maestra en constante evolución, y homeostasis.

📞 Agenda tu cita hoy mismo al 999 140 2157

El nervio vago es clave en la regulación de la inflamación, el estrés y la homeostasis corporal.Si el nervio vago no fun...
13/05/2025

El nervio vago es clave en la regulación de la inflamación, el estrés y la homeostasis corporal.
Si el nervio vago no funciona correctamente, la vía colinérgica antiinflamatoria (el reflejo neuroinflamatorio en el que los sistemas nervioso e inmunológico "cooperan" para controlar la inflamación excesiva) deja de trabajar adecuadamente.
La activación de las fibras eferentes vagales lleva a la liberación de acetilcolina en los órganos viscerales (con la excepción del bazo, ya que este órgano está inervado por el nervio esplénico, que es adrenérgico).

El nervio vago, también conocido como nervio craneal X, es uno de los nervios más importantes del cuerpo. Forma parte del sistema nervioso parasimpático y se encarga de muchas funciones automáticas vitales.

Funciones principales:

Controla funciones involuntarias como el ritmo cardíaco, la digestión y la respiración.

Transmite señales entre el cerebro y órganos como el corazón, los pulmones, el estómago, el hígado, los riñones y los intestinos.

También está involucrado en funciones como la deglución, el habla y el reflejo del vómito.
Activar el nervio vago ayuda a calmar el sistema nervioso y reducir el estrés. Aquí van formas naturales y sencillas de estimularlo:

1. Respiración profunda y lenta: Inhala por la nariz contando 4 segundos, exhala por la boca contando 6-8. Eso activa el sistema parasimpático.

2. Cantar, tararear o recitar en voz baja: Las vibraciones estimulan el nervio vago, especialmente en la garganta.

3. Exposición al frío: Salpicar agua fría en la cara o aplicar una toalla fría en el cuello puede activar el reflejo vagal.

4. Meditación y mindfulness: Enfocarte en el presente reduce la actividad simpática (de alerta) y potencia la parasimpática (de calma).

5. Masaje suave en el cuello o detrás de las orejas: Esa zona tiene ramificaciones del nervio vago.

6. Ejercicio moderado: Caminatas suaves o yoga ayudan a regularlo con el tiempo.

7. Conexión social segura: Hablar con alguien que te da calma también activa el vago.

Rutina diaria para estimular el nervio vago:

1. Respiración diafragmática (15 min)

Siéntate cómoda, espalda recta.

Inhala profundo por la nariz en 4 segundos, sintiendo que se infla tu abdomen.

Exhala por la boca lentamente durante 6-8 segundos.

Repite durante 15 minutos.

2. Tarareo o canto suave (1-2 min)

Tararea una melodía que te guste o simplemente di “mmmm” como si sintieras algo rico.

Puedes cerrar los ojos y sentir la vibración en tu garganta.

3. Masaje (1 min)

Con las yemas de los dedos, masajea suavemente detrás de tus orejas y a lo largo del cuello (a los lados de la tráquea).

Hazlo con cariño, como si acariciaras a un animalito.

4. Agua fría (opcional, 30 seg)

Lávate la cara con agua fría o coloca una toalla fría en el cuello.

Respira normalmente mientras sientes el frescor.

5. Agradecimiento consciente (1 min)

Piensa en una cosa por la que estés agradecida hoy, por pequeña que sea.

Cierra los ojos y siéntela en el pecho, como si abrazaras ese momento.

Cuando la función del vago se ve comprometida (una condición llamada "hipofunción vagal" o "tono vagal bajo"), pueden presentarse diversas alteraciones, como:

1. Inflamación crónica:
- La vía colinérgica antiinflamatoria (CAP) depende de la señalización vagal para inhibir la liberación excesiva de citoquinas proinflamatorias (como el TNF-α, IL-6 e IL-1β).
- Si el nervio vago no envía suficientes señales, el cuerpo pierde su capacidad para "apagar" la inflamación, contribuyendo a condiciones como artritis, enfermedades autoinmunes o fatiga crónica.

2. Disfunción autonómica:
- El vago regula el sistema parasimpático ("descanso y digestión"). Si falla, predomina el sistema simpático ("lucha o huida"), generando taquicardia, mala digestión, estreñimiento o ansiedad.

3. Alteraciones emocionales y cognitivas:
- Un vago poco activo se asocia a mayor estrés, depresión y niebla mental, ya que modula la producción de neurotransmisores como la serotonina y el GABA.

Causas comunes de disfunción vagal
- Estrés crónico o trauma emocional.
- Sedentarismo y mala respiración diafragmática.
- Inflamación intestinal (disbiosis, intestino permeable).
- Cirugías o traumatismos cervicales/abdominales.
- Infecciones crónicas o enfermedades autoinmunes.

El masaje de Liberación Mofascial trabaja sobre el tejido conectivo (fascia) que envuelve músculos, órganos y nervios, incluyendo ramas del nervio vago. Su acción puede estimular la función vagal mediante:

✅ Liberación de tensiones en zonas clave:
- Cuello y base del cráneo: Donde el vago sale del tronco encefálico. La liberación de adherencias fasciales aquí mejora la conducción nerviosa.
- Diafragma y abdomen: El vago inerva el tracto digestivo; liberar restricciones fasciales en estas zonas optimiza su función.

✅ Activación del reflejo parasimpático:
- Las técnicas suaves y profundas del masaje inducen un estado de relajación, reduciendo el cortisol y favoreciendo la recuperación vagal.

✅ Mejora de la circulación y drenaje linfático:
- Al reducir la congestión fascial, se facilita el equilibrio inflamatorio y la comunicación neuroinmune.

¿Quieres mejorar tu tono vagal y reducir la inflamación?
Una sesión de masaje miofascial especializado puede ser tu aliado para reactivar este circuito esencial. ¡Agenda tu cita al 999 140 2157 y comienza a regular tu cuerpo desde la raíz! 🌿

Dirección

Calle 33 No. 232 Por 32 Y 36
Mérida
97203

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bioequilibrio Ancestral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bioequilibrio Ancestral:

Compartir