04/11/2024
Terminando mi semana con una explicación que jamás creí hacer. Con la finalidad de defender este proyecto por el cual he trabajado y amado con mucha fuerza.
Empezare con presentarme, soy Citlaly Medina fundadora de Temoatzin. Tengo un poco más de 15 años trabajando como docente, empezando como asistente, nanita, titular de grupo en prácticamente todos los grados educativos. Al igual tengo experiencia en el área administrativa y empresarial; pero siempre he tenido claro que mi fuerte es la docencia.
En cuanto a mis estudios, cuento con una carrera técnica en puericultura, una licenciatura en pedagogía y diferentes cursos y talleres para complementar las necesidades de cada una de las áreas en las que he trabajado. En los cuales están “Neurodidactica y neuroeducación” “Primeros auxilios neonatal pediátrico” “Pruebas psicológicas” “Educación especial” “Diseño universal del aprendizaje” “Valoración del desarrollo y aprendizaje en preescolar:
Revisión de Pruebas Neuropsicológicas” entre otros.
Como se darán cuenta no soy una persona que decidió emprender en algo por el cual no tenga conocimiento y que fuera lo más fácil. Al contrario, aprovecho cada oportunidad para seguir aprendiendo y dar lo mejor de mi en algo que realmente me gusta y para lo que soy muy buena. Y para nada es fácil ya que en mis manos tengo la responsabilidad de cuidar y proteger a pequeños humanos, con empatía, amor y mucha vocación.
La creación y crecimiento de Temoatzin fue por mis ganas de ayudar a pequeños a aprender, creando estrategias para que ellos puedan ser autodidactas y no desertan en la educación por no lograrlo, en los últimos años me he enfocado más en pequeños con alguna neurodivergencia pues creo son los que tienen más rezago educativo por los mismos maestros responsables de su educación, no por ser malos docentes aclaró, sino, por la falta de conocimiento.
La idea principal fue un consultorio único pero poco a poco los papás fueron llegando y con gratitud y entusiasmo fueron recomendando mi trabajo al ver los resultados en sus hijos. Esto creció hasta poder lograr tener varios grupos incluso crecer en espacio y colaboradores.
Cuento todo esto ya que en este ultimo año se han atrevido a señalar y juzgar mi trabajo con acusaciones graves que son competamente falsas. Quien me conoce sabe lo mucho que adoro mi carrera y el empeño que le pongo a crecer y mejorar día a día, para ayudar a mis alumnos a ser mejores aunque estén en edades tempranas, fortaleciendo cada una de sus emociones. Y la ayuda no solo ha sido directamente a mis alumnos, también a cada uno de los padres de familia, no con el afán de juzgar y señalar su educación, sino a fortalecer su núcleo para un mejor futuro emocional y académico de cada uno de mis niños.
Quiero resaltar que en más de 15 años de labor docente, jamás he sido señalada de realizar ningún tipo de maltrato a ninguno de mis alumnos, tanto amor tengo por ellos que incluso papás han confiado en mis manos a sus hijos. Incluso en mi plan de trabajo siempre ha sido prioridad enseñarles a cuidar de su cuerpo y expresar cualquier inconformidad ante un acto de violencia.
Con todo mi corazón espero que este tipo de acusaciones no evolucionen ya que Temoatzin es un proyecto hecho con mucho amor, valor y vocación, un verdadero amor al arte. No solo por mi, por mi trabajo y por lo que me afecta directamente, también hablo por todos los papás que confían y ven resultados en mi trabajo.
Ante todo esto siempre estaré agradecida con cada uno de los padres de familia que han confiado en mi trabajo no solo frente a este proyecto, sino a lo largo de mi carrera. Me encuentro infinitamente agradecida por el apoyo y la confianza depositada en mi.
Me encuentro atenta para atender cualquier duda, soy mamá y conozco de desconfianza, y me da terror pensar que alguien es capaz de dañar a mi hijo.