Psic. Roger Casares

Psic. Roger Casares Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Roger Casares, Sitio web de salud y bienestar, Calle 33A consultorio 8 x 52 y 54 Centro. Segundo piso, consultorio 8, Mérida.

🌿 Terapia Individual | 🤝 Pareja | 👨‍👩‍👧 Familiar | 💼 Coaching Profesional | 💭 Apoyo en Duelo
En Equilibrium Psychological Center te ayudamos a encontrar bienestar emocional, mejorar relaciones y alcanzar metas. ¡Tu equilibrio es nuestra prioridad!

29/07/2025

🧠 Tu bienestar emocional sí importa.
Enfrentar el estrés, la ansiedad o el burnout no tiene por qué ser parte de tu día a día.

En Equilibrium te ofrecemos atención psicológica profesional en:
✔ Estrés
✔ Ansiedad
✔ Depresión
✔ Duelos
✔ Problemas familiares
✔ Burnout

✅ Más de 2,000 pacientes confían en nuestro trabajo.
📲 Agenda tu cita con el Psic. Roger Casares: 999 357 8209 | Atención 24/7

Yucatán se consolida como modelo nacional en salud mental gracias a la estrategia Aliados por la Vida. Un orgullo perten...
23/07/2025

Yucatán se consolida como modelo nacional en salud mental gracias a la estrategia Aliados por la Vida. Un orgullo pertenecer a esta causa.

😃🙏
11/04/2025

😃🙏

🌟 Día Internacional de la Felicidad 🌟Cada 20 de marzo celebramos la felicidad, pero... ¿qué es realmente ser feliz? 🤔Des...
20/03/2025

🌟 Día Internacional de la Felicidad 🌟

Cada 20 de marzo celebramos la felicidad, pero... ¿qué es realmente ser feliz? 🤔

Desde la psicología, la felicidad no es solo un estado de ánimo pasajero, sino un equilibrio entre nuestras emociones, pensamientos y bienestar general. No se trata de estar alegres todo el tiempo, sino de desarrollar habilidades que nos permitan afrontar los retos de la vida con resiliencia y bienestar emocional.

💡 La intervención psicológica juega un papel clave en la búsqueda de la felicidad, ayudándonos a:
✅ Gestionar el estrés y la ansiedad.
✅ Desarrollar relaciones saludables.
✅ Construir hábitos de bienestar.
✅ Encontrar sentido y propósito en la vida.

Recuerda: la felicidad no es un destino, es un proceso. Si sientes que necesitas apoyo para encontrar tu bienestar emocional, en Equilibrium Psychological Center podemos ayudarte. 💙

📅 Agenda tu consulta al 📞 9993578209

🔍 Reflexión Psicológica sobre "Adolescencia" de Netflix 🎭📱La serie Adolescencia, disponible en Netflix, nos confronta co...
18/03/2025

🔍 Reflexión Psicológica sobre "Adolescencia" de Netflix 🎭📱

La serie Adolescencia, disponible en Netflix, nos confronta con una realidad dura pero necesaria: el impacto de la era digital en la salud mental de los jóvenes. Desde nuestro consultorio en Equilibrium Psychological Center, queremos abordar algunos de los temas más importantes que esta serie pone sobre la mesa y qué podemos hacer como sociedad para prevenir situaciones similares.

💭 ¿De qué trata la serie?
Sigue la historia de Jamie Miller, un adolescente acusado del as*****to de su compañera de clase, Katie Leonard. A lo largo de su narración en tiempo real y con una cinematografía inmersiva, la serie nos muestra cómo las redes sociales, la falta de comunicación familiar y la influencia de comunidades en línea pueden afectar la psique de un adolescente.

🔎 Factores Psicosociales Claves

1️⃣ Las redes sociales y su influencia
El personaje principal es víctima de aislamiento social y busca refugio en comunidades digitales que refuerzan creencias destructivas. Como psicólogos, sabemos que la validación y pertenencia en esta etapa de la vida es crucial. Es fundamental que los jóvenes tengan espacios de diálogo seguros, tanto en casa como en terapia.

