11/11/2024
¡Desmitificando el ciclo menstrual! Un viaje hacia el interior del cuerpo femenino
El ciclo menstrual, a menudo envuelto en misterio y tabúes, es un proceso natural y fascinante que ocurre en el cuerpo de las mujeres.
Lejos de ser un simple sangrado, representa un complejo baile hormonal que prepara al cuerpo para la posibilidad de un embarazo.
¿Qué sucede durante un ciclo menstrual?
El ciclo menstrual promedio dura alrededor de 28 días, pero puede variar entre 21 y 35 días. Se divide en cuatro fases principales:
1. Fase folicular (días 1-14):
Comienza con el primer día de sangrado menstrual.
Los folículos, pequeños quistes en los ovarios que contienen óvulos, comienzan a madurar.
El estrógeno aumenta, lo que provoca el engrosamiento del revestimiento uterino para prepararlo para la implantación de un embrión.
2. Ovulación (día 14):
El folículo maduro libera un óvulo maduro.
Es el momento más fértil del ciclo.
3. Fase lútea (días 15-28):
El folículo que liberó el óvulo se convierte en el cuerpo lúteo, que produce progesterona.
La progesterona continúa preparando el revestimiento uterino y suprime la ovulación adicional.
Si no hay fertilización, el cuerpo lúteo se desintegra y los niveles de progesterona y estrógeno disminuyen.
4. Menstruación (días 28-35):
Al no haber embarazo, el revestimiento uterino no se necesita y se desprende, causando el sangrado menstrual.
El ciclo comienza de nuevo.
Síntomas del ciclo menstrual:
Los síntomas varían de una mujer a otra y pueden incluir:
Sangrado va**nal.
Calambres abdominales.
Dolor de espalda.
Hinchazón.
Sensibilidad en los senos.
Cambios de humor.
Fatiga.
Acné.
Irregularidades del ciclo menstrual:
Los ciclos menstruales irregulares son comunes y no siempre son motivo de preocupación.
Sin embargo, si experimentas cambios significativos en tu ciclo, como sangrado abundante, sangrado irregular o ausencia de menstruación, es importante consultar con un médico para descartar cualquier problema subyacente.
El ciclo menstrual: un proceso vital
Más allá de la reproducción, el ciclo menstrual juega un papel crucial en la salud general de las mujeres.
Regula las hormonas, afecta el estado de ánimo, influye en la salud ósea y está relacionado con otros sistemas del cuerpo.
Comprensión y autocuidado:
Conocer tu ciclo menstrual te permite:
Predecir la ovulación y los días fértiles.
Identificar posibles problemas de salud.
Manejar mejor los síntomas menstruales.
Promover un estilo de vida saludable.
¡Empoderate y conecta con tu ciclo menstrual!
Dra. Rosa Elena Pech Hernández Ginecología y Obstetricia
Citas: 999 943 3838
Calle 24 #370 x 31ª y 31b Col. Adolfo López Mateos