🌿 Psicóloga y filósofa católica.
✨ Consultoría filosófica | Terapia existencial | Retos espirituales |Talleres
🐾Fundadora de El Gato de Alicia
🙏 Fe + razón = verdad para el alma
📍 Online y presencial | Mérida, Yuc.
03/09/2025
Parte 2 | ¿Las religiones son creadas por el ser humano? ¿Cómo podemos explicar esto desde la filosofía?
Importante : Hay un video Parte 1 explicando para que sirven las religiones.
Está es una pequeña serie de Historia de la Filosofía.
Fuente: Ramón Xirau, por si gustan consultar y saber más. 🤓
✨ Septiembre es el Mes Nacional de Prevención del Suicidio.
Este tema me toca profundamente, porque en el fondo no se trata solo de salud mental, sino también de una herida existencial: la pérdida del sentido de la vida.
Por eso, durante este mes quiero compartir contigo una serie de reflexiones y videos sobre:
🌱 El enfoque existencial: por qué preguntarnos por el sentido es vital.
🙏 La fe y la vida interior como factores de protección.
📝 Y también una parte de mi experiencia cuando me formé en prevención del suicidio.
Mi intención no es solo informar, sino abrir un espacio de luz, diálogo y acompañamiento. Porque hablar de la vida y su sentido también salva vidas.
👉 Sígueme estos días para no perderte la serie.
Mariluz - Psicofilósofa
02/09/2025
PARTE 1 | No necesitas una religión para ser buena persona 😱 entonces ¿para qué sirven las religiones? 🤔
Esta es una pequeña serie de Historia de la Filosofía.
Fuente: Ramón Xirau, Introducción a la Historia de la Filosofía, por si gustan saber más.
Hay un Video Parte 2 explicando si las religiones son creadas por el hombre.
02/09/2025
¿Crees que la filosofía es solo teoría abstracta?
Estudiar filosofía convierte a los alumnos en los mejores pensadores de la universidad.
Un nuevo y exhaustivo estudio respaldado por datos de 600,000 graduados universitarios ha encontrado evidencia contundente de que estudiar filosofía mejora significativamente las habilidades de pensamiento de los estudiantes.
Publicado en el Journal of the American Philosophical Association, la investigación muestra que los estudiantes de filosofía superan consistentemente a todos los demás en pruebas de razonamiento verbal y lógico, incluso después de controlar la aptitud inicial.
Estos estudiantes también reportaron mayor curiosidad, apertura mental y autorreflexión intelectual al finalizar la universidad, lo que sugiere que la filosofía no solo atrae a pensadores brillantes, sino que ayuda a crearlos. Los hallazgos desafían la idea de que la filosofía es poco práctica en el mundo actual, dominado por la tecnología, y, en cambio, subrayan su valor para desarrollar mentes críticas.
El estudio llega en un momento en que la confianza pública en la educación superior está decayendo y el auge de la IA amenaza con reemplazar muchos roles tradicionales basados en el conocimiento. Sin embargo, a medida que las herramientas automatizadas se vuelven más potentes, la necesidad del juicio humano, especialmente el que se perfecciona mediante la indagación filosófica, nunca ha sido mayor.
Los investigadores argumentan que la capacidad de analizar problemas complejos, cuestionar suposiciones y abordar la ambigüedad es crucial no solo para el éxito individual, sino también para una democracia sana. Si bien el estudio no llega a demostrar cómo se utilizan estas habilidades más allá de la universidad, refuerza la idea de que la filosofía enseña a los estudiantes no solo qué pensar, sino cómo pensar.
Canario Blanco - página de ciencias.-
Fuente: Vazquez, M., y Prinzing, M. (2025). Journal of the American Philosophical Association, 21 de agosto de 2025.
Visto en Sociedad De Filosofía Aplicada
31/08/2025
Siempre les comparto lo feliz, conmovida y emocionada que me pongo cuando una persona de otro estado que ha tomado mis talleres en línea visita nuestra biblioteca 🥰🤓
En esta ocasión Elvira no solo trajo a toda su familia sino que me trajo un regalo muy especial del lugar de donde ella es, la hermosa virgen de San Juan de los lagos, que ahora estará en la biblioteca para recordarme que somos una comunidad que crece, y que a pesar de la distancia, todo nuestro esfuerzo y la labor que realizamos rinde frutos.
Ver la emoción de mis alumnas al conocer la biblioteca, porque las llamo mis alumnas por el respeto que me merecen en la confianza que han puesto en mi por enseñarles y acompañarles en el saber filosófico, es para mi un honor, y es conmovedor.