2️⃣ La cultura "incel" y la radicalización en línea
La serie expone cómo algunos adolescentes pueden ser atraídos por ideologías de odio, lo que subraya la importancia de una educación digital consciente y la supervisión activa de lo que consumen en internet.

3️⃣ La desconexión familiar
Muchas veces, los padres no logran detectar señales de alerta en sus hijos porque la comunicación se ha debilitado. En terapia, trabajamos en reconstruir estos puentes para fortalecer el apoyo familiar.

🧠 Reflexión desde la Psicología
En nuestro consultorio, vemos a diario los efectos de la presión social, la desinformación y la falta de apoyo emocional en adolescentes y sus familias. Por ello, recomendamos:

✅ Promover la comunicación abierta en familia.
✅ Fomentar la educación emocional desde temprana edad.
✅ Supervisar y acompañar el uso de redes sociales.
✅ Buscar ayuda profesional si detectamos señales de alerta.

Si esta serie te dejó reflexionando y crees que tu hijo o un adolescente cercano podría estar pasando por dificultades emocionales, estamos aquí para ayudar. 💙

📍 Agenda una consulta en Equilibrium Psychological Center.
📞 Contáctanos al 9993578209.

La iconoclasia en el 8M es una forma de protesta que implica la intervención o destrucción de símbolos, monumentos y esp...
09/03/2025

La iconoclasia en el 8M es una forma de protesta que implica la intervención o destrucción de símbolos, monumentos y espacios que representan estructuras de poder opresivas o históricamente asociadas con el machismo, la violencia de género y la desigualdad. En el contexto del feminismo y las marchas del 8 de marzo, la iconoclasia busca visibilizar la violencia sistémica contra las mujeres y hacer un llamado urgente a la transformación social.

¿Qué representa la iconoclasia en el 8M?
• Un grito de desesperación y exigencia de justicia: Muchas mujeres recurren a estas acciones como una respuesta a la impunidad y la falta de atención por parte de las instituciones frente a la violencia de género.
• Cuestionamiento del poder y sus símbolos: Se señala la complicidad del Estado y la sociedad en perpetuar la violencia, al intervenir monumentos, edificios gubernamentales e iglesias.
• Memoria y resistencia: Los nombres de víctimas de feminicidio pintados en muros o monumentos buscan recordar y exigir justicia para ellas.

¿Por qué se recurre a la iconoclasia?

El uso de esta estrategia responde a varios factores:
1. Impotencia ante la impunidad: En muchos países, los feminicidios y la violencia de género quedan sin resolver o sin sanción efectiva, lo que lleva a expresiones de protesta más radicales.
2. Desafío a la normalización de la violencia: Mientras los espacios públicos continúan exaltando figuras históricas que pueden representar opresión, las mujeres buscan resignificar esos lugares con mensajes de lucha y memoria.
3. Visibilidad mediática: Las intervenciones iconoclastas generan cobertura mediática, lo que ayuda a que las demandas feministas lleguen a una audiencia más amplia.

¿Desde cuándo se aplica la iconoclasia en el mundo?

La iconoclasia no es un fenómeno nuevo ni exclusivo del feminismo. Ha sido utilizada a lo largo de la historia en distintos movimientos sociales y políticos:
• Edad Media y Reforma Protestante: Grupos religiosos destruyeron imágenes y templos considerados símbolos de opresión.
• Revolución Francesa (1789): Se derribaron estatuas y símbolos de la monarquía para marcar el fin del antiguo régimen.
• Movimientos anticoloniales y antirracistas: En el siglo XX y XXI, se han derribado monumentos de colonizadores y esclavistas en América y Europa.
• Primavera Árabe (2010-2012): Se destruyeron estatuas de dictadores en Medio Oriente como muestra de resistencia.
• Movimientos feministas (siglo XXI): Desde aproximadamente 2016, la iconoclasia ha tomado más fuerza en las marchas del 8M en América Latina, España y otros países, con intervenciones en monumentos como el Ángel de la Independencia en México y estatuas de figuras políticas en España y Argentina.

