14/06/2025
✨ Cuauhtémoc: El Último Tlatoani y Espíritu Sanador de México ✨
Imagina un México vibrante, donde el corazón de Tenochtitlán latía con fuerza, y un joven guerrero, Cuauhtémoc, se alzaba como el último tlatoani mexica, un líder valiente que defendió su pueblo hasta el último aliento.
Su nombre significa “Águila que desciende”, y como un águila, voló alto, dejando una huella imborrable en la historia de México. 🦅
Nacido alrededor de 1496, Cuauhtémoc era un guerrero y estratega nato, un general que a los 25 años tomó las riendas de un imperio bajo asedio. En 1521, cuando los españoles liderados por Cortés atacaron Tenochtitlán, él organizó una resistencia épica.
Con valor sobrenatural, lideró a los mexicas en batallas feroces, enfrentándose a cañones y caballos con lanzas, escudos y un espíritu indomable. A pesar de la caída de la ciudad, su legado como símbolo de resistencia perdura. Capturado y torturado, nunca traicionó a su pueblo, demostrando una lealtad que aún nos estremece. 💪
Pero la historia de Cuauhtémoc no termina en 1525 con su muerte.
¡Su espíritu regresó de una manera impactante! A través de la legendaria curandera Pachita (Bárbara Guerrero), Cuauhtémoc, al que ella llamaba “Hermanito”, se manifestó para realizar curaciones milagrosas.
En la Ciudad de México, en los años 70, Pachita, poseída por el espíritu de Cuauhtémoc, hacía lo imposible: operaba sin anestesia, con un simple cuchillo de cocina, extrayendo tumores y “materializando” órganos nuevos. 🩺🔪 ¡Pacientes de todo el mundo, desde campesinos hasta artistas como Alejandro Jodorowsky, quedaban sanados sin explicación científica! Estas “cirugías psíquicas” eran tan estrambóticas que atraían a científicos como Jacobo Grinberg, quien quedó fascinado por el poder de Pachita y el espíritu del tlatoani.
Hoy, el legado de Cuauhtémoc sigue vivo a través de Mane Ugalde, descendiente de Pachita, quien continúa canalizando al “Hermanito” para sanar cuerpo y alma.
En la colonia San Rafael, los rituales de curación con hierbas, rezos y energía espiritual mantienen viva esta tradición. 🌿🙏 Cada operación es un recordatorio de que Cuauhtémoc no solo fue un general que luchó por México, sino un espíritu que sigue cuidándonos, uniendo el pasado glorioso de los mexicas con la esperanza de sanación en el presente.
¿Por qué admiramos a Cuauhtémoc? Porque fue más que un líder: fue un guerrero que desafió imperios, un sanador que trascendió el tiempo y un símbolo de la fuerza de México. Su espíritu nos enseña que, incluso en la derrota, la resistencia y el amor por nuestra tierra nunca mueren. 🇲🇽
Agradecido con mane Ugalde y maestros por devolver esparanzas de sanacion a muchas personas, gracias mane 🙏🏻