A veces quisiera que eso que hemos logrado fuera de la ciudad lo lográramos con mucho más ímpetu también aquí con personas locales para visitar la biblioteca, la gente me dice, "es que me queda lejos" pero no imaginan cuanta gente de fuera se lamenta por no estar aquí y disfrutar de todo de manera presencial, que elijan con su familia pasar sus vacaciones en Mérida para conocerme y ver con sus propios ojos nuestro espacio, ese espacio, ese refugio qué también les pertenece me invade de una alegría que no puedo describir.
El Bazar Gatuno de ayer estuvo lleno de sorpresas. Gracias Elvira, y Gracias a toda tu familia, Dios y la Virgen les bendiga siempre. 🥰
Mariluz - Psicofilósofa 🤓
29/08/2025
Este mensaje es para todos los cuidadores, en especial para aquellos que me han compartido sus historias.
Mi admiración total 🥰🤓
No estamos solos 🙏✝️
29/08/2025
📌Hoy celebramos a San Agustín, uno de mis filósofos favoritos, y en El Gato de Alicia - Biblioteca y Espacio Filosófico tenemos dos de sus obras más importantes,
📚Confesiones, que es considerada la primera autobiografía escrita hacia el 397 d.C. y La ciudad de Dios, escrita por la conmoción causada ante la caída del imperio romano. 🤓🥰📖🐱😎🖋️📚
Si te interesa saber más sobre este filósofo tan importante y sus grandes aportaciones a la filosofía y la humanidad tengo un taller de Introducción a San Agustín muy completo.
📍Estamos en Calle 46 num 297 esq con 49F en Francisco de montejo en Mérida Yucatán, México.
28/08/2025
Hoy celebramos a San Agustín de Hipona, un filósofo al que admiro profundamente.
Actualmente estamos en una época donde la verdad está en crisis, lo cual es grave, porque la verdad, no es una idea, ni un concepto, la verdad es Dios. Si negamos la existencia de la verdad negamos a Dios. 🙏✝️
Mariluz - Psicofilósofa
28/08/2025
🙏✝️
27/08/2025
Durante la primera misa escolar del año en la iglesia católica Annunciation Catholic Church de Minneapolis, un hombre armado abrió fuego a través de las ventanas mientras los estudiantes, profesores y feligreses rezaban. Dos niños pequeños, de 8 y 10 años, murieron en los bancos. Al menos otras 17 personas, la mayoría niños, resultaron heridas, algunas de ellas en estado crítico. El tirador, un hombre de unos 20 años, se quitó la vida en el lugar de los hechos. Las familias se reunieron con sus hijos fuera de la escuela, mientras toda la parroquia y la ciudad lloraban la tragedia.
«Tenemos el corazón destrozado», dijo el jefe O'Hara. «Este acto de violencia es incomprensible... Estos niños estaban literalmente rezando».
Recemos por todas las víctimas y sus familias.
27/08/2025
💭 ¿Por qué algunos psicólogos cobran “caro”?
La psicología es complicada si quieres vivir de ella, por que hay una serie de prejuicios que se cargan sobre esta profesión. A pesar de que ya hay mas apertura, aun mucha gente cree que es tirar el dinero a la basura, porque existen libros de autoayuda, o tal vez porque es demasiado costoso, pero hay que tener claro que no es un gasto, siempre es una inversión.
Hace años, yo misma cobraba muy poco por mis sesiones.
¿La consecuencia? Tenía que ver muchísimos pacientes al día para poder sostenerme.
Un paciente me lo dijo sin rodeos:
👉🏼 “Quiero siempre la primera cita, porque cuando me toca la última, ya te noto agotada”.
Y tenía razón.
Cuando los psicólogos cobramos barato, nos saturamos y terminamos sacrificando lo más importante: la calidad de la atención; por que la realidad es que si vivimos de nuestra consulta privada necesitamos cubrir un determinado número de pacientes para poder subsistir.
La experiencia me ayudo a entender que mi labor no es estar con 20 personas al día, sino estar presente, lúcida y con toda mi energía para cada persona que acompaño.
Eso significa ver menos pacientes, dedicar más tiempo a preparar cada proceso… y por lo tanto, ajustar el valor de mi trabajo.
⚖️ Entonces, cuando pienses que un psicólogo “cobra caro”, recuerda esto:
No pagas solo por una hora de escucha.
Pagas por alguien que piensa en ti antes y después de la sesión.
Pagas por calidad, dedicación y cuidado de tu proceso.
Tu salud mental y emocional merece un espacio donde no seas un número más.
Mariluz - Psicofilósofa
25/08/2025
REFLEXIÓN DESDE ESTE CAMINO.
Cuando soñamos el proyecto de la biblioteca fue porque vimos, antes y durante la pandemia, que la necesidad era inmensa.
Estudié filosofía por que definitivamente la psicología no me ayudaba a entender por completo a mis pacientes y tampoco me daba todas las herramientas para poder ayudarlos.
Durante la pandemia empecé con mas fuerza e ímpetu a dar los talleres de filosofía. Todo lo existencial salió a flote en esos momentos: la fragilidad, el vacío, la pregunta por el sentido. Y entonces creímos aun más en esto que ya habíamos iniciado.
Pero después… algo pasó. Esa urgencia parecía haberse apagado. Como si muchos hubieran decidido esconderla en un cajón, o peor, esconder la cabeza como el avestruz para no mirar lo incómodo.
🌍 La realidad, sin embargo, no perdona: nos sigue interpelando y confrontando. El país, el mundo entero, atraviesan momentos críticos. Y no podemos ni debemos refugiarnos en la superficialidad.
Lo que propongo con estos talleres a veces parece perderse en ese mar de distracciones, pero sé que justo ahí está lo que más necesitamos: espacios para pensar, sentir, y transformarnos.
✨ Lo que está en juego:
No se trata de un taller más. Se trata de atreverse a mirar lo que evitamos, y encontrar juntos herramientas para darle sentido al dolor y a la vida misma. Estoy harta de los mismos discursos y las mismas posturas, estoy segura que muchos de ustedes también. Se trata de no anestesiarnos, sino de levantarnos más humanos, más conscientes, más compasivos.
🙏 Gracias a quienes han estado cerca en lo personal. Hoy también les invito a estar cerca participando: porque estos talleres y las actividades existen para abrir caminos en medio del ruido y la evasión y definitivamente me atrevo a decir que no los encontrarán con facilidad en cualquier lugar.
📌 Si alguna vez pensaste “necesito parar y replantearme algo”, este es tu momento.
Mariluz - Psicofilósofa
Dirección
Calle 46 No. 297 Esq. Con 49 F. Fracc. Fco. De Montejo Mérida
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mariluz Barrera Glez - Psicofilósofa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Mariluz Barrera Glez - Psicofilósofa:
Soy originaria de la Ciudad de Campeche, Campeche, Licenciada en Psicología con Maestría en Filosofía por la Anahuac Mayab con Certificación Internacional en prácticas colaborativas por el Instituto Kanankil. Directora y Fundadora del Instituto Hypatia y de la Biblioteca y Sala de Lectura El Gato de Alicia.
Soy Consultora filosófica y terapeuta existencial. El enfoque de mis consultas privadas son desde una perspectiva filosófica y existencial.
La corriente filosófica que me apasiona es la aristótelico tomista, así como el personalismo, y el enfoque existencial que practico es el de Viktor Frankl. La teología es un área que también me apasiona y al que le dedico una buena parte de mi tiempo de estudio e investigación, ya que considero que lo espiritual y el sentido religioso son una parte importante de la vida de las personas y generalmente se excluyen en el trabajo terapéutico.
Trabajé en el Area Infantil del Hospital Psiquiátrico Yucatán en donde realicé mis practicas profesionales y mi servicio social, posteriormente estuve en el Area de Educación Especial de la Secretaría de Educación como psicóloga y fui docente en la Licenciatura de Educación Especial del Instituto Eloísa Patrón de Rosado.
Regresé a la ciudad de Campeche y fuí primero terapeuta de consulta externa y después Coordinadora del Area de Atención Psicológica durante 9 años de la Clinica para Niños, Niñas y adolescentes farmacodependientes de Campeche “Vida Nueva”.
He publicado artículos en el Diario de Yucatán, fuí columnista del Novedades de Campeche y actualmente soy colaboradora de la Revista Digital Humanum. Gané el premio de Periodistas en Línea por un artículo sobre transparencia.
Escribir me apasiona, leer y soy amante de los gatos. Me considero filósofa antes que psicóloga y en todos mis proyectos la perspectiva filosófica siempre está presente.
Soy hija del Profr. Rafael Barrera Ortegón, periodista y columnista del periódico Tribuna creador de la columna Expediente. Soy madre homeschooler, una aventura que iniciamos José mi esposo y yo junto con mis hijos desde hace 4 años y es de lo mejor que hemos decidido para nuestra familia.
El proyecto de la biblioteca me ha permitido desarrollarme en todos los ámbitos que me apasionan, curiosamente empieza el proyecto del Instituto Hypatia con mi consultorio en donde fundo una pequeña sala de lectura, actualmente la biblioteca es ahora el proyecto mas grande y es hermoso pensar que es mi consultorio el que se encuentra ahora dentro de la biblioteca y no al revés. Doy consultas privadas, imparto conferencias, talleres y realizo también circulos de lectura.
Mi taller mas exitoso y con mayores resultados es el de Escritura Terapéutica, que me ha dado la oportunidad de conjuntar mi experiencia de más de 20 años como psicóloga trabajando en mi consulta privada con niños, jóvenes, adultos, parejas y familias, y mi experiencia con la escritura.