Reflexión desde la psicología

Desde una perspectiva psicológica, la iconoclasia puede entenderse como una forma de catarsis colectiva ante el dolor y la injusticia. En contextos donde las instituciones han fallado en garantizar seguridad y justicia a las mujeres, estas acciones representan una forma de reapropiación del espacio público y una expresión legítima del hartazgo social.

Si bien genera debates sobre los límites de la protesta y la “destrucción del patrimonio”, es importante centrarse en la raíz del problema: la violencia sistemática que sufren las mujeres y la falta de respuesta efectiva por parte del Estado. La iconoclasia, en este sentido, es un síntoma de una sociedad que aún tiene profundas deudas con la igualdad y la justicia de género.

🌿💜 8M: Reflexión y compromiso desde la salud mental 💜🌿Hoy tuve el honor de asistir al evento conmemorativo del 8 de marz...
08/03/2025

🌿💜 8M: Reflexión y compromiso desde la salud mental 💜🌿

Hoy tuve el honor de asistir al evento conmemorativo del 8 de marzo, organizado por el Departamento de Salud Mental del Estado de Yucatán en conjunto con la Secretaría de Salud, un espacio de reflexión sobre la lucha y los derechos de las mujeres.

Durante el evento, se develó una placa conmemorativa en la que se hace un llamado firme a poner un alto al acoso sexual y laboral hacia las mujeres. Un recordatorio de que el respeto, la equidad y la seguridad deben ser pilares fundamentales en todos los espacios.

💜 Como psicólogo y profesional de la salud mental, reafirmo mi compromiso con la construcción de entornos libres de violencia, donde las mujeres puedan vivir, trabajar y desarrollarse con dignidad y sin miedo. La lucha por la equidad no es solo de un día, sino un trabajo constante que requiere de la participación de toda la sociedad.

📢 Que el 8M sea un punto de reflexión, pero sobre todo, de acción.

💜 💜 💜 💜 💜 💜

💜 8M: Un día de reflexión y lucha por la equidad de género 💜El 8 de marzo no es una celebración, es un día para reflexio...
08/03/2025

💜 8M: Un día de reflexión y lucha por la equidad de género 💜

El 8 de marzo no es una celebración, es un día para reflexionar sobre la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y la equidad de género. Es una fecha que nos recuerda que aún hay desigualdades, violencias y brechas que deben cerrarse.

💜 ¿Por qué es importante el 8M?
☑️ Porque las mujeres siguen enfrentando violencia de género.
☑️ Porque la brecha salarial sigue existiendo.
☑️ Porque aún hay techos de cristal en el ámbito laboral.
☑️ Porque es necesario garantizar derechos reproductivos y acceso a la salud.
☑️ Porque muchas mujeres no tienen acceso a la educación o a oportunidades equitativas.

💜 ¿Cómo podemos contribuir?
🔹 Escuchando y respetando las voces de las mujeres.
🔹 Cuestionando actitudes y comportamientos machistas.
🔹 Apoyando la lucha sin buscar protagonismo.
🔹 Haciendo cambios en nuestro entorno para construir una sociedad más justa.

💜 El 8M es un llamado a la acción, conciencia y empatía. No es un día para felicitaciones, sino para reafirmar nuestro compromiso con un mundo más equitativo. Porque la lucha de las mujeres es la lucha de toda la sociedad. 💜

💜 💜 💜 💜 💜

¿Qué podemos hacer los hombres durante el 8M?El 8 de marzo es un día para visibilizar la lucha de las mujeres por sus de...
07/03/2025

¿Qué podemos hacer los hombres durante el 8M?

El 8 de marzo es un día para visibilizar la lucha de las mujeres por sus derechos. Como hombres, podemos apoyar de manera respetuosa y consciente:

🔍 Escuchar y aprender
Reflexiona sobre las demandas del movimiento feminista y cómo puedes contribuir a la igualdad en tu vida diaria.

🚫 Evitar el protagonismo
La marcha es un espacio para las mujeres. Si deseas apoyar, hazlo desde un lugar de respeto, sin desviar la atención.

🤝 Ofrecer apoyo logístico
Ayuda cuidando a hijos/as de mujeres que quieran marchar, compartiendo información o estando disponible en caso de necesidad.

🛑 No cuestionar la protesta
Aunque algunas acciones puedan no ser comprendidas del todo, recuerda que la lucha feminista tiene razones de fondo que deben ser escuchadas.

🧠 Reflexionar sobre nuestro rol
Más allá del 8M, comprométete con la equidad todos los días. Cuestiona tus actitudes y conductas.

📢 Denunciar la violencia
Si ves acoso o violencia contra mujeres, intervén de manera responsable y promueve espacios seguros.

Si decides asistir a la marcha, hazlo desde la periferia y sin interferir. Lo más importante es respetar, acompañar y reconocer el protagonismo de las mujeres en esta lucha.

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA(Fernado Fernando D'Sandi )De la web Créditos al autor Álbum centro vacío Habrá un mome...
21/02/2025

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA
(Fernado Fernando D'Sandi )

De la web
Créditos al autor

Álbum centro vacío

Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los ojos de alguien cercano —tu pareja, un amigo, un hermano— y decirle con firmeza y ternura:
“Voy a ser honesto contigo. A partir de ahora no entraré más en el torbellino de tus emociones. Las respeto, las entiendo, incluso las honro… pero son tuyas, no mías. No puedo vivirlas como si fueran parte de mi alma, porque en este viaje yo también cargo mi propia mochila emocional, y es lo único que puedo llevar.

Si decides quedarte en esa tormenta, te apoyaré, siempre desde mi lugar, desde mi calma. No te abandonaré, pero tampoco me perderé contigo. Desde aquí, desde mi centro, puedo ser un faro, no un barco que naufraga contigo. Te quiero, y precisamente porque te quiero, necesito cuidar de mi equilibrio.

Amar no es llevar el peso de la vida de otro en la espalda; es caminar juntos, libres, ligeros, cada uno siendo dueño de sus propias tempestades. El amor no tiene que doler más de lo necesario; el amor, cuando es genuino, construye, no destruye".

A veces, amar significa también aprender a decir: "Aquí estoy, pero sin olvidarme de mí mismo".

🧠✨ Equilibrium Psychological Center ✨🧠🔹 ¿Sientes ansiedad, estrés o tristeza constante?🔹 ¿Te cuesta manejar tus emocione...
12/02/2025

🧠✨ Equilibrium Psychological Center ✨🧠

🔹 ¿Sientes ansiedad, estrés o tristeza constante?
🔹 ¿Te cuesta manejar tus emociones o tomar decisiones?
🔹 ¿Necesitas apoyo para superar una pérdida o un momento difícil?

💡 La salud mental es tan importante como la física. No estás solo, podemos ayudarte.

📍 Atención psicológica profesional en un espacio seguro y confidencial.
👨‍⚕️ Psicoterapia para adultos y adolescentes
🗓️ Sesiones presenciales y en línea

💬 Agenda tu cita hoy: 9993578209 📞


🧠 Prioriza tu bienestar emocional🔹 Sentirte bien es esencial – Tu salud mental es tan importante como tu salud física. N...
06/02/2025

🧠 Prioriza tu bienestar emocional

🔹 Sentirte bien es esencial – Tu salud mental es tan importante como tu salud física. No ignores las señales.

💬 Hablar sana – Expresar lo que sientes con un profesional te ayuda a comprender y gestionar tus emociones.

⚖️ Equilibra tu vida – La ansiedad, el estrés y la tristeza no tienen por qué controlarte. Aprende a manejarlos.

🔑 Herramientas para tu día a día – En terapia encontrarás estrategias para enfrentar los retos con mayor claridad y confianza.

❤️ Mereces sentirte bien – Invertir en ti es la mejor decisión que puedes tomar.

📍 Agenda tu cita en Equilibrium Psychological Center
📞 9993578209

Dirección

Calle 33A #469N Consultorio 8 X 52 Y 54 Centro. Segundo Piso, Consultorio 8
Mérida
97000

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+529993578209

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Roger Casares publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Roger Casares:